Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: un altre món és aquí
Iniciativa Socialista denuncia el pasotismo de la clase política y sindical andaluza ante la enorme crisis
24 jul 2008
Iniciativa Socialista denuncia el pasotismo de la clase política y sindical andaluza ante la enorme crisis que vivimos y que se va a llevar por delante el trabajo de años de muchas familias
logo isa 2.JPG
Andalucía es una de las comunidades donde por desgracia, una gran parte el trabajo y de los sectores productivos han girado en torno al sector de la construcción. No entorno al natural espacio que debe ocupar este sector en nuestra tierra, sino alrededor de aquella burbuja inmobiliaria reventada que hasta hace dos días muchos ponían en duda de que tan siquiera existiera. Los socialistas de izquierdas nos preguntamos qué pasará ahora con tantos miles trabajadores y trabajadoras que tienen un hipoteca de veintitantos o treinta millones y que mordieron el cebo puesto por banqueros y políticos asociados, que les hicieron creer que esto era una balsa de aceite que nunca se acabaría. También nos preguntamos cómo la clase trabajadora y sectores como nuestros mayores pueden afrontar subidas bestiales e injustificadas de alimentos, luz, agua, combustibles en estos tiempos de crisis, donde ya los salarios estaban muy debajo del nivel de vida.
Para Antonio Criado, portavoz andaluz de los socialistas de izquierda, la gran pregunta es el porqué de tanta pasividad y pasotismo de la sociedad en general ante una crisis que de manera especial afecta a Andalucía.� ¿Dónde están los partidos de izquierda? ¿Y el PSOE, que sólo sabe echar balones fuera reconociendo a hinchonazos que sí que es verdad, que hay crisis pero que no es para tanto?� se pregunta Criado
Para Criado, lo verdaderamente vergonzoso es la actitud de los sindicatos: calladitos, amaestrados y amamantados por quienes han dejado que todo esto pase. También se pregunta en voz alta que qué nos ha pasado a los trabajadores en general, que si acaso nos da vergüenza reconocer que tenemos problemas, que somos pobres y no de clase media como otros nos hicieron creer. ¿Vamos a esperar a tener que llorar y ponernos de rodillas implorando una limosna cuando nos desahucien? ¿O vamos a esperar a salvapatrias que nos laven el cerebro y echarle la culpa de todos nuestros males a los inmigrantes?
Los socialistas de izquierda lo tenemos claro: tenemos que organizarnos, como están haciendo muchos colectivos en numerosos lugares del mundo ante la carestía de vida, por la dignidad de los pueblos y de la clase trabajadora. Esto no sale en la tele y demás medios oficiales porque lo más fácil es hablar de miedo, guerras, asesinos y violadores para que no pensemos en lo que tenemos que pensar. Quizás nos cabe recordar un trozo de una frase de nuestro himno: Andaluces Levantaos� y además de tierra, si la queremos, pedir libertad y dignidad para la clase trabajadora.
Los socialistas de izquierdas queremos dejar claro que las crisis no son sucesos eventuales y fortuitos que ocurren por accidente. Casi siempre suelen provocarlas aquellos que previa y posteriormente planean un enriquecimiento ilícito e inmoral. Con el ladrillo y las hipotecas variables, se han puesto ricas las constructoras, los bancos y muchos políticos indecentes; con las guerras, los petroleros, la industria armamentística y asociados; con la globalización, las multinacionales... y los trabajadores y demás pobres, más pobres todavía.
Las crisis afectan como siempre al más débil, al trabajador o trabajadora; las empresas (grandes empresas) a lo sumo dejan de ganar. Tan curioso como que una empresa puede haber estado ganando cantidades indecorosas de dinero y cuando, durante 6 meses no las gana, se declara en crisis, echa un montón de trabajadores, se declara en suspensión de pagos o algo parecido y mantiene sus rentas intactas para un momento futuro donde pegar otro pelotazo. Y claro, según el sistema capitalista en el que vivimos, esto es intocable. Al trabajador le pueden caer tres rayos y medio, que eso es que es así. ¿Podemos cambiarlo? Sí pero si todos arrimamos un poquito el hombro.
�rea Comunicación de Iniciativa Socialista de Izquierdas

This work is in the public domain
Sindicat Terrassa