Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats
Leyes Racistas en contra de los Pueblos Aborígenes de Australia
27 set 2007
La legislación reciente en Australia discrimina en contra de la población Aborigen con medidas dacronianas que controlan cada aspecto de las vidas de los/las Aborígenes en el Territorio del Norte.
Las Políticas Racistas recientes en contra de los Pueblos Aborígenes de Australia.
Estoy escribiendo este artículo para informar a las personas en el extranjero del abuso de derechos humanos que está ocurriendo actualmente en Australia.

Dejé Darwin, una ciudad en el remoto Norte de Australia, en 1995. En aquel momento la situación de la gente Aborigen era vergonzosa, con muchos/as Aborígenes en comunidades remotas viviendo en condiciones del tercer mundo. Pero había señales de esperanza con reivindicaciones de propiedad de la tierra ganándose y la introducción de clínicas de salud Aborigen innovadoras y programas educativos y de empleo. Por encima de todo, el gobierno de aquel entonces mostró signos de un compromiso, con el reconocimiento de los errores perpetrados en el pasado en contra de la población indígena.

Desde entonces, el gobierno ha sido dirigido por el partido de derechas, el Partido Liberal, que ha intentado conseguir mermar muchos de los beneficios duramente ganados por los grupos indígenas. Una elección se avecina y el Partido Liberal no ha salido bien parado en las encuestas de opinión. John Howard, el Primer Ministro, tiene una reputación de sacar conejos de la chistera cuando parece que está a punto de perder una elección. Esto consiste normalmente en instigar miedo en la población demonizando grupos minoritarios como los/las refugiados o los/las Musulmanes -dígase terroristas- (esto último probablemente familiar para los/as lectores británicos). Esta vez le ha tocado el turno a los/las Aborígenes Australianos.


Unos breves Antecedentes históricos (con disculpas para aquellos a los que esto les resulte ya demasiado familiar)

Los/las Aborígenes han habitado Australia durante 40000 años. Comprenden 700 grupos lingüísticos y muchas naciones. Hasta la invasión por pobladores/as blancos, eran pueblos recolectores y cazadores con una cultura vibrante y una conexión espiritual fuerte con la tierra.

La historia más reciente de los/las Aborígenes australianos está relacionada con su desposesión. Para los/las invasores blancos de hace 200 años Australia era vista como una Terra Nullis, una tierra inhabitada con los/las habitantes originales vistos como parte de la fauna y flora; no fue hasta en 1967 que a la gente Aborigen se le garantizó ciudadanía total y el derecho al voto. Para entonces, muchas tribus habían sido partidas y distintas naciones alejadas a la fuerza de sus tierras y arreadas juntas en misiones. Las estaciones de misiones eran a menudo administradas por gestores/as blancos que controlaban el movimiento y las raciones de comida e intentaban acabar con mucha de su cultura original.
Las mujeres Aborígenes sufrieron las mismas masacres y desposesión de la tierra más la violencia añadida de ser violadas o usadas como concubinas de los invasores blancos. Sin la labor del pueblo Aborigen, hubiese sido difícil para los/las colonos llevar sus granjas y casas. Las mujeres Aborígenes fueron usadas como sirvientes y/o trabajadoras agrícolas con un salario escaso o nulo.
Sumado a esto, estaba el quitarle a las madres Aborígenes de manera sistemática sus niños/as, durando esto hasta bien dentro de los años sesenta, lo que resultó en una “generación entera robada� de adultos/as Aborígenes. Muchos de estos niños/as terminaron en casas privadas o en escuelas de misiones donde se abusaba de ellos/as física y sexualmente y fueron usados/as como mano de obra esclava.
Muchos/as Aborígenes ahora viven en zonas urbanas, pero hay muchas comunidades en áreas remotas, algunas de las cuales son antiguas estaciones misioneras, de las cuales algunas tienen su sede en tierra tradicional.
El resultado de todo esto es a menudo comunidades desesperadas, traumatizadas por la desposesión, sin ningún trabajo, así que la mayoría de las personas están con prestaciones sociales o lo que los locales llaman “dinero de brazos caídos�, a menudo analfabetas debido a poca o ninguna escolarización, con ningún sistema de asistencia sanitaria y hacinadas en el hogar. Caminar dentro de una comunidad Aborigen es como caminar en un pueblo desesperadamente pobre del tercer mundo, donde a unos pocos kilómetros hacia abajo en la carretera puede haber bloques de pisos, centros comerciales, hospitales y escuelas.

A pesar de que el problema de las comunidades Aborígenes se ha conocido desde hace décadas, todos los programas han sido poco sistemáticos e infrafinanciados. Esto es el resultado de la dejadez de sucesivos gobiernos en la destinación de recursos adecuados para la vivienda, educación y salud en comunidades remotas. Como la escritora Aborigen Alexis Wright dijo recientemente en un discurso al PEN* :
“He pensado a menudo que la gente indígena no puede atravesar la sordera causada por los muros del status quo que rodean la contención, incluso si lo quisiéramos, debido a las capas del laberinto de violencia institucional. Aunque los individuos/as puedan crear algo bien para ellos/as mismos/as o bien para sus gentes, como podemos ver en la labor difícil que nuestra gente lleva a cabo a lo largo del país en las políticas desconectadas de salud, educación, empleo, etc., nuestro deseo de sobrevivir como pueblo por nuestro propio derecho, con un plan para nuestro futuro cultural, ha sido imposible de alcanzar.�


En estas comunidades desesperadas a menudo hay niveles elevados de abuso de drogas y de alcohol, violencia doméstica y abusos sexuales. Cuando ocurren estos problemas son las mujeres las que sufren más, especialmente las mujeres mayores que consistentemente han hablado denunciando la violencia en contra de mujeres y niños/as. Son a menudo las abuelas las que cuidan a los nietos/as porque las madres son incapaces de cuidar de ellos/as y son las mujeres mayores las que han iniciado patrullas nocturnas para traer a casa a los borrachos y cuidar de los niños/as que están en las calles a altas horas de la noche. Las mujeres mayores en la comunidad de Yirrkala, en el lejano norte, han empezado un centro de sanación usando métodos culturales para poder ayudar a aquellos/as con problemas de alcohol y drogas.
Las mujeres de Yirrkala dicen que los problemas empezaron cuando llegó la mina gigante de bauxita. La anciana Aborigen Gulumbu Yunupingu fue citada diciendo “debido a la mina, vinieron las drogas y se construyó el pub� (Sunday Territorian 24/06/07).

A pesar de esta desigualdad, muchos/as Aborígenes han mantenido lazos fuertes con su cultura y una creencia en la tarea sagrada que portan hacia la tierra. Hay también muchas comunidades Aborígenes en áreas remotas que han ganado de nuevo su derecho a su tierra tradicional. Muchas comunidades tienen un sistema de permiso por el cual a los/las de fuera sólo se les permite entrar con el permiso de los dueños/as tradicionales, y muchas se han establecido como áreas secas mediante la prohibición del alcohol, y donde la inhalación de petróleo es un problema grande entre la gente joven, cambiando el tipo de gasolina que usan.
Las mujeres Aborígenes también han estado en la vanguardia de campañas para parar la minería del uranio y los vertidos nucleares en sus tierras tradicionales, notablemente las mujeres en Australia del Sur, que previnieron que un vertido de desechos nucleares fuese colocado en su tierra, y las mujeres Mirrar de la región Jabiluka, que prosiguieron campañas exitosas contra la minería de uranio.
No puedo ignorar el hecho de que hay un problema de violencia de género en las comunidades Aborígenes, al igual que lo hay en todas las comunidades. Dieciséis mujeres indígenas han sido asesinadas por sus parejas u otros miembros de familia en los últimos doce meses. Ni ofrecería la borrachera y el abuso de drogas como una excusa para esta violencia. Es extremadamente difícil para una mujer Aborigen el entablar un juicio en contra de su pareja violenta o dejarle sin renunciar a su comunidad entera. Cuando trabajé en el norte de Australia hace once años, como una asesora en agresiones sexuales, hablé con mujeres que habían tenido que dejar sus comunidades y romper los lazos con sus familias para poder escapar de la violencia, y experimentaron enorme tristeza y pérdida. Aquellos/as que culpan a los hombres Aborígenes también ignoran la cantidad de hombres blancos que son los perpetradores. Los hombres blancos que pasan de contrabando alcohol en comunidades secas donde el alcohol está prohibido y lo venden a precios exorbitantes o los que son dueños de las tiendas de licores fuera de las áreas secas, la gente que produce la pornografía que es vista por muchos de los miembros de las comunidades en sus DVDs, y los hombres blancos que violan a los niños/as y a las mujeres y que inician a las mujeres jóvenes en la prostitución a cambio de cigarrillos y alcohol. También dejan de mencionar las altas tasas de violencia doméstica y de abuso sexual en comunidades no Aborígenes.

Intervenciones recientes
Así que ¿cuál es la respuesta del gobierno a todo esto? En lugar de sentirse profundamente avergonzado del abandono de sus conciudadanos/as, está acusando a la víctima. De repente todo esto es la culpa de comunidades disfuncionales que necesitan ser traídas bajo control. Sin consultar a los ancianos/as e ignorando todas las iniciativas infrasubvencionadas y llevadas a cabo con gran esfuerzo, que han sido llevadas a cabo antes de que se hubiese declarado el estado de las comunidades Aborígenes una “emergencia nacional� y enviado al ejército y a la policía a “restablecer el orden�. La artista Aborigen Julie Dowling resumió esto en “muestra un liderazgo malo el traer el ejército. Significa que (el gobierno) lo ha dejado demasiado tiempo, demasiado tarde�.
La justificación para esta campaña es que están rescatando a los niños/as del abuso. Pero como la anciana aborigen Banduk Marika cita:
“Y ahora parece que toda nuestra cultura está siendo acusada por el gobierno y los medios por los problemas asociados con el ron cortado con agua, la pobre educación, la falta de empleos, de casas y de asistencia sanitaria…quiero decir muy claramente que el abuso de niños/as es algo por lo que nosotras madres y abuelas estamos muy preocupadas, porque la familia es más importante para nosotras que para las personas no indígenas. Pero tal abuso no está limitado a las comunidades Aborígenes. Y ocurre en las comunidades Aborígenes debido a la situación en la que vivimos, no por nuestra cultura…el pequeño número de personas que van en contra de sus familias y que traen vergüenza a todos nosotros/as deben rendir cuentas – pero no es la culpa de nuestra sociedad en su conjunto. Muchos de nosotros/as no bebemos ni tomamos drogas y protegemos, respetamos, amamos y cuidamos de nuestros niños/as, de nuestras familias y de nuestras tradiciones culturales�.

El gobierno pasó apuradamente cinco leyes a través del parlamento, dirigidas a controlar cada aspecto de las vidas de los Australianos/as Aborígenes en el Territorio del Norte. Estas 500 páginas de legislación dan poder al gobierno para suspender el Acta de Discriminación Racial, para permitirles “poner en cuarentena� la mitad de los pagos de prestaciones sociales de la gente Aborigen que vive en la mayoría de de las comunidades del Territorio del Norte, hasta 47000 personas, para que el dinero pueda ser administrado por blancos para pagar lo imprescindible, tal como la comida y la ropa. Esto se aplica a todos los individuos/as, independientemente de que cuiden a niños/as o no y a todos los cuidadores/as, sin importar si son “buenos� cuidadores/as o “malos� y peor de todo, tiene como blanco sólo un grupo particular y no se aplica a el resto de la población con prestaciones sociales.
También planean “poner en cuarentena� hasta el 100% de los pagos de prestaciones sociales a las familias que no envíen a la escuela a sus niños/as y/o generalmente no les mantienen bien alimentados/as y sanos/as. Lo que categorizan como desatención infantil es muy poco preciso y ¿significa esto que un/a niño/a que no se lleva a la escuela por unos días para atender a ceremonias o para visitar la tierra de ancestros (cosas muy importantes para la cultura Aborigen) será entonces considerado/a como desatendido/a?
La mayoría de la financiación para todo esto será consumida en la burocracia y el empleo de gestores blancos para supervisar a las comunidades, que como han apuntado muchos ancianos/as, está llevando de nuevo a las personas Aborígenes a los días de las misiones. “La legislación es un ataque a nuestra gente. ¿Cómo te sentirías si tuvieras que permitir a un/a burócrata del …(gobierno) en tus reuniones comunitarias, reuniones de comisión de baloncesto y reuniones de negocios? ¿Cómo te sentirías si hubiese una ley que diese el visto bueno a que fueses discriminado/a sólo por tu raza?� Muriel Bamblett, la presidenta del Secretariado Nacional Aborigen e Isleño de Cuidados Infantiles.
El gobierno también está suspendiendo derechos de tierra y el sistema de permisos. El suspender el sistema de permisos abrirá la puerta a predadores blancos contrabandeando alcohol y expondrá a las comunidades a la mirada fija indeseada de turistas que vengan a fotografiar “auténticos/as Aborígenes Australianos/as�. Junto con esto está la suspensión en muchas comunidades, de los tan duramente ganados derechos de tierra.
Curiosamente, las 500 páginas de legislación destinadas a preocuparse por la protección de menores no incluyen ni una mención de la palabra “niño/a� ni “niños/as�. Así que ¿cuáles son las verdaderas razones detrás de esta intervención racista? La respuesta es sencillamente una apropiación de tierra. El gobierno está en alianza con las compañías mineras para abrir más tierra para la minería de uranio sin tener que enfrentarse a largas batallas judiciales con los dueños/as tradicionales. También está promoviendo energía nuclear y las tierras Aborígenes del desierto podrían proporcionar un vertedero útil para los desechos nucleares.
Pat Turner, mujer activista Aborigen, dijo en un artículo de periódico: “Creemos que este gobierno está usando el abuso sexual como el caballo de Troya para reanudar el control total de los derechos de tierra�.
El resultado de todo esto ha sido imágenes en las noticias de los niños/as y mujeres Aborígenes asustados/as y desconcertados/as, que ya han experimentado siglos de opresión y desubicación. Ha habido informes de mujeres en comunidades cerca de Alice Springs aterrorizadas de que las autoridades les quitarían sus niños/as llevándolos al monte para esconderlos. Una mujer con la que hablé dijo que las mujeres estaban limpiando desesperadamente sus casas creando ecos de los años cincuenta, cuando los/las trabajadores sociales inspeccionaban las casas Aborígenes y se llevaban a los niños/as si no alcanzaban el estándar. Ha habido informes de que las mujeres Aborígenes están tan desesperadas, que creen que cualquier cosa que llame la atención hacia el abuso sexual de niños/as y los niveles de violencia podría ser una cosa buena, pero prácticamente todas dicen que les gustaría ser consultadas, que han hablado de estos temas durante años y no se ha hecho nada, y que han visto medidas llegar e irse. Lo que estas mujeres querían eran consultas con las comunidades y recursos para llevar a cabo proyectos significativos, y no paternalismo y castigos a todos los niveles.
“….quiero decir que honestamente damos la bienvenida a la ayuda real con los problemas creados por nuestro contacto con la sociedad no-indígena y por los fracasos del pasado en financiar y proporcionar servicios básicos, pero no seremos tratados/as como si no tuviésemos ningún derecho en nuestras tierras y en nuestras vidas� (Banduk Marika de nuevo).
La ayuda real no parece estar llegando, ya que acabamos de oír que el gobierno planea cortar la financiación del refugio llevado por las mujeres Aborígenes en la comunidad Yuendumu. Así que ¿esta es la manera en que planean parar la violencia en contra de las mujeres?
El territorio del Norte está disfrutando de un boom minero y de turismo, pero la prosperidad de esta región rica ha sido alcanzada gracias a la explotación de los/las dueños tradicionales de esta tierra. La espiritualidad y sabiduría Aborígenes del país son usados como puntos de venta al promocionar Australia para turistas, mientras que al mismo tiempo se ignora totalmente los sitios espirituales, con el establecimiento de minas e intentando verter uranio en ellos. El arte Aborigen es un negocio grande y las pinturas de los/as artistas aborígenes que fueron comprados por sólo unos cientos de dólares llegan a alcanzar millones.
El rayo de esperanza está en la increíble resistencia de los/as mismísimos Aborígenes que han estado en Australia por 40000 años. Como Germaine Creer dijo en un artículo reciente, “(El primer ministro) nunca derrotará a la gente Aborigen, pero seguramente incrementará la amargura de su sufrimiento.�
Pero la última palabra debería darse a Banduk Marika, anciana mayor comunitaria y artista famosa de Yirrkala, en la Tierra de Arnhem:
“No uséis a nuestros niños/as como una excusa para robarnos nuestra tierra.�


