Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
En Paraguay, la CIA entre nosotros
12 jul 2008
En la CIA, las actividades destinadas a infiltrar y manipular la sociedad civil se conocen como operaciones encubiertas (covert action operations) y se documentan detalladamente por escrito antes de ser emprendidas
Americano_emba.JPG
_40585839_fernandolugodos203.jpg
2439512544_1591c97a1b_m.jpg
Muchas personas en Paraguay, como en varios países pobres del mundo, piensan que elaborar un proyecto para recibir dinero en forma de supuesta donación de “agencias de ayuda� norteamericanas es algo que no tiene absolutamente ninguna implicancia con el lado oscuro del imperialismo, y que una vez que logran el anhelado cheque de USAID, Nacional Endowment for Democracy u otra fundación, real o ficticia, conservarán su autonomía de pensamiento y acción.
La realidad es muy diferente.
En la CIA, las actividades destinadas a infiltrar y manipular la sociedad civil se conocen como operaciones encubiertas (covert action operations) y se documentan detalladamente por escrito antes de ser emprendidas.
Las reglas establecen que las peticiones de dinero se realicen mediante un documento llamado Project Outline (Esbozo de proyecto), si la actividad es nueva, o uno llamado Request for Project Renewal (Solicitud de renovación de proyecto), si se trata de la continuación de una actividad ya existente.
El documento en cuestión proviene de una "estación" de la CIA en un país extranjero o de la Sede, y describe la situación existente, las actividades que han de emprenderse para mejorar o cambiar la situación a favor de los intereses estadounidenses, un esquema temporal para conseguir objetivos intermedios y finales, el potencial de riesgo y la resonancia (los daños si la operación se descubre), además de un presupuesto detallado con información de todas las organizaciones e individuos participantes así como del dinero destinado a cada uno.
Quienes perciben los fondos tal vez no lo sepan, pero quedan bajo vigilancia de por vida.
La cosa también tiene sus ventajas, porque en caso de verse en problemas, son protegidos por la embajada norteamericana como si fueran ciudadanos norteamericanos.
El tamaño de la sociedad paraguaya y los rangos de valores en materia de fondos facilitan un fácil predominio sobre el entramado social desde la embajada norteamericana. Eso también explica el poder que tiene la embajada sobre la sociedad, a la que además le resulta fácil influenciar desde los medios que reciben dinero de la National Endowment for Democracy, establecida por el Congreso norteamericano en 1983 como extensión alternativa de la CIA.
Ya en Nicaragua, desembolsando mil millones de dólares, hizo ganar las elecciones a Violeta Chamorro en 1989. Otro tanto lo logró este año, obteniendo una victoria del obispo Fernando Lugo en Paraguay.
Por citar algunos casos, son sufragadas desde la embajada norteamericana redes de mujeres políticas, la Red de Mujeres Munícipes del Paraguay, Ideco (Roberto Ferreira), coordinadora interpartidaria de Mujeres del Paraguay (Dora Hermosilla), el Partido Demócrata Cristiano, Partido Encuentro Nacional, Patria Querida, el grupo de adherentes del Partido Unace que lidera Emma Rolón, la Red de Contralorías ciudadanas del Paraguay, la Contraloría Ciudadana de Ypané, Afosci, CIDSEP, CISNI, Fedem, Transparencia Paraguay, Semillas para la Democracia, radio Los Angeles, Radio Comunitaria de Villa Elisa, Fundación Tierra Nueva y GEAM, todos estos grupos aglutinados en el Grupo impulsor para la Regulación del Financiamiento Político en Paraguay.
La nómina sigue con Sakã (transparencia, en guaraní), integrada por cinco organizaciones no gubernamentales, recibió entre 1989 y 1993 una cantidad no especificada de dólares del NDI, Gestión Local, vinculada al Moviendo Tekojoja. Los “proyectistas� son Raúl Monte Domecq y Guillermina Kanonnikoff).
Otros grupos financiados por extensiones de la CIA son Decidamos, Instituto de Geopolítica y Estudios Internacionales (IPEGEI), Radio CARITAS, Mujeres Por la Democracia, Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos Fundación Paraguaya para la Cooperación y Desarrollo, Centro de Estudios Democráticos (CED), Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, Instituto de derecho y Economía Ambiental, Centro de Estudios y Formación para el Ecodesarrollo Asociación de Empresarios, Comité Paraguay-Kansas, Asociación Afro Paraguaya Kamba Cua , Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política, Fundación Arlequín Teatro�, Casa de la Juventud – Paraguay, cuna del Pmas de Camilo Soares, Cooperativa La Norteña y la Escuela Agrícola de Carumbey, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales.

Como puede advertirse, la lista es bastante extensa y garantiza un amplio control sobre la “sociedad civil� paraguaya.
Mira també:
http://lagranestafaalaizquierda.blogspot.com

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat