Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: globalització neoliberal
Italia: Declaración del PdAC ante la renuncia de Prodi
26 feb 2007
El "incidente" numérico en el que resbaló el gobierno Prodi en el Senado no modifica el cuadro político. Este gobierno, de guerra y de rapiña, debe irse: pero no para dejar su lugar a un gobierno de centroderecha sino para una alternativa de los trabajadores.
arton272.jpg
Italia:

Declaración del PdAC ante la renuncia de Prodi


El día 17 de febrero se realizó una importante manifestación en Vicenza (Italia) contra la base militar de la OTAN ubicada en esa ciudad y la política de apoyo a las guerras imperialistas del gobierno encabezado por Prodi (Italia mantiene 2.000 soldados en Afganistán y sus tropas son uno de los principales componentes de los "cascos azules" en el Líbano). Participaron de la misma más de 100.000 personas provenientes de distintos lugares de Italia y tuvo mucha repercusión en la prensa italiana e internacional. El PdAC (Partido de Alternativa Comunista) tuvo un papel muy activo en ella y una de sus dirigentes, Patricia Cammerata, hizo una de las tres intervenciones que cerraron la marcha.

Una de las primeras repercusiones de la manifestación fue el voto negativo en el senado al plan de política exterior presentado por Prodi, ya que algunos senadores de la "izquierda" de la coalición de gobierno votaron en contra. Esto abrió una mini-crisis institucional, ya que Prodi renunció a su cargo de Primer Ministro. Sin embargo, dado las especiales características del sistema político italiano, esa renuncia puede no ser aceptada por el presidente del país o, también, Prodi puede ser encargado de formar un nuevo gobierno. Muchos de los senadores "críticos" ya han anticipado que, en ambos casos, lo apoyarán.

A continuación, presentamos la declaración emitida por el PdAC sobre la renuncia de Prodi.

¡Fuera los dos pilares de la guerra!

¡Por una alternativa de los trabajadores!

El "incidente" numérico en el que resbaló el gobierno Prodi en el Senado no modifica el cuadro político. Este gobierno, de guerra y de rapiña, debe irse: pero no para dejar su lugar a un gobierno de centroderecha sino para una alternativa de los trabajadores.

Los dos pilares que se alternan no se diferencian en la sustancia ni por la política económica ni por los temas internacionales. ¡Qué se vayan todos! Es necesario repetir otra vez las exigencias expresadas en la gran movilización de Vicenza, e ir preparando una gran huelga general contra la política de la guerra, compartida por la centroizquierda y la centroderecha, y por un gobierno de los trabajadores. El Partido de la Alternativa Comunista (PdAC) ha llamado a los partidos de la llamada "izquierda del gobierno" (Refundación Comunista, PdCI, Los Verdes) para que rompan ya con la coalición que quiere la guerra y los sacrificios para los trabajadores.

Con su voto opuesto en el Senado, la izquierda del gobierno, Refundación en primer lugar, ha mostrado toda su hipocresía, presentando como un "resultado" el empeño de D’Alema para una imaginaria "conferencia de paz" mientras se financian las tropas italianas en Afganistán y se confirma la voluntad de mantener la base de Vicenza.

A pocos días de la extraordinaria manifestación de Vicenza, esos mismos líderes y parlamentarios que han desfilado presentándose como portavoces de las peticiones de los manifestantes, han demostrado en el parlamento cuál es su papel verdadero: están en los movimientos para intentar subordinarlos al gobierno Prodi. Un gobierno que financia la guerra y reduce las jubilaciones para defender los intereses del capitalismo italiano.

Vergonzosa fue también la capitulación de los considerados "sectores críticos" de Refundación Comunista y de los parlamentarios "rebeldes". El sector de Ernesto se ha disuelto definitivamente en la mayoría bertinottiana [1]. Todos sus senadores (incluso Giannini) han votado a favor de la política imperialista. En cuanto a Erre-Izquierda Crítica [2], en la tentativa (fracasada a causa de algunos votos imprevistos) de no provocar disturbios a Refundación ni al gobierno, Turigliatto desapareció del Senado, en una reedición del "no adherir pero no sabotear". Y delante de esa encrucijada (en lo cuál se distinguen los líderes del PRC), que se desencadenó por su presunto crimen de daños al gobierno, continuó su respuesta: "estamos listos para votar también mañana la confianza en el gobierno Prodi". Por el contrario, se trata de construir, tanto en la calle como en el Parlamento, la oposición al gobierno y a su política, en nombre de los derechos de los trabajadores y del pueblo que se manifestó en Vicenza.

Por esto, resulta confirmada nuestra opción, como ex izquierda de Refundación, de romper con el partido de Bertinotti y de Giordano. El nuevo partido que hemos fundado hace pocas semanas ha estado y permanecerá del lado de las razones verdaderas de quien se ha manifestado el 17 de febrero en Vicenza. No es casual que Patrizia Cammarata, dirigente de nuestro partido y portavoz del Comité Vicenza, haya hecho, ese día, una de las tres intervenciones finales de la manifestación. El PdAC ha participado desde el inicio de esta lucha y continuará, en Vicenza y nacionalmente, impulsando con toda su fuerza militante las próximas movilizaciones.

A los muchos que se han manifestado el 17 y que militan en los partidos que hoy han traicionado en el Senado la manifestación del 17, les decimos: rompan con la "izquierda del gobierno" que no rompe con el gobierno de la guerra y participen con nosotros en la construcción de un nuevo partido de lucha, de un verdadero partido comunista.

Comité Central

Partido de Alternativa Comunista


--------------------------------------------------------------------------------

[1] Referencia a Fausto Bertinotti, máximo dirigente de Refundación Comunista, partido integrante de la coalición que sustentaba el gobierno Prodi, y actual presidente del Parlamento italiano.

[2] Nombre que ha adoptado el sector ligado a la corriente internacional ex trotsquista denominada Secretariado Unificado (SU) de la cuarta Internacional.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat