Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Un enfoque político de la noticia
24 nov 2007
El país de España continúa en su ataque al gobierno de Venezuela.
La persistencia de los medios españoles de mostrar una visión parcializada del proceso político en Venezuela, donde las informaciones son manipuladas, intentando crear una imagen manipulada, del proceso de la Reforma Constitucional y del socialismo democrático venezolano. Con una idea mostrada en sus editoriales y sus articulistas, donde se sustenta su interpretación de las modificaciones propuestas en la constitución, tergiversando intencionadamente varios artículos, para crear la tesis de un “golpe institucional�, que instalaría un modelo autocrático en Venezuela.

En un reciente artículo El País de España, ataca al mandatario venezolano, dando su interpretación política y tendenciosa, cito “Chávez se ha quitado la careta. De aprobarse por referéndum el 2 de diciembre la nueva Constitución, confeccionada a su medida, le otorgará plenos poderes. El líder venezolano está traspasando el límite de lo tolerable, pues la democracia no es sólo votos, sino también reglas de juego que permitan el juego Gobierno-oposición y, sobre todo, el respeto de las minorías. Y esto, él no lo quiere. Si no, no estaría machacando a los partidarios del no�.

Este análisis trata de sustentar una nueva interpretación del voto universal, concebido en los principios de los modelos democráticos, como garantía de que las mayorías puedan elegir el gobierno o sistema político, de acuerdo a sus intereses ciudadanos. Para los medios privados españoles, la verdadera democracia solo pertenece a un sector de la sociedad, la del capital privado, no importa si la mayoría de los venezolanos están de acuerdo con la Reforma, es un elemento secundario, ahora lo importante “son las reglas de juego�, que significa los intereses trasnacionales de la libertad de mercado.

El uso de la descalificación y el insulto como argumento político.

Otra demostración de la baja calidad de sus articulistas, es la forma peyorativa que utilizan, engañan con los títulos de sus notas, para mostrar una imagen lamentable de este medio de prensa español, como esta nota publicada por El País:

REPORTAJE: DESAF�O POPULISTA EN AMÉRICA LATINA
El trueno de Chávez
FRANCISCO PEREGIL 18/11/2007
Circula un chiste por Venezuela que parodia el anuncio de una tarjeta de crédito: "¿Un pasaje a Madrid? Mil euros. ¿Otro a Barcelona? Mil quinientos. ¿Callar a Chávez? ¡No tiene precio!". Las furgonetas de la oposición recorren estos días Caracas con el pasodoble Que viva España que cantaba Manolo Escobar, adaptado a una letra contra el presidente Hugo Chávez: "Entre loros, ladroncito y porqueríaaa... nació en Barinas un mico habladooor.

Al observar esta nota, porque leerla detenidamente seria imposible, porque solo son groserías racistas, podemos observar en nivel de El País, con una prédica amarillista, donde autorizan publicar un pasquín, que califica al presidente Chávez como “mico�, como mono por sus raíces indígenas y africanas.

Pero estos ataques no son aislados, se multiplican cada día en sus páginas, defendiendo el neocolonialismo español, en la pobre imagen de su monarquía, que vino a la Cumbre Iberoamericana a vender sus espejitos, exigiendo borrar de la memoria el genocidio de la conquista, apoyando las virtudes del modelo neoliberal estadounidense. Pero solo obtuvieron como respuesta, la dignidad de varios países latinoamericanos, que alzaron su voz contra el modelo capitalista internacional, defendiendo el derecho a un modelo independiente de desarrollo.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat