Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: altres temes
Problemes energètics greus a Nicaragua
04 jun 2006
EL NUEVO DIARIO

CON TODO EL PODER DE LA INFORMACION

MANAGUA, NICARAGUA - SÃ?BADO 03 DE JUNIO DE 2006

RED ACELERA MOVILIZACIÓN NACIONAL CONTRA FENOSA, GENERADORAS Y GOBIERNO

CONTINUAN LAS BURLAS Y LOS CORTES DE LUZ


* VIEJOS Y NUEVOS ARGUMENTOS SÓLO GARANTIZAN QUE RACIONAMIENTO SEGUIR�, Y QUE FRANK KELLY QUEDÓ EN RID�CULO

* “MENTIRAS DEL GOBIERNO PARA BAJAR PRESIÓN A LA CRISIS�, DICE RUTH HERRERA, ADELANTANDO QUE RECURRIR� CONTRA ALZA

* ALCALDE DE MANAGUA SE SUMA A LOS MALOS AUGURIOS, Y ANUNCIA QUE A PARTIR DE LA PRÓXIMA SEMANA VENDR�N “APAGONES SALVAJES�
OLIVER GÓMEZ Y VALERIA IMHOF
Los representantes del Gobierno, Unión Fenosa, INE, y especialmente los generadores, ayer se burlaron de los nicaragüenses, porque los apagones continuaron afectando diversos sectores del país, aunque habían anunciado el fin de los mismos. Esa “burla pública� aceleró las protestas anunciadas por la Red de Consumidores, que afina sus líneas de acción para este próximo lunes.


Jorge Katín, Gerente de Comunicación de Fenosa, dijo que ayer no se pudo acabar con los apagones porque hacían falta 99 megavatios de energía y sólo recibieron 80 de las generadoras de la Planta Las Brisas, Censa y Prisma Corinto. “Es decir, que siempre tenemos un déficit por encima de 10 megas, que es la causa de los apagones�, refirió.


Precisó que por esa razón hubo apagones en 16 barrios durante la mañana y la tarde, en períodos de cuatro horas. Entre los sectores afectados mencionó: Cuajachillo, Altos de Nejapa, Villa El Carmen, Carretera Vieja a León, Casares y otros.


No obstante, varios sectores donde están instalados establecimientos comerciales estuvieron reportando a EL NUEVO DIARIO la falta de energía y las pérdidas que esto les conlleva, pero Fenosa insiste que estas afectaciones sólo fueron en los barrios.


SEGUIRÃ?N HOY


Katín dijo que el impacto de los apagones se mantendrá hoy, porque ninguno de los generadores garantiza cubrir el déficit total de electricidad, pero existe la posibilidad de que Prisma Corinto compre esa energía en el mercado regional, directamente a una de sus filiales en Guatemala.

El funcionario evitó revelar los detalles de esta última compra-venta de energía, pero aseguró que el gobierno les canceló una pequeña cantidad de dinero para pagar una deuda que Fenosa tenía con la Generadora Eléctrica Central (Gecsa), a quienes ahora les están pagando diariamente el suministro entregado.

Los miembros de la Red Nacional de Defensa de los Consumidores (RNDC), ayer rechazaron la “posición mentirosa� del Gobierno, que el jueves había anunciado el fin de estos cortes, mediante Frank Kelly, presidente de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL).


“CHANTAJE A USUARIOS�


“Frank Kelly quedó en ridículo, igual que todas las autoridades del sector energético. Ni siquiera pueden sostener lo que dicen porque quieren tapar el sol con un dedo y eso no se puede hacer. Es jugar con la pobre gente, están alterando la vida familiar, están sometiendo a chantajes a los usuarios�, dijo Ruth Herrera, coordinadora de la Red.

Herrera dijo que el Gobierno miente con el único fin de bajar la presión sobre el tema de la energía, y prometió que este lunes recurrirán en la Corte Suprema el alza de 2.8 por ciento que INE le acaba de autorizar a Fenosa.

Reveló que ayer le enviaron una carta al titular del INE, David Castillo, emplazándolo para que busque una salida estructural al problema, para lo cual prestó la disposición de todos los miembros de la Red.

El alcalde de Managua, Dionisio Marenco, ayer se sumó a esta discusión, advirtiendo que el problema se va a agudizar a partir de la semana que viene, porque no hay búnker en el país para mantener generando energía�, aseguró, y agregó que fueron las mismas empresas generadoras las que le informaron que ya no tienen búnker para seguir produciendo electricidad.

“Todas esas empresas están con problemas y esto se puede agravar�, afirmó el alcalde, quien mencionó que la falta de agua en el lago de Apanás es otro factor fundamental que incidirá en la falta de energía.


“VIENEN APAGONES SALVAJES�

El alcalde desestimó el argumento de fallas y errores en los sistemas, y dijo que aunque anuncien la compra de energía en el exterior, los apagones serán más fuertes. “Te puedo asegurar que vienen apagones salvajes, y la única manera de evitar eso es trayendo el petróleo de Venezuela, que es muy concesional porque te va a dejar un margen de dinero disponible que podés utilizar para dar subsidio (a los transportistas) o para aplicar precios diferenciados, pero sobre todo para garantizar que el país no se detenga�, dijo.

Marenco señaló que si el Ejecutivo hoy mismo le da luz verde para almacenar el combustible venezolano en Petronic, a más tardar en diez días tiene un barco en Nicaragua. “Lo que atrasa es cómo ingresarlo al país y descargarlo, porque la única manera es traer una barcaza, pegarla al muelle y bajarla a una cisterna, pero la ley prohíbe almacenar combustible flotante�, explicó.

El alcalde reveló que hay “negociaciones avanzadas� con Honduras para traer el combustible por el puerto de San Lorenzo y Puerto Cortés, debido al interés que ha mostrado ese país vecino por el petróleo venezolano.

“El presidente hondureño ya se reunió con el presidente Chávez en Estocolmo, y debo deducir que está interesado en aplicar al proyecto Petrocaribe�, manifestó. Marenco, además, señaló que si no hay subsidio a los transportistas el pasaje se podría incrementar hasta 5 córdobas, “y con esa tarifa seguirán los bochinches en las calles, y en vez de quemar un bus, van a quemar 400�, comentó.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat