Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: ecologia |
Los mitos del carril bici
|
|
per granadaviaverde Correu-e: granadaviaverde_@hotmail.com (no verificat!) |
17 set 2008
|
EL CARRIL BICI URBANO:
1. ES PELIGROSO por su propia naturaleza.
2. NO REDUCE LOS DESPLAZAMIENTOS EN COCHE
3. contribuye a la SEGREGACIÓN y a la NO CONVIVENCIA en el ya deteriorado ESPACIO PÚBLICO. |
La bicicleta es un ejemplo perfecto de lo que el ingenio humano es capaz de hacer para mejorar la vida: ha ideado un vehÃculo eficiente, no contaminante, manso y seguro. Es verdaderamente una injusticia que las personas que quieren utilizarla no puedan por miedo a los coches y a las motos.
La bicicleta es el vehÃculo ágil y flexible por excelencia. No le hacen falta raÃles como a un tranvÃa, y puede pasar por el mismo espacio prácticamente que ocupa un peatón.
Pensemos en algún pueblo o ciudad agradables. Seguro que no hay mucho tráfico, ni siquiera de transporte público. Los autobuses también ocupan espacio y son peligrosos, en los sitios en donde se vive mejor es donde hay menos transporte, de cualquier tipo. ¿Hacen falta carriles bici all�
Una ciudad donde no se puede circular en bicicleta con tranquilidad es una ciudad inhumana. El impedimento de ir en bici no es un problema concreto a resolver, es el sÃntoma de otro problema mucho más sangrante: que hemos perdido nuestras calles como espacio de convivencia, que sacrificamos diariamente nuestra seguridad y el aire que respiramos en aras de la movilidad.
...
Documento completo en el siguiente enlace:
LOS MITOS DEL CARRIL BICI
http://granadaviaverde.blogspot.com/2008/09/los-mitos-del-carril-bici.ht
EL CARRIL BICI URBANO:
1. ES PELIGROSO por su propia naturaleza. El carril bici urbano es una VÃ?A CICLISTA SEGREGADA DEL TRÃ?FICO, es decir, una vÃa para la circulación (obligatoria o no) de ciclistas al margen del resto del tráfico (con separación fÃsica o no). En numerosos momentos el ciclista que circule por ella tendrá que interactuar con el resto del tráfico (intersecciones, incorporaciones, giros, etc). En cada uno de estos cruces, tal segregación no permite al ciclista interactuar con el resto de vehÃculos que circulan por los carriles “normalesâ€? según las normas básicas de tráfico. Lo que la convierte en una vÃa peligrosa y poco recomendable para niños y ciclistas inexpertos.
2. NO REDUCE LOS DESPLAZAMIENTOS EN COCHE O MOTO ya que no frena las causas del incremento estructural del tráfico: el crecimiento urbanÃstico y sus infraestructuras de transporte asociadas.
3. contribuye a la SEGREGACIÓN y a la NO CONVIVENCIA en el ya deteriorado ESPACIO PÚBLICO.
Existe una medida técnica más segura para minimizar la VIOLENCIA DEL TRÃ?FICO. La PACIFICACIÓN DEL TRÃ?FICO trata de impedir, mediante obstáculos fÃsicos, que los vehÃculos motorizados puedan alcanzar velocidades que el cuerpo humano no puede soportar en impactos inevitables. No es una medida exclusivamente ciclista sino para todos los usuarios de la calle, incluso para el conductor del vehÃculo motorizado.
Sin embargo, por muy buena que sea la cosmética que sean capaces de aplicar los polÃticos y técnicos en la aglomeración urbana en crecimiento de Granada, lo peor está por llegar con la construcción de la segunda circunvalación y el cierre de la primera que junto a la expansión urbanÃstica asociada a éstas van a multiplicar las necesidades de desplazamiento motorizado en un circuito de carreteras y autovÃas cuyo resultado es un entorno completamente saturado y un tráfico colapsado por largo tiempo en toda la inhabitable área metropolitana.
Granada VÃa Verde, septiembre 2008
http://granadaviaverde.blogspot.com
granadaviaverde_ ARROBA hotmail.com |
Mira també:
http://granadaviaverde.blogspot.com/2008/09/los-mitos-del-carril-bici.html http://granadaviaverde.blogspot.com/ |
 This work is in the public domain |
Re: Los mitos del carril bici
|
per bahamontes |
17 set 2008
|
Aixo esta molt be per Granada i altres llocs mes humans o com a reflexio.
Pero les ciutats grans son mes perilloses i hi ha gent que no te tanta destressa per anar entre els cotxes per segons quins carrers.
Aixi que, si es fan carrils bicis, podran circular sense por i sense posar en perill els peatons. En canvi, si no els fan, potser no agafen cap mitja no contaminant.
I no ho dic per mi, que soc un kamikaze i vaig pel mig dels carrers amb la bici. |
Re: Los mitos del carril bici
|
per ocaña |
18 set 2008
|
El problema de los carriles es que las personas que circulan por él tengan una falsa sensación de seguridad que le haga bajar su atención.
Esta misma mañana he tenido un conato de pelea* con un motorista que ha invadido el carril bici y se ha puesto a circular por él.
Estoy seguro que, además de por tu habilidad, tú circulas mucho más atento entre los vehículos a motor ( ves con cuidado que hay demasiado mal conductor ).
Tampoco tenemos que olvidar que gran cantidad de carriles bicis consisten en proteger al coche y poner en peligro al peatón, pues por muy señalizados que estén, éstos se encuentran en la acera y por tanto en espacio de las personas que van a pie.
Así pues, tenemos que evitar a toda costa las mismas actitudes agresivas que los coches tienen hacia los ciclistas y no reproducirlas hacia los peatones ( véase el odioso timbre o los gritos ).
*Un consejo, no merece la pena partirse la cara por muy desgraciada que sea la otra persona. Ante una situación tensa es mejor dejar espacio. |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more