Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: ecologia
Comunicat: Ja Prou! Nou vessament de Repsol al Francolí
10 feb 2008
La impunitat ambiental campa de nou pel Camp de Tarragona. Aquest cop, Repsol patrocina la "Festa de la Espuma" amb milers de litres de fenols, un compost altament cancerígen que ja ha matat 1.500 kilos de carpes, barbs i anguiles.
Ja Prou!
COMUNICADO DE LA CAMPAÑA DE AFECTADOS POR REPSOL-YPF ANTE EL VERTIDO DEL RIO FRANCOL�



Un nuevo derrame, esta vez, con cancerígenos fenoles en el río Francolí, ha matado ya casi dos toneladas de peces y angulas, poniendo la población de Tarragona en peligro por el abastecimiento de agua potable. Repsol-YPf responsable del vertido, pretende una vez más, salir ilesa de este crimen.
Nosotros, vecinos de Tarragona y organizaciones solidarias en el mundo decimos Basta!


Los datos de ecotoxicidad de los fenoles en agua demuestran que la mortandad de carpas, barbos y angulas producida al río Francolí por el derramamiento de Repsol indican que se han superado con creces los valores de 46 mg/l de fenoles.

1. Esto es un caso claro que viola la Ley de Responsabilidad Ambiental aprobada en otoño 2007. Exigimos que se cumpla la Ley, esperando que el Gobierno que el Ministerio Fiscal y el Ministerio de Medio Ambiente actúe contra la empresa en consecuencia. Los días pasan y todavía no hay pronunciamiento.




Ante de la gravedad de los hechos y de las repercusiones ambientales graves y directamente imputables a Repsol:

- Exigimos que el Departamento de Medio ambiente y Vivienda traiga A Fiscalía a Repsol y pida la sanciones administrativas o penales máximas que prevé la Ley 26/2007 de *Responsabilidad Medioambiental. Exigimos, además, una restitución completa de los daños ambientales ocasionados.

- Exigimos que l’Agencia Catalana de l’Agua haga un posicionamiento público sobre los hechos y sus consecuencias, a través del responsable de la Unidad de l’*ACA en Tarragona, Sr. Antonio Ramírez, y el Coordinador Territorial de l’ACA, Sr. Francesc Benet

- Exigimos al director de los Servicios Territoriales del Departament de Medi Ambient, Sr. Josep Lluís Pau, y al delegado del gobierno en Tarragona, Sr. Sabaté, que creen una comisión d’investigación y seguimiento por evaluar las repercusiones ambientales y sanitarias del derramamiento (que no se limite a limpiar l’espuma superficial del río)

- Exigimos al responsable de la Unidad d’Inspección de l’*ACA en Tarragona que aumente los controles e inspecciones a Repsol por tal de comprobar l’estado de sus instalaciones y los protocolos operativos (mala praxis) de l’emprendida (tal y como hemos pedido recientemente en las alegaciones a l’autorización ambiental de Repsol)
- Pedimos a la Universidad Rovira y Virgili, y concretamente a su rector, Sr. Francesc Xavier Grau, que anule la firma del Convenio de colaboración con Repsol para la creación de la Cátedra URV/REPSOL d’Excelencia en Comunicación, que está prevista el próximo 12 de Febrero con la presencia del Consejero de Cultura, Sr. *Tresserras
- Pedimos a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona que depuren responsabilidades a nivel interno, y que se planteen la conveniencia de mantener a Repsol dentro del lobby

- Pedimos a la Cátedra de Toxicologia de la URV, y más concretamente al Sr. Domingo, que haga un estudio toxicològico serio y riguroso sobre los niveles de contaminantes a los organismos acuáticos del tramo bajo del Francolí y cuesta asociada, y otro estudio toxicològico sobre los niveles de contaminantes los cauces, lodos y masas d’agua subterránea del tramo bajo de este río (incluyente también la desembocadura y aguas costeras de la Bahía de Tarragona – Vila-seca)

- Pedimos a los Ayuntamientos de Tarragona, el Morell, la Pobla de Mafumet y Constantí, que dejen de patrocinar sus fiestas populares con el dinero de Repsol. (La salud y la vida de la población vale más que una orquesta con pirotecnia!)

- Pedimos a los Servicios Territoriales de Salud en Tarragona que hagan un estudio serio y riguroso de los pozos y minas de l’acuífero Bajo Francolí para evaluar los efectos producidos sobre las captaciones de agua dentro de l’área contaminada

- Exigimos todavía responsabilidades por el derrame de la monoboya del año pasado. La impunidad ambiental es una pesada carga que sufrimos en Tarragona,que afecta a cada uno de los habitantes.

- Pedimos también al Director de l’Agencia Catalana de l’Agua transparencia informativa (Ley 27/2006) con respecto a los expedientes sancionadores que se abran por accidentes industriales de Repsol.
- Pedimos a EMATSA que, debido a la demora de Repsol al comunicar l’accidente a las autoridades, haga públicos los análisis de los pozos que han sido contaminados y de los cuales se abastece en parte, desde el momento del derramamiento hasta la desaparición completa de los fenoles a la red pública de agua.
En resumen, pedimos que la responsabilidad ambiental de Repsol en este enèssimo vertido no quede diluida al mismo ritmo que se diluyen los contaminantes al río, a sus acuíferos y a la costa, como ha pasado tantas y tantas veces.

Desde la Campaña Internacional de Afectd@s por Repsol-YPF nos comprometemos a seguir consolidando redes de vigilancia social para señalar los crímenes ambientales de la empresa en el planeta. Y no pararemos hasta que Repsol pague por todos estos crímenes, que en lo que va de año, ya han impactado seriamente en ecosistmeas tan valiosos como el Parque Nacional Yasuní (Ecuador) o la Costa Patagonica del Golfo de San Jorge (Argentina).

Despetrolizar el mundo es alargarnos la vida.


Campaña Internacional de Afectados por Repsol-YPF
Repsol Mata
Mira també:
http://repsolmata.ourproject.org
http://www.gepec.cat

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat