Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: mitjans i manipulació
Lliuta aferrissada a veure qui la diu més grossa,sobre la peli "Salvador"
22 set 2006
Llegit a La Vanguardia,suplement del divendres Quefem? a la secció cinema,No us perdeu...
Savador***El complement ideal per mirar al passat amb ira,com ha de ser.Certes concessions a límpacte emocial no enterboleixen un treball honest,visualment personal i excel.lentment interpretat per Daniel Brühl.

Si no he llegit malament,cada cop que passo davant del diari,tindré que mirar-lo amb ira,COM HA DE SER.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Lliuta aferrissada a veure qui la diu més grossa,sobre la peli "Salvador"
23 set 2006
Entre tanto cambio que dá el Roures y el Huerga,que si es realidad,que si no es un documental,que si la hizo como le dió la gana...para autojustificarse,que se lean lo que ha dicho la ministra de cultura en Donsti,sobre Joaquim Jordá y sus opinines,las cuales,supongo que serán rebatidas(las de Jordá) por el opositor perpetuo a critico oficial de Mediapro,Pepe Gutierrez.
Ya os lo dijo Wildebaldo.Como no os lo quiteís de encima, la vá a volver a pagar el POUM(Fundación Nin),tal como pasó en Mayo del 37,y pagaremos el pato todos, otra vez.

OBRA POSTUMA

Como director debutó en 1961 con el censurado documental 'El día de los muertos' al que seguirían títulos como 'Dante no es únicamente severo', 'Veinte años no es nada', 'Numax presenta...', 'Monos como Becky' y 'Al otro lado del espejo', su obra póstuma que podrá verse esta tarde dentro de la programación del Festival donostiarra.

La ministra de Cultura subrayó que uno de los signos definitorios de los artistas son "romper con las fronteras" y usar el "inconformismo para desarrollar creativamente". En su opinión, Jordá pertenecía "a esta estirpe de creadores que abren nuevas posibilidades de expresión y que permiten a los demás utilizarlo en el futuro".

Carmen Calvo destacó que el cineasta catalán "nunca creyó en la existencia de fronteras entre el documental y la ficción" al tiempo que subrayó la mirada que Jordá dedicó siempre en su cine a los marginados, enfermos mentales y a los que "no triunfan dentro de la sociedad".
Sindicato Sindicat