|
Notícies :: educació i societat |
Homosexualitat i homofòbia als instituts
|
|
per Radical Gay Queer |
20 des 2007
|
|
adolescentes-ante-la-diversidad-sexual.pdf (1,81 MiB) |
Publico.es > España > homosexuales instituto homofobia
HOMOSEXUALES EN EL INSTITUTO
EDUCACIÓN. EL ACOSO HOMÓFOBO EN LA ESCUELA CONTRA GAYS, LESBIANAS, TRANSEXUALES Y BISEXUALES
VIERNES, 21 DE DICIEMBRE DE 2007
Soy homosexual y lo he pasado muy mal estos años. ¿Alguien quiere preguntarme algo?". Ã?lex tiene ahora 16 años pero cuando se plantó delante de su clase en un centro de la periferia barcelonesa, frente a los acosadores de su clase que llevaban años martirizándole, sólo tenÃa 14. La situación de acoso y hasta terror que viven las lesbianas y gays en los institutos pasa a menudo inadvertida a pesar de los informes que indican que "no son lugares seguros para los adolescentes homosexuales".
Si se extrapolan los datos de toda la sociedad a la adolescencia (se calcula que entre un 7% y un 10% de la población no es heterosexual), hay miles de chicas y chicos en España que sufren largos años de soledad y llanto desde el momento en que sospechan que les atraen personas del mismo sexo. Al menos eso prueban los pocos estudios realizados sobre el asunto. Ã?lex tuvo suerte con sus padres, Cati y José, que le apoyaron desde que supieron del maltrato que sufrÃa en clase. También contó con su profesora, que le animó a enfrentarse a los acosadores en una sesión que organizó sobre el bullying. Desde entonces tuvo muchos menos problemas en el instituto, asegura el chico.
Un estudio sobre la homofobia en el ámbito educativo publicado la semana pasada concluÃa que el 31% de los varones se cambiarÃa de pupitre si supiera que su compañero es homosexual. El trabajo, realizado con encuestas a 4.636 alumnos de Coslada (Madrid) y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), descubre también que el 30% de los varones siente un "fuerte rechazo" a la diversidad sexual. Ã?lex recuerda asà las peores fases de su calvario: "Era en el vestuario, antes de gimnasia, cuando los compañeros empezaban a insultarme nada más quitarme los pantalones".
ELLOS SON M�S HOMÓFOBOS QUE ELLAS
Silvia Morell, psicóloga de Casal Lambda, una asociación homosexual de Barcelona, afirma que el rechazo de los iguales es un tormento en estas edades: "Que te aprecie tu grupo de pares es casi más importante que la aceptación de los padres, y si se añade el rechazo de la religión entre los chicos católicos, el desamparo es total". Morell señala que es "clave" que los adolescentes gays "encuentren referentes positivos de edades similares".
El informe aludido, elaborado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, asegura que las chicas son más respetuosas. El varón configura su masculinidad por oposición, mostrando desprecio a todo lo que considera femenino. Sólo un 10% de las chicas cambiarÃa de sitio en clase al saberse junto a un homosexual. Ese rechazo, a pesar de la amistad, es lo que se denomina "miedo al contagio del estigma". Tino Brugos, profesor desde hace 14 años en Pravia (Asturias), confirma que las chicas lo llevan mejor. "Muchos chavales tienen un concepto erróneo de su sexualidad porque creen que ser homófobo y bruto es una manera de ser hombre que les permite ligar con chicas", explica Brugos, que dirige Xente Gai Astur, asociación homosexual del Principado.
La muestra concluye que el 65% de los adolescentes gays que salen del armario ha sufrido violencia en la escuela; en un 2,6% de los casos se ha tratado de palizas. La consecuencia de esta homofobia sin limites es que estos chicos tienen tres veces más riesgo de suicidio que sus compañeros, según otro estudio realizado por Cogam (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid). Ã?lex llegó a pensar "que la vida no valÃa la pena", y cuando Cati le socorrió, "ya habÃa pensado en el suicidio". Morell ha tratado las secuelas de estos intentos de acabar con todo: "Llegan en situaciones graves, con fuertes depresiones y conductas lesivas con ellos mismos", señala.
El apoyo de los padres es fundamental, apuntan los expertos. "Deben aceptar al hijo y seguir su mismo proceso de autoaceptación; tienen que pensar que el hijo también esperaba ser heterosexual, como ellos", aconseja Morell. Para los maestros que quieran ayudar a sus alumnos homosexuales existen materiales y guÃas en las páginas web de Xega y Cogam. Ã?lex se siente mejor ahora. Ya no teme "ir solo por la calle".
LA HISTORIA DE UN CHICO GAY DURANTE EL FRANQUISMO
Antonio Ruiz, 49 años, aún no habÃa cumplido los 18 cuando la dictadura intentó reeducarle por maricón, como dirÃa sin empacho cualquier funcionario del franquismo. Y ha pasado una vida que nada ha tenido que ver con la situación actual de los homosexuales adolescentes.
El hoy presidente de la Asociación de Ex Presos Sociales no pudo acudir a su escuela en busca de ayuda cuando se descubrió diferente en los setenta: "No es que no se hablara de homosexualidad en los colegios, es que ni siquiera se hablaba de sexualidad".
Su familia no supo qué hacer y le remitió a la Iglesia. Pero acabó en tres penales, Valencia, Carabanchel (en Madrid) y Badajoz. En vez de "reeducación", sea lo que fuere el palabro, lo que recibieron estos chicos fueron "palizas y violaciones, de tal modo que muchos no sobrevivieron y se suicidaron", recuerda.
Aquellos jóvenes a los que se aplicó la Ley de Vagos y Maleantes -"todo eso nos hizo agresivos, deprimidos, nos tuvimos que apañar como pudimos; era una vida bastante horrorosa"- están de enhorabuena.
Resulta que esa España atrasada es en 2008 alumna aventajada en la reivindicación de la homosexualidad. Y no sólo porque desde 2005 Pepe se puede casar con Juan y MarÃa con Carmen, sino también porque en breve se redimirán culpas con ellos, al menos en lo material.
En los Presupuestos de 2008 se aprobará una partida de 200 millones para indemnizar a los homosexuales represaliados por el franquismo. La iniciativa partió de IU-ICV. El portavoz de ICV en el Congreso, Joan Herrera, asegura que "se trata de compensar a aquellos que no fueron compensados. Era una deuda pendiente de la democracia hacer justicia con los que pasaron años de su vida en la cárcel sólo por su orientación sexual. Hoy parece absurdo pero era una realidad durante la dictadura de Franco".
JOAQUÃ?N Ã?LVAREZ, PROFESOR E IMPULSOR DE LA PRIMERA TUTORÃ?A PARA ALUMNOS LGBT EN EL IES DUQUE DE RIVAS
«ESTOS CHICOS SON EL FLANCO M�S DÉBIL DE LA SOCIEDAD»
ESTE PROFESOR HOMOSEXUAL HABLA CON UN CARIÑO INMENSO DE SU PROFESIÓN. Y DE LOS ALUMNOS QUE PEOR LO LLEVAN EN LOS COLEGIOS, LOS LGBT (LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES Y TRANSEXUALES) A LOS QUE ATIENDE EN UNA TUTOR�A PIONERA EN ESPAÑA ESPEC�FICA PARA ELLOS. CREADA EN 2005, LA TUTOR�A HA RECIBIDO UNAS 3.000 CONSULTAS POR INTERNET. EN LA SENSIBILIZACIÓN AFECTIVO-SEXUAL DE SU INSTITUTO, EL DUQUE DE RIVAS DE RIVAS VACIAMADRID (MADRID), SE HAN IMPLICADO 25 PROFESORES.
¿EN QUÉ CONSISTE LA TUTOR�A?
Hacemos sentir al alumnado lgbt que no están solos, que podemos ayudarles. Que sientan la cercanÃa del tutor, de alguien que se significa como homosexual. El hecho de ser gay me obliga a estar pendiente de aquellos que por su orientación están en riesgo. Además, a través de Internet, la tutorÃa recibe a adolescentes de toda España y de Iberoamérica.
¿QUÉ PREGUNTAS PLANTEAN?
