Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: corrupció i poder : ecologia : amèrica llatina
Tabasco. El Edén Inundado y Chiapas, en el mayor olvido
10 nov 2007
Los desastres si tienen responsables
villadomi_gde.jpg
Las cifras de la corrupción en el Tabasco anegado

"Villahermosa, capital de Tabasco, es como una olla, como Nueva Orléans, devastada por las inundaciones que ocasionó el huracán Katrina en agosto de 2005. estamos debajo de los niveles de los ríos" Así se expresó el gobernador Andrés Granier en un telediario. Andrés Manuel López Obrador brilla por su ausencia.

Villahermosa- Nuestra Nueva Orleáns

Por Juan Ramón Jimenez de León

Economista, Académico y Periodista

Tabasco, conocido como el edén mexicano, el de las tierras fértiles, el del lagarto milenario, nuestra Petrópolis mexica, la tierra del centenario cacao de donde se produce el cacao nunca aprovechado por nuestros �empresarios�, tiene en estos días cerca de un millón de damnificados; la familia del que escribe estas líneas esta bajo el agua en la finca ganadera Las Mercedes a punto de sucumbir frente a las impetuosas aguas del río que baja de la sierra. Jalapa, al igual que muchas otras comunidades estaá bajo el agua. Esto será nuestro Nuevo Orleáns.

Toda la clase política tabasqueña sigue sin responder al llamado de angustia de Tabasco, de donde proviene la salsa picante que tanto gusta a Hillary Clinton. Tabasco, el lugar de origen del corredor mas rápido del mundo, el ex candidato presidencial del PRI Roberto Madrazo en el Maratón de Berlín, que consiguió llegar a la meta por un atajo. Los organizadores del Maratón de Nueva York, uno de los más importantes del mundo, canceló su solicitud de inscripción para la competencia del próximo domingo, 4 de noviembre. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador y sus giras populacheras, sus seguidores y simpatizantes deberían de estar al lado de toda esa gente que ha perdido todo, no es que se quiera aprovechar la desgracia para fines partidistas o grupales, sino que era de esperar que mostrara solidaridad en serio.

Es más, México que vive de los recursos petroleros debería estar apoyando a la región que genera el 50% de sus impuestos, el 20% de su sistema alimentario y que desperdicia el 100% de su agua dulce que se va a la mar { por ello proponemos rentar grandes barcos cisterna para trasladar el agua al noreste donde tanta falta agua}, y gran parte del gas natural asociado al petróleo que se quema en el aire, todo ello ha generado desde hace tiempo, el fenómeno llamado KALIMA, es decir se queman nuestras pocas selvas por generar pastizales para el ganado cebú y esto produce una neblina densa que a la vez alimenta las fuertes lluvias y se complica con el ya visible cambio climático, y a eso le aumentamos la pésima administración de la Comisión Federal de Electricidad, empeñada en privatizar la energía con las plantas de ciclo combinado que pertenecen a los intereses españoles de Iberdrola, Gas Natural México y Metrogas de Repsol, Unión Fenosa, protegidas por el Niño español Mouriño, el secretario favorito de Calderón, esa ineficiente y deficiente administración de CFE que dirige el ultra corrupto Alfredo Elías Ayub, harvardita nefasto y de la familia-clan del hombre mas rico del mundo, Carlos Slim.

CFE es la causante de la enorme tragedia de Villahermosa del 2007, pues la presa Peñitas, que es una de las grandes generadoras de electricidad que contienen al poderoso Río Grijalva, junto a Malpaso y Chicoasen, desalojó grandes cantidades de agua acumulada.

CFE se entrega al capital extranjero

Transnacionales que intervienen como �Productor Privado Independiente� en la Privatización Eléctrica Furtiva.

