Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió : amèrica llatina
9 meses de la masacre de Atenco, crímenes de lesa humanidad impunes
05 feb 2007
México, 3 y 4 de febrero de 2007. Estos días se cumplen 9 meses de la masacre de Atenco y Texcoco, donde la comunidad de San Salvador Atenco, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, así como individuos y organizaciones adherentes a La Otra Campaña fueron objeto de Crímenes de Lesa Humanidad a manos de fuerzas federales y estatales.
pe_anieto.jpg
México, 3 y 4 de febrero de 2007. Estos días se cumplen 9 meses de la masacre de Atenco y Texcoco, donde la comunidad de San Salvador Atenco, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, así como individuos y organizaciones adherentes a La Otra Campaña fueron objeto de Crímenes de Lesa Humanidad a manos de fuerzas federales y estatales. Ello de acuerdo a los informes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la Comisión Civil Internacional de Observación de los Derechos Humanos y de Amnistía Internacional, dado que las autoridades federales y estatales se han negado a investigar estos crímenes, en incluso se ha premiado en efectivo y con ascensos a los policías que participaron en estos operativos. Los gobernantes responsables de dar las órdenes de ejecución de estos crímenes se mantienen en la impunidad absoluta.

Un operativo que tuvo como pretexto desalojar a un puñado de vendedores de flores el día 3 de mayo, Día de la Candelaria, fiesta nacional en que los campesinos celebran con flores y fiestas el inicio de la siembra de los campos. Contra ellos se implementó un operativo policiaco militar, con la participación de entre 3mil y 50mil policías federales y estatales, así como militares. El operativo era un acto de venganza, la presa eran los campesinos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, de San Salvador Atenco, quienes mediante instrumentos legales y movilizaciones de protesta habían logrado detener la imposición ilegal de un aeropuerto que formaría parte del Plan Puebla Panamá. El saldó arrojó 200 detenidos, que fueron enviados a cárceles fuera de juridicción, entre una amplia variedad de irregularidades legales, la mayor parte de ellos aún bajo proceso, así como 2 personas fallecidas confirmadas y otros 3 fallecimientos por confirmar, se reportaron una treintena de personas desaparecidas, reportes que por el cerco establecido no han podido ser verificados, de la misma manera se reportaron torturas, tratos crueles e inhumanos contra la totalidad de los detenidos, violaciones y agresiones sexuales contra la mayoría de las mujeres detenidas y contra algunos de los detenidos, testimonios y peritajes médicos y psicológicos levantados por organismos de derechos humanos. Muchos de los detenidos y detenidas, así como el niño fallecido eran personas que iban pasando por el lugar de los hechos.

Con la masacre de Atenco se intrumentaría por segunda vez (la primera fue la masacre de Sicartsa unas semanas antes) un operativo de control de población, que estaría previsto en un viejo plan del gobierno federal elaborado para atacar a ciudadanos civiles y pacíficos que reivindican algún derecho y que según las autoridades pondría en riesgo la seguridad nacional. Operativos similares se han visto durante los últimos 9 meses en Oaxaca en mayo, octubre y noviembre del año pasado y en otros diversos lugares de la geografía mexicana.

Pero los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles y perseguibles internacionalmente. Los crímenes de lesa humanidad no son una afrenta para una comunidad o una organización, sino que son una afrenta contra toda la humanidad.

http://cml.vientos.info/node/7691


Informe de la CNDH sobre la masacre de Atenco
http://cml.vientos.info/node/5712
Amnistía Internacional: México, Violencia contra las mujeres y denegación de justicia en el Estado de México
http://www.amnistia.org.mx/informe2006/violencia-mexico-05102006.php
Comisión Civil Internacional de Observación de los Derechos Humanos: Informe Preliminar sobre el Caso Atenco
http://cciodh.pangea.org/index_4atenco.html

CML-DF: Expediente Atenco
http://cml.vientos.info/files/images/Haz_1.jpg
Indymedia México: Todos Somos Atenco
http://mexico.indymedia.org/atenco
Página de información de la gente que se mantiene en plantón solidario fuera de la cárcel de Santiaguito
http://plantonsantiaguito.lunasexta.org

2 de febrero: La Organización Mundial Contra La Tortura insta a la SCJN investigue caso Atenco
http://www.cimacnoticias.com/site/07020203-La-OMCT-insta-a-la.16431.0.ht
Mira també:
http://cml.vientos.info/node/7691

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat