Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats
AMIGAS Y AMIGOS DE EUSKAL HERRIA, frente al inmovilismo, Solidaridad!
26 gen 2007
El pasado fin de semana del 17 al 20 de Enero, nació Amigas y amigos de Euskal Herria en numerosos rincones europeos. Es más necesaria que nunca la Solidaridad y complicidad de otros pueblos en estos momentos difíciles pero esperanzadores, para que entre todas, nosotras desde dentro y vosotras desde 'fuera' obliguemos a los estados español y francés a llegar a una resolución justa del conflicto y a una situación de paz verdadera.
No ha sido poco lo que hemos conseguido este fin de semana, pero todavía serán muchas más las veces que tengamos que salir a la calle para que la democracia se imponga en Euskal Herria. Este Dossier es un resumen de las acciones solidarias realizadas en distintos puntos de la geografía europea: Paris, Glasgow, Barcelona, Vilafranca del Penedés, Milán, Turín, Taranto, Roma, Dublin, Belfast, Cork, Lisboa y Amsterdam.
Eskozia-Glasow.jpg
Barcelona.jpg
Belfast.jpg
Paris.jpg
Milan.jpg
La Solidaridad es un viaje de ida y vuelta para Askapena, por lo tanto, os decimos que sabremos responder a toda vuestra Solidaridad. Una abrazo grande, revolucionario y lleno de solidaridad a todos y en especial a las Amigas y Amigos de Euskal Herria en Paris, que fuisteis encarceladas por concentraros para mostrar vuestra solidaridad, como en el resto de ciudades europeas. Luego saldrán los dirigentes franceses diciendo que 'el problema vasco es un asunto español'.

Paris (Francia)

Los amigos y amigas de Euskal Herria convocaron una concentración en la plaza Châtelet a las dos de la tarde del Domingo 21. Allí se congregaron oyentes de Radio Txalaparta, miembros de los dos comites de Solidaridad con Euskal Herria de Paris y una miembro de la Iglesia Partenia de Monseñor Jaillot.
En la concentración expandieron un cartel del Colectivo de Presas y presos políticos vascos y dos pancartas. Además recogieron firmas a favor de un proceso democrático de paz para Euskal Herria repartiendo el texto realizado por Askapena. Una de las pancartas era a favor de la liberación de las y los presos políticos en especial de Iñaki de Juana y Sébastian Bédouret.
En la otra pancarta se podía leer: "Euskal Herria, ¿democracia o guerra?".
Respondiendo a la pregunta llegaron unos 60 gendarmes de la brigada móvil, enfundados en sus escudos y armas, y identificaron, cachearon (hasta 3 y 4 veces), hicieron subir a un autobús y por fin llevaron a comisaría a las 16 personas congregadas allí.
Los amigos y amigas de Euskal herria de Paris, como en el resto de ciudades de Europa, se movilizaron para que en Euskal Herria se desarrolle un proceso de paz, son un viento de solidaridad para que la Paz llegue por fin a este pueblo y los gobiernos español y francés quieren ahogar ese viento. Lo único que conseguirán es fortalecerlo.
Parece que no es suficiente la represión que vivimos diariamente en Euskal Herria, ahora también quieren criminalizar a las Amigas de Euskal Herria, primero torturaron y llevaron a prisión al periodista y amigo de Euskal Herria, Sébastian Bédouret, y ahora otras 16 personas son tratadas como delincuentes por expresar su solidaridad. En una lado los guardias civiles españoles y en el otro la gendarmería francesa.


Escocia.

Cairde na Eireanne, grupo que trabaja por el reconocimiento de los derechos el pueblo irlandés en Escocia, concocó una manifestación, como todos los años, para recordar la matanza del "Bloody Sunday" (el 35 aniversario este año). En esta manifestación además de Cairde na Eireanne, tomaron parte el grupo de solidaridad con Palestina y "Basque Solidarity Campaign" grupo de solidaridad con Euskal Herria.
La manifestación duró una hora y se reunieron 1.500 personas. Los organizadores tuvieron muchos problemas para acordar el camino de la marcha con la policía y el ayuntamiento. Finalmente la manifestación tuvo que discurrir por las afueras de la ciudad. A pesar de ello, al final de la manifestación se oyeron gritos de un grupo de personas contrarias a la manifestación. De hecho durante la semana hubó llamamientos de acudir en contra de la manifestación en diferentes webs unionistas.
Un familiar de una persona asesinada en Derry y una representante de Askapena tomaron la palabra y para finalizar se escuchó el himno irlandés.
Con esta acción el grupo Basque Solidarity Campaign ha comenzado una campaña de recogida de firmas en Escocia.

Aquí tenéis el texto leído en inglés.

Egun on denoi, eskerrik asko etortzeagaitik!

I SPEAK IN NAME OF ASKAPENA (liberation), INTERNACIONALIST ORGANIZATION OF THE BASQUE PRO-INDEPENDENCE MOVEMENT. WE THANK DEEPLY TO CAIRDENA EIREANNE, THE OPPORTUNITY TO BE
ABLE TO DIRECT OURSELVES DIRECTLY TO THE IRISH COMMUNITY IN SCOTLAND. IT IS FOR OUR ORGANIZATION A LUCKY TO PARTICIPATE IN THIS DENUNCIATION ACT FOR THE MURDERS OF THE IRISH POPULATION HAPPENED ON THE BLOODY SUNDAY. PUNISHMENT TO THE GUILTY!

THE PROJECT OF THE BASQUE PRO-INDEPENDENCE LEFT WING HAS THREE FUNDAMENTAL AXES: THE INDEPENDIENCE OF THE BASQUE COUNTRY, THE BUILDING OF A SOCIALIST SOCIETY AND INTERNATIONALISM, (THE STRUGGLE ALONG WITH ALL THE FORCES FIGHTING AGAINST EXPLOITATION, FOR A FAIRER WORLD).

AFTER DECADES OF STRUGGLE WE THINK THAT, IN THE BASQUE COUNTRY, THE CONDITIONS TO DEVELOP A DEMOCRATIC PROCESS THAT GUARANTEES OUR RIGHTS AND OPENS THE POSSIBILITY TO BUILD OUR
POLITICAL PROJECT HAVE BEEN CREATED.

THE 7 BASQUE PROVINCES ARE, AT THE PRESENT, DIVIDED UNDER TWO OPRESSIVE STATES AND THREE DIFFERENT LEGAL FRAMEWORKS. THE FIGHT FOR THE INDEPENDENCE OF THESE 7 TERRITORIES OF THE
FRENCH AND SPANISH STATES LASTS FOR ABOUT TWO HUNDRED YEARS. DURING THIS TIME, DIFFERENT GENERATIONS FROM OUR PEOPLE HAVE KNOWN 4 DIFFERENT POLITICAL MILITARY FIGHTS.

AT THIS SAME MOMENT, AT WHICH THE BASQUE POLITICAL PRISONER IÑAKI DE JUANA IS ON HIS 75 DAY OF HUNGER STRIKE FOR THE BASQUE PRISONERS? POLITICAL RIGHTS, A HARD POLITICAL BATTLE IS BEING FIGTH TO START UP A DEMOCRATRIC PROCESS FOR THE RESOLUTION OF THE CONFLICT.

THE GROUNDS FOR THIS PROCESS MUST BE, THE RIGHT FOR ALL BASQUE CITIZENS, UNDER SPANISH OR FRENCH DOMINATION, TO DECIDE THE FUTURE OF THEIR COUNTRY, THIS IS A REFERENDUM FOR SELF
DETERMINATION, WHERE ALL THE OPTIONS BE LEGAL, ALSO THE OPTION FOR THE INDEPENDENCE AS IT IS ILLEGAL UNTIL NOW.

WITHOUT THESE GROUNDS, THE ONLY OPTION OF THE BASQUE COUNTRY IS TO FIGHT AGAINST CENTURIES OLD IMPOSITION OF THE OPRESSING STATES.

AFTER DIFFERENT CONTACTS WITH THE SOCIALIST PARTY (ACTUALLY THE PARTY ON MADRID GOVERNMENT) ON 5 YEARS, THE ARMED ORGANIZATION ETA GAVE A CEASE FIRE ON LAS YEAR MARCH
22ND.

DURING THE FOLLOWING MONTHS, A PART OF SOME WELL MEANING WORDS, THE REPRESSION HAS REMAINED AS BEFORE OF THE CEASEFIRE.

MOST OF SOCIAL AND POLITICAL ORGANIZATIONS OF THE PRO- INDEPENDENCE MOVEMENT ARE STILL BANNED, THE MACRO JUDICIAL PROCESSES AGAINST MILITANTS OF SOCIAL ORGANIZATIONS OF THE
LEFT PRO-INDEPENDENCE MOVEMENT HAVE FOLLOWED AHEAD (AROUND 300 MILITANTS) AND NEW PROCESSES HAVE BEEN STARTED, PUBLIC DEMOSTRATIONS HAVE BEEN BANNED, FINED AND STRONGLY
REPRESSED, POLICE CONTROLS AROUND ALL THE TERRITORY HAVE INCREASED, THE TORTURE IS STILL A CRUDE REALITY AND ARRESTS AND DETENTIONS TO ETA MILITANTS HAVE CONTINUED.

IT IS CLEAR THAT IN THESE CONDITIONS, WHERE ONE OF THE PARTS IS UNABLE TO TAKE LEGAL POLITICAL ACTION AND IS STRONGLY REPRESSED, IS NOT POSSIBLE A DEMOCRATIC RESOLUTION OF THE CONFLICT BETWEEN THE BASQUE COUNTRY AND THE TWO OPPRESSOR STATES.

