Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Comentari :: @rtivisme
Carta del violador de Hernán Migoya a Mariano Rajoy
04 mar 2008
Le felicito, señor, por el gran éxito que se atribuyó usted, tras el debate que mantuvo ayer 3, con José Luis Rodríguez Zapatero y que le atribuye hoy la programación matinal de la COPE, con Federico Jiménez Losantos. Tienen ustedes el mérito de oponerse a los resultados de todas las encuestas que se han publicado, incluidas las encargadas por los medios próximos a la derecha.
Por el contrario yo mismo he fracasado en mi intento de reivindicar la aceptación de los derechos humanos a la violación: http://gamle.indymedia.no/newswire/display/20727/index.php


Es muy difícil comprender que el director de El Mundo, que participa activamente, en el matinal citado, exponga, en su diario los resultados de unas encuestas que contradicen las proclamaciones de victoria, realizadas en el mencionado programa.


Cuando escuchaba el último, recordaba las posiciones del Mundo en la crisis desencadenada: por la publicación de “Todas Putas�: 1er capítulo “El violador: http://elmun:dolibro.elmundo.es/elmundolibro/2003/05/27/narrativa_espanyol/1054055266.html ; http://www.elmundo.es/papel/2003/09/30/espana/1484981.html ; http://www.elmundo.es/laluna/2003/224/1054221780.html ; http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2003/05/740/index.html No creo que el diario o el director del mismo hubieran mantenido, actualmente, las mismas posiciones. El conductor del programa que he escuchado esta mañana y que he mencionado ya, en el momento de la polémica que levantó mi personaje, se mostró, claramente, crítico con el mismo: http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desaopi&cpn=13800 :




Bueno, en eso están igualmente equivocados o acertados progres y carcas, zurdos y diestros. Yo creo que lo que lo perturba todo es el cargo público de Miriam Tey que me parece una aventurera con mucha cara. Por supuesto que se debe poder editar todo siempre que sea ficción. Pero si se crea un escaparate feminista, hay que ser consecuente. Si no tenía ningún problema, ¿por qué se retiró el libro durante unas semanas? Una cosa o la otra.


Recomiendo la lectura del último artículo citado; porque, para mí, es muy difícil comprender cómo el entrevistado, mantiene actualmente las mismas fobias que entonces; se diría que los tiempos y los regímenes no habían cambiado.


El partido que usted lidera, que tenía el poder en aquél momento, manifestó, explícitamente su posición: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Defensor/Pueblo/considera/desafo No creo que ésta sea muy compatible con sus declaraciones en el “Cara a cara� de ayer.


Sin embargo, no hacía falta remontarnos hasta entonces para comprobar que en el Partido Popular cabe todo, ayer mismo, en la edición de mañana, encontramos algunos artículos de portada que lo muestran así:

La Razón

“El PP busca el voto del desencanto�

¿Rajoy se lleva por sorpresa a Aznar a la tierra de Zapatero ? Unen fuerzas para romper el empate técnico? El ex presidente invoca a la inmensa mayoría que quiere un país mejor, aunque no le entusiasmen los populares

No son ustedes los únicos en mostrar este rasgo, en la misma edición todo el mundo despacha a gusto su manga ancha en materia de política:

El Periódico

“El PP receta talante a Rajoy para ganar a Zapatero en la revancha�:



El tratamiento informativo de los debates electorales, abonado a los paralelismos deportivos, corre el riesgo de banalizarlos. Con el loable pretexto de acercar la política al público, pero también con el interesado objetivo de captar audiencia, los medios de comunicación tendemos a esquematizar la campaña al presentarla como un cuadrilátero, y a los líderes, como sudorosos púgiles.


El País

TRIBUNA: JUAN LUIS CEBRIÃ?N
Demócratas, mediócratas, miedócratas...
En ocasiones he escuchado a Felipe González comentar que la democracia actual se trata más bien de una mediocracia, habida cuenta del protagonismo social de los medios de comunicación y... de la mediocridad rampante de la clase política. Ésta es con frecuencia fruto de una selección natural a la inversa: el hijo listo se dedica a los negocios y el menos dotado aspira a la gobernación. Hay numerosas evidencias de que esto sucede en muchos y muy diferentes países, pues de otra forma no se explicaría que líderes tan demediados como Bush o Aznar hayan ejercido el poder durante ocho largos años cada uno. Pero junto a la dominación de los mediócratas, y como consecuencia de su actividad, ha surgido también lo que podríamos llamar la miedocracia: un sistema de gobierno basado en los temores que aquejan a las sociedades abiertas (Popper dixit) y que en el pasado reciente tienden, cada vez más, a encerrarse sobre sí mismas.



Quizá mi dificultad para comprender lo expuesto; mi incapacidad para recurrir a las actitudes del camaleón que exhiben los partidos españoles del poder, sea la razón de mi corta vida; Miriam Tey terminó por retirar la edición de “Todas Putas� y así como me usaron me tiraron: http://www.elmundo.es/laluna/2003/224/1054221780.html


No me extraña mucho, puesto que los poderosos estaban demasiado ocupados ayer, para promocionar la audiencia en un debate, que pese a todo perdió en torno al millón de espectadores:

Edición del 3 por la tarde:
El Periódico

“El Supremo se reúne esta tarde para estudiar si suspende el cara a cara entre Zapatero y Rajoy�

IU, PNV y CiU piden la cancelación del debate por entender que vulnera el respeto a la pluralidad en los medios públicos tal y como IU, PNV y CiU se lo han solicitado a las 14.30 horas, han informado fuentes jurídicas. Esta solicitud se ha presentado como medida cautelar previa a la interposición de un recurso contencioso-administrativo que los tres partidos políticos interpondrán ante el alto tribunal en los próximos días, por entender que la emisión de un debate que enfrenta a los candidatos a la presidencia por parte de solo dos partidos políticos vulnera el respeto a la pluralidad en los medios públicos.

El País

“El Supremo decide hoy si suspende el debate de esta noche entre Zapatero y Rajoy�:


El candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, ha explicado esta mañana que su organización presentará este escrito ante el Tribunal Supremo "en favor de la pluralidad y el debate democrático" ya que, según dijo, no les basta que la Junta Electoral Central (JEC) les dé "la razón" y únicamente les diga a los medios de comunicación que les "compensen" por verse excluidos de los debates a dos entre Zapatero y Rajoy. "No estaremos satisfechos si no nos devuelven la voz en el debate, nada nos compensa. Deben devolvernos la voz que nos han hurtado en el debate. No es un debate a dos, hay tres fuerzas estatales con representación parlamentaria y por eso recurrimos. Es un recurso en favor de la pluralidad, el debate democrático y las posibilidades de cambio en el país. Deseamos que el TS entre en esta materia de alguna manera ya que no lo hemos conseguido con la JEC, con la idea de que sirva para el final de esta campaña y para futuras, con la idea de reponer el pluralismo", planteó en rueda de prensa.


“Rajoy no quiere hablar de su pasado�:

Pretende defender propuestas de futuro, aunque espera "bronca" y "dosieres" de Zapatero.El presidente del Gobierno tiene un as escondido en la manga para este debate en forma de dosier. Esa es la hipótesis con la que ha estado trabajando el equipo de Mariano Rajoy para preparar el definitivo cara a cara. Los populares dicen tener constancia de que sus rivales han "escudriñado" el pasado de Rajoy como ministro. Y aseguran estar preparados para el contrataque y para convertir el factor sorpresa del PSOE en factor humo.

19:11 h

El Periódico

“DECISIÓN DEL ALTO TRIBUNAL. El Supremo rechaza la petición de anular el debate Zapatero-Rajoy presentada por IU, CiU y PNV�
Mira també:
http://www.webs.ulpgc.es/agora/
http://www.rediris.es/list/info/agora.es.html

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more