Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
"Entrevista" y confesion de Almiron Sena, Jefe de la Triple A extraditado a Argentina
27 feb 2008
"Entrevista" y confesion de Almiron Sena, Jefe de la Triple A extraditado a Argentina y otros articulos de Izquierda Punto Info
• Mi encuentro con Rodolfo Almirón, jefe operativo de la Triple A y su confesión

• El asesino confeso de Ortega Peña llega al país. Hay muchos interesados en hacerlo callar

Por Carlos Petroni (*)

“Contale lo que decía Ortega Peña cuando lo quemamos�- dijo dirigiéndose al oficial y luego, remedando burlonamente la voz de Ortega Peña y haciendo gestos con las manos dijo - “No tiren, no tiren, soy diputado nacional.� Para terminar: “Mas vale que toques el pianito sino vas a terminar igual que él.�- Subcomisario de la Policía Federal Rodolfo Almirón, 1ro.de agosto, 1974 Esas fueron las palabras, esa fue la escena personificada por ese hombre de apariencia mediocre pero con ojos intensos, vestido como un oficinista, de traje y corbata, pero con ropa de calidad.

No me dio miedo, sino mucha bronca. Acababa de decirme que había asesinado el día anterior a un hombre al que yo admiraba políticamente.

El lugar, una comisaría de la Policía Federal, una de las tres donde habían sido concentrados los 381 detenidos de ese día del PST, el ERP, Peronistas de Base, obreros gráficos, de FAL, FAP, ERP22 y otras organizaciones.

Ortega Peña no era de los “míos�, sino un quasi independiente, ligado al Peronismo de Base y a las FAP, asesor de mi gremio, los gráficos, y uno de los peronistas de izquierda que más había hecho para que trabajaran juntos la izquierda marxista y la izquierda clasista del peronismo.

Historiador, polemista, defensor de presos políticos sin distinciones de banderías, dirigente de la izquierda peronista, solidario en las huelgas, no le temía al dialogo ni a los acuerdos con la izquierda revolucionaria.

Todos los detenidos, lo habían sido durante su sepelio en un operativo dirigido personalmente por el Comisario General Alberto Villar, superior de Almirón en mas de una forma: el también pertenecía a la cúpula de la organización terrorista estatal “Triple A.�

Subcomisario de la Policía Federal Rodolfo Almirón, el hombre de barba mirando a la cámara

Siga leyendo el articulo…

• El asesino confeso de Ortega Peña llega al país. Hay muchos interesados en hacerlo callar


Un comunista gana las presidenciales de Chipre

• Comunista Christofias nuevo presidente de Chipre con el 54% de los votos, en segunda vuelta

NICOSIA (Izquierda Punto Info y agencias) - El líder comunista Demetris Christofias, cuyo aspecto fisico recuerda al antiguo premier ruso Breshnev, ganó las elecciones presidenciales en el Chipre Griego el domingo, e inmediatamente acordó reunirse con el líder de la comunidad disidente turcochipriota de la isla para revivir los esfuerzos de reunificación.

Siga leyendo el articulo…

• Comunista Christofias nuevo presidente de Chipre con el 54% de los votos, en segunda vuelta


Cuba bajo Raúl: ¿Transformada en “parque temático� de la Revolución?

• Viejos estalinistas y militares copan el control del estado cubano

Por Rogelio Buenaventura

La Revolución se deja para los recuerdos de nostálgicos.

LA HABANA, Cuba - En la elección de Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) no hubo sorpresas ya que el anodino Alarcón fue votado para seguir como Presidente. Tampoco fue una sorpresa total la elección de Raúl Castro como Presidente, pero si lo fue la profundidad de la relegación de Carlos Lage a un tercer o cuarto lugar en la jerarquía y la de su tendencia a un segundo plano, con la eliminación del Consejo de Estado de varios de sus seguidores.

Siga leyendo el articulo…

• Viejos estalinistas y militares copan el control del estado cubano


Crisis financiera, recesión y los problemas políticos del imperialismo

• EEUU: Sueño imperial deja paso a la pesadilla

Análisis de Jim Lobe

WASHINGTON, feb (IPS) - La idea de que se había ingresado en una "nueva era estadounidense", tal como señalaban los neoconservadores que fomentaron la guerra de Iraq, en la que Washington podría hacer lo que quisiera, cuando y dónde lo deseara, sin consultar a nadie, parece extinguirse como el pájaro dodo.

• ¿Recesión? A quién le importa

Barbara Ehrenreich Sin Permiso

Los adivinos han matado ya el buey y andan examinando sus viscosas entrañas en busca de signos que puedan revelar alguna pista: altos y crecientes índices de desempleo, un dólar en caída constante, bajos niveles de consumo, la crisis del crédito, un mercado de valores que desfallece...

¿Podría hallarse aquí la simiente de algo realmente preocupante? –se preguntan los agoreros. ¿Podríamos estar aproximándonos –¡Dios no lo quiera!, añaden- a una recesión?

• Una mirada hacia atrás con ira: antecedentes de la actual crisis financiera

Por Michael R. Krätke

La actual crisis financiera tiene sus precedentes: el malestar del sistema monetario europeo en 1992/93, el shock mexicano de 1995/96 o el crac de hace una década en los Estados tigres del sudeste asiático.

Crisis financieras y monetarias con ramificaciones globales.

Quien se tome la molestia de analizar las causas y los efectos de ellas, descubrirá paralelos con los desjarretados mercados financieros de nuestros días.

Siga leyendo estos articulos…


Congo: Los cinco millones de muertos de la guerra

• Las multinacionales mineras detrás de la matanza en la República Democrática del Congo

Por Amy Goodman

Es el conflicto más mortal desde la Segunda Guerra Mundial. Más de 5 millones de personas han muerto en la última década y, sin embargo, pasa casi totalmente inadvertido y sin denuncia en los EE.UU.

El conflicto tiene lugar en la República Democrática del Congo, en �frica Central. La clave de este conflicto está en las reservas naturales del Congo y en las corporaciones multinacionales que las extraen.

La posibilidad de paz ha mejorado algo: Se firmó un acuerdo de paz en las provincias Kivu del este del Congo.

Pero sin una verdad y un proceso de reconciliación inclusivos para todo el país y una renegociación de todos los contratos de extracción minera, el sufrimiento, sin duda, continuará.

Siga leyendo este articulo…

• Las multinacionales mineras detrás de la matanza en la República Democrática del Congo



Publicamos diariamente nuevos articulos, informes especiales, noticias de ultimo momento, analisis…

Visitenos todos los dias:

www.izquierda.info

Mira també:
http://www.izquierda.info

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat