|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats |
Una victoria para lxs anarquistas en Palestina
|
|
per Font: Meron Rapoport |
17 set 2007
|
El Tribunal Supremo israelí ordena al Gobierno que modifique el trazado del Muro en Bil’in: Pequeña pero importante victoria del movimiento resistente noviolento de Palestina |
Meron Rapoport
Haaretz
Traducción de J.M.
Tomado de Rebelión
“Recuerdo el momento que caminé entre una muchedumbre de palestinos,â€? contó uno de los activistas israelÃes que participó en las continuas demostraciones cerca del pueblo de Bil’in, esta semana. Estas demostraciones dejaron a la Corte de Justicia la decisión de dictaminar sobre el reordenamiento del muro de separación que levanta Israel cerca del pueblo. “Servà en el ejército, asà que mi primer instinto fue mirar las señales del organizador y comprobar si estábamos marchando en la forma adecuada. Los palestinos gritaban ‘Allahu Akbar’, que supuestamente es la pesadilla de todo soldado israelÃ, pero inmediatamente tomé conciencia de que yo estaba con ellos, que ellos no eran mis enemigosâ€?.
Uno debe entender. Cualquiera que haya ido a demostrar en Bi’ilin sabÃa que corrió un no desdeñable peligro de ser herido de alguna manera por “suâ€? ejército: por garrotes, gases lacrimógenos, balas de goma. Indudablemente, hubo unos pocos que buscaron esta violencia, y algunos que lograron permanecer firmes frente a ella. Era parte del objetivo. La violencia de los soldados y la PolicÃa de Frontera utilizada contra los manifestantes israelÃes en un viernes común en Bi’ilin, sobrepasó la utilizada en los enfrentamientos con los colonos para evacuar la colonia de Gush Katif. A pesar de esto, unos pocos cientos de israelÃes concurrió a las manifestaciones de Bi’ilin cada viernes, sin decaer, en los últimos dos años y medio. No estuvieron presentes todos juntos. Algunas veces cinco, otras cincuenta, otras cien. Pero ellos venÃan.
Muchos de estos manifestantes eran jóvenes, y se identificaban bajo las pancartas de “Anarquistas contra el Muroâ€?. La izquierda sionista no tenÃa presencia allÃ. No estaban ni Paz Ahora ni Meretz (algunos parlamentarios de Meretz ocasionalmente asistieron a los arrestados, pero no más de esto), mucho menos algún laborista. Veteranas organizaciones de izquierda no sionistas apoyaron y proveyeron asistencia logÃstica, pero aún asà la iniciativa provenÃa de los anarquistas. Aquellos abandonaron la batalla.
Sin duda era un pequeño grupo. No cualquiera, incluyendo al más devoto izquierdista y oponente vigoroso a la ocupación, está dispuesto a participar y recibir una paliza, de correr arriba y abajo por las laderas del terreno, a respirar gas lacrimógeno o a ser arrestado. Sin llegar a ser un número insignificante, este grupo de gente estaba dispuesto a enfrentarse al poder. En Bi’ilin, su objetivo era simple y tangible: devolver la tierra a los palestinos.
Interesante será ver cuál será su próximo objetivo |
Mira també:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=55930 |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/somerights.gif) This work licensed under a Creative Commons license |
Apunts sobre el movimet anarquista a l'estat IsraelÃ
|
per un anti-imperialisme llibertari! |
17 set 2007
|
![a-palestina lliure.jpg](https://barcelona.indymedia.org/images/unavailable.png) |
Fragment d'una entrevista a Yossi Bartel
Puedes hablarnos con respecto al movimiento anarquista israelÃ?
Yossi < En los años 50 era un grupo pequeño, cuyo exponente principal era Toma Shik, y que estuvo activo hasta los años 90. En la década del 60, de una de las escisiones del PC se formó un grupo antisionista Matzpen, dentro del cual habÃa una fuerte presencia anarquista. Esta organización tuvo mucha influencia en el paÃs hasta mediados de la década del 70, aunque internamente convivÃan componentes de lo más diversos: desde maoÃstas hasta anarco-sindicalistas. Después de una quincena de años, cada uno siguió su propio camino.
A fines de la década del 80 y principios del 90, comenzó una nueva ola caracterizada especialmente por el punk y los animalistas. Durante la década del 90 surgió una decena de pequeños grupos que se ocupaban de los animales y de la lucha antiglobalización. El tema de la ocupación de la Cisjordania y de Gaza tuvo menor impacto que hoy porque nos en un perÃodo llamado “proceso de pazâ€?. Surgieron muchÃsimas publicaciones anarquistas: libros, revistas, fanzines, historietas (comics).
La segunda Intifada abrió otra vertiente. En el 2001 se formó el grupo "One struggle" (una sola lucha), que reúne los temas de los derechos humanos y de los animales. Se ocupa especialmente de la propaganda. Nosotros como “Anarquistas contra el muroâ€? nos hemos convertido realmente en un grupo durante el campamento de Mash’a. En Mash’a habÃa anarquistas, palestinos, internacionales. Por primera vez los israelÃes y los palestinos se unieron para establecer relaciones, conocerse y elaborar proyectos: logramos construir una relación continua. Para nosotros los anarquistas, el Muro sirvió de elemento catalizador de nuestra propia consciencia: nosotros estamos contra todos los muros, contra todas las fronteras y todos los estados. Muchos, que no se onsideraban anarquistas, comprendieron que este muro debe ser derribado. Nosotros, decÃa el compañero Levinsky, nos unimos para destruir algo que se construyó para dividir.
http://www.nodo50.org/tortuga/article.php3?id_article=1156 |
Mira també:
http://awalls.org/ |