|
|
Notícies :: amèrica llatina |
Respaldo de colectivos a los presos de Atenco
|
|
per rsc |
29 mai 2006
|
Preparan más movilizaciones de protesta |
|
Preparan movilizaciones de protesta en más paÃses de Europa y América Latina.
Los atenquenses, "violentos y peligrosos", dice el embajador mexicano en Grecia.
HERMANN BELLINGHAUSEN
Preparan movilizaciones de protesta en más paÃses de Europa y América Latina.
Los atenquenses, "violentos y peligrosos", dice el embajador mexicano en Grecia.
Mientras el presidente Vicente Fox continuó cosechando expresiones de repudio en la última etapa de su gira por Estados Unidos, este domingo se esperan movilizaciones y acciones de protesta contra el gobierno mexicano en numerosas ciudades de Europa, Norte y Sudamérica. Siguen creciendo en el mundo las expresiones de solidaridad con los presos polÃticos en el estado de México, con la otra campaña y la población agredida de San Salvador Atenco.
Este viernes continuaron en la ciudad de Los Angeles las protestas contra el gobierno mexicano, al paso del presidente Vicente Fox por California. Un centenar de personas se congregaron frente al hotel Baltimore, donde se hospedaron el Presidente y su comitiva, para protestar por la represión en Atenco, y nuevamente brotaron cartulinas con frases como "Todos somos Atenco" y "Libertad a los presos polÃticos". Un fuerte despliegue policiaco impidió que los manifestantes se acercaran al edificio, pero algunas personas lograron ponerse al paso del presidente Fox portando cartulinas donde se leÃa "asesino". La policÃa prohibió el uso de los megáfonos, con la amenaza de encarcelar a quienes los emplearan.
Una segunda protesta se realizó frente al Museo Getty, convocada por los granjeros mexicanos de la llamada South Central Farm. En ambas movilizaciones participaron trabajadores migrantes y miembros de la otra del otro lado, asà como la Zapa-Califas Network.
El presidente Fox, aún embriagado de alegrÃa por los "progresos" de la reforma migratoria en Estados Unidos, habÃa encontrado también dos actos de protesta en Sacramento, capital de California. Una frente al Congreso local, o Capitolio; la segunda, a las puertas del Museo de Artes. AsÃ, la gira presidencial por el oeste estadunidense estuvo marcada por constantes demostraciones de repudio y la demanda de liberación inmediata de todos los detenidos en Atenco.
Este sábado se celebró en el Café on A, de la ciudad de Oxnard, California, el cuarto Encuentro de la Zapa-Califas Network, para determinar futuras acciones en el marco de la otra campaña en Estados Unidos, y recapitular las acciones de solidaridad e información de los distintos grupos de la región. Participaron grupos zapatistas de Los Angeles, San Francisco, Sacramento, Humboldt, Oakland, Oxnard, San Diego, Berkeley y otras localidades californianas.
La Sexta, a discusión
Con la precupación de convertirse en una "fuerza polÃtica zapatista, que no lucha por el poder" fuera de Chiapas y de México, varias decenas de activistas binacionales discutieron la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y la creciente participación en la otra campaña de grupos autónomos, de solidaridad, comunicación y acción directa, y sobre "el cambio del rostro de sus acciones de solidaridad en las comunidades donde viven".
La jornada prosiguió en la noche con un gran concierto y acto de protesta en South Central Farm, en Los Angeles, el llamado "Atenco de California", pues se trata de una granja en tierra recuperada que, en medio de una zona industrial angelina en manos de agricultores mexicanos, alcanza una notable producción en condiciones de autonomÃa. Tras 14 años de funcionamiento, la granja ha sido amenazada de desalojo, y se han vuelto frecuentes los sobrevuelos de helicópteros de la policÃa, creando una situación de resistencia que, toda proporción guardada, produce una fuerte identificación de los peculiares campesinos urbanos de Los Angeles con los pueblos mexiquenses del lago de Texcoco.
Aztlán Underground, Bombachante, Kanari y otros grupos participaron en El otro concierto en el otro lado en el jardÃn de South Central Farm, donde se anuncia una movilización este domingo contra la represión en Atenco y de apoyo a la otra campaña.
Este jueves 25, el caracol de La Misión, en San Francisco, celebró una reunión-concierto para recabar fondos para la resistencia de Atenco. En el lugar llamado El Balazo 18 se presentaron Omar y sus Rumberos, el rock en resistencia de Maniacato y Amnesia. El colectivo de gráfica Villa Zapata montó una exposición; se leyeron en inglés algunos testimonios de las mujeres ultrajadas y violadas durante el desalojo de Atenco; se leyó poesÃa y el periodista John Ross habló sobre la otra campaña en México y la situación actual del movimiento zapatista en Chiapas. El domingo 28, el caracol de La Misión ha convocado a un acto público en la populosa estación de la calle 24 del Metro sanfranciscano.
