|
Notícies :: amèrica llatina |
El Fondo de Estabilidad Social podrÃa ser aprobado por vÃa legislativa o por Ley Habilitante
|
|
per Diego Olivera Correu-e: diegojolivera@gmail.com (no verificat!) |
03 des 2007
|
Barómetro Internacional reproduce las declaraciones del Ministro del Trabajo venezolano, por cortesía del departamento de prensa de ese Ministerio. En una rueda de prensa a solo un día, de haber culminado el referéndum constitucional. |
Declaraciones del ministro del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, José Ramón Rivero
La creación de un Fondo de Estabilidad Social para los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, contemplado en el artÃculo 87 de la propuesta de reforma constitucional, podrÃa ser aprobada por la vÃa legislativa o por Ley Habilitante.
Esta afirmación la hizo el ministro del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, José Ramón Rivero, en el programa “Al Momentoâ€?, que conduce la periodista MarÃa Teresa Gutiérrez, por Venezolana de Televisión (VTV), quien informó que en los próximos dÃas su despacho presentará un papel de trabajo a los parlamentarios en materia social de la Asamblea Nacional.
El artÃculo en cuestión, se refiere a la creación de dicho Fondo con el fin de garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes, como taxistas, motorizados y motorizadas, comerciantes, artesanos y artesanas, amas de casa, empleados y empleadas domésticas, peluqueras y peluqueros, barberos y barberas, transportistas, agricultores y agricultoras, pescadores y pescadoras, pequeños mineros y mineras artesanales, trabajadores y trabajadoras temporales y todo aquel que ejerza por cuenta propia cualquier actividad productiva para el sustento de sà mismo y de su familia.
Con aporte del Estado y del trabajador y de la trabajadora, podrán gozar de los derechos laborales fundamentales, tales como jubilaciones, pensiones, vacaciones, reposos pre y post natal, entre otros beneficios que establezcan las leyes.
Dijo Rivero, que constituye un triunfo para el gobierno revolucionario, el hecho de que la oposición reconozca que la propuesta de los artÃculos 87 y 90 (reducción de la jornada laboral), son aspectos trascendentales y reivindicables, “ahora lo más importante es abrir un debate en torno a esa materia con todos los sectores del paÃsâ€?.
La aprobación de la reforma nos iba a permitir avanzar muy rápidamente en materia social, porque en 8 años de gobierno del presidente Chávez, vemos como apenas el 20% de la población laboral activa goza de una jornada laboral por debajo de las 44 horas a la semana, mientras que el 80% está dentro de ese horario, citando como ejemplo, el de los trabajadores de la construcción.
SEGURIDAD SOCIAL GARANTIZADA.
El alto funcionario también se refirió al desempeño actual del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), precisando que dicho organismo se encuentra recuperado en todas sus funciones, recordando que en el pasado hubo intenciones de privatizarlo “hoy podemos decir con certeza que en la actualidad el Seguro Social está beneficiando a más de 1 millón de personas a través del sistema de pensiones�.
El sistema de pensiones en nuestro paÃs es anárquico y eso hay que corregirlo, atender lo que es justicia, acotando que se estaba esperando la aprobación de la reforma para tocar ese asunto a través del artÃculo 87.
Manifestó que uno de los gazapos que incluyeron en la Ley de Seguridad en el año 2000, fue la creación de la TesorerÃa Social, que a su juicio era una continuidad de la polÃtica de Caldera, con claras intenciones de eliminar el Seguro Social y crear otro ente.
En cuanto a la reciente jornada electoral refrendarÃa, señaló que ahora la tarea es asumir lo que ocurrió como un aprendizaje y que ello más bien fortalece al gobierno revolucionario “el presidente Chávez dio una clase magistral el domingo en la noche y demostró además que somos un ejemplo de democracia a nivel mundial y por tanto nos sentimos orgullosos de pertenecer a su equipoâ€?, enfatizó el titular del Minpptrass.
Prensa/Minpptrass.3-12-07 |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |