Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Asistencialismo, Corrupción y ONGs
17 oct 2008
Un sinnúmero de denuncias han sido realizadas por la prensa contra las ONGs en Paraguay, verdaderos soportes financieros de la campaña que llevo a la presidencia al obispo Fernando Lugo.
usaid_seal_blue.jpg
451990202_f12b639a14.jpg
cia nazi.jpg
Para la pobreza, opina el analista Mario Rubén Alvarez, existe "una receta para ese mal que nunca suele venir en frasco único: el asistencialismo. Como la plata sale de la correa de los que pagan sus impuestos, es relativamente fácil. Si no hay dinero, se inventa". Ver:

http://www.ultimahora.com/home/index.php?p=weblog_detalle&idBlogPost=122

Precisamente, la pobreza haberse convertido en la primera industria del Paraguay. Basta asociarse con algunos activistas sociales, cumplir los requisitos legales, habilitar una ONG y el dinero empieza a fluir sin mayor control. No existiría nada objetable, de no ser porque ocasionalmente el interés por recaudar produce tanta ansiedad entre los receptores de donaciones que son capaces de supeditar a su interés las preferencias del conjunto de la sociedad.

Recientemente, el secretario de emergencias del gobierno paraguayo, intentó prohibir un evento automovilístico con la única excusa de la banalidad. Entre los argumentos esgrimidos estaba el desenfreno que los fans de la carrera, que atraviesa territorios poblados por indígenas, desatan en una zona poco poblada del país.

Lo más adecuado sería, en ese caso, reconocer la propia incapacidad para mantener, dentro del territorio paraguayo, el orden y el respeto por las leyes de la república. De ninguna manera se pueden alegar razones de índole abstracta para coartar la libertad de los ciudadanos, a no ser que se trate de alguna amenaza a la seguridad nacional , que no es el caso.

Mantener a los indígenas en estado silvícola, por otra parte, sólo sirve para que las ONGs sigan recaudando recursos y desviándolos hacia otros fines, o para que aquellos sigan marginados de la modernidad y algunos antropólogos de países ricos puedan servirse de un zoológico de humanos. Si alguien se tomase la molestia de averiguar cuánto queda realmente para los indígenas de cada mil dólares donados para la noble causa indigenista a ONGs del Paraguay, se sorprenderá descubriendo que la cifra no supera unos pocos centavos.

El ministro Soares, además, es conocido por provenir de ese ambiente de las ONGs , que recaudan para fines humanitarios y terminan financiando campañas polìticas. La corrupción es igual o peor a la de los partidos que utilizan en su favor los recursos del estado, con el agravante de ser condimentadas por el elemento extranjerizante y de subordinación a las directivas provenientes de los centros de poder mundial.

Hoy ha sido noticia otro ejemplar de la misma especie, el mismo hermano del presidente Fernando Lugo, Pompeyo Lugo, eximio recaudador a través de su Fundación Petrus transgrede en varios artículos la Constitución Nacional. Ver:

http://cleveland.indymedia.org/news/2008/10/32585.php

Como lo expresa �lvarez: "Cuando se reparte limosna, se distribuye más pobreza a corto plazo. Y de sobra se sabe lo que trae la desesperación de los desposeídos: pueden seguir a cualquier aspirante a dictador, engrosar las filas de los que generan inseguridad en el campo y en la ciudad, e ignorar que la ley es el punto de encuentro para la convivencia".

Ya lo dice un viejo refrán, más que donar un pescado corresponde enseñar a pescar.
Mira també:
http://www.terrorfileonline.org/es/index.php/Luis_Ag%C3%BCero_Wagner

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat