|
Notícies :: criminalització i repressió |
"Exportant la democràcia" a Orient Pròxim
|
|
per el negoci de l'antiterrorisme |
24 jul 2006
|
"Amnistía denuncia torturas en Jordania contra personas trasladadas al país en coordinación con Washington" |
La organización denuncia la conexión entre una agencia de información del Gobierno y una red de centros de detención secreta de EEUU
LONDRES, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
AmnistÃa Internacional (AI) denunció hoy las torturas y malos tratos ejercidos en Jordania por una agencia de información dependiente del Gobierno contra ciudadanos jordanos o de otros paÃses trasladados al paÃs en el marco del "programa de entregas extraordinarias" liderado por Estados Unidos. En este sentido, advirtió de que el reino hachemà podrÃa ser "un punto de conexión fundamental" de un complejo mundial de centros de detención secreta administrados por Estados Unidos en coordinación con organismos de información extranjeros.
Según un informe de la organización publicado hoy, en Jordania sigue existiendo una agencia de seguridad militar que recluye, interroga y tortura a las personas detenidas por motivos polÃticos y de seguridad, tanto ciudadanos jordanos como de otros paÃses "que han sido trasladados a ese paÃs en aparente coordinación con Estados Unidos".
El informe expone los casos de decenas de personas sometidas a tortura y malos tratos en Jordania, diez de las cuales parecen haber sido vÃctimas del "programa de entregas extraordinarias" liderado por Estados Unidos.
"Jordania parece ser un punto de conexión fundamental de un complejo mundial de centros de detención secreta administrados por Estados Unidos en coordinación con organismos de información extranjeros", afirmó el director del Programa Regional para Oriente Próximo y el Norte de Ã?frica de AmnistÃa Internacional, Malcolm Smart.
"Es en este complejo donde los detenidos 'desaparecen', y donde se los recluye indefinidamente para interrogarlos, al margen de todo proceso judicial o administrativo", añadió en referencia al Departamento de Información General, una agencia de seguridad militar vinculada directamente al primer ministro de Jordania, Maruf Suleiman Bakhit.
El Departamento, según AmnistÃa, es el principal instrumento de los abusos contra las personas detenidas por motivos polÃticos y para la obtención de "confesiones" forzadas. Según antiguos funcionarios de información de Estados Unidos, el Departamento de Información General jordano recibe financiación secreta del Gobierno estadounidense.
"Los agentes del Departamento de Información General disponen de amplias facultades y se benefician de una impunidad casi total, por lo que actúan con absoluta libertad", ha manifestado Malcolm Smart. "Las facultades del Departamento de Información General para recluir indefinidamente a los detenidos y negarles todo contacto con el mundo exterior constituyen una vÃa que conduce a la tortura y otros abusos".
Según el informe de AmnistÃa Internacional, una vez obtenidas las "confesiones" mediante tortura, los casos pasan al Tribunal de Seguridad del Estado, cuyas sentencias parecen basarse a menudo en poco más que esas "confesiones".
Durante los últimos diez años, más de cien encausados han denunciado ante el Tribunal de Seguridad del Estado que habÃan sido torturados para obligarlos a "confesar". El Tribunal de Seguridad del Estado no ha investigado adecuadamente ninguna de estas denuncias, según AI. "Resulta preocupante que este tribunal haya impuesto condenas de muerte en varios casos, algunas de las cuales se han llevado ya a cabo", denunció la organización.
Entre los métodos de tortura y malos tratos que sufren las personas detenidas en los centros de detención de Jordania, y que se exponen en detalle en el informe de AmnistÃa Internacional, figuran la 'falaqa', que consiste en golpear repetidamente las plantas de los pies de la vÃctima con un bastón; golpes con bastones, cables, tubos de plástico, cuerdas o látigos; y el 'shabeh' ('el fantasma'), que consiste en suspender a la vÃctima durante varias horas por las muñecas esposadas y golpearla después.
Los métodos, la probabilidad, la gravedad y la duración de la tortura varÃan de acuerdo con varios factores, según el informe de AmnistÃa. Por ejemplo, los presuntos islamistas y los jordanos de origen palestino tienen más probabilidades de ser torturados.
'MEMORÃ?NDUM DE ENTENDIMIENTO'
En su informe, AmnistÃa denuncia que a pesar de los antecedentes de Jordania en materia de tortura, el Reino Unido firmó el 10 de agosto de 2005 un 'memorándum de entendimiento' con las autoridades jordanas que supuestamente ofrece "garantÃas diplomáticas" de que ciertas personas de nacionalidad jordana no serán torturadas en caso de ser trasladadas por la fuerza a Jordania por el Reino Unido.
"AmnistÃa Internacional lleva más de 20 años documentando los mismos motivos de preocupación en relación con la tortura en Jordania y la misma ausencia de salvaguardias", manifestó Malcolm Smart. "Dada la complicidad de las autoridades jordanas en la práctica de la tortura, cabe la posibilidad de que el Gobierno del Reino Unido afirme que tiene 'garantÃas' en virtud de un acuerdo con ellas que es a todas luces papel mojado", añadió.
"El cumplimiento de los entendimientos diplomáticos no es exigible en virtud del derecho internacional, y el Gobierno del Reino Unido tiene pleno conocimiento de esta circunstancia, del mismo modo que tiene pleno conocimiento de que la tortura tiene lugar sistemáticamente en el interior de los centros de detención jordanos", prosiguió.
"La confianza del Gobierno del Reino Unido en las 'garantÃas' jordanas en las circunstancias actuales constituye una violación de las obligaciones de este paÃs en virtud del derecho internacional de los Derechos Humanos, además de ser moralmente indefendible", advirtió Smart.
"El Gobierno de Jordania tiene la responsabilidad de mantener la seguridad pública y de poner a disposición judicial a los autores de ataques contra la población civil", declaró Malcolm Smart. "Sin embargo, debe hacerlo de tal modo que se ajuste a las normas de Derechos Humanos acordadas por la comunidad internacional, incluida la obligación de prohibir y prevenir la tortura", destacó. |
Mira també:
http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20060724110600&tabID=1&ch=69 |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: "Exportant la democràcia" a Orient Pròxim
|
per doncs,als nszi-sionistes els pareix molt bé |
24 jul 2006
|
Estan encantats amb la col.laboració d'EEUU en la seua Creuada contra l'arab.
Espere que Indymedia reaccione i els foti fora ja ! |
Re: "Exportant la democràcia" a Orient Pròxim
|
per moment molotoff |
25 jul 2006
|
EL GRAN CAP DE WASHINGTON
ENS ENVIA UN MISSATGE DIENT QUE
DESITJAVA COMPRAR LES NOSTRES
TERRES. QUI POT COMPRAR O VENDRE
L'ESCALFOR DE LA TERRA? |