|
Notícies :: amèrica llatina |
Continuismo de polÃtica con Taiwán y otros signos del “cambioâ€? en Paraguay
|
|
per Luis Agüero Wagner Correu-e: agenciainformativaf17@yahoo.com (no verificat!) |
13 ago 2008
|
El 20 de abril, afirman las crónicas de las agencias noticiosas, se produjo un “giro a la izquierda en Paraguay�. |
|
|
|
Un titular en primera plana del diario La Nación de la capital paraguaya anuncia en un titular que “Lugo asegura que seguirán las relaciones con Taiwán�.
El presidente de la República de China (Taiwán) Ma Ying-jeou, partió ayer de su paÃs rumbo al Paraguay, adonde arribará en la noche de hoy con lo que será el primer presidente en llegar al paÃs para la asunción al mando presidencial de Fernando Lugo, prevista para el próximo viernes 15 de agosto.
La afirmación hecha por tierra la creencia de muchos, de que el obispo Fernando Lugo se alinearÃa con PekÃn, y constituye una prueba más de la falsedad que rodea a las versiones difundidas por su entorno durante su campaña proselitista.
La resolución se veÃa venir por cuanto los partidarios del obispo se habÃan lamentado amargamente cuando el senado rechazó hace algunas semanas una donación de 71 millones de dólares que ofrecÃa Taiwán, como derivación de una serie de conflictos suscitados a raÃz de la actitud revanchista de los seguidores del obispo Fernando Lugo, quienes haciendo honor a la tradición del paÃs han decidieron emprender una polÃtica desprovista en absoluto de grandeza. .
El obispo dijo en varias oportunidades que su deseo era entablar relaciones con China y que para el efecto se acabarÃa con las relaciones excluyentes con Taiwán, pero la firmeza nacionalista ha quedado en evidencia como otra más de las tantas mentiras de su movimiento, que se presentó como partidario del socialismo del Siglo XXI cuando en realidad se sabÃa del apoyo de la USAID a los movimientos que impulsaban la candidatura “marxistaâ€?, el respaldo de la prensa vinculada a la National Endowment for Democracy y dirigida por jerarcas de la SIP, a la sazón empresarios enriquecidos con la dictadura anticomunista, la abierta ingerencia en su favor durante la campaña de James Cason, la asistencia en infraestructura hotelera a las giras del candidato brindada por la Secta Moon.
Paraguay es el único paÃs sudamericano que mantiene vÃnculos diplomáticos con Taiwán, isla considerada como una provincia rebelde por PekÃn, posición heredada de la dictadura anticomunista del general Alfredo Stroessner, un gran admirador del dictador Chiang Kai Shek. La capital paraguaya es la única ciudad del mundo que honró al dictador que enfrentó a los maoÃstas dando su nombre a una de sus principales avenidas, homenaje que preservó hasta mucho después de que en la misma isla de Taiwán se renegara de su memoria.
Uno de los que más se mostraron doloridos por el rechazo de los dólares taiwaneses en aquella oportunidad fue el senador Filizzola Pallarés.
El conflictivo senador en cuestión, a pesar de declararse de izquierdas, ha sido siempre uno de los más abyectos y serviles lacayos de las embajadas de Estados Unidos y Taiwán.
En una oportunidad, inclusive engañó al mandatario taiwanés de visita en Asunción con una falsa sesión en su honor para lo cual tuvo que disfrazar de senadores a miembros del personal de limpieza del edificio del Congreso, dado que los demás miembros de la Cámara se negaron a asistir.
FANTASMAS NAZIS QUE ACOSAN AL OBISPO MARXISTA
Aunque no faltó una protesta donde los rojos se unieron a los Nazis, y Hitler intentó dar a su demagogia un tinte socialista, es bien sabido que los monopolios y trusts capitalistas alemanes fueron los que en definitiva llevaron al lÃder nazi al poder.
En el caso de Fernando Lugo, la alianza entre nazis y comunistas fue más solapada, pero para trepar al poder en Paraguay resultó decisiva.
Antiguos operativos del Plan Cóndor, afiliados al Partido Colorado, sumaron su poderÃo económico y caudal electoral al clérigo “marxistaâ€? Fernando Lugo para lograr derrotar al sector oficialista de su partido el 20 de abril. El diario Crónica de la capital paraguaya hace unos dÃas publicó un titular que causó conmoción: "Quieren traer restos de Stroessner al paÃs" y enterrarlos en el Panteón de los Héroes. Puede verse la noticia en el sitio: http://www.cronica.com.py/noticias.php?not=18883
La crónica informaba que "Simpatizantes del ex presidente de la República, el general Alfredo Stroessner, pidieron a voces ayer en radios capitalinas que sus restos, que reposan en Brasil, sean trasladados al Panteón de los Héroes de Asunción". El pedido se hizo porque la familia del general apoyó intensamente la candidatura a presidente del ex obispo Fernando Lugo, quien tumbó al partido colorado luego de 61 años en el poder, y entonces se estima que el clérigo presidente le debe inmensos favores al fallecido dictador. Al dÃa siguiente, Lugo se reunió con el representante de George W. Bush en el partido Colorado, Luis Alberto Castiglioni, para festejar los decisivos votos del ex dictador. Ver: http://www.lanacion.com.py/noticias.php?not=197907
Un diario de la capital paraguaya incluso presentaba a Castiglioni caricaturizado como el TÃo Sam, y era notoria su postura pro-norteamericana y sus vÃnculos con James Cason. En el momento más difÃcil de la campaña electoral de su partido, viajó a Estados Unidos a recibir instrucciones de no apoyar a sus propios candidatos, y se decidió por Fernando Lugo.
Castiglioni también era el favorito de la familia Stroessner y de otros empresarios enriquecidos con la dictadura anticomunista, que a la postre terminaron apoyando al obispo, candidato de IAF, NED, USAID, la prensa de la Secta Moon, la SIP y el embajador James Cason. Todo el Paraguay sabe que en el momento más difÃcil de la campaña electoral de su partido, Castiglioni viajó a Estados Unidos a recibir instrucciones de no apoyar a sus propios candidatos, y se decidió por Fernando Lugo. Finalmente, al cabo de tanto apoyo izquierdista, ahora en Paraguay se habla insistentemente de trasladar los restos de Stroessner al Panteón Nacional de los héroes, ¿quién podrÃa objetarlo?
LAS FALACIAS AL DESCUBIERTO
Las cosas fueron aclarándose esta semana, cuando el dirigente del partido Comunista Belarmino Balbuena disparó sus primeros dardos contra el obispo Fernando Lugo, al que atribuyó estar reproduciendo las prácticas del partido colorado. Denunció sobre todo a Miguel López Perito, como un personaje siniestro y RasputÃn palaciego que estarÃa buscando su promoción polÃtica, aprovechando su proximidad al clérigo-presidente.
Simultáneamente, la nueva embajadora norteamericana Liliana Ayalde confirmó lo que venÃamos denunciando desde hace meses: que Estados Unidos apoya al obispo Fernando Lugo. Sostuvo que la instrucción de su gobierno "es apoyar al presidente Lugo y todos sus objetivos". Ayalde es diplomática de carrera y se desempeñaba como directora de misión para Colombia de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), precisamente la oficina que financió gran parte de la campaña del clérigo Fernando Lugo. Para el arranque de la campaña, establecieron como mampara un grupo polÃtico denominado Tekojoja, que era financiado por James Cason a través de una ONG denominada Gestión Local.
Estas noticias que habÃamos anunciado con meses de anticipación, denunciando que el obispo recibÃa financiación de la Secta Moon, apoyo de la CIA, la NED, la SIP, la IAF, y que su campaña era orquestada desde la embajada norteamericana de Asunción, han dejado en ridÃculo a la prensa militante de la izquierda latinoamericana, pero sobre todo, a los periodistas y corresponsales de las agencias noticiosas acreditados en Asunción.
Ahora todos los periodistas extranjeros tienen la oportunidad de corroborar in situ, las grandes mentiras propaladas desde las redacciones de Ultima Hora, ABC color, radio Ñandutà y otros voceros de la embajada norteamericana sobornados por donaciones de la National Endowment for Democracy y la USAID.
Podrán preguntar cuántos parlamentarios apoyarán al obispo, y verán que la realidad es dura: sólo cuanta uno de los 44 miembros del senado. Todos los demás son agentes de James Cason, neo liberales y neo fascistas.
ENDEBLE BASE DE SUSTENTACIÓN
La duración de su gobierno, está por verse. Con una base tan endeble y tambaleante, y con un parlamento dominado por halcones, serÃa un milagro que termine su perÃodo.
"Si Lugo logra pasar su primer año de gobierno sin crear una decepción demasiado rápida, creo que tendrá un buen gobierno" afirma un analista, evidenciando los temores de que el parlamento lo desaloje a la mayor brevedad posible.
Sin una bancada que le responda en el Parlamento, rodeado de improvisados y petulantes, la base de sustentación del clérigo presidente ya se tambalea antes de asumir.
La mayorÃa de la gente en la capital paraguaya no se pregunta en estos dÃas si Fernando Lugo hará un buen o mal gobierno, sino cuánto podrá durar su mandato.
Las conspiraciones están por todas partes: en el partido Liberal, en el partido colorado, en las Fuerzas Armadas, en la derecha y en la izquierda.
Ahora que su principal aliado para ganar las elecciones del 20 de abril, el embajador norteamericano James Cason ha emprendido el regreso a casa, quién sabe qué depara al Paraguay.
Entretanto, el vicepresidente Federico Franco ya ha iniciado contactos con el partido colorado para un pronto desalojo del clérigo, al punto que ayer se reunió con los ex vice-presidentes Angel Roberto Seifart y Luis Alberto Castiglioni, y ambos le transmitieron su vasta experiencia en materia de conspiraciones mientras ocupaban la vicepresidencia.
Fernando Lugo intentará equilibrarse en el gobierno con todo el funcionariado público en contra, dado que son en su mayorÃa partidarios del partido colorado criados en el prebendarismo.
También tendrá en su contra a las Fuerzas Armadas, dado que la mayorÃa de los mandos superiores pertenecen al Partido Colorado, por haber ingresado a la fuerza en tiempos en que la afiliación al Partido Colorado era obligatoria.
También tendrá en contra a la izquierda marxista, a la que engañó presentándose como radicalizado para girar hacia el neoliberalismo luego de la victoria del 20 de abril.
La prensa que lo apoyó apasionadamente, también da señales de cansancio ante sus continuos cambios de rumbos y declaraciones contradictorias.
La pregunta obligada es: ¿cuánto puede durar un gobierno con los dos partidos más importantes, las fuerzas armadas y el parlamento en contra?
Cuando una dirigente colorada vaticinó que Fernando Lugo durará apenas seis meses, varias voces se levantaron para refutarla afirmando que el lapso era demasiado largo, y que tal vez no llegara a completar sus primeros cien dÃas. LAW |
Mira també:
http://elmercuriodigital.es/content/category/7/139/179/ |
 This work is in the public domain |