Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: corrupció i poder : xarxa i llibertat
¿Cómo nos afecta el nuevo canon digital?
29 des 2006
Con la nueva Ley de Propiedad intelectual los consumidores pagarán más y tendrán menos derechos
En un momento crispado y difícil en la vida política española, con los partidos mayoritarios enfrentados, la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual se aprobó el pasado julio con un amplio consenso. La apoyó la mayoría del Congreso. La industria de la tecnología está en contra, las entidades de gestión de derechos, como la SGAE, a favor. Pero, ¿en qué lugar quedan las reivindicaciones de los consumidores?

Darío Pescador
Agosto de 2006

El canon entra en el mundo digital
Las tarjetas de memoria, los reproductores MP3 e incluso teléfonos móviles capaces de reproducir música estarán sujetos al pago del canon

Vigente hasta ahora la ley de 1992, refundida en 1996, establecía el pago de un canon para los soportes que permitían la copia de obras artísticas, como las cintas de casete o de vídeo. La nueva ley pretende transponer a la legislación española la directiva europea sobre la Sociedad de la Información, y trasladar dicho canon a los soportes digitales, estableciendo que no sólo los CD y DVD vírgenes, sino las tarjetas de memoria, reproductores MP3 e incluso teléfonos móviles capaces de reproducir música, estarán sujetos al pago del canon.

Novedades de la LPI

Estos son los puntos más importantes en los que se modifica la Ley de Propiedad Intelectual:

*

Copia privada: En la nueva ley se sigue reconociendo el derecho a la copia privada, pero se restringe. Ahora la copia privada de una obra debe realizarse siempre a partir de una copia obtenida legalmente, y tiene que ser una persona física quien lo haga, no un sistema informático. De este modo quedan excluidas definitivamente las redes P2P de este concepto.
*

Canon para soportes digitales: El canon sirve para compensar a los autores por las copias privadas que se realicen de su obra. En la nueva ley el canon alcanza casi todos los soportes digitales, incluyendo CD y DVD grabables, reproductores MP3, tarjetas de memoria e incluso teléfonos móviles. Quedan de momento exentos los discos duros y las conexiones ADSL.
*

Puesta a disposición interactiva: Los autores y creadores que difundan sus obras a través de Internet también tendrán una compensación por lo que se denomina “derecho de puesta a disposición interactiva�.
*

Número de copias: Aunque se trató la posibilidad de limitar el número de copias privadas a tres, en el texto definitivo no hay tal límite. Sin embargo, sí que hay límites al número de copias privadas en bibliotecas, museos y mundo de la enseñanza.


¿Qué saben nuestros políticos de Internet?

A juzgar por las apariencias, las credenciales de los diputados españoles en la sociedad de la información son escasas. En un estudio de la Universidad Complutense de 2005 se pudo comprobar que, a pesar de que el 87% de los diputados disponían de una cuenta de correo electrónico institucional, sólo el 17% respondía cuando se le mandaba un mensaje. Sólo el 5% de ellos cuenta con un blog.
Mira també:
http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2006/08/02/154014.php

This work is in the public domain

Comentaris

Re: ¿Cómo nos afecta el nuevo canon digital?
01 gen 2007
Nuestra cultura
El máximo exponente de la expresión intelectual de nuestra sociedad
es nuestra cultura.
La cultura es universal, libre, plural y es sin género de dudas el más
preciado bien de los pueblos y sociedades; su propia identidad.


Proteger lo intangible
Gran parte de la cultura es intangible. Son expresiones o formas
intelectuales inmateriales de la sociedad.
Para defender nuestra cultura es necesario definir, defender, potenciar
y retribuir el producto intelectual de nuestra sociedad.
La herramienta que nos permite hacerlo dentro del actual modelo
social y económico es la propiedad intelectual que es un bien común
para toda la sociedad.


Defiende tu cultura contra la piratería
La piratería impide el desarrollo de lo intelectual. Mata las ideas. Hace
imposible la creación.
La piratería amenaza y erosiona nuestra cultura, nuestra identidad.
La piratería no sólo ataca a los creadores, nos ataca a todos.
No dejes que la piratería destruya tu cultura. Actúa.

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more