Al otro lado del Atlántico, en Cataluña, el fin de semana se realizó el Encuentro Intergaláctico Europeo, en La Garriga, con la presencia de delegados de una decena de paÃses. Además, se anunciaron manifestaciones en La Habana (Cuba), Murcia (España), Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario (Argentina), Vancouver (Canadá), Roma (Italia), Atenas (Grecia) y BerlÃn (Alemania). El lunes 29, grupos civiles chilenos organizarán un acto cultural frente a la embajada mexicana en Santiago, y entregarán una carta al embajador.
Este sábado se sumaron nuevos enunciados de protesta y solidaridad. Uno lo firman una decena de partidos comunistas de Europa y Latinoamérica, asà como el Frente Democrático para la Liberación de Palestina, el Partido Guatemalteco del Trabajo, la Coordinadora Continental Bolivariana, Juventud Rebelde y Proyecto por una Nueva Izquierda, de República Dominicana: "Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de México y sus resistencias que organizadas en la otra campaña luchan civil y pacÃficamente por una alternativa anticapitalista contra la explotación, el despojo y el desprecio".
Ante "la gravedad de los acontecimientos en Atenco", en Chile se pronunciaron la Universidad Social Eduardo Galeano, el Instituto Nuevo Humanismo, el Comité Chileno de Solidaridad Zapatista, el Colectivo Libertario Zapatista y el Colectivo de Desobediencia Civil Gandhi: "Manifestamos nuestro rechazo e indignación. Consideramos inadmisible cualquier justificación del criminal accionar represivo de la policÃa y menos aún consideramos válidos los argumentos esgrimidos contra nuestros compatriotas deportados".
En Atenas, el embajador mexicano Alejandro DÃaz fue interpelado por un grupo de activistas en un museo de cerámica donde se desarrollaba el acto Presentación de México. Mientras el diplomático describÃa una situación "paradisiaca" en el paÃs fue interrumpido por los manifestantes, quienes desplegaron una gran manta y dieron lectura a un documento sobre los hechos de Atenco. El embajador DÃaz replicó diciendo que los atenquenses son "violentos y peligrosos", que las violaciones de mujeres "no fueron cometidas por la policÃa", y que las personas en estado de coma "son policÃas". Ante la airada reacción de los activistas, el embajador perdió la paciencia y abandonó el lugar.
http://www.jornada.unam.mx/2006/05/28/016n1pol.php
....
Se suman al ayuno en Santiaguito
Señora directora: Nuestra indignación crece dÃa a dÃa ante la ceguera de las "autoridades" que no aceptan sus errores y continúan violando los derechos humanos y constitucionales de todas las personas aprehendidas y secuestradas los dÃas 3 y 4 de mayo en San Salvador Atenco.
La vida y la salud de todos los presos está en grave riesgo. Después de haber sido golpeados, ultrajados y aterrorizados por las fuerzas públicas, están en huelga de hambre desde su ilÃcita detención. Los presos no han sido atendidos y la huelga no está siendo monitoreada médicamente. No podemos quedarnos inermes ante esta situación.
A partir de hoy estaremos sumándonos al plantón y a los compañeros mazahuas en huelga de hambre en Santiaguito.
Invitamos a todas las personas indignadas a que se unan a una cadena de huelga de hambre permanente o ayunos de 24 o de 48 horas, con el propósito de que los detenidos sean liberados sin pago de fianza, se inicie un juicio y se castigue a los autores materiales e intelectuales, se repare el daño y se ofrezcan disculpas públicas por este proceder.
Exigimos que la huelga de hambre dentro del penal sea monitoreada por personal médico, conforme a derecho, y que los ayunantes reciban la atención debida, la cual hasta el momento se les ha negado.
A nuestros compañeros en prisión les decimos que ofrecemos nuestro ayuno también, en aras de que ustedes sepan que no están solos y que estamos dispuestos a ser much@s los que aliviemos su digna decisión. De este modo, en caso de que el gobierno no reconozca sus errores y no sean liberados, seremos más los que los relevemos, a fin de que su salud no decaiga y su fuerza siga alimentándonos. Queremos que nuestro ayuno sea un humilde reflejo del suyo, en el exterior del penal.
Invitamos a tod@s l@s que no quieran ser cómplices de la brutalidad a manifestar su apoyo, sumándose con ayunos o plantones en calles, plazas, centros de reunión, o con colaboraciones económicas a la nueva cuenta de Banorte 0515325032 a nombre de RosalÃa Gómez Rivera. Cualquier tipo de expresión pacÃfica es también bienvenida. El tiempo apremia. ¡Mujeres sin miedo, todas somos Atenco!
Ofelia Medina, Begoña Lecumberri, Carmen Huete, Humberto Robles, Luisa Riley, Alejandra Liceaga, Sandra Peredo, Carolina Kerlow y Francesca Guillén
http://www.jornada.unam.mx/2006/05/28/correo.php
....
Encuentro Europeo de Colectivos de Solidaridad
con Chiapas. La Garriga. Catalunya
La Garriga, 27 de mayo de 2006
Queremos con esta carta sumarnos a la Jornada de Lucha por la libertad de los presos polÃticos y por el castigo a los responsables de la atrocidad cometida contra el pueblo de San Salvador Atenco.
No se puede culpar a los habitantes de Atenco por haber luchado dignamente en defensa de su tierra, ante los ataques sistemáticos del gobierno federal, estatal y municipal.
A las mujeres y hombre pres@s y torurad@s, a las mujeres violadas y ultrajadas, a los ancianos golpeados, y también a los niños, testigos silenciosos de la terrible atrocidad desencadenada por el poder, a todos y todas queremos hacerles llegar nuestra palabra de que su lucha es también nuestra lucha.
Queremos decirles también que continuaremos nuestras movilizaciones hasta que todos y todas l@s pres@s sean liberad@s, se haga justicia y el daño sea reparado.
Atentamente
Miembros de comités y colectivos de:
Catalunya: Almoster, Badia del Vallés, Barcelona, Batea, Falset, Foix, GarcÃa, La Garriga, Lleida, Reus, Sant Adriá del Besos, Tarragona.
Estado Español: Madrid.
Francia: Auch, Feux, Paris, Saint Girons, Toulouse.
Galiza: Vigo.
Grecia: Atenas.
Inglaterra: Londres.
Italia: Pistoia.
México.
Suiza: Lugano, Ginebra.
La Garriga, Barcelona 27 de mayo de 2006
http://www.jornada.unam.mx/2006/05/28/correo.php
....
Tod@s somos Atenco!
Acciones de solidaridad con Atenco en Montreal
Ayer 27 de mayo, compañer@s de la Otra Campaña en Montreal marchamos por la liberación de los presos de Atenco, de la mano de las movilizaciones por los derechos de todos los inmigrantes y el alto a las deportaciones. La marcha comenzó en el centro de la ciudad y continuó hacia el norte, pasando por uno de los barrios de inmigrantes más pobre de Montreal. Durante el mitin, una de nuestras compañeras habló de lo sucedido el 3 y 4 de mayo en Atenco, denunciando la brutalidad policiaca, manifestando nuestra solidaridad con tod@s los detenid@s y exigiendo su inmediata liberación. Hubo especial énfasis en la indignación que nos causó el leer los testimonios de las mujeres que fueron violentadas, golpeadas y humilladas. Mujeres que no tienen miedo de luchar y que desde la cárcel siguen dando ejemplo de dignidad y resistencia. Desde Montreal les decimos, ¡compañer@s, no están sol@s!
http://chiapas.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=122744
....
Reporte de las movilizacones del 28 de mayo
Comisión Intergaláctica del EZLN
PRIMER REPORTE DE LA JORNADA INTERNAZIONAL DE MOVILIZACIONES POR ATENCO DEL 28 DE MAYO
28 de mayo de 2006
Compañeros y compañeras
Por la liberación de tod@s nuestr@s compañer@s pres@s de Salvador Atenco y de La Otra Campaña, por el castigo a los culpables de la represión y en repudio al gobierno de México encabezado por Vicente Fox, el dÃa de hoy, de acuerdo al primer reporte, se realizaron diversas movilizaciones en las ciudades de Roma, BerlÃn, Toronto, Vancouver, La Habana, Buenos Aires, Mar de Plata y San Francisco.
Estas acciones se suman a las ya realizadas desde los pasado 3 y 4 de mayo, fechas en las que el gobierno de México emprendió una brutal represión contra el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y, por lo tanto, contra la Otra Campaña.
Hasta el dÃa de hoy se han realizado al menos 128 movilizaciones en 54 ciudades de 26 paÃses del mundo, con lo cual demostramos que ¡San Salvador Atenco no está soloâ€? y que “Todos somos Atencoâ€? en cualquier lugar del mundo.
Comisión Intergaláctica del EZLN
Jornada de Movilizaciones del 28 de mayo (primer reporte)
Italia. La lista Roma Arcobaleno, integrada por movimientos, asociaciones y sociedad civil, participa en el proceso electoral en Roma portando una playera con la leyenda “Tod@s somos Atenco", con información sobre la represión al reverso.
Canadá. Concentración en Vancouver para exigir el cese a la represión a la otra campaña en todo México. La cita es en la galerÃa de arte, (Robson St, entre Howe y Hornby), desde donde se hizo llegar “mediante la alegrÃa, creatividad e ingenio nuestro reclamo al gobierno mexicanoâ€?.