Planta Permisionaria Consorcio MW Ubicación Mérida III AES MERIDA III, S de RL de CV AES CORPORATION / NICHIMEN CORPORATION / GRUPO HERMES, S.A de C.V. 484.0 Mérida, Yuc. Hermosillo FUERZA Y ENERGIA DE HERMOSILLO, S.A. de C.V. UNION FENOSA 250.0 Hermosillo, Son. Saltillo CENTRAL SALTILLO, S.A. de C.V. EDF INTERNATIONAL 247.5 Ramos A., Coah. Tuxpan II ELECTRICIDAD AGUILA DE TUXPAN, S. de R.L. de C.V. MITSUBISHI CORPORATION 495.0 Tuxpan, Ver. Río Bravo II (Anáhuac) CENTRAL ANAHUAC, S.A. de C.V. EDF INTERNATIONAL 495.0 Valle Herm. Tamps. Bajío (El Sauz) ENERGIA AZTECA VIII, S. de R.L. de C.V. INTERGEN AZTEC ENERGY VIII B. V. 575.0 S. Luis de la Paz, Qro. Monterrey III IBERDROLA ENERGIA MONTERREY, S.A. de C.V. IBERDROLA ENERGIA, S.A. 449.0 Monterrey, N.L. Altamira ll ELECTRICIDAD AGUILA DE ALTAMIRA, S. de R.L. de C.V. MITSUBISHI CORPORATION 495.0 Altamira, Tamps. Tuxpan III y IV FUERZA Y ENERGIA DE TUXPAN S.A. de C.V. UNION FENOSA DESARROLLO Y ACCION EXTERIOR, S.A. 983.0 Tuxpan, Ver. Campeche TRANSALTA CAMPECHE, S.A. de C.V. TRANSALTA 252.4 Palizada, Camp. Mexicali (Rosarito IV) INTERGEN AZTEC ENERGY X BV INTERGEN 489.0 Mexicali, B Cal. Chihuahua III TRANSALTA CHIHUAHUA, S.A. de C.V. TRANSALTA 259.0 Cd. Juárez, Chi. Naco -Nogales UNION FENOSA DESARROLLO Y ACCION EXTERIOR, S.A. UNION FENOSA 258.0 Agua prieta, Son. Altamira lll y lV IBERDROLA ENERGIA ALTAMIRA, S.A. de C.V. IBERDROLA 1,036.0 Altamira, Tamps. 6,767.9

La mala administración, criminal, pone en sus puestos directivos a jovencitos del PAN que no saben nada de los circuitos complejos de la electricidad; a juniores como Alfonso Sarabia, cuya carrera era tocar la guitarra y vagar por Europa a donde conoció a su hoy esposa sobrina de Alfredo del Mazo y por lo tanto era el �secretario� privado del político mexiquense, y ahora es el �secretario� privado de Alfredo Elías Ayub , mezclados ambos en los sucios negocios de la electricidad, entre ellos el del carbón mineral y son los causantes del suicidio de mi amigo, empresario del carbón, Alfredo Garza de la Garza, al que persiguieron con saña debido a que los denunció como los grandes coyotes del gran complejo carboelectrico de Piedras Negras, que vende electricidad sin control del Congreso a la ciudad de San Antonio, Texas. Esos hampones solo quieren depredar los recursos públicos y no saben nada de proyectos sociales alrededor de la electricidad, como la TVA de Roosevelt, que perdura hasta nuestros días en el entonces empobrecido Tennessee Valley, hoy un emporio.

El director de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub, dio un panorama de la tragedia que vive Tabasco: para abastecerse, el Distrito Federal recibe 50 metros cúbicos de agua por segundo; el desfogue de la presa Peñitas era de 2 mil metros cúbicos por segundo, y por la noche descendió a mil 500. Villahermosa está recibiendo 20 veces más agua que el DF.

Esta entrega de la generación de le electricidad a las plantas de ciclo combinado que utilizan el escaso y caro gas natural, hacen que la energía hidroeléctrica, pase a segundo lugar, se abandone su buena administración y permita que en épocas de secas las presas se llenen; así es como ante fenómenos fuera de temporada, como de huracanes violentos y cargados de agua como lo son los frentes fríos que se forman en el Golfo de México debido a las masas polares, que llenen sorpresivamente los vasos de las presas y se generen tragedias como la actual de Villahermosa. En estos casos no sólo se ponen en riesgo lo mas preciado que son los millones de vidas humanas, sino que se favorece la devastación de la agricultura, la ganadería y la pesca, pero lo mas importante geoestrategicamente de la economía de México,y se vaya al cesto la gran inversión gubernamental en el petróleo que ha convertido a Villahermosa en la Petrópolis de México.

Las dos ultimas administraciones gubernamentales de Tabasco, la de Roberto Madrazo y la de Manuel Andrade, prácticamente dejaron sin dinero a ese rico estado, se lo robaron literalmente. Eso explica que Madrazo tenga fastuosas propiedades en Miami y Andrade en Halifax, Quebec adonde se ha marchado a vivir con sus tres amantes Es el momento de consignar las enormes riquezas de la clase política tabasqueña, en especial la de Roberto Madrazo, Manuel Andrade y Mario Trujillo, personajes muy ligados al narco. El desastre regional es brutal y de pasadita confiscar la riqueza estéril de Carlos Slim, cuyo socio tabasqueño esta también en los circuitos del narcotráfico, solo un botón basta , Nacho Cobo González: Socio de Carlos Slim, bajo sospecha en Tabasco, Por: David Casco Sosa , Semana del 25 al 31 de marzo de 2007, 25 de marzo de 2007 | Número �poca II Año 1 No. 49 .

