|
Notícies :: globalització neoliberal : criminalització i repressió : indymedia : amèrica llatina : pobles i cultures vs poder i estats |
Temen que aumenten los focos rojos en Chiapas por los parques temáticos
|
|
per Hermann Bellinghausen |
25 set 2008
|
Enfrentamientos entre la Opddic y las bases de apoyo zapatistas, entre las preocupaciones |
|
San Cristóbal de las Casas, Chis., 24 de septiembre. El anuncio gubernamental de la construcción de “parques temáticosâ€? en Palenque y las cascadas de Agua Azul remite a una problemática no resuelta con comunidades indÃgenas, particularmente las zapatistas y de la otra campaña. Además, como es de suponer, la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque hará necesario tender varios puentes sobre los rÃos Agua Azul, Tulijá y Bascán.
Los conflictos en el área del actual balneario de Agua Azul, municipio de Tumbalá, suscitados por miembros de la Organización para la Defensa de los Derechos IndÃgenas y Campesino (Opddic), han generado en los pasados dos años ataques y amenazas contra la comunidad zapatista Bolon Ajaw, en las márgenes del rÃo Agua Azul, y los ejidatarios de San Sebastián Bachajón. Si bien la conflictividad ha disminuido, sobre todo por la enérgica resistencia de las bases de apoyo zapatistas de la zona correspondiente a la junta de buen gobierno de Morelia, está por verse qué sucederá en el área fluvial y selvática considerada para el “parque temáticoâ€? y los eventuales hoteles, estacionamientos, gasolineras y centros comerciales.
Autopistas sin ruta conocida
Más allá de las dudas sobre el trazo exacto de la autopista (secreto rigurosamente guardado por la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes), las mismas autoridades no dejan mucho lugar a las especulaciones informativas. El ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas ya planea exhibir una maqueta de la carretera en sus oficinas, y funcionarios estatales realizan reuniones con las autoridades comunales y agrarias de muchas zonas indÃgenas.
En algunos casos, el gobierno habrÃa pactado, o estarÃa en proceso de hacerlo, indemnizaciones y autorizaciones con representantes municipales y comunales en los municipios de Tenejapa, Chilón, Tumbalá y Palenque.
Cabe señalar que desde principios de 2008, la SecretarÃa de Turismo y Proyectos Estratégicos anunció que el Centro Integral Planeado San Cristóbal-Palenque (o CIP Palenque) “tendrá, entre otros objetivos, la planeación del desarrollo urbano de la cuidad, ordenar su crecimiento y mejorar su imagen, además de impulsar el desarrollo turÃstico sostenible y la participación de inversionistas privados y comunidades localesâ€?.
Desde enero, los titulares del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) y la SecretarÃa de Turismo estatal han analizado los proyectos de desarrollo urbano y turÃstico de Palenque y cascadas de Agua Azul, presentados por Fonatur. Destacan que en Palenque “se destinará un área de mil 400 hectáreas para la creación de una oferta total de 5 mil 710 nuevos cuartos de alojamiento de baja densidad, un parque temático cultural y servicios turÃsticos orientados al turismo cultural y ecológicoâ€?.
En el resto de la región, según la dependencia estatal, “se trabajará la infraestructura turÃstica básica para consolidar y fomentar circuitos turÃsticos con una oferta de alojamiento de mil 380 espacios en villas y hostales. La inversión total requerida es de mil 632 millones de pesos; de los cuales el gobierno del estado aporta 833.4 millones de pesos, y Fonatur 102.47â€?.
La inversión restante se destinará a obras de agua potable, suministro de energÃa eléctrica, tratamiento de aguas residuales, urbanización y comercialización de sectores turÃsticos, la actualización del “plan de negocios del CIP Palenque-Cascadas de Agua Azulâ€?, la elaboración de “proyectos ejecutivos de urbanizaciónâ€? en Palenque y Agua Azul (que no es zona urbana), además del correspondiente al parque temático de Cascadas de Agua Azul.
La estatal SecretarÃa de Turismo y Proyectos Estratégicos sostiene que “gracias a obras de infraestructura anunciadas por el gobierno federal, como la autopista San Cristóbal-Palenque y la modernización del aeropuerto de Palenque, se logrará atender una demanda añeja y consolidar la transformación de Chiapasâ€?.
http://www.chiapas.indymedia.org/article_158781
--------
Más info:
Un enigma, desarrollo de la autopista San Cristóbal-Palenque; la SCT, sin datos
El gobierno de Chiapas lo proclama como uno de los máximos proyectos de la entidad
Ejidatarios de municipios indÃgenas se oponen
Hoteleros y agencias de viajes lo promueven
Leer más:
http://www.chiapas.indymedia.org/article_158729
SCT: “inexistenteâ€?, proyecto de vÃa San Cristóbal-Palenque
Respuesta a pedido de acceso a información
No obstante, el titular de la secretarÃa informó que impulsa la construcción de la autopista
Leer más:
http://www.chiapas.indymedia.org/article_158738
Causa problemas sociales y polÃticos el trazo de la carretera San Cristóbal-Palenque
El proyecto atravesarÃa regiones en las que viven decenas de miles de indÃgenas tzeltales
Se suma la afectación a las tierras de organizaciones simpatizantes y opositoras al zapatismo
Leer más:
http://www.chiapas.indymedia.org/article_158749
La vÃa San Cristóbal-Palenque, fuente de compromisos con inversores impacientes
Para la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes formalmente es “inexistenteâ€?
Leer más:
http://www.chiapas.indymedia.org/article_158768
Según Ampudia, “en algunos la inversión será pública y en otros, pública y privada�, destacando entre los proyectos “más ambiciosos� Punta Colonet (Baja California), el proyectado aeropuerto internacional de Palenque (con inversión de 50 millones de euros) y la autopista de cuota San Cristóbal-Palenque (con inversión de 532 millones de euros).
Unas 240 empresas españolas han manifestado interés en los más de 50 proyectos de infraestructura que el Gobierno mexicano prevé sacar a licitación a fines de este año con una inversión superior a los 9.500 millones de euros.
Leer más:
http://www.chiapas.indymedia.org/article_158769
Vinculada a la familia del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño...
Avanza la inversión privada en Chiapas en detrimento de pobladores
Concesionan tramo carretero a empresa española vinculada con los Mouriño
Lanza el gobierno federal agresivo proceso de expropiación de terrenos en la Lacandonia
Planean autopista y desarrollo turÃstico en cascadas de Agua Azul, en Tumbalá y Chilón
Leer más:
http://www.chiapas.indymedia.org/article_158730 |
Mira també:
http://www.chiapas.indymedia.org/article_158781 http://www.chiapas.indymedia.org |
 This work is in the public domain |