Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: criminalització i repressió : amèrica llatina
Carta Abierta al Embajador de México en Madrid
21 des 2006
La "gente" de Valencia pidió explicaciones sobre lo de Oaxaca. La respuesta (incluida) fue tan vergonzante que se vieron en la obligación de responderle.
Carta València.jpg
En el marco de la Jornada de Solidaridad con Oaxaca del día 22 de diciembre, desde Valencia se hace pública la carta que el Embajador de México en Madrid envió a nuestras organizaciones el 23 de noviembre, conjuntamente con nuestra respuesta.

¡OAXACA LIBRE!



Gabriel Jiménez Remus
Embajador de México
Carrera San Jerónimo, 46
28014 Madrid

CARTA ABIERTA AL EMBAJADOR DE MÉXICO EN EL ESTADO ESPAÑOL

Nos sentimos profundamente indignados e insultados con su carta de respuesta del 23 de noviembre de 2006 en la que intenta mostrar una situación de normalidad y tranquilidad en Oaxaca y que es una ofensa para nuestra inteligencia. No nos queda otro remedio que declararle a usted, persona non grata. A continuación nos explicamos.

Quizás deberíamos decir que nos sorprende que pueda realizar la serie de afirmaciones que hace, aunque sería mentirle puesto que representa a un gobierno que lleva años demostrando su fascismo.

Negar la muerte de personas en Oaxaca desde la ‘ocupación militar’ del 28 de octubre de 2006, cuando precisamente ese día fue asesinado Brad Will, periodista independiente de nacionalidad norteamericana que se encontraba allí para poder contar lo que el poder y su brazo mediático manipulan y ocultan, es una burla no solo a Brad sino al resto de los y las centenares y centenares de víctimas que este conflicto ha generado en los últimos meses.

Brevemente queremos destacar la referencia por su importancia clave a la operación que su gobierno dirige con el fin de sacar de la escena del crimen – nunca mejor dicho - los ojos imparciales que garantizan el periodismo independiente. No podemos dejar de comparar esta vil estrategia con la misma receta aplicada por sus homólogos políticos en EEUU, el gobierno de G. Bush en la guerra y actual ocupación de Irak. Es decir “o el/la periodista está con nosotros, o esta contra nosotros (y por tanto hay que eliminarlo a cualquier precio)�. Así pretenden amordazar el pensamiento y la acción disidente y pacífica de la sociedad civil.

Volviendo a la réplica de su misiva, seguramente será capaz de argumentar que “los daños�no son consecuencia directa de la ocupación militar…y que el Ejército y la PFP llegaron a restaurar el orden, como si de esta manera pudiera justificar la represión ejercida por la PFP en Oaxaca, y casi nos cuesta tener que explicarle a usted que en Oaxaca como en otros territorios militarizados como Chiapas, en los que se ha implementado una contrainsurgencia voraz contra quienes levantan la voz contra la opresión, se crean esa especie de milicias ‘paramilitares’ que le hacen el trabajo sucio al ejército y demás fuerzas policiales. No hace falta que ellos mismos sean actores directos
de muertes y desapariciones, pero no por ello es menos grave la militarización como forma de ‘resolver los conflictos’. Es triste que usted desconozca, consciente o inconscientemente, cómo funciona el Estado de Derecho en su país......

Por otro lado, no sabemos si interpretar que cuando dice que ‘el Gobierno de México ha informado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la situación jurídica de las 45 personas detenidas, se respetan los derechos humanos. Lea atentamente las recomendaciones de Amnistía Internacional, así como de la Liga Mexicana de Derechos Humanos. Por cierto, y como simple apunte, ya entonces y en la actualidad se supera con creces dicha cifra.

Si pensaba dejarnos tranquilos/as o mucho más, silenciarnos, nos vemos en la obligación de ser reiterativos y decirle que sus explicaciones nos generan una profunda indignación y un repudio mayor.

Defender y representar a un gobierno que utiliza la fuerza policiaco- militar para resolver conflictos y que desconoce la voz plural del pueblo que reivindica una sociedad más justa y más democrática, demuestra simplemente que apoya la reiterada violación de derechos humanos que las autoridades mexicanas están permitiendo hoy en Oaxaca, ayer en Atenco, y durante años en territorios como Chiapas o Guerrero. Es más, nos tememos, y así denunciamos a la opinión pública internacional, que la represión pretende recrudecerse, pues no tiene otra explicación gestos del gobierno mexicano como ha sido poner en calidad de Secretario de Gobernación al ex gobernador de Jalisco Francisco Ramírez Acuña. Así es como se refuerza un gobierno que sale victorioso de una de las estafas electorales más graves de los últimos tiempos. ¿Podríamos estar hablando con dicho escándalo de un Golpe de Estado de manual?.

