|
Notícies :: ecologia |
Rios vivos. ¡Embalses y nuevos regadÃos, moratoria ya!
|
|
per PDE |
16 nov 2006
|
Ríos Vivos
Embalses y nuevos regadíos, MORATORIA ¡¡ ya !! .
Zaragoza 19 de noviembre de 2006
11:30 de la mañana Gran Asamblea de organizaciones por la defensa de la cuenca del Ebro
Salón de actos Facultad de Económicas, c/ Gran Vía 2
Desde aquí manifestación hasta la
13h Concentración Festivo-Reivindicativa frente a la CHE. Paseo Sagasta 24-28. |
A pesar de la derogación del trasvase del Ebro no se han reducido las amenazas a los rÃos de nuestra cuenca porque:
· Hay 435.872 nuevas hectáreas de regadÃo previstas en el Plan Hidrológico del Ebro. que consumirÃan unos 3.500 Hm3/año de agua, es decir, lo equivalente a tres trasvases y medio. La Confederación Hidrográfica no sabe si la cuenca puede soportar eso; nosotros afirmamos que no.
· Siguen vigentes la gran mayorÃa de los pantanos y trasvases (como el de Xerta-Senia) recogidos en el anexo II del PHN. Pantanos planteados de la forma más agresiva contra los rÃos y sin una utilidad real como se ha visto en todos aquellos en los que se han podido discutir alternativas (Santaliestra, Matarraña, Biscarrués, Yesa).
· La contaminación de las aguas, vertidos puntuales como el vertido de la empresa CAZSA en el Cinca, o la importante contaminación agrÃcola difusa reconocida por la propia CHE. La salinización producida por regadÃos en territorios inadecuados que inutiliza nuestros rÃos para casi ningún uso. La destrucción de los ecosistemas fluviales que siguen aumentando y en la que interviene la propia CHE con canalizaciones, ocupación del cauce, "limpiezas" que arrasan la vegetación, etc.
· El crecimiento urbanÃstico salvaje con sus urbanizaciones y campos de golf plantea un consumo de agua despilfarrador y descontrolado, y no parece que ni gobierno, ni Confederación, ni comunidades autónomas, ni ayuntamientos quieran controlarlo.
· Las especies invasoras, como el mejillón cebra, campan a sus anchas por nuestros rÃos sin ningún control ni por parte de la CHE ni por parte de las comunidades autónomas afectadas hasta ahora. La CHE incluso con proyectos para su difusión a otras cuencas como el bitrasvase entre el embalse del Ebro y la cuenca del norte.
Por eso pedimos:
· Una moratoria a la construcción de pantanos y puesta en marcha de nuevos regadÃos mientras se elabora el Plan de cuenca.
· Que se definan y se preserven los regÃmenes de los caudales ambientales de todos los rÃos de la cuenca.
· Que se aplique la Directiva Marco del Agua en su letra y espÃritu dedicando los esfuerzos necesarios a preservar los rÃos y sus ecosistemas, no a destruirlos.
· Participar activamente en el proceso de elaboración del nuevo Plan de Cuenca (o de demarcación), puesto ya en marcha por la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Todas estas amenazas exigen que nos volvamos a poner en marcha para proteger todos los rÃos de la cuenca del Ebro desde sus nacimientos hasta su delta. Por eso invitamos a participar en este encuentro de Grupos de la Cuenca del Ebro a todos aquellos que estén preocupados por nuestros rÃos.
¡Embalses y nuevos regadÃos, moratoria ya!
¡Caudal ambiental para toda la cuenca, desde sus nacimientos hasta el delta!
¡AGUA PARA LOS R�OS!
Asociaciones convocantes:
Plataforma en Defensa de L’Ebre, Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases (COAGRET), Ecologistas en Acción, WWF/Adena, AEMS RÃos con vida, Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR), Asociación RÃo Aragón, Asociación Jalón Vivo, Asociación de Afectados por el Embalse del Val, Coordinadora Biscarrués - Mallos de Riglos, Ebro Vivo, Plataforma en defensa del RÃo Queiles, promotores de la Fundación Nueva Cultura del Agua de Navarra, Red aragonesa de la Tierra, Asociación Huerva Vivo, Asociación de Defensa de Recursos Naturales de Cantabria (ARCA), Asociación rÃo SusÃa, Equipo Triacanthos, Asociación Cultural en Defensa del Ésera (ACUDE), Amigos de Lechago, Pentadius-Ecologistes en Acció, SEO/Bird Life |
 This work is in the public domain |