Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Tibet
|
|
per Hajitan |
21 mar 2008
|
Pretext |
I wrote some comments on Tibet to a newspaper recently, which were categorically rejected, out of respect for the Tibetans presumably, since I was sharp. What they forgot and what I didn't want to mention is that I am a Tibetan, and know everything of Tibet, probably even better than the Dalai Lama. Newspapers are too conservative, with their sentimental approach, and it is a real blasphemy to see what nonsense they accept - all very friendly - yes, but hypocritical to the core! Fidel Castro is condemned as a fascist, but now that the peaceful Tibetans are rising up, they get sentimental and we all have to cry. A real doublemindedness is revealed, as if it is not generally understood that the suppression of Tibet can't keep being met with the archetypal, apologetic Asian smiles - our eyes are slanted that way, it is said, but we can still see - as to make media cry. Many people manoeuvre the Tibetans in front of their own cart. The wheel is turning. We are only a pretext. Keep smiling. The times, they are changing. May Maitreya save us. |
 This work is in the public domain |
Re: Tibet
|
per MSR |
27 mar 2008
|
TIBET [19/03/08] Decenas de tibetanos muertos a manos del gobierno criminal chino
El gobierno tibetano en el exilio denunció el pasado martes la muerte de 19 personas tiroteadas por la policía durante las protestas de cientos de tibetanos en la provincia china de Gansu, en el noroeste del país.
Un portavoz de la Administración Central Tibetana, con sede en el norte de la India, dijo que han recibido informes confirmados de que 19 manifestantes han muerto a causa de los disparos de agentes de la policía en la zona de Machu. Asimismo, precisó que en las protestas, que desde el pasado diez de marzo protagonizan los monjes budistas y tibetanos, son "manifestaciones pacíficas contra el Gobierno de China" y no incluyen "disturbios".
Esas manifestaciones se iniciaron para recordar el aniversario de la fracasada rebelión tibetana contra el mandato chino en 1959, que causó la huida al exilio del Dalai Lama.
En la ciudad de Lhasa, tanques y vehículos militares patrullan las calles y se están produciendo detenciones "arbitrarias", según un comunicado del Ejecutivo tibetano, acogido en la ciudad septentrional india de Dharamsala.
En esa ciudad, el pasado viernes las manifestaciones de tibetanos desembocaron en unos disturbios que fueron reprimidos por la policía china y que acabaron con la vida de 80 personas, según una fuente citada por las autoridades tibetanas. Sin embargo, el Gobierno de Pekín cifra en trece el número de víctimas mortales en esos sucesos. La pasada madrugada finalizó el ultimátum dado por las autoridades chinas a los instigadores de las revueltas para que se entregaran, por lo que ahora la policía busca "casa por casa" a los rebeldes, según informaron grupos críticos con Pekín en el extranjero.
Una vez más, el tiránico gobierno chino vuelve a masacrar a la población tibetana. Una vez más, los medios de comunicación de masas minimizan, pues rinden pleitesía al capitalismo salvaje, y por tanto, también a uno de sus mayores exponentes: el dragón rojo chino. Y es que los dirigentes del gigante asiático han conseguido mantener su sangrienta dictadura, conservando la imagen y la maquinaria coercitiva y asesina del régimen comunista pero adecuándola a los tiempos modernos, es decir, adoptando el capitalismo como sistema económico.
La Región, mal llamada, Autónoma de Tíbet es en realidad un territorio ocupado ilegalmente por China, al igual que otras naciones están ocupadas por las potencias imperialistas; es el caso de Palestina, Afganistán o Irak. Los políticos que nos dirigen hacen la vista gorda y piden moderación a los dirigentes chinos mientras se están asesinando a centenares de manifestantes, pues piensan más en el dinero que en las vidas de la gente inocente.
Es triste que el mundo occidental, con Estados Unidos a la cabeza (y los gobiernos europeos de fieles lacayos) marque quién es el enemigo, que países son del eje del mal o por el contrario, aliados económicos. La ética, la moral, los derechos humanos, no valen nada en el reino del dios dinero. Comunismo y capitalismo han demostrado a lo largo de la historia su servidumbre a ese dios: por eso la transición de uno a otro sistema (o más bien la mezcolanza de ambos) ha sido tan sencilla en China.
Con la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín, China será legitimada como un país modelo, algo que interesa a las grandes potencias mundiales dada la capacidad importadora y exportadora del gigante asiático. No nos llevemos a engaños; lo que menos importa a los mundialistas que han elegido la sede de Pekín es el deporte. Por ello, y como protesta contra un estado asesino, contra una dictadura que no respeta los derechos humanos más fundamentales, es nuestro deber pedir el boicot a los Juegos Olímpicos. Los aficionados y deportistas que acudan a dicha cita olímpica, estarán apoyando indirectamente el exterminio del pueblo tibetano. Nosotros lo tenemos claro: al enemigo capital-comunista, ni agua.
www.msres.org |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more