Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: globalització neoliberal : laboral
CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
10 jun 2006
Más de 40 autocares de las distintas provincias acuden al acto en Madrid

Roberto Blanco / Gabinete de Prensa Confederal CGT

Fotos David Fernández http://www.rojoynegro.info/2004/100606-reforma-laboral/geleria1/
Sábado 10 de junio del 2006. La Confederación General del Trabajo ha reunido 20.000 militantes de todo el Estado en su Jornada de Lucha del 10 de junio en Madrid. Con este acto hemos unificado todos los conflictos que tenemos abiertos y todas las causas por las que luchamos en un acto único
La manifestación ha salido a las 18:00 de la Plaza de España, llenando la calle Princesa con pancartas y banderas rojinegras, para girar por Marqués de Urquijo y desembocar en el Paseo Camoens, donde en estos momentos tiene lugar un mitin, al que seguirá un concierto con seis grupos musicales (Boikot, Domingo Calzado y el Conjunto Istiércol, A Palo Seko, Deshechos, The Locos y Sonotones).

Esta Jornada de Lucha es el balance de un año de trabajo de CGT y su culminación. La situación actual nos ha decidido a organizar una respuesta firme por parte de todo ese amplio espectro de la población que no comparte la política económica y social que se está desarrollando y que afecta gravemente a los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Los hombres y mujeres de la Confederación General del Trabajo hemos salido el 10 de junio a las calles de Madrid en defensa de una vida social organizada desde la iniciativa ciudadana, la libertad y la solidaridad.

Salimos a la calle por el derecho a cuidar y ser cuidado, por el derecho a vivir y sostener un medio ambiente sano y habitable, por el derecho a una vida digna y un empleo al servicio de las personas, por el derecho al disfrute de los bienes culturales y por el derecho a la autogestión social de los derechos. En definitiva, por el derecho a tener derechos y ejercitarlos.

Con esta movilización hemos cumplido nuestras expectativas. Las acciones de los últimos meses han ido creando un clima que ha fructificado en la masiva asistencia a la Jornada de Lucha de hoy. Además de la afiliación y simpatizantes de Madrid, han acudido al acto más de cuarenta autocares desde las distintas provincias.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
Aunque haya sido ocultado por todos los medios de comunicación, esa es la mejor muestra de lo incómodo de nuestra lucha.

Ã?nimo CGT y toda la izquierda anticapitalista!
¡Arriba los que luchan!
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
Exitosa manifestación de la CGT contra la reforma laboral



Como gran éxito se puede calificar la manifestación convocada por la CGT: unos 10.000 trabajadores y trabajadoras (5.000 según la policía y 20.000 según la organización) mostraron su rechazo a la reforma laboral y la iniciativa Bolkenstein.



Hacia las cinco y media de la tarde se comenzaban a formar los primeros corrillos de personas en la Plaza de España, lugar de salida de la marcha; de forma continuada comienzan a llegar las compañeras y compañeros de fuera de Madrid. Veo llegar personas de Burgos, Córdoba, Zaragoza, Bilbao… Me comentan que en total son unos cuarenta autobuses. El grupo más numeroso parece ser el del País Valencià.



Alrededor de una hora después la cabecera, que porta la pancarta “En defensa de los servicios públicos. No a la ley Bolkestein�, sale de la Plaza de España por la calle de la Princesa, girará a la izquierda por Marqués de Urquijo para llegar al Paseo de Camoens donde concluyó la manifestación. La presencia policial fue tan escasa y discreta que pareció inexistente.



Se nota que la CGT se ha volcado en movilizar a su militancia. Hay también banderas- pocas- de otros grupos: UJCE, Solidaridad Obrera, Corriente Sindical de Madrid, Plataforma Sindical, Corriente Roja…



El trayecto se realiza sin novedad. Como anécdota se puede comentar que a mitad de la calle de la Princesa alguien o­ndeó una bandera rojigualda desde el balcón de un piso alto al paso de la manifestación, lo que ocasionó silbidos de protestas de los asistentes. El bromista o provocador duró menos de un minuto con su tontería.



A las ocho se llegó al final del recorrido. Durante el trayecto las consignas que más se coreaban fueron “Comisiones y UGT sindicatos del poder�, “peperos y sociatas nos tratan como ratas�, “el capitalismo es el terrorismo�, “accidente laboral: terrorismo patronal�, “Zapatero, escucha, estamos en la lucha� y el clásico “obrero despedido, patrón colgao�.



Desde el escenario y bajo el lema “Contra la explotación, nuestra unidad de acción� saluda a los asistentes el secretario general de la CGT, Eladio Villanueva, y agradece la presencia de otros colectivos y de personas que, sin ser de este sindicato, apoyan las movilizaciones contra la Reforma Laboral.



A continuación leyó el comunicado una trabajadora de telemarketing, entre fragmento y fragmento de su lectura, diversas personas dan saludos de las organizaciones que han apoyado el acto: Ecologistas en acción,Transexualia, un saludo del sindicato francés CNT… Aquí se produjo el único pequeño incidente de la jornada: el representante del Sindicato de Estudiantes fue recibido con abucheos y con gritos de “oportunistas� por una parte de los concentrados; como su saludo fue breve, el asunto no tuvo mayor relevancia.



Una hora duro el mitin. A las nueve comenzó el concierto, en ese momento le pido a la Luna en creciente que ocupe mi puesto mientras me marcho a escribir esta rápida nota.






Raúl Calvo Trenado

10 de junio de 2006
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
Exitosa manifestación de la CGT contra la reforma laboral



Como gran éxito se puede calificar la manifestación convocada por la CGT: unos 10.000 trabajadores y trabajadoras (5.000 según la policía y 20.000 según la organización) mostraron su rechazo a la reforma laboral y la iniciativa Bolkenstein.



Hacia las cinco y media de la tarde se comenzaban a formar los primeros corrillos de personas en la Plaza de España, lugar de salida de la marcha; de forma continuada comienzan a llegar las compañeras y compañeros de fuera de Madrid. Veo llegar personas de Burgos, Córdoba, Zaragoza, Bilbao… Me comentan que en total son unos cuarenta autobuses. El grupo más numeroso parece ser el del País Valencià.



Alrededor de una hora después la cabecera, que porta la pancarta “En defensa de los servicios públicos. No a la ley Bolkestein�, sale de la Plaza de España por la calle de la Princesa, girará a la izquierda por Marqués de Urquijo para llegar al Paseo de Camoens donde concluyó la manifestación. La presencia policial fue tan escasa y discreta que pareció inexistente.



Se nota que la CGT se ha volcado en movilizar a su militancia. Hay también banderas- pocas- de otros grupos: UJCE, Solidaridad Obrera, Corriente Sindical de Madrid, Plataforma Sindical, Corriente Roja…



El trayecto se realiza sin novedad. Como anécdota se puede comentar que a mitad de la calle de la Princesa alguien o­ndeó una bandera rojigualda desde el balcón de un piso alto al paso de la manifestación, lo que ocasionó silbidos de protestas de los asistentes. El bromista o provocador duró menos de un minuto con su tontería.



A las ocho se llegó al final del recorrido. Durante el trayecto las consignas que más se coreaban fueron “Comisiones y UGT sindicatos del poder�, “peperos y sociatas nos tratan como ratas�, “el capitalismo es el terrorismo�, “accidente laboral: terrorismo patronal�, “Zapatero, escucha, estamos en la lucha� y el clásico “obrero despedido, patrón colgao�.



Desde el escenario y bajo el lema “Contra la explotación, nuestra unidad de acción� saluda a los asistentes el secretario general de la CGT, Eladio Villanueva, y agradece la presencia de otros colectivos y de personas que, sin ser de este sindicato, apoyan las movilizaciones contra la Reforma Laboral.



A continuación leyó el comunicado una trabajadora de telemarketing, entre fragmento y fragmento de su lectura, diversas personas dan saludos de las organizaciones que han apoyado el acto: Ecologistas en acción,Transexualia, un saludo del sindicato francés CNT… Aquí se produjo el único pequeño incidente de la jornada: el representante del Sindicato de Estudiantes fue recibido con abucheos y con gritos de “oportunistas� por una parte de los concentrados; como su saludo fue breve, el asunto no tuvo mayor relevancia.



Una hora duro el mitin. A las nueve comenzó el concierto, en ese momento le pido a la Luna en creciente que ocupe mi puesto mientras me marcho a escribir esta rápida nota.






Raúl Calvo Trenado

10 de junio de 2006
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
Ohh de las distintas provincias acuden a Madrid!! Que grande que és EspaÑa! Sóc anarquista però el més espanyolazo de tots. Si realment sou anarquistes controleu el vostre vocabulari i deixeu aquest centralisme caspós.

salut!
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
JO em continuo preguntant com és que la CGT de Catalunya no ha dit ni mu sobre el nou estatut, ni tan sols que recomana l'abstenció, i en canvi munta autobusos per anar a Madrid a fer una mani com aquesta. Tampoc entenc com es van passar mesos per muntar una mani contra els acomiadaments de Seat a Barcelona i en canvi en van fer una a Saragossa sobre el sector de l'automòbil.
con cariño
11 jun 2006
Anna, contínues volent crear confusió i dubtes en les teves intervencions, com tu bé has de sapigue, la CGT no a pres posicionament sobre el Estatut perquè els seus organos de decisió (Assemblees i Ple) no s'ha reunit perquè ningú ho ha plantejat, ni els que esteu pel NO ni els que estan per l'abstenció (igual és que com deia Segui; que despres de la independència "o del estatut" seguirem treballant) i el de la mani de zaragoza era un acord de la trobada del sindicalisme europeu alternatiu
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
Per al feixista catala "d", no val la pena ni contestar-te.
Anna a veure, l'estatud segur que et canviarà la vida no?¿ als treballadors amb conciencia ens la pela l'estatut pq la nostra vida seguirà igual. No és un tema que interessi tractar als sindicats, s'enten que cadascú és lliure de votal el que vulgui i no cal fer cap campanya per malipular a ningú com estan fent tots els partits.
Per a mi és més important la reforma laboral que ens van encolomar que no la roña de l'estatut que l'unic que fa es distreure a la gent de la verdadera lluita que cal fer. La reforma laboral si que ens repercuteix directament i si que cal movilitzar-se.
No se en que collons penseu.
LLibertat per a tots els pobles
Salut per qui se la mereixi
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
La veritat és que donava gust passejar-te amb tanta bandera vermella i negra pels carrers d'aquest Madrid tant de dretes, i a més en un dia on hi havia la manifestació del PP i el seu sector de victimes del terrorisme, i una manifestació de la Falange Española de las JONS per la unitat d'Ecspanya i contra l'Estatut català.

Em venia al cap allò de "Madrid que bien resistes". Bon ambient, sindicalistes, gent de col.lectius alternatius i moviments socials, molta gent jove, en definitiva, una representació d'aquell altre Madrid que també existeix i també lluita acada dia, amb l'acompanyament aquest cop de gent provinent de tot l'Estat espanyol.

I a l'Anna dir-li que mentre un bon grapat de gent de la CGT de Catalunya participava a la mani de Madrid, altres afiliats i afiliades de la CGT estaven participant en altres històries a Catalunya, com la manifestació en defensa de Can Vies a Barcelona, o la manifestació contra els símbols feixistes a Lleida.

I si la CGT no s'ha pronunciat sobre l'Estatut és perque cap federació local o comarcal ha plantejat que es poses el tema en l'ordre del dia de les plenàries que realitza la CGT catalana. A banda, que preveient la disparitat d'opinions que segurament hi ha dins de la CGT sobre aquest tema, no sé si és millor discutir-ne o deixar que cada afiliat i afiliada actui segons els digui la seva consciència. Em dona la impressió que aquesta no és la nostra guerra...

salut
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
La manifestación partió de la Plaza de España a las 18:00, llenando la calle Princesa con pancartas y banderas rojinegras, para girar por Marqués de Urquijo y desembocar en el Paseo Camoens. Una vez allí, tuvo lugar un mitin en el que intervinieron Pedro Prádenas (Secretario General de CGT Madrid-Castilla La Mancha), �ngel Luis García (Secretario de Acción Sindical de CGT) y Eladio Villanueva (Secretario General de CGT), así como José Luis Humanes y Teresa González (Comisión Confederal de Solidaridad con Chiapas). El acto contó también con pequeñas intervenciones de representantes de FERINE, Transexualia, Ecologistas en Acción, Coordinadora en Defensa de los Servicios Públicos, Campaña "7 Días de Lucha Social" y Espacio Horizontal Contra la Guerra.

Después del mitin llegó la parte lúdica: un concierto con seis bandas (Boikot, The Locos, A Palo Seko, Domingo Calzado y el Conjunto Istiércol, Deshechos y Sonotones), que hicieron pasar un rato formidable a la gente allí congregada. Buena prueba de ello fue que a las dos de la madrugada, cuando estaba en el escenario el último de los grupos, aún quedaban en el Paseo Camoens más de 5.000 personas

Esta Jornada de Lucha ha sido el balance de un año de trabajo de CGT y su culminación. La situación actual nos ha decidido a organizar una respuesta firme por parte de todo ese amplio espectro de la población que no comparte la política económica y social que se está desarrollando y que afecta gravemente a los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Los hombres y mujeres de la Confederación General del Trabajo hemos salido el 10 de junio a las calles de Madrid en defensa de una vida social organizada desde la iniciativa ciudadana, la libertad y la solidaridad. Salimos a la calle por el derecho a cuidar y ser cuidado, por el derecho a vivir y sostener un medio ambiente sano y habitable, por el derecho a una vida digna y un empleo al servicio de las personas, por el derecho al disfrute de los bienes culturales y por el derecho a la autogestión social de los derechos. En definitiva, por el derecho a tener derechos y ejercitarlos

Con esta movilización hemos cumplido nuestras expectativas. Las acciones de los últimos meses han ido creando un clima que ha fructificado en la masiva asistencia a la Jornada de Lucha de hoy, en la que, además de la afiliación y simpatizantes de Madrid, han acudido al acto más de cuarenta autocares desde las distintas provincias. Desde CGT hacemos, pues, un balance claramente positivo de nuestra Jornada de Lucha del 10 de junio. Este resultado nos refuerza en nuestras posiciones y nos anima a continuar con vigor nuestra lucha por una sociedad más justa, más libre y más solidaria.

foto galerias http://www.rojoynegro.info/2004/article.php3?id_article=9976
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
Gràcies pels aclariments, però crec que estaria bé que la CGT opinés públicament sobre moltes més coses de les que fa, i no per donar una opinió sempre d'acord amb el que jo penso sinó perquè som molta gent que tot i encara no formar-ne part, ens mirem el sindicat amb molt bons ulls.
Salut i Anarquia
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
Gràcies pels aclariments, però crec que estaria bé que la CGT opinés públicament sobre moltes més coses de les que fa, i no per donar una opinió sempre d'acord amb el que jo penso sinó perquè som molta gent que tot i encara no formar-ne part, ens mirem el sindicat amb molt bons ulls.
Salut i Anarquia
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
11 jun 2006
Bé, dicrepo del que diuen alguns companys de la CGT aquí al fòrum. La CGT de Catalunya té uns acords que inclouen, per exmeple, la reivindicació d'un marc català de relacions laborals i aquest estatut el podia incloure i no l'inclou, més que res perquè cada any, sense arribar a negociar res, només per la dife`rencia d'IPC que se'ns aplica, perdem més d'un punt de poder adquisitiu. Només per això alguna cosa sí que haguéssim pogut dir. De l'Anna també en discrepo, ja que no es pot conèixer una organització a través del que es penja a Indymedia. Et convido a conèixer CGT siguis d'on siguis i després triar.
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
12 jun 2006
En ninguna de las fotos se ve a más de 1.000 personas juntas (manifestándose, concierto aparte).

Eso no significa automáticamente que la manifestación fuera tan pequeña, pero tod*s sabemos la importancia de demostrar una manifestación en imágenes.

Por cierto, para que difundan mi cara por internet, no me dan ganas de acudir a una manifestación así y que me retraten.
Fotografiar una manifestacion
12 jun 2006
Así se fotografian 20.000 personas en una manifestación:

http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/261484/index.php
Re: CGT reúne 20.000 militantes en su Jornada de Lucha
12 jun 2006
Si no hay ninguna foto donde salga tanta gente, es porque no había ningún sitio donde subirse para poder hacer una foto que alcanzara toda la manifestación. De lo que estoy seguro es de que había muchisima gente (mas de la que a algunos les gustaria).
Sindicato Sindicat