|
Notícies :: sense clasificar |
En Recuerdo a JoaquÃn Jordá
|
|
per autognomo |
01 jul 2006
|
LA 2 DE T.V.E. EMITIR� EL PRÓXIMO S�BADO, 1 DE JULIO, DOS LARGOMETRAJES DEL CINEASTA JOAQU�N JORD�, FALLECIDO EL PASADO 24 DE JUNIO. |
EN RECUERDO A
JOAQUÃ?N JORDÃ?
LA 2 DE T.V.E. EMITIR� EL PRÓXIMO S�BADO, 1 DE JULIO, DOS LARGOMETRAJES DEL CINEASTA JOAQU�N JORD�, FALLECIDO EL PASADO 24 DE JUNIO.
Un programa especial de Versión Española, repasará la polivalente y comprometida trayectoria de JoaquÃn Jordá y emitirá dos tÃtulos fundamentales de su carrera: “Monos como Beckyâ€?, estremecedor retrato de la locura codirigido con Nuria Villazán en 1999 y “El encargo del cazadorâ€?, documental sobre la pulsión autodestructiva de su amigo Jacinto Esteva, rodado en 1990.
JoaquÃn Jordá (1935-2006) fue el principal creador y teórico de la mÃtica Escuela de Barcelona, último movimiento reformista del cine español.
Profesor de guión, director, actor, guionista, documentalista, traductor, agitador… Jordá no abandonó nunca su impulso experimental y su vigor de creador combatiente y comprometido.
Entre su abundante carrera como guionista, destacan “Carmen� (2001), “Intruso�(1992), “Los jinetes del Alba�(Serie de TV. 1992), “El Lute II: mañana seré libre� (1998), “El Lute, camina o revienta�(1988), todas ellas junto a Vicente Aranda, “La vieja música� y “Maten a los perros�(ambas de 1985) con Mario Camus. Con la realizadora Chus Gutiérrez firmó el guión de “Alma gitana�
Es responsable de los largometrajes: “Dante no es únicamente severo� (1967), “I tupamaros ci parlano� (1970), “Numax presenta…� (1980), “El encargo del cazador� (1990), “Cuerpo en el bosque� (1996), “Monos como Becky� (1999) y “De niños� (2003). Actualmente estaba acabando su producción “Al otro lado del espejo�.
Su inmensa figura de escritor y cineasta ha grabado una huella imborrable en la historia del cine catalán, alumbrando caminos a los cineastas de las nuevas generaciones.
“Monos como Beckyâ€?(1999): Hace cerca de setenta años, un neurólogo portugués llamado Egas Moniz, asistió a un congreso de psicologÃa en Londres. AllÃ, un biólogo americano, el Dr. Fulton, presentó a Becky, una encantadora chimpacé. A continuación proyectó una pelÃcula en la que el mismo animal aparecÃa como una bestia tremendamente agresiva.
JoaquÃn Jordá aprovecha su propia experiencia, tras sufrir un infarto cerebral, para hacer un fascinante retrato de la locura y cuestionar los márgenes que la distancian de la cordura.
“El encargo del cazadorâ€? (1990). Escalofriante documental sobre Jacinto Esteva, con quien Jordá codirigió su primera pelÃcula. El proceso de autodestrucción de un hombre a través -principalmente- del alcohol y las drogas y las consecuencias que provoca en todos los seres que le rodean. DarÃa, la hija de Jacinto, sirve en la narración de hilo conductor, llevando al espectador a emociones difÃciles de digerir.
JoaquÃn entra en el proyecto con el deseo de reencontrar a un buen amigo y hablar de una época en la que habÃa compartido sueños y luchas con una serie de personas. 25 años después, la revisión de la “Gauche Divineâ€?, camina entre el homenaje y el ajuste de cuentas.
http://www.rtve.es/tve/program/version/semana.html |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: En Recuerdo a JoaquÃn Jordá
|
per espasatoldra espasa2@hotmail.com |
01 jul 2006
|
DE VISIO IMPRESCINDIBLE-el primer ja va esser pasat pel 33, i no cal dir res, pero el segon es una visio
de la historia d'un amic,(Jacinto Esteva-Groewe)com poques vegADES ES VEURA. |