ON LAST DECEMBER 30TH, THE ARMED ORGANIZATION ETA, EXPLOTED A BOMB IN BARAJAS AEROPORT (MADIRD), WHERE SADLY TWO ECUATORIAN WORKERS DIED. LATER ON, AFTER (THE PRO-INDEPENDENCE ORGANIZATION) BATASUNA'S CALLING FOR KEEPING THE COMPROMISES, ETA ANNOUNCED THAT THE CEASEFIRE IS STILL IN FORCE, RESERVING FOR ITSELF THE RIGHT FOR ACTION IN CASE OF THE
ATTACKS AGAINST THE BASQUE COUNTRY NOT FINISH.

FROM ASKAPENA, WE CALL TO THE POPULAR SOLIDARITY WITH THE BASQUE COUNTRY'S FIGHT FOR STARTING A DEMOCRATIC PROCESS. JUST TODAY THE SOLIDARITY COMITEES AND FRIENDS OF THE
BASQUE COUNTRY, ARE DOING A PUBLIC SIGNATURE COLLECTION IN BELFAST, CORK, DUBLIN, PARIS, ITALY, HOLAND, PORTUGAL AND OTHER EUROPEAN CITIES, AS THE BEGGINING OF AN INTERNATIONAL
SOLIDARY ACTION TO PRESS THE SPANISH AND FRENCH GOVERNMENTS FOR OPENING THIS PROCESS. HERE, IN SCOTLAND, ALSO YOU CAN SIGN.

THE BASQUE COUNTRY IS A SOLIDARY COUNTRY WITH THE SAHARA, PALESTINE, OAXACA, IRLAND AND ALL THE PEOPLES' STRUGGLES FOR THEIR LIBERATION.

GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA!
TIOC FAIDH AR LA!


Italia.

En el caso de Italia han sido 4 las ciudades donde se han realizado iniciativas de Solidaridad, muy numerosas y dinámicas todas ellas.

En Milán salieron dos veces consecutivamente a la calle, en una convocatoria unificada entre los distintos colectivos y centros sociales de la ciudad. El día 19 100 personas se reunieron frente al Consulado español y el día 20 el la plaza del Duomo de Milán en pleno corazón de la ciudad colgaron una pancarta gigante y después realizaron un asamblea sobre la situación política en Euskal Herria en el centro social Transiti28.

En Taranto también se realizó una concentración muy numerosa el sábado 20 frente al Palacio de la Delegación del gobierno italiano en la ciudad, bien acompañada por policías. La convocatoria fue ralizada por Cobas y por dos comites populares de los barrios de Taranto.
En Roma se realizó una asmblea informativa y debateen un centro social, al que acudieron: COBAS, Rete dei Comunisti, Radio Città Aperta y Radio Onda Rossa.

Por último en Turín, se concentraron frente al Consulado español en la ciudad, prácticamente un centenar de personas, convocadas por un ampli abánico de la vida social y política de Turín: csoa Askatasuna, csa Murazzi, Coll.Universitario Autonomo, Comitato di lotta popolare No TAV Bussoleno, Juri Bossuto -consigliere regionale partito Rifondazione Comunista, Nicoletta Dosio-segretaria circoli Prc Val Susa, Circolo Walter Fontan-Bussoleno, Maurizio poletto -respondabile del sindacato CGIL/lavoro eta società Val Susa.

Es muy subrayable la pluralidad de centros sociales, movimientos populares, organizaciones de izquierda y sindicatos, realmente un buen ejemplo.


Eire.

Cork
El sábado 20 se realizó una recogida de firmas a favor de la resolución democrática del conflicto vasco con más de 500 en una hora, 15 personas se reunieron para ello y además remarcaron la muy positiva respuesta de la gente en dicha acción.

Dublin.
El sábado al mediodía decenas de personas se juntaron en la Oficina de Correos principal de la ciudad. Denunciaron la situación de Iñaki de Juana y exigieron su libertad, también aprovecharon la concentración para reclamr el estatus de prisionero político de todas y todos los presos políticos vascos.
Además recogieron firmas a favor de un proceso democrático que supere el conflicto político y recordaron la acción que realizaron en Diciembre del pasado año a favor del reconocimiento del derecho de Autodeterminación para todas las personas en Euskal Herria.

Berlfast.
El jueves, 18 de Enero, realizaron una rueda de prensa para presentar la camapaña que han comenzado a favor del proceso democrático para Euskal Herria. Allí leyeron el manifiesto y recogieron las primeras firmas de la campaña. El objetivo de la rueda de prensa fue reunir a gente referencial de Belfast y hacer una presentación pública de su postura a favor del proceso, animando a sus conciudadanos de Belfast a sumarse a con sus firmas al manifiesto a favor del proceso democrático. En la rueda deprensa también recordaron la situación de Iñaki de Juana y le mandaron un fuerte abrazo lleno de solidaridad.

Estas son las personas que han firmado el texto y aparecen en la foto junto a David Kennedy e Ihintz Oliden, portavoces del Belfast Basque Committee:

Paul Maskey, concejal del SF en Belfast.
Chrissie Mhic Giolla Mhín, concejal del SF en Belfast.
Jennifer McCann, concejal del SF en Belfast.
Fra McCann, concejal del SF en Belfast.
Pat Rice, antiguo profesor de Universidad y antiguo responsable de Internacionales en el SF.
Caoimhín Mac Giolla Mhín, West Belfast Partnership Board, miembro de la mancomunidad de Belfast-Oeste.
Michael Culbert, Coiste na n-Iarchimí, responsable de la organización de expresos republicanos
Glen Phillips, Failte Feirste Thiar, responsable de la Oficina de turismo de Belfast-Oeste.
Tomaí O Conghaile, periodista del periódico "Lá".


PAÃ?SOS CATALANS

Las acciones de Solidaridad se realizaron en Barcelona y Vilafranca del Penedès, respondiendo al llamamiento de Askapena y a favor de un proceso de Paz para Euskal Herria.

El sábado 20 de enero, 150 personas se concentraron en la plaza Sant
Jaume de Barcelona a las 12 del mediodía para mostrar su apoyo a la
negociación política para la resolución del conflicto entre el Estado
español y el pueblo vasco, en base al reconocimiento del derecho a la
autodeterminación como clave para la solución democrática del conflicto.
El acto respondía a la llamada internacional de Askapena y contaba con
el apoyo de la izquierda independentista de la ciudad: Endavant,
Maulets, la CAJEI, el CCSI y otros colectivos de solidaridad.

El viernes 19, también se concentró la izquierda independentista en la
ciudad catalana de Vilafranca del Penedès como Endavant y la candidatura
municipal CUP.

El lema de la convocatoria de las dos concentraciones, "Sin democracia
no hay paz. Autodeterminación", dejaba claro que sin un verdadero
compromiso con el respeto a la voluntad democrática del pueblo vasco no
es posible una resolución del conflicto.

Durante las concentraciones también se oyeron lemas a favor de los
presos políticos, y en concreto de solidaridad con Iñaki de Juana, preso
que lleva ya 78 días en su segunda huelga de hambre y que está a punto de morir por escrbir 2 artículos de opinión.,

Lisboa (Portugal)
El sábado se recogieron firmas a favor del proceso con texto mandado desde Askapena durante la celebración de un concierto, además durante toda la semana se estuvieron poniendo carteles (más de 400) sobre la situación política en Euskal Herria.

Holanda.
En Holanda el comité de Solidaridad con Euskal Herria junto con los Amigos de Euskal Herria de �msterdam ha creado una página web, para informar al pueblo holandés de la situación política en Euskal Herria y ayudar en el precose de resolución del conflicto:

www.vredesprocesbaskenland.nl and www.baskinfo.org

En la rueda de prensa de presentación de la misma, dieron su apoyo a la Resolución del Conflicto y pidieron a todos los agentes políticos y sociales de Euskal Herria que emprendan el camino hacia la Paz, y que se reconozca el derecho de autodeterminación del pueblo vasco mediante el diálogo y lka negociación, ya que es la llave de la resolución del conflicto.

Para adherirse a la campaña:

http://www.askapena.org/EHko_lagunak/EHlagunak
Mira també:
http://www.askapena.org/EHko_lagunak/EHlagunak
http://www.askapena.org

This work is in the public domain

Comentaris

Re: AMIGAS Y AMIGOS DE EUSKAL HERRIA, frente al inmovilismo, Solidaridad!
26 gen 2007
Iñaki preso politico vasco en huelga de hambre

www.youtube.com/watch?v=akWPMqVI0BM&NR
Re: AMIGAS Y AMIGOS DE EUSKAL HERRIA, frente al inmovilismo, Solidaridad!
26 gen 2007
http://www.gara.net/idatzia/20060922/art181401.php

­P: El pasado 7 de agosto empezó una huelga de hambre indefinida. ¿Cuáles han sido las razones principales que le han empujado a ello?

R: Han sido cuatro: el convencimiento de que la jurisprudencia que se cree en este asunto afectará a TODOS LOS PRESOS POL�TICOS y a la libertad de expresión y no sólo a mí; la seguridad de que no perjudico a nadie y que las consecuencias positivas serán para todos y las negativas exclusivamente para mí; la íntima necesidad de decir basta a tanta agresión; y exigir la excarcelación después de dos años cumplida la condena.
Sindicato Sindicat