|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats |
Libertaria
|
|
per A |
13 mar 2007
|
Desalojo de familias indigenas Wayúu |
Denunciamos el desalojo de las familias indÃgenas de sus tierras tradicionales por parte del Estado Venezolano y las multinacionales del carbón.
Los indÃgenas Wayúu habitantes de las cuencas de los rÃos Socuy, Maché y Cachirà de la Sierra de Perijá del estado Zulia de la República Bolivariana de Venezuela informamos a todas las mujeres y hombres del mundo que nuestro pueblo humilde, asà como los pueblos Yukpa y BarÃ, vamos hacer desalojados por el Gobierno Nacional para entregarle nuestros territorios a las empresas transnacionales del carbón porque las entrañas del monstruo imperial necesita más carbón barato para seguir plagando de muerte, miseria y hambre a los pueblos del mundo.
No puede haber Socialismo del Siglo XXI en nuestro paÃs sin nosotros los indÃgenas y si no hay derechos a territorios autónomos y libres de minas y hacendados, sólo expresados algunos en el papeles jurÃdicos, pero como molesta a capitales mineros, petroleros, gasÃferos y hacendados, hoy pretenden eliminarlos con el cuento racista de la soberanÃa y la unidad patria, como si nosotros los indÃgenas no somos también hijos del dios Maleiwua, de Guaicaipuro y BolÃvar.
En estos momentos el Gobierno Nacional a través de su Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia) encabeza una arremetida final con operadores de las empresas transnacionales contra nuestras humildes familias indÃgenas para obligarnos por las buenas a venderles nuestras tierras, como hace años nos impusieron por las malas la apertura de la Mina Paso Diablo y Mina Norte en la cuenca del rÃo Guasare, y mas recientemente en la mina Las Carmelitas cerca del embalse Los Tres RÃos.
Denunciamos el genocidio y ecocidio a profundizar en el piedemonte de la Sierra de Perijá en zona fronteriza con Colombia, brazo occidental del final de la gran Cordillera de los Andes, a por parte de Corpozulia, Carbozulia, Anglo American Coal, Inter-American Coal, Peabody, CarbonÃfera Caño Seco representada por el anterior presidente de Telecom Eiram, Brendan Hynes de irlanda, Corporación Carbones del Perijá de Chile representada MarÃa Victoria Quiroga M. y Ã?lvaro Guell V., Energy Resources, entre otras.
Organización IndÃgena Wayúu del Socuy y Maché Maikiratasalii
TERRITORIOS IND�GENAS AUTONÓMOS
LIBRES DE MINAS Y HACENDADOS
--
MAKE WHAT YOU WANT AS YOU CAN!
MAKE WHAT YOU CAN AS YOU WANT!
¡HAZ LO QUE QUIERAS COMO PUEDAS!
¡HAZ LO QUE PUEDAS COMO QUIERAS!
EL DINERO ARRUINA TODO!!
SOLO PAGA LA LUCHA!!
A difundir por todo los medios posibles
----------------------------------------
Convocatoria a la concentración en solidaridad con los indÃgenas y ecologistas del Zulia.
