|
Anàlisi :: antifeixisme |
consideracion acerca de capitalismo abierto
|
|
per Anticapitalismo |
09 nov 2007
|
|
Teniendo en cuenta que el libre flujo de capital privado no produce beneficio alguno a largo plazo a los productores de ese capital,que anteriormente no era privado, sino que ha pasado por diferentes procesos de cambio hasta llegar a ser considerado como ganancia privada,el capitalismo no puede ser considerado como beneficioso para el productor y para la calidad del producto en consecuencia.Sobreentendiendo que los elementos de produccion desde un principio y sin ningun tipo de cambio siempre han sido privados y a su vez han sido producidos para crear este tipo de ganancia privada,no tiene sentido hablar de ganancia colecativa pues no existe en este proceso de cambio tal intencion.Si bien existe un flujo y reflujo de capital.No tiene sentido hablar pues de capitalismo abierto cuando estas dos palabras son antonimas entre si.Considerando como flujo y reflujo de capital a lo que usted considera ganancia social.He pasado por alto algunas consideraciones no exentas de importancia para no extenderme demasiado esperando siempre haber aportado algo a su consideracion expuesta anteriormente en su comentario |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: consideracion acerca de capitalismo abierto
|
per Vladimiro |
09 nov 2007
|
Este pequeño analisis arriba expuesto es una consideracion en referencia a la lectura de una opinion,ayer escrita por el compañero-camarada,Sklodowski,en un comentario acerca de la revolucion rusa y sus 90 años de tiempo transcurrido.Una consideracion acerca del positivismo del capitalismo abierto que ustes exponia en su comentario,anteriormente mencionado |