Cómo socializar con sus iguales; cómo salir del armario ante sus familiares y en su colegio; y cómo aceptar ellos mismos el hecho homosexual. Nos llegan historias de acoso y de la angustia que genera tener una orientación sexual que siempre se pone en negativo. El insulto que más se escucha en todas partes, pero sobre todo en el ámbito educativo, es maricón. Eso les recuerda el estigma.
¿CÓMO REACCIONAN LOS ALUMNOS?
En este instituto hemos apostado por la igualdad, y esto es un trabajo que se consolida cada dÃa con el respeto hacia las mujeres, los inmigrantes, homosexuales y transexuales. Cuanto más jóvenes son los chavales, menos prejuicios tienen y mejor aceptan estas iniciativas.
¿CÓMO SE TRABAJA CON EL ALUMNADO EN GENERAL?
El orÃgen del problema es una parte de un sector heterosexual que es vÃctima también de la construcción homofóbica, de los roles de género y de una construcción la identidad que no deja espacio para la sensibilidad. Por eso planteamos jornadas de sensibilización educativa para hablar sobre orientación sexual e identidad de género. Ésto es importante porque los y las transexuales están en la base de la pirámide de la discriminación, son muy incomprendidos. También hacemos unas jornadas culturales anuales de sensibilización.
¿HA MEJORADO LA SITUACIÓN DE LOS HOMOSEXUALES EN EL CENTRO?
Cada vez se acepta mejor que se hable de este tipo de temas. Cada vez oigo menos la palabra maricón. Y no conozco casos especÃficos de homofobia en el centro escolar.
¿CÓMO REACCIONAN LOS PADRES ANTE LA TUTOR�A?
Aceptan bien el hecho de que los chavales vengan a la tutorÃa. Tenemos el apoyo firme del APA.
¿HAY DOCENTES HOMÓFOBOS?
Hay un sector del profesorado que se ha educado en el franquismo y que no ha tenido ocasión de familiarizarse con el hecho homosexual. Pero tanto la Constitución como las leyes educativas señalan que tenemos que trabajar la diversidad afectivo-sexual. Es triste que estos temas no se toquen por miedo o por prejuicios. Hay que dar información: rompe con las cadenas del miedo, del heterosexismo, de la homofobia...
¿CÓMO SE SIENTE UN ALUMNO QUE LLEGA CON ESTE PROBLEMA?
Es terrible. Algo tan importante en la vida como es querer a alguien no lo puede decir ni a su familia ni a sus amigos. Éstos le van a poner de maricón y en casa corre el riesgo de que lo echen o no le acepten. Estos chicos viven un auténtico secuestro emocional. La presión exterior les impide ser ellos mismos. Eso les genera un gran sufrimiento.
¿CÓMO SE EXPRESA LA HOMOFOBIA?
La educación se plantea siempre desde la heterosexualidad. Estos chicos carecen de referentes y muchas se veces se sienten extraterrestres. Además está el prejuicio social, que puede llegar a ser muy sutil, y la familia donde, a veces, tener un hijo homosexual es motivo de desgracia. Recordemos el "antes muerto que maricón". Hay un sector
conservador recalcitrante que hace mucho daño.
¿CU�L ES EL L�MITE DE AGUANTE?
Hace unos dÃas, en Italia, un chaval se suicidó por razones de orientación sexual. Aquà también pasa, pero estos suicidios se suelen enmascarar. La familia es la primera que lo oculta a menudo. Muchos gays sentimos que hemos perdido la adolescencia porque hemos crecido sin referentes. Es terrible que los derechos humanos se vulneren en entornos que proclaman el desarrollo integral del niño como ideario.
¿HAY ALGO PEOR EN UN CENTRO QUE SER GAY?
Es el problema más grave de todos. Un chaval negro o gitano que sufre racismo tendrá el apoyo de su familia. Un 10% de nuestros alumnos está en riesgo. El silencio y la ignorancia provocan daños irreversibles. Los adolescentes lgbt representan el flanco más débil de la sociedad. |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: Homosexualitat i homofòbia als instituts
|
per O |
21 des 2007
|
Calla, maricón. |