Compañeras y Compañeros Un abrazo fraterno y con esperanza de vivir en un paÃs sin excluidos, donde el llamado desarrollo se elabore entre todos, desde las diferenciaciones culturales y particularidades ecológicas, de esos espacios de vida única. Es tormentoso ver como el Estado y Gobierno Nacional acompaña a los representantes de las empresas carbonÃferas multinacionales para amedrentar a los indÃgenas Wayúu del Socuy, Maché y CachirÃ, asà como hacendados y campesinos, en función de imponer la explotación de carbón como modo de vida para el Zulia, obligándoles a abandonar sus tierras, haciendas o parcelas. Parece que en estos momentos los capitales de Estado y de las multinacionales se están jugando el todo por el todo. Desde mediados del mes de diciembre del año pasado operadores de Corpozulia y Carbozulia, asà como los representantes en Venezuela de estos capitales multinacionales del carbón, encabezan cuadrillas, por una parte, de gente pobre contratada explorando la zona, buscando anteriores botalones y señales de puntos de carbón; y por otra, cuadrillas de funcionarios de PDVSA, Minpades, misiones, alcaldÃa y demás expresiones gubernamentales realizando censos y recogiendo firmas para regalar bolsas de comidas, tanques plástico para almacenar agua, útiles escolares… y prometiendo la construcción de supuestos hospitales, escuelas y vÃas de penetración. Estas personas afirman que su presencia y dichos regalos y promesas son ordenados por el propio presidente Chávez, quien autorizó la apertura de las minas de Socuy, Cachirà y Caño Seco. Se ha arreciado el gasto de dinero en la sostenida campaña mediática detallando las supuestas bondades del carbón como puntal del desarrollo de Venezuela y América del Sur dentro de la estrategia del ALBA y los sentimientos patrios de BolÃvar, Nigales, Urdaneta, pues son estos nombres los utilizados para presentar en el paÃs los proyectos de la Iniciativa de Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) necesarios para movilizar el embarque y desembarque del carbón destinado a los mercados globales. Esta campaña es reforzada desde la Gobernación del Zulia y el Consejo Legislativo Regional a través de una supuesta diatriba, o bola de humo, entre Manuel Rosales y MartÃnez Mendoza. La misma busca confundir a la opinión pública de la alerta lanzada, a nivel nacional e internacional, por los organizaciones indÃgenas y el movimiento ecologista contra dichos planes imperiales de enclave minero exportador que pretende hacer del Zulia una Zona de Sacrificio. Mientras esto ocurre en el municipio Mara, en el sur, en el municipio Machiques de Perijá, en la cuenca del rÃo Yaza, también en el piedemonte de la Sierra de Perijá, los Yukpa de las comunidades Chaktapa, RÃo Yaza y Guacaipuro sufren amenazas por parte de ganaderos que aseguran nuevamente el envÃo de sicarios para desalojarlos de sus tierras ancestrales hoy ocupadas por las haciendas Tizina, Paja Chiquita, Ceilán, Gran China, Brasil y MedellÃn. Esta tensa situación amparada por el silencio cómplice del Ministerio Público, DefensorÃa del Pueblo, Comisiones para resolver dicho caso de la Asamblea Nacional, Ministerio del Ambiente, INTI y la Guardia Nacional ha llegado a sus limites máximos de tal forma que hoy los dirigentes indÃgenas están amenazados de muerte por parte de los dueños de estas haciendas, entre ellos el Cacique de Chaktapa Sabino Romero Izarra, que en tres oportunidades el hacendado Guillermo Vargas le ha mandado a quemar sus humildes viviendas de palma. Ante esta histórica coyuntura polÃtico económica violadora de todos los derechos humanos, sociales y ambientales a las comunidades indÃgenas y organizaciones ecologistas, hacemos un llamado a todas las organizaciones del paÃs a realizar una concentración en las puertas del Ministerio del Ambiente y de la embajada de Bolivia en Venezuela el dÃa martes 20 de marzo a las 10 de la mañana, iniciando la actividad en las puertas del ministerio. (Centro Simón BolÃvar, Torre Sur. P-25, El Silencio – Caracas. Metro Capitolio).
Organización IndÃgena Wayúu del Socuy y Maché MAIKIRATASALII Sociedad Homo et Natura, Edo Zulia Movimiento Nacional por la Vida, Edo. Aragua Grupo de Estudio Trabajo “Pueblo y Concienciaâ€?, EdoAragua Justicia y Paz, Edo Aragua Centro de formación Ideológica Universidad de Yacambú Edo. Lara Sinafum, Edo Lara Centro ecológico La Vuelta El Conuco, Edo. Trujillo SoberanÃa.org, Caracas Periódico El Libertario, Caracas
Ateneo Autonomo de Contracultura y Estudios Acratas "La Libertaria"
Link Homepage:: http://lalibertaria.blogia.com/ |
 This work is in the public domain |
Re: Libertaria
|
per (A) |
14 mar 2007
|
a eso es a lo que se dedica Chavez |