http://www.quehacerpolitico.com.mx/ dicho personaje es esposo de Graciela Trujillo Zentella, hija del exgobernador Trujillo y Senadora por Tabasco y cuyo hijo del mismo nombre del padre esta al mas alto nivel de Telmex, cursó la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Anahuac, al lado del hijo mayor y heredero de Slim, Carlos Slim Domit, con apoyo de Carlos Cabal Peniche, tabasqueño ligado con los Bushes y los personajes mas nefastos del BCCI; esa Universidad es financiada por los Legionarios de Cristo de Martha Sahagun, Cobos Trujillo desde el año 2000, es el Director de Tecnología y Nuevos Proyectos de Telmex, Presidente de la Fundación Telmex, Director de Mercadotecnia de Sanborns, miembro del Consejo de Administración de CompUSA y de JC Penny, México. Todos embarrados por el lodo tabasqueño.

Tabasco vive la peor catástrofe de los últimos 50 años. Las inundaciones por el desbordamiento de siete ríos, principalmente el Grijalva y el Carrizal, que cruzan esta capital, producto de dos frentes fríos y el desfogue de la presa Peñitas, han dejado hasta hoy más de 500 mil damnificados en los 17 municipios de la entidad federativa (20 mil ya se encuentran en albergues), un deceso y 100 por ciento de los cultivos perdidos. Entre las colonias afectadas se encuentran Las Gaviotas, siempre la mas vulnerable, La Manga, Guayabal, Casa Blanca, El Espejo, Carrizal y Petrolera Campestre. Pero no sólo zonas populares han resultado perjudicadas con las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Grijalva, Carrizal, Samaría, Mezcalapa, Teapa, Puyacatengo y Pichucalco.

El agua también ha llegado a regiones donde habitan personas de clase media alta y a la exclusiva zona de Tabasco 2000 �donde se localiza una parte de la zona hotelera y comercial de alto valor agregado: Palacio de Hierro, Liverpool, Sam�s, Wal Mart, Soriana, Home Mart; por cierto en esa zona tenia su casa López Obrador antes de trasladarse a la ciudad de México. Su segunda esposa es sobrina del embajador mexicano en Irlanda, Agustín Gutiérrez Canet, en la época en que Carlos Salinas de Gortari estaba asilado en Dublín y solicitaba la nacionalidad irlandesa para no ser extraditado a México por sus gigantescas tropelías u fraudes masivos y genéricos.

Agustín Gutiérrez Canet, estuvo involucrado en una controversia cuando fue removido de su puesto por José �ngel Gurria, Director de la OCDE, otro muy cercano a Tabasco, por la supuesta promoción de una entrevista entre el politólogo Jorge G. Castañeda y luego Secretario de Relaciones Exteriores de Vicente Fox y el ex presidente Carlos Salinas, las inundaciones en la capital tabasqueña, también llegaron al parque Museo La Venta �donde las colosales cabezas talladas por los olmecas se encuentran cubiertas a la mitad por el agua y su zoológico se convirtió ya en fauna silvestre, especialmente los lagartos que ya circulan libremente por las calles inundadas y las peligrosas serpientes nauyacas, a la biblioteca José María Pino Suárez y al museo Carlos Pellicer Cámara, lo mismo que a centros de recreación y escuelas, la perdida del acervo cultural es lastimoso.

Para complicar el panorama, está el desastre ecológico del derrame del pozo petrolero marítimo Kab 101 y la plataforma petrolera Usumacinta de la Compañía Perforadora Central, el 23 de octubre en la Sonda de Campeche, y a 32 km del puerto petrolero tabasqueño de Dos Bocas, donde murieron 21 personas y una más se encuentra aún desaparecida, todos ellos se les llama �pelones� porque reciben el salario �pelón� y no hay ninguna prestación por parte de la empresa contratista, Pemex había informado que la producción afectada por el mal tiempo representaba 600 mil barriles diarios, pero la cifra de 1.1 millones de barriles dada a conocer por Jesús Reyes Heroles, director de la paraestatal representa 65 por ciento de las exportaciones, con lo que el precio internacional del crudo sigue subiendo llegando a 95 USD/barril. En los alrededores del pozo petrolero Kab 101 el fuerte olor de hidrocarburo provoca mareos por su intensidad. El mar, antes azul, se ha teñido de café rojizo, y el área se encuentra prácticamente desolada y contaminada, cuyas secuelas ya se resienten a lo largo de varios kilómetros de playas, desde Ciudad del Carmen hasta Isla Aguada, Sabancuy y la Península de Atasta, y ya esta contaminando las playas de Paraíso, municipio de Tabasco, donde el arribo de grumos de petróleo podría dañar las redes de los pescadores, por lo que la pesca de camarón también se verá afectada.

En fin, un desastre social, urbano, rural, pesquero, ecológico que va a iniciar una serie de problemas gigantescos para un México manejado por una clase política descerebrada, desnacionalizada, fresa, junior, depredadora, ineficiente y cobarde. México pierde ya a corto plazo, su producción petrolera de crudo de calidad proveniente de Cantarell y se ve afectado en su complejo industrial, el más importante de México, localizado en Villahermosa, Tabasco, el edén mexicano hoy convertido en Nueva Venecia. 2010 esta ya muy cerca, el estallido, esta muy cercano y es inevitable. Preparémonos.

http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=44190

La corrupción causa estragos en Tabasco
Humberto Hernández Haddad
El estado de Tabasco, con poco más de 2 millones de habitantes, es uno de los mayores productores de hidrocarburos del país, y no obstante víctima de los estragos causados por el desbordamiento de ríos, debidos a la imprevisión y al saqueo de recursos financieros de la hacienda pública.
Leer más:
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=44166

El Edén Inundado
Malandro
La campaña publicitaria con la que se conoce a Tabasco es �Tabasco es un Edén�, ahora es el Edén inundado, en el que millones se encuentran en condiciones de desgracia, producto de la corrupción del sistema político mexicano.
Leer más:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=151743

Tabasco, la hidrografía de la pobreza
O la culpa no es de el agua sino de quienes hacen miserables a los habitantes de los charcos
De la desgracia, plan con maña (PPP)
Hoy día lo que estos diluvios anuales dejan es un mapa donde el charco más profundo y antiguo señala las zonas más pobres.
Una serie de artículos de l@s compas de Indymedia Sureste Mx y otros medios, sobre las inundaciones en Tabasco y Chiapas y lo que con ellas "sale a flote".
Leer:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=151457

EMERGENCIA... Nuestrxs compas en el Agua!!!!!!!
se estàn haciendo acciones de apoyo entre compas en resistencia por lo que se pide apoyo
Leer:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=151602

(Desastres Zona Norte y Tabasco): Informe de trabajos de compas en Zona Norte-Tabasco
Leer:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=151615

Chiapas, en el mayor olvido
Leer:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=151505

Los desastres si tienen responsables
Jorge Tadeo
A pesar de que tanto el gobierno federal como el gobierno estatal no se quieren hacer responsables de lo que paso en Tabasco e incluso llegan a decir que el calentamiento global es el culpable, existen muchas evidencias de la repsonsabilidad de todos en este desastre social, economico y ambiental que sufre la poblacion tabasqueña.
Mientras que la ONU declara que el desastre ocurrido en Tabasco pudo haberse evitado con una serie de prevenciones menores y a nivel comunitario, es patética la intervención del secretario de SEMARNAT para achacar al calentamiento global como el responsable de lo que paso en este Estado del sureste Mexicano.
Leer más:
http://imc-yucatan.espora.org/news/2007/11/1482.php

Tragedias en Tabasco y Chiapas, más políticas que ambientales
CIMAC
La tragedia que vive Tabasco es política más que ambiental y a la falta de políticas de mitigación y adaptación (por corrupción, por negligencia, por incapacidad o por cualquier otra causa) hay que agregar la deforestación, es decir, la falta de políticas públicas adecuadas destinadas a proteger los bosques de todo el país y en este caso, los de Tabasco y Chiapas, advirtió la organización ambientalista Greenpeace en un comunicado.
Leer más:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=151545

La negligencia oficial está provocando los desastres
Greenpeace
Ciudad de México, México � Que un frente frío supere los planes de seguridad en las plataformas de Pemex, que el 80% de Tabasco esté bajo el agua por el desbordamiento de los ríos Carrizal, Mezcalapa y Grijalba, y que todos los días nos topemos con desastres demuestra que el gobierno federal carece de una política de prevención y mitigación de los fenómenos climáticos extremos así como de una estrategia de respuesta adecuada a los impactos del cambio climático.
Leer más:
http://www.greenpeace.org/mexico/news/la-negligencia-oficial-esta-pr

Coincide CNDH con la ONU: 'Se pudo evitar'
Tabascohoy
Tomaría en cuenta la declaración de la ONU que el desastre pudo evitarse con medidas baratas y rápidas.
Leer más:
http://www.tabascohoy.com/nota.php?id_nota=144439

Del Tabasco ahogado y Chiapas aplastado, ganancia de pescadores
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=151599

Especial:
http://www.tabascohoy.com/especiales/clima/index.php

Más información:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=151563
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=151586

Mas allá de los planes de Emergencia en Mexico (DN-III-E)
Enrique Castillo González
México ha sufrido contigencias ocacionadas por la mala relación entre los Gobiernos (Federal-Estatales- Municipales) con la naturaleza; mientras las Fuerzas Armadas de este país actúan dentro de un Procedimiento Sistematico, los Políticos solo ven la emergencia en salvar su posición y trabajo
Leer más:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=151739
Sindicato Sindicat