Nosotr@s condenamos las detenciones, desapariciones, muertes así como las torturas y vejaciones que están sufriendo buena parte de l@s detenid@s. Además, ustedes deben saber que de nada les va a servir hacer desaparecer físicamente a los brigadistas y observadores internacionales de los Derechos Humanos mediante la deportación a sus países de origen. Aquí ya llevamos 2 catalanas, violadas y torturadas los días 3 y 4 de mayo en Atenco y recientemente otro chico, valenciano, arrancado del conflicto oaxaqueño.

Queremos hacer constar al respecto de lo anterior, que no podemos más que sentir vergüenza ajena por la faceta diplomática del gobierno español por el doble rasero con el que trata a ‘sus’ ciudadan@s. Valga pues como ejemplos el (no) trato hacía l@s compañeros deportad@s así como el apoyo expreso al gobierno de Felipe Calderón y sus secuaces. Nosotr@s no lo reconocemos. No en nuestro nombre.

Entonces, ¿en qué o en quienes nos identificamos? Nos reconocemos y apoyamos mutuamente con quienes con dignidad y valores democráticos ‘de verdad’ luchan pacíficamente, abajo a la izquierda, al margen de los partidos políticos, por construir aquí y ahora una sociedad mexicana con libertad y justicia social. Esta es nuestra motivación y lo que nosotr@s podemos ofrecer; en cambio en el perverso “todo vale por razones de Estado�, ustedes mismos están cavando su propio final.

Los genocidios, ilustre embajador, no tienen modo alguno de sustento. Usted no lo dice, pero el modelo de resolución de conflictos políticos y sociales que el gobierno de México hoy en día escoge y aplica implacable no es otro que el de todas y cada una de las dictaduras militares (Argentina, Chile, etc), es decir, por un lado el asesinato, las desapariciones, amenazas, acoso, órdenes de aprehensión, encarcelamientos “visitas domiciliarias� selectivas y torturas sistemáticas, gota a gota, además de extender el terror a la toda la población con el único fin de dinamitar todo tejido social y con ello sembrar el pánico y reparo a involucrarse en la lucha social. Por otro lado y a un mismo tiempo, el esfuerzo en maquillar ‘democráticamente’ sus hechos mediante mega campañas nacionales e internacionales ofreciendo de México una versión moderna, progresista, competitiva y turística. Asombrosa fórmula para que prevalezca la impunidad.

Aún a pesar de todo lo expuesto, no queremos dejar de volverle a sugerir que ‘LEA’ los informes de los organismos de derechos humanos mexicanos e internacionales, y también la prensa libre y crítica. Y si esto no basta, quizás pueda acercarse por sí mismo a conocer la realidad que vive su pueblo.

A 22 de diciembre de 2006,
Jornada Internacional de Lucha y Apoyo
por la digna lucha de abajo a la izquierda.
Atentamente,
Comisión Confederal de Solidaridad con Chiapas de la CGT, y
Colectivo Zapatista ‘El Caragol’.

http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=140478

..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....

EZLN: Llamado a Movilización Mundial por Oaxaca para el 22 de diciembre
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/285700/index.php

..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....

Mobilitzacions a Barcelona per la fi de la repressió a Oaxaca
MANIFESTACIÓ:
PROU REPRESSIÓ A OAXACA
Lloc de trobada: a la plaça Universitat
Divendres 22 desembre 19 h.
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/286141/index.php
Asamblea de Apoyo al Pueblo de Oaxaca de Barcelona
http://chiapas.pangea.org/agenda/061222_manioaxaca/cartel.htm

..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....

22 dic: Movilización Mundial por Oaxaca
ACCIONES Y MOVILIZACIONES EN SOLIDARIDAD CON OAXACA.
http://cml.vientos.info/node/7308

..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....

APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca)
http://www.asambleapopulardeoaxaca.com

..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....

Quinta visita de la CCIODH por los sucesos de Oaxaca
http://cciodh.pangea.org
Manifiesto
Barcelona, 7 de diciembre de de 2006:
>>català
http://cciodh.pangea.org/quinta/manifiesto_cat.shtml
>>castellano
http://cciodh.pangea.org/quinta/manifiesto_cas.shtml
URGENT: signar el manifest
http://cciodh.pangea.org/firma_manifiesto_5_cciodh.htm
Mira també:
http://chiapas.indymedia.org/index.php?category=13
http://cml.vientos.info

This work is in the public domain

Comentaris

Llamado de la Comisión Intergaláctica por Oaxaca, 21 de diciembre.
21 des 2006
cartellOaxaca.jpg
327290530_f11ebed67b_o.jpg
Les recordamos nuestro llamado para que todas las personas honestas en México y el mundo hagamos movilizaciones, y así mundialicemos la lucha y denunciemos juntos lo que verdaderamente está pasando con el pueblo de Oaxaca. - Teniente Coronel Insurgente Moisés

______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______

21 de diciembre de 2006

Compañeros y compañeras del mundo

Hermanos y hermanas de la Zezta Internazional

Desde la Comisión Intergaláctica del EZLN les recordamos nuestro llamado para que todas las personas de México y el mundo mundialicemos la lucha y denunciemos junt@s lo que está pasando en estos momentos en Oaxaca.

El mundo no olvida el ataque que sufrieron y sufren nuestros hermanas y hermanos del pueblo de Oaxaca. Todas nuestras luchas y nuestros corazones están volteando hacia ese estado del sur de México para decirles que no están sol@s y para exigir, junto a ell@s, la presentación con vida de tod@s l@s desaparecid@s, la liberación de los detenidos y detenidas, la salida de Ulises Ruiz y las fuerzas federales de Oaxaca, y el castigo a los culpables de las torturas, violaciones y asesinatos

La respuesta al llamado a la Jornada Mundial de Movilizaciones por Oaxaca del próximo 22 de diciembre ha encontrado eco en muchos países del mundo. Desde Atenas hasta Buenos Aires se escuchará el grito y la exigencia de justicia, al igual que en

Berlín, Bremen, Colonia y Wuppertal; en Viena y en Bruselas; en Barcelona, Sevilla y Valencia.

Este 22 de diciembre las calles, plazas y representaciones diplomáticas mexicanas de Río de Janeiro, Sao Paulo, Montreal, Vancouver, Paris, Grenoble, Marsella, Toulouse

Roma, Bibao, Arequipa y Lisboa se inundarán de protesta e indignación por la represión al movimiento popular de Oaxaca.

Nuestr@s herman@s del norte del Río Bravo también saldrán a las calles: En San Diego, San José, Sacramento, Seattle, Miami, Nueva York, Houston, Los �ngeles, Salt Lake City, Boston, Atlanta, Chicago y San Francisco se demostrará que Oaxaca no se olvida y no está sola.

Esta Jornada de Movilizaciones inició el 20 de diciembre con protestas en Madrid, Salamanca y París. Hoy (21) se esperan acciones en Lille y Roma y mañana 22 de diciembre se anuncian nada menos que 37 acciones de solidaridad en 36 ciudades de 14 países del mundo (Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Estado Español, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, País Vasco, Perú y Portugal).


Hermanos y Hermanas

Sigamos demostrando que Oaxaca está en todo el mundo y que nada ni nadie podrá impedir que sigamos protestando y denunciando. ¡No nos van a callar!

¡EL PUEBLO OAXAQUEÑO NO EST� SOLO. HAY QUE DECIRLO Y DEMOSTRARLO, A ÉL Y A TODOS!

http://www.zeztainternazional.org/esp/el-intergalactico-va/palabra-zapat

______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______


Llamado del EZLN a la movilización Mundial por Oaxaca
http://www.zeztainternazional.org/esp/el-intergalactico-va/palabra-zapat
Llamado de la Comisión Intergaláctica del EZLN a las jornadas de movilización Mundial por Oaxaca
http://www.zeztainternazional.org/esp/el-intergalactico-va/palabra-zapat
Acciones y movilizaciones en el mundo por Oaxaca
http://www.zeztainternazional.org/esp/movilizaciones/atenco/527.html
Informe y llamado de la Comisión Intergaláctica por Oaxaca, 21 de diciembre.
http://www.zeztainternazional.org/esp/el-intergalactico-va/palabra-zapat
Todas las movilizaciones de la Zezta Internazional
http://www.zeztainternazional.org/esp/movilizaciones.html
Re: Carta Abierta al Embajador de México en Madrid
22 des 2006
No está mal el hecho de manifestarse (no entramos en términos ya, de si estais haciendo una campaña pro-APPO en vez de pro-movimiento de la lucha oaxaqueña haciendo oidos sordos a demás voces que se levantan y que con vuestra protección de la "Asamblea" desde la lejanía se aplacan (5 señores, ...)) sino de que hoy mismo habrá un acto de solidaridad y repudio referente al asesinato de Roger casi a la misma hora que se ha propuesto la manifestación de 'solidaridad con Oaxaca'. Los actos de solidaridad no sólo deben enfocarse hacia el exterior, también tienen que darse hacia los problemas más cercanos, asi que no hubiera estado de más cambiar la hora de la manifstación o incluso el dia (porque no pasa nada por desobedecer al gran SUB, no?). Lo dicho, no nos quedemos sólo en solidaridad de pegatina, pancarta y megáfono.
Sindicato Sindicat