|
Notícies :: corrupció i poder |
ExtraÃdo de kaosenlared -
|
|
per FAVT Correu-e: favt ARROBA drac.com (no verificat!) |
04 gen 2008
|
La Audiencia Provincial de Oviedo condena al PSOE por violar la libertad de expresion de una militante |
InSurGente.- El Partido Socialista ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Oviedo por violar el derecho a la libertad de expresión de una militante, la escritora Susana Pérez-Alonso (en la foto), a la que expulsó por escribir dos artÃculos en la prensa contrarios a la intención de nombrar una candidata oficial a la alcaldÃa de Oviedo sin elecciones primarias. Es la primera vez que una Audiencia Provincial de España condena a un partido polÃtico por violar un derecho fundamental. El órgano judicial declara nulo el acuerdo de la Ejecutiva Federal del PSOE de suspender de militancia a Pérez-Alonso, “a la que se restablece en su derecho a la libertad de expresión conculcada con dicho acuerdoâ€?, según la sentencia a la que ha tenido acceso El Confidencial. Esta formación polÃtica también ha sido condenada a pagar las costas de la primera instancia del proceso, que desestimó la demanda de la escritora.
El Confidencial/ inSurGente.-
Para la Audiencia, los artÃculos que publicó Pérez-Alonso no colisionan con lo establecido en los Estatutos del PSOE, que en su apartado 7 proclama que los militantes no pueden hacer crÃticas públicas contra las decisiones adoptadas por la dirección del partido. La sentencia considera que Pérez-Alonso escribió sus crÃticas antes de que la Federación Socialista de Asturias (FSA-PSOE) decidiera suprimir las elecciones primarias.
A juicio de la Audiencia, la forma de elegir a los posibles candidatos “tenÃa una innegable importanciaâ€? y el artÃculo 6 de la Carta Magna establece que el funcionamiento de los partidos polÃticos tiene que ser democrático. Por lo tanto, la Constitución Española “obligaba a los órganos del partido demandado a extremar y favorecer el derecho a comunicar públicamente las opiniones, incluso las divergentes, para asà poder adoptar una mejor solución al respecto. Por ello se considera que existió una exacerbación o exceso en el lÃmite impuesto a la libertad de expresión de la demandante, teniendo en cuenta que una vez adoptado el acuerdo por la Comisión Federal de Listas ninguna otra crÃtica pública se le conoce a la citadaâ€?.(Ver texto Ãntegro de la sentencia).
La escritora publicó su artÃculo en septiembre de 2006, en plena rebelión interna del partido en Asturias que comenzó cuando diez afiliados se opusieron a la cancelación de las primarias y reclamando en la prensa un candidato de consenso. Estos diez militantes fueron suspendidos de militancia. Entonces, cinco afiliados más protestaron por lo que les habÃa ocurrido a sus compañeros, y también fueron suspendidos de militancia, como publicó en su dÃa El Confidencial.
Al ver lo que ocurrÃa, Pérez-Alonso escribió un artÃculo crÃtico contra el partido, hecho que le ocasionó la suspensión de militancia. El expediente de expulsión posterior fue firmado por Óscar López Ã?gueda, mano derecha de José Blanco, el secretario de Organización del PSOE. (leer los artÃculos).
Los ‘quince de Asturias’ han recurrido ante la justicia por su expulsión del PSOE. Entre ellos hay militantes históricos, ya jubilados, profesores de Universidad, médicos y ex concejales. Sin embargo, Pérez-Alonso optó por ir por en solitario para denunciar al PSOE por violar de su derecho a la libertad de expresión.
Ser militante y poder escribir en prensa
“Estoy viviendo un sueñoâ€?, reconoce a El Confidencial Susana Pérez-Alonso al mostrarse satisfecha por ella y por el camino abierto para el resto de sus compañeros expulsados. “Me preocupaba la falta de libertad de expresión interna en el que habÃamos caÃdo. La sentencia significa que periodistas y escritores podemos militar en un partido y escribir a la vez. También implica que los afiliados no somos una red que sólo pueda hablar en una asamblea, sino que también podemos opinar fuera, y que los Estatutos del PSOE no están por encima de la Declaración de los Derechos Humanosâ€?.
Pérez-Alonso cree que este tipo de procesos debieran de ser gratis: “No puede ser que la resistencia dependa del poder económico que uno tenga. El PSOE jugaba con ventaja, porque tenÃa abogados y dinero público, mientras que yo he tenido que pagar al abogado. Pero ruego a que no se utilice la sentencia en contra del PSOE, porque las personas pasan pero los partidos permanecenâ€?.
El juicio por la expulsión de los 'quince de Asturias' se verá el próximo mes de enero. A su vez, el ex dirigente socialista vasco Antonio Aguirre ha demandado también al PSE-PSOE en Vizcaya porque fue expulsado por criticar en público las reuniones de la dirección con dirigentes de Batasuna. Sus declaraciones las realizó como portavoz del Foro de Ermua y después de que la Ejecutiva del partido hubiera aprobado la decisión de reunirse con los lÃderes de la formación ilegal.
Esta sentencia se suma a otra en la que el PSOE fue obligado a readmitir a un grupo de militantes de Sestao (Vizcaya) por haber adoptado la expulsión en una reunion del Comité de Disciplina que nunca se celebró. El PSE-EE aceptó la readmisión de este grupo después de tener que pagar una multa de 601.000 euros por incumplir la sentencia. Mientras, los 17 expulsados, con su lÃder Marcos Merino a la cabeza, se hicieron con la agrupación de Sestao y, hoy, Marcos Merino es su nuevo alcalde. |
 This work is in the public domain |
Re: ExtraÃdo de kaosenlared -
|
per llibretat |
04 gen 2008
|
el derecho de libre expresión se lo han de otorgar a los que no estan en ningun partido político, los sin voz que nadie se acuerda de ellos pero que irremediablemente darán lucha. |