Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: corrupció i poder : ecologia : laboral
CCOO reclama inversió en la nuclear per a evitar la precarietat
16 abr 2008
(i de passada demanen més delegats)
--------------------------
CCOO denuncia que la fuita d'Ascó es va produir a causa de l'escassetat de recursos materials i humans necessaris
en una nota emesa per la Federació estatal Minerometalúrgica

A continuació reproduïm la nota emesa per la Federació estatal. També podeu descarregar-vos clicant aquí l'informe del CSN recalificant l'incident.

Ante los hechos acontecidos en la Central Nuclear de Ascó, la Federación Minerometalúrgica de CC. OO. manifiesta la exigencia de un mayor control en la seguridad de la operación de las centrales, así como la imperiosa necesidad de una mayor inversión tanto en los recursos materiales como humanos, cuya escasez ha sido causa directa de los incidentes.

La Federación Minerometalúrgica de CC. OO. quiere manifestar que los hechos que llevaron a la fuga de material radiactivo en la central nuclear de Ascó son consecuencia principalmente de dos elementos fundamentales. En primer lugar, de una política de recorte de costes que ha llevado a que la dirección de la central tenga subcontratada la mayoría de los servicios de control y tratamiento de residuos radiactivos y a que, en este caso, los trabajadores que operaban en las instalaciones careciesen de la formación y experiencia adecuada. Es decir, una vez más, aparece lo que tantas veces ha puesto de manifiesto esta federación: precariedad laboral en una actividad tan peligrosa para los trabajadores y todos los ciudadanos como es el tratamiento radiactivo.

El otro elemento ha sido la política de ocultación y medias verdades que ha llevado la dirección de la central nuclear ante los organismos públicos. Una política que no es nueva, sino reincidente en todos los incidentes que han acontecido hasta la fecha. Lo que pone de manifiesto este incidente es que las modificaciones legislativas que se han realizado para el control de la operación, así como las peticiones del Consejo de Seguridad Nuclear de depurar responsabilidades, o no se han realizado o son insuficientes y no modifican el riesgo existente. La empresa continúa con su política económica empresarial y con la ocultación de los hechos.

La FM de CC. OO. exige una modificación legislativa que dé seguridad en la operación de las centrales. Para ello es necesaria una mayor participación de todos los agentes que son parte activa en el desarrollo y seguimiento de la actividad nuclear y sus repercusiones.

Sólo con una regulación de la Administración que tenga en cuenta a todos las partes para establecer un control, tanto en las inversiones materiales y humanas (plantillas propias adecuadas), así como en el seguimiento de las normas en la operación, se podrá mejorar la seguridad que afecta tanto a los trabajadores como a los ciudadanos en su conjunto.

La FM de CC. OO. espera que el nuevo cambio de gobierno implique la puesta en funcionamiento de modificaciones legislativas que den mayor seguridad real, acordes con las demandas existentes, con la participación de todos los sindicatos.

Madrid, 15 de abril de 2008


CCOO de Catalunya. 16/04/2008
Mira també:
http://conc.ccoo.cat/htm/jsp/mostrar_document.jsp?CLAU=77008&PRINT=0&INCLUDE=0

This work is in the public domain

Comentaris

Re: CCOO reclama inversió en la nuclear per a evitar la precarietat
16 abr 2008
El título de la notícia es abiertamente capcioso.
No hace falta hacer demagogia para retratar a CCOO.
Re: CCOO reclama inversió en la nuclear per a evitar la precarietat
16 abr 2008
Todo sea por no cerrarla, no sea que incordiéis a vuestros amos con una campaña controvertida y os castiguen luego con menos subvenciones y más de la competencia, brivones!.
Re: CCOO reclama inversió en la nuclear per a evitar la precarietat
17 abr 2008
no crec que tancar-la sigui una solució ni a curt ni a mig termini... no em sembla malament que ccoo es preocupi perke pugui petar la central...
Re: CCOO reclama inversió en la nuclear per a evitar la precarietat
17 abr 2008
Comissions Obreres, malgrat les tendències manifestes de la direcció, fa la funció i la feina d'un autèntic sindicat, de classe i no corporatiu, i no d'un grup d'opinió polític.

La seva preocupació i el seu comunicat em sembla completament correcte. Mentre hi hagi gent treballant, cal garantir-ne les condicions laborals i de seguretat.

La qüestió sobre la viabilitat o no de l'energia nuclear (problema molt controvertit, com sabem) que la tractin els partits polítics i els moviments socials, en pro de l'hegemonia del pensament políticament progressista i mediambientalment sostenible. No és la feina o, com a mínim, no és l'objectiu principal ni immediat de la Federació de Mineroetal·lúrgia de CCOO.
Sindicato Sindicat