*PEN es una asociación internacional de escritores/as que existe para enfatizar el rol de la literatura en el desarrollo de la comprensión mutua y la cultura mundial; promover la literatura en una variedad de maneras, incluso oponiéndose a las restricciones en la libertad de expresión y trabajando para promover la alfabetización; y para actuar como una voz ponderosa en favor de escritores/as acosados, encarcelados y a veces asesinados por sus puntos de vista.

Referencias
1.     The Whitefella’s Tyranny. Germaine Greer. The Guardian Weekly 13.07.07
2.     A Question of Fear. Alexis Wright. An address to Sydney PEN, 4 July 2007
Para aquellos que quieren leer más, hay una novela maravillosa por Alexis Wright llamada Carpentaria que ha ganado recientemente premios mayores para esta escritora indígena.
3.     Lack of respect will not help indigenous children. Banduk Marika. Sydney Morning Herald 14/08/07
4.     www.womenforwik.org
Women for wik es un grupo de Australianos/as, en el que también participan mujeres prominentes, que se ha encendido para monitorizar independientemente la implementación de la intervención del Gobierno Federal en las comunidades Aborígenes. En esta interesante página web, uno/a puede abogar por su petición: existe la opción de facilitar tu nombre, y la Asociación se compromete a mantener privada tu dirección de correo. La página también tiene foros en los que se puede participar.
Mira també:
http://www.womenforwik.org

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Leyes Racistas en contra de los Pueblos Aborígenes de Australia
27 set 2007
Como siempre, en todo el mundo, el hombre blanco perpetra sus masacres y expolio impunemente. El tema de la escolarizacion obligatoria ya ha hecho mucho daño en Africa y el Amazonas, con tribus nomadas obligadas a cambiar radicalmente su forma de vida y dejando libres multitud de tierras para la explotacion por parte de nuestras empresas. Estos fascistas no pagan con la muerte.
Re: Leyes Racistas en contra de los Pueblos Aborígenes de Australia
27 set 2007
mejor sería acrata que te informaras si estas multinacionales están dirigidas por el hombre blanco o coko siempre pasa, por JUDIOS. Los amos del algodón, del petroleo, del acero americano, de las minas de zinc, de potasa, de oro de diamantes, los dueños en Centroamerica de la fruta, los dueños de los principales sindicatos americanos (acero y automovbil), los dueños del cereal, del trigo, del gas, etc, siempre son nombres judios, fervientes sionistas que financian el estado de Israel y hacen recaer toda culpa de su explotación al hombre blanco cuando ellos están detrás de tdo.
Porque no te informas de la procedencia etnica de Donald Rumsfeld, Rupert Murdock, Roman Abramovitch, Boris Berezovsky, Steven Spielberg, Georges Soros, Mijail Friedman, Alan Greenspan, Michael perle, John Rockefeller, Edmund Rothschild, Harry Oppenheimer y un etcetera que no tiene fin .
Tu mira los principales puestos de mando de empresas , multinacionales, administraciones de los estados, judicaturas, medios de comunicación, directores actores productores de cine y televisión, teatro, asi como de prensa, de grandes empresas, de bancos, etc etc etc, siempre están los mismos,los que actuan en un segundo plano y mueven los hilos de todo.
Llamame lo que te venga en gana, sinceramente me la pela, negarse ante esta evidencia brutal solo tiene dos razones: o que seas un analfabeto y un tio con tantos prejuicios que ante pruebas evidentes prefiere antes llamar fascista al otro antes que admitir que ante argumentos tan solidos estas desencajado o por el contrario que odies a tu raza sin importarte quien se esconda detras de cada cosa. Cosa que tambien me la pela.
Re: Leyes Racistas en contra de los Pueblos Aborígenes de Australia
28 set 2007
a pequeño acratilla disfruta de este enlace que he encontrao.
http://media.putfile.com/piddles-show-video
Sindicato Sindicat