Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: antifeixisme |
Sr.RodrÃguez Zapatero.
|
|
per Dzunum Correu-e: williamglezc@hotmail.com (no verificat!) |
09 jul 2006
|
¿Dónde está el socialismo de Rodríguez Zapatero? |
Sr. RodrÃguez Zapatero:
08 julio 2006
Manifestamos en su oportunidad nuestro beneplácito por la ascensión de un socialista ala presidencia de España y por el derrocamiento de la nefasta derecha que presidÃa José MarÃa Aznar, culpable del acto terrorista perpetrado en el metro madrileño que enlutó a ese paÃs; culpable, sÃ, por haberse negado a retirar la fuerza militar española del legendario y ahora masacrado, sin justificación alguna, pueblo de Irak.
¡No se puede esperar más de un obcecado franquista! Me refiero a Aznar quien en su vergonzoso derrotero, abusando de la hospitalidad de la nación mexicana, en plena elección presidencial viene a dar espaldarazo al candidato repudiado precisamente por su recalcitrante ideologÃa fascista (autoritarismo ultra) al servicio del capitalismo.
En México festejamos, como consta en numerosos artÃculos periodÃsticos, incluidos los de un servidor, la toma de posesión del gobierno español de un lÃder socialista en esa España tan querida en mi patria, esta patria de la que salieron los heroicos voluntarios a defender con su vida la gloriosa República Española de las huestes del traidor Francisco Franco, esta patria que acogió gustosa a todos los españoles que la escogieron como su hogar.
Recuerde Don José LuÃs: los mexicanos fueron a defender la República Española, no fueron a incorporarse a los franquistas ni a sus aliados nazis.
Y ahora resulta Sr. RodrÃguez Zapatero que envÃa usted una felicitación a
México y al candidato derechista a la presidencia por su triunfo electoral. Sépase que se anticipó porque, hasta esta fecha, no ha sido confirmado oficialmente ese “triunfo� por los órganos legales electorales mexicanos.
¡Que gran contradicción! El jefe de un gobierno que se dice socialista felicita la virtual derrota de un lÃder de izquierda en México y pondera la dudosa victoria de un candidato reaccionario cuyo programa de gobierno es continuar con un sistema económico que tiene medio muerto de hambre y sin trabajo a millones y millones de mexicanos.
El pueblo mexicano pertenece a la izquierda. Aquà no queremos TLC ni ALALC ni neoliberales ni globalifÃlicos y si surge un Franco, lo vamos a colgar.
Las acciones como la de usted son una clara muestra de ingratitud al pueblo mexicano que no titubeó para honrar y defender la República Española.
Esas felicitaciones déjeselas a Bush o deje de nombrarse socialista.
¿Dónde está su socialismo?
Dzunum |
Mira també:
http://dzunum.webcindario.com |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Sr.RodrÃguez Zapatero.
|
per culdesac |
09 jul 2006
|
Rayuela:
Ya lo felicitaron Halliburton y Repsol. ¿Quién sigue?
http://www.jornada.unam.mx/2006/07/09/index.php
Abans ja ho feu, l'Acebes, ara... Bush, Zapatero... El motiu sembla força evident. A qui serveixen?
“Está confirmado: el candidato de la Alianza con Fox, Felipe Calderón Hinojosa, va a la cabeza de todas las encuestas. ¿Ahora sà ya de todas? SÃ, al menos de todas las que él mandó hacer. ¿Nada más? Bueno, también ha tomado la delantera en aquellos sondeos de opinión pagados por la residencia oficial de Los Pinos y en estudios demoscópicos patrocinados por la oficina de relaciones públicas de la organización clandestina de ultraderecha El Yunque, cuyos dirigentes ocupan cargos claves en el gabinetazo del gobierno del cambio... de siglo.â€?
“...Durante la tregua de Navidad impuesta por el Instituto Federal Electoral (FELIFE), Calderón se reunió con empresarios alemanes ligados a la fundación Konrad Adenauer y les ofreció una buena tajada de Pemex si lo ayudaban a llegar al poder. Después le dijo lo mismo a un grupo de empresarios españoles, vinculados con la empresa Repsol, vanguardia del neocolonialismo ibérico en América Latina.�
“Frente a tal certeza, Fox, el PAN, El Yunque y Salinas han tomado la decisión extrema de perpetrar un fraude electoral el próximo 2 de julio.� Jaime Avilés. 8 d’abril de 2006
http://www.jornada.unam.mx/2006/04/08/008o1pol.php
“LA TRASNACIONAL ESPAÑOLA BBVA es dueña de la empresa AFP Previsión, una administradora de fondos de pensiones que opera en Bolivia y participa en los consorcios que explotan las reservas energéticas de aquel paÃs, quedándose con la tajada grande para repartir las sobras entre los pensionados. Lo mismo sucede con la suiza Zurich Financial Services, por medio de otra AFP paradójicamente llamada Futuro Bolivia.
DICHO SEA DE paso, ambas hacen lo mismo en buena parte de América Latina. En el caso de BBVA: México (Afore Bancomer), República Dominicana (BBVA Crecer AFP y Porvenir AFP), Panamá (BBVA Horizonte y AIFPC Progreso), Ecuador (AFP Génesis), Colombia (AFP Horizonte), Perú (AFP Horizonte), Chile (AFP Provida) y Argentina (AFJP Consolidar); en el Zurich Financial Services: Argentina, Bolivia, Brasil, Bermudas, Chile, México y Venezuela.�
“DA GUSTO Y tranquilidad conocer, por su propia boca, que monseñor Felipe Calderón esté “preparado para gobernar porque represento el futuroâ€?, y para fundamentarlo describe parte de su programa de gobierno: viva la Biblia, abstinencia sexual, no a la pastilla del dÃa siguiente, no al aborto, no a la muerte asistida (eutanasia), no a los matrimonios homosexuales. Sà al siglo XVI... Una vez más los Angeles cubren con sus alas a los nenes y su mamá: ya tienen periódico que los defienda.â€?
http://www.jornada.unam.mx/2006/01/25/030o1eco.php
“De un plumazo le dan a la empresa Repsol la cuenca de Burgos, que es el principal yacimiento de gas natural en México. Con esto tenemos no sólo una acción anticonstitucional, sino un Presidente anticonstitucional que se pasa por el arco del triunfo la Constitución�, declaró el legislador del PT.�
Por su parte, Felipe Calderón Hinojosa, secretario de EnergÃa, y Eduardo Sojo, coordinador de PolÃticas Públicas de la Presidencia, rechazaron que la insistencia por efectuar las reformas estructurales, entre ellas la energética, obedezca a presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Lo anterior, después de que el jueves el FMI se manifestó desilusionado por la falta de reformas estructurales.
Calderón Hinojosa afirmó: “no son presiones, son sólo opiniones, porque nosotros no le debemos nada al Fondo Monetario, por primera vez en muchÃsimos años, bueno, no digo que este año, pero ya llevamos un buen rato que no le debemos un centavo al Fondo Monetario Internacionalâ€?. … http://www.jornada.unam.mx/2003/11/01/020n1eco.php
"Por su parte, el secretario de EnergÃa, Felipe Calderón Hinojosa, negó que se concesione parte de las islas Coronado a la multinacional Chevron-Texaco..." "Este procedimiento ha sido similar al de Shell, Sempra, Marathon, Tractebel y Repsol, que ya tramitan sus permisos para la construcción de otras terminales de gas".
http://www.jornada.unam.mx/2004/02/26/020n1eco.php
Los CSM permiten a la española elaborar hidrocarburos, explotación reservada al Estado. Los CSM permiten a la española elaborar hidrocarburos, explotación reservada al Estado http://www.jornada.unam.mx/2004/04/19/020n1eco.php
Com es pot veure el ex-secretario de EnergÃa, Felipe Calderón Hinojosa és el primer interessat en el recolzament de l’empresariat espanyol de cara al seu futur com candidat a la presidencia. Primer sembra, ara recull.
Per altra banda…
Llega Fox a Viena para participar en la cumbre América Latina-UE ... en especial las europeas Repsol-YPF (española) y la francesa Suez. ... Además, los senadores panistas Jorge Zermeño y Luisa MarÃa Calderón, ... http://www.jornada.unam.mx/2006/05/11/029n1pol.php
RodrÃguez Zapatero podrÃa tratar con Fox el tema de las españolas ultrajadas. ARMANDO G. TEJEDA. Los mandatarios se reunirán el próximo viernes durante la cumbre de Viena 10 de mayo de 2006. http://www.jornada.unam.mx/2006/05/10/013n1pol.php
Del tema de les noies catalanes, ni mu sembla ser que existeix un pacte de silenci a canvi de l’extredició dels bascos que ni el Garzón ni l’Aznar han aconseguit l’extradició. Cal recordar que son extraditats al cap de pocs dies. Del tema de les catalanes ultratjades a Atenco, “nunca más se supo�, es veu que tenien feina a parlar d’empreses. O bé… tots el favors tenen preu…
http://www.vilaweb.cat/www/elpunt/noticia?p_idcmp=1877268
Axà queda palès a l’article de FABIOLA MARTINEZ del dia 13 de maig de 2006 Refuta RodrÃguez Zapatero a Fox; sà hablaron de expulsadas (ja) Es un tema que nos interesa tratar: el gobernante español. Agradece decisión de extraditar a vascos presos en México
“No se habló de las chicas, ni de Atenco, ni de Bolivia, sólo de la relación bilateral�, dijo el vocero.
Respecto a la petición del gobierno español de extraditar a seis vascos presos en México y acusados de participar en el grupo armado ETA, RodrÃguez Zapatero confirmó que el proceso concluirá en breve, luego de que fueron agotados los recursos legales de los presuntos implicados.
“Hemos comentado y se ha ratificado la decisión de extraditarlos. Por supuesto, siempre hemos mantenido una actitud de agradecimiento con México y con el presidente Vicente Fox.�
http://www.jornada.unam.mx/2006/05/13/008n1pol.php
(Evidentment els bascos van ser extraditast, cal dir que de manera poc clara. Els mitjans d’aquà ni n’han parlat. La resta de l’aticle no te perdua, si les coses són com les narren, Chiapas és el paradÃs de la bonança, la riquesa i el benestar. Per flipar mandarines de colors).
Tornem als negocis...La Jornada, diu: el dia 9 de febrer de 2005. Impulsar negocios e inversión, meta de la visita oficial a España: Los Pinos. ROSA ELVIRA VARGAS Y ARMANDO G. TEJEDA ENVIADA Y CORRESPONSAL.
“La segunda parte incluye entrevistas personales con los directivos o presidentes de las cinco compañÃas ibéricas con mayor presencia de capital en México y que encabezan a dos sectores estratégicos, el energético y el financiero.
Apenas arribó a Madrid, Fox Quesada se reunió con el presidente de Telefónica de España, César Alierta, la multinacional española más importante en estos momentos, que en los últimos años a escala latinoamericana se ha expandido sobre todo hacia Brasil, Argentina, Venezuela y Perú, y que en México apenas alcanzó 6 mil millones de dólares en inversión en los últimos cuatro años, en particular en el sector de la telefonÃa celular.
De acuerdo con voceros de Los Pinos, Alierta se habrÃa comprometido con el presidente Fox a privilegiar inversiones a largo plazo en México, y no sólo a partir de coyunturas económicas favorables. Más tarde se supo que de entrada se habló de una inversión de mil millones de dólares para los próximos tres años por parte de Telefónica.
Del mismo modo, el presidente Fox -a quien acompañan su esposa Marta Sahagún y su hija Ana Cristina- hablará con el presidente de la compañÃa Repsol-YPF, Antonio Brufau, sobre las multimillonarias inversiones que en materia de generación de electricidad y perforación de pozos de gas natural han realizado en México. Además se entrevistará con Iñigo de Oriol, presidente de la eléctrica Iberdrola que también ha entrado con capitales a territorio mexicano.
Sin embargo, es muy probable que tanto Brufau como Oriol trasladen a Vicente Fox la inquietud que existe en las empresas ibéricas del sector, sobre la anunciada reforma del sector energético y con la cual el propio mandatario mexicano se ha comprometido públicamente en las tres visitas que ha realizado a España desde que viajó aquà como presidente electo y luego, ya en funciones, en 2001 y 2002.
Mañana mismo, el presidente tiene previsto recibir al presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Francisco González, que absorbió al mexicano Bancomer. Asimismo, se entrevistará con Florentino Pérez, presidente de la empresa española lÃder en el sector de la construcción ACS y con Amancio Ortega, el zar de Zaraâ€?.
http://www.jornada.unam.mx/2005/02/09/018n1pol.php
Parlant del Florentino... Real Madrid, Florentino i els Legionarios de Cristo https://barcelona.indymedia.org/newswire/display_any/145774
Alguna perla:
Calderón: prefiero perder votos a negar mi religión. 8 de febrer de 2006
“Ante consejeros y funcionarios del BBVA Bancomer, el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón Hinojosa, se comprometió a aplicar la ley si se comprueban ilÃcitos en el caso del Fobaproa, y enfatizó su rechazo al uso de la pÃldora del dÃa siguiente, pero dijo que si llega a Los Pinos, sus valores y principios no tienen necesariamente que imponerseâ€?…. http://www.jornada.unam.mx/2006/02/08/016n1pol.php
El búnker. 28 de juny de 2006
“Asunto: bancomer en campaña
Hace pocos dÃas recibà en casa una llamada telefónica de BBVA-Bancomer por un recordatorio de pago. Se identificó la persona e inició la conversación hablando de generalidades como el clima y la hora. Luego me preguntó quién pensaba yo que iba a ganar en los comicios del próximo domingo 2 de julio. Cuando le dije que Andrés Manuel López Obrador repuso que habÃa que tener mucho cuidado, porque desde el centro del paÃs se miraban las cosas diferentes y que todo el sector bancario estaba preocupadÃsimo por la crisis que vendrÃa en caso de que ganara ese señor. Le dije que en el paÃs habÃa muchos más ciudadanos que banqueros y que me daba cuenta de su papel de promotor pero, continué, hay una mayorÃa de personas que no tienen teléfono ni cuentas de banco y ellas también cuentan, aunque ellos no lo crean. Me dijo que lo pensara bien y que además lo comentara con la familia. ¿Cómo ves?
Hadassa Ceniceros/Ensenada� http://www.jornada.unam.mx/2006/06/28/006o1eco.php
BBVA: pasarela fallida. 9 de febrer de 2006. Martà Batres Guadarrama
“Los candidatos presidenciales que acudieron el martes pasado a la reunión anual de consejeros regionales de BBVA-Bancomer no fueron a exponer sus ideas, sino a recibir lÃnea de los banqueros; tan es asà que se les entregó por escrito un documento que contiene las 10 acciones para impulsar la productividad y bienestar del paÃs, claro, desde el punto de vista de los dueños de este banco.â€?…
…“En los últimos dos lustros, bancos como BBVA han sobrevivido al amparo del Estado mexicano, pues cada año reciben más de 50 mil millones de pesos por el llamado rescate bancario, dinero que se deberÃa destinar a programas y acciones para el bienestar de la población. No es de extrañar que tanto Roberto Madrazo como Felipe Calderón no hayan hecho el más mÃnimo cuestionamiento al desempeño de la banca en las última década. No se nos olvida que este último, siendo presidente del PAN, dijo estar en contra del Fobaproa y después lo avaló dando lÃnea a sus diputados para que lo aprobaran.
No podemos estar en contra de los empresarios, especialmente de los verdaderos empresarios, los que generan empleos, los que generan nueva infraestructura, los que generan ahorro interno, los que capitalizan; los de BBVA no son verdaderos empresarios, sino un conjunto de burócratas de la paraestatal más grande del Estado, que es la más cara para el Estado, y que opera con números rojos y que además no es del Estado, sino que es sostenida por el Estado. Es una banca privada de a mentiritas: es privada para recibir las ganancias, pero no está preparada para ganar en el mercado libre. Las ganancias de estos bancos no se deben a su eficiencia, sino al subsidio derivado de los recursos fiscales que son arrebatados a todos los contribuyentes. O sea, una empresa libre va al mercado y gana o pierde en función del libre mercado; en cambio esta banca quiere garantizar sus ganancias por el Fobaproa. Como libre empresa son un fracaso.
Qué bueno que no todos se prestaron a la misma farsa de hace seis años, en la que los bancos citan a los candidatos a comparecer y luego votan por aquel que les pareció el más sumiso, el más servil y controlable.� http://www.jornada.unam.mx/2006/02/09/026a2pol.php
Las manos sucias del PAN revela el uso de datos de Sedeso por calderonistas. 25 de juny de 2006. JAIME AVILES http://www.jornada.unam.mx/2006/06/25/011n1pol.php
PAN, Aznar y España. 26 de febrer de 2006. Marcos Roitman Rosenmann
La monarquÃa en España, por medio de la vicepresidenta primera MarÃa Teresa Fernández de la Vega, en decisión firme protege una institución clave para su credibilidad: la presidencia de gobierno. AsÃ, el desaguisado de Aznar con su desprecio a las leyes mexicanas se transforma en polÃtica de Estado. El Partiso Socialista Obrero Español (PSOE) tiende un cable al Partido Popular (PP), el mal hacer del personaje y sus declaraciones pueden ser una transacción de favores en tiempos de crisis. Un arte de estrategia del PSOE que saca a relucir el lÃmite del compromiso con América Latina cuando se trata de alcanzar acuerdos caseros. El respeto hacia la región, gobierne quien gobierne, es una cuestión de quinto orden, si se busca lavar prendas Ãntimas. La declaración oficial es contundente: “el gobierno de España defiende y apoyará al señor Aznarâ€?. El Partido Popular debe sentirse satisfecho. ¿Será el famoso talante? La institución se salvaguarda a pesar de la metedura de pata de quien está obligado a conocer las leyes de México y posteriormente respetarlas, aunque sólo fuese en su condición de polÃtico activo que se precia de “experto en América Latinaâ€?. Pero José MarÃa Aznar se supera a sà mismo. El PAN comete un error de hondo calado al ignorar el porte polÃtico y la talla éticomoral del invitado. Factores que desaconsejaban de antemano la condición de anfitrión para validar la campaña electoral, mas allá de infringir una ley constitucional. Su propio partido, el Popular, desestima y evita su aparición en debates públicos de importancia. Es un handicap. Mejor lejos, en el exterior y en viajes de turismo polÃtico. Supone un lastre para Rajoy y su proyecto. En ocasiones puntuales le es permitido aparecer. Actos contra la polÃtica antiterrorista del gobierno, apoyar a Bush, lanzar diatribas contra RodrÃguez Zapatero y vociferar el peligro de ruptura de España. Asà apoya a sus amigos Acebes y Zaplana, cancerberos del orden “aznarianoâ€? en el PP, y mantiene viva la idea de que los atentados de Atocha, ocurridos el 11 de marzo de 2003, fueron obra de ETA, haciendo ilegÃtimo el gobierno actual del PSOE.
Aznar es un servidor de los grupos económicos a los cuales satisface como meretriz de la polÃtica. En España ofrece su actividad por medio de su fundación FAES, creada gracias a la aportación de Telefónica, Endesa, BBVA, Santander, Respol Caja Madrid y Argentaria, entre otras, asà como fondos públicos de última hora, aprobados antes de abandonar su cargo. Sin olvidar empresas privadas ávidas de participar lavando dinero bajo aportación cultural sin ánimo de lucro. AsÃ, organiza seminarios y mantiene asesores para discutir sobre el populismo latinoamericano y el peligro de la marea roja. Entre otros, Mario Vargas Llosa, Enrique Krauze, Jorge G. Castañeda, Carlos Alberto Montaner, Hernando de Soto, Sergio de Castro, Luis Piñera o Samuel Huntington. Algunos con historial de muerte, ministros de tiranÃas, acusados de terrorismo internacional, a quien Aznar prologa libros. Todos se hacen favores recompensados con grandes sumas de dinero. En esta lógica, la asesorÃa de mexicanos “ilustresâ€? se desluce. El que calla otorga. Amparan al delincuente, participando de sus crÃmenes.
Ahora bien, reducir el incidente de Aznar a la violación del artÃculo 33 es minimizar el problema, dejamos sin valorar el problema de fondo. ¿Quién invitó para la campaña electoral a un individuo que de funcionar bien el Tribunal Penal Internacional estarÃa sentado como imputado de crÃmenes de lesa humanidad y por violar la legislación internacional?
Es un insulto al espÃritu democrático del PAN, si como partido polÃtico cree tenerlo, hacer partÃcipe de su ideario e invitar a la campaña a un polÃtico que puso en riesgo a todo un paÃs, a sus representantes institucionales, a Naciones Unidas y a la comunidad internacional en beneficio propio. Es decir, un crápula sin honor que mantiene viva la tesis de ilegitimidad del gobierno de España, y hoy apoya a los generales golpistas si se aprueba el estatuto catalán. Sin olvidar que ayer se identificó con el No a la constitución de 1978, en alianza con la ultraderecha franquista. Asimismo, insiste en que Irak es más libre y goza de una democracia estable, y el mundo es más seguro en su lucha antiterrorista. Omite el genocidio y la tortura continua contra la población reclusa y olvida el expolio que merma el patrimonio cultural de la humanidad con la quema de libros y el bombardeo de bibliotecas, blancos de las tropas “liberadorasâ€?. El daño es irreversible. Gracias al señor Aznar, la primera edición de Las mil y una noches se transformó en cenizas, entre otras obras de arte e incunables. Este individuo es uno de los criminales de la cultura más importantes del comienzo del siglo XXI. Por ello, si el PAN lo considera su mejor referente para pedir el voto de sus conciudadanos, ha perdido el rumbo, tiene pésimos asesores polÃticos o, lo que es peor, comparte los principios ideológicos del susodicho. Si es lo último, ha quedado al descubierto. No midió las consecuencias. Flaco favor se hizo el PAN al pedir al señor Aznar que solicitara el voto para Felipe Calderón. Puso al descubierto no sólo el ideario del ex jefe del gobierno español, sino el propio. AsÃ, los agraviados son todos los mexicanos bien nacidos que luchan por la democracia. No se trata de la violación del artÃculo 33, problema menor, sino de algo más profundo, la constatación de ser el blanquiazul un partido cuyo proyecto polÃtico no camina por los cauces democráticos ¿Pero alguna vez buscó este sendero? Gracias por invitar a Aznar. http://www.jornada.unam.mx/2006/02/26/020a1pol.php
Que diu l'article 33 de la Constitución PolÃtica de los Estados Unidos Mexicanos?:
ArtÃculo 33 - Derecho de los extranjeros. Prohibición en asuntos polÃticos
TITULO PRIMERO. CapÃtulo III - De los extranjeros. ArtÃculo 33 - Derecho de los extranjeros / Prohibición en asuntos polÃticos
ArtÃculo 33.- Son extranjeros los que no posean las calidades determinadas en el artÃculo 30. Tienen derecho a las garantÃas que otorga el capÃtulo I, tÃtulo primero, de la presente Constitución; pero el Ejecutivo de la Unión tendrá la facultad exclusiva de hacer abandonar el territorio nacional, inmediatamente y sin necesidad de juicio previo, a todo extranjero cuya permanencia juzgue inconveniente.
Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos polÃticos del paÃs.
http://constitucion.presidencia.gob.mx/index.php?idseccion=88&ruta=1
Que és el Yunque?:
Organización Nacional del Yunque
http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Nacional_del_Yunque
El Yunque, grupo encubierto en el gobierno:
Ver primera parte
http://www.lacrisis.com.mx/especial180803.htm
Ver segunda parte http://www.lacrisis.com.mx/especial190803.htm
Ver tercera parte http://www.lacrisis.com.mx/especial200803.htm
Ver cuarta parte http://www.lacrisis.com.mx/especial210803.htm
Ver quinta parte http://www.lacrisis.com.mx/especial220803.htm |
Re: Sr.RodrÃguez Zapatero.
|
per culdesac |
11 jul 2006
|
Dispuesto Bush a felicitar a AMLO, en caso de "ajuste"
Afirma vocero de la Casa Blanca que "si hubiese un recuento, si hubiese algún reajuste, si hubiese un cambio, el presidente (estadounidense) lo aceptará de igual manera"
16:20 El presidente estadounidense George Bush felicitó a Felipe Calderón por su elección a la Presidencia de México debido a que fue oficialmente proclamado ganador, pero puede reconsiderar su posición si se produce “un ajuste� en los resultados, dijo hoy la Casa Blanca...
Bush llamó el viernes a Calderón para felicitarlo por su victoria luego de que ésta fuera proclamado por el Instituto Federal Electoral. También lo hicieron otros gobernantes como José Luis RodrÃguez Zapatero, de España, y Stephen Harper, de Canadá....
http://www.eluniversal.com.mx/notas/361456.html
Otro...
Felicita UE a Calderón por resultado electoral
En un comunicado, el comisionado de relaciones exteriores de la Unión Europea, Javier Solana, externo su "más sincera enhorabuena por el resultado obtenido por su candidatura a la presidencia"..."... le aseguro mi decidido apoyo personal y el del Consejo de la Unión Europea para profundizar en las privilegiadas relaciones existentes entre México y la Unión Europea".
http://www.eluniversal.com.mx/notas/361388.html
Recibe Calderón felicitaciones de Guatemala, Honduras y Gran Bretaña 14:39 http://www.eluniversal.com.mx/notas/361431.html
La Prudència:
Espera Francia termine proceso post-electoral para reconocer vencedor
Jean-Baptiste Máttei, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, aseguró que siguen los procedimientos en vigor y esperan que culminen por respeto a la legalidad
http://www.eluniversal.com.mx/notas/361359.html |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article. Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo. Comments can not be added to this article any more
|