Canadá. Marcha en Toronto por la liberación de l@s pres@s de Atenco, al grito de "No one is illegal. Status for All" (Nadie es illegal. Estatuto para Todos). Organiza un comité de solidaridad con las vÃctimas de la violencia en San Salvador Atenco.
Cuba. Durante el concierto de un grupo muy popular de música cubana, en el mayor teatro de La Habana, se reparten volantes con información sobre lo ocurrido en Atenco y el apoyo de los pueblos del mundo a su causa. Organiza desde La Otra Habana, el Grupo de Apoyo al EZLN en Cuba.
Argentina. Acción sorpresa en una plaza de la ciudad de Rosario, como parte de la jornada internazional de movilizaciones por l@s pres@s de Atenco. Organiza la Red de Solidaridad con Chiapas de Rosario. -ARGENTINA
Argentina. Programa especial de solidaridad con Atenco y La Otra Campaña, transmitido desde FM La Tribu, en Buenos Aires.
Argentina. Compañer@s de Mar de Plata organizan una acción-rito urbano con el nombre de Las Venas Abiertas de América Latina, acompañada de un recital y de una obra de teatro callejero llamada "La Marcha". Todo para exigir la liberación de l@s compañer@s de Atenco.
Argentina. “Por l@s pres@s polÃtic@s de Atenco, mapuche y por tod@ quien lucheâ€?, se organiza una jornada contra la represión de los pueblos en el Parque Lezama, en Buenos Aires. Convocan comunidades y organizaciones Mapuche, Redes de Solidaridad con Chiapas, Adherentes a la sexta declaración de la Selva Lacandona, Anarkistas varixs, Agrupaciones estudiantiles, Universitarios, Colectivos autónomos sociales-artÃsticos-polÃticos y personas de verdad.
Estados Unidos. En la plaza de la estación 24 en la Mission, San Francisco, se colocaron mantas, mesa de información y se realizó un mural de aserrÃn en el suelo en honor a la lucha, resistencia y heroÃsmo del pueblo de Atenco. Convoca el Caracol de la Mission.
Alemania. Manifestación en solidaridad con l@s pres@s de Atenco y la Otra Campaña en BerlÃn.
Movilizaciones convocadas para los próximos dÃas
29 de mayo
Chile. Los compañer@s de La Universidad Social Eduardo Galeano y el Comité Chileno de Solidaridad Zapatista convocan a una movilización frente a la Embajada de México en Chile. En este acto de repudio a la violencia policÃaca, estará presente la compañera Valentina Palma, estudiante chilena expulsada de México después de los hechos de Atenco. Se entregará una carta de protesta al Embajador mexicano.
Estado Español. El colectivo Liberación, de Murcia, convoca a una concentración en solidaridad con l@s detenid@s de Atenco, en la Plaza de Santo Domingo. También se recogen firmas para una carta que se entregará en el consulado de México, lugar al que se trasladará la movilización.
Iniciativa Internazional. Del 29 de mayo al 4 de junio 31 personas avaladas por la Comisión Civil Internacional para los Derechos Humanos (CCIODH), procedentes de 7 diferentes paÃses, realizarán un trabajo de recopilación de información sobre la represión policÃaca en San Salvador Atenco.
30 de mayo
Costa Rica. Protesta frente a la embajada mexicana en San José. Se invita a llevar un pañuelo rojo como forma de protesta y en solidaridad con l@s compañer@s pres@s de Atenco.
PaÃses en los que se han realizado acciones hasta el dÃa de hoy: Argentina, Ecuador, El Salvador, Chile, Canadá, Colombia, Venezuela, Bolivia, Costa Rica, Estados Unidos, Brasil, Cuba, Martinica, PaÃs Vasco, Austria, Alemania, Estado Español, Suiza, Francia, Dinamarca, Grecia, Italia, Suecia, Reino Unido y Noruega.
Ciudades: San Diego, San Francisco, Nueva York, Washington, Los Ã?ngeles, Riverside, Santa Ana, San Diego, Houston, Sacramento, Boston, Chicago, Minneapolis, Tucson, Portland, San Antonio, Albuquerque, Montreal, Vancouver, Bogotá, Quito, Caracas, San Salvador, San José, Buenos Aires, Rosario, BahÃa Blanca, Mar de Plata, Brasilia, Cochabamba, Santiago, La Habana; Estocolmo, Bilbao, Barcelona, Madrid, Munich, Munster, Heidelberg, BerlÃn, Paris, Toulouse, Atenas, Venecia, Roma, Mestre-Marghera, Bologna, Nápoles, Londres, Oslo, Copenaghe, Viena y Salzburgo
Al correo de la Zezta Internazional han llegado cartas de solidaridad con el pueblo de Atenco y de repudio a la represión encabezada por el gobierno de México, de muchas organizaciones y compañer@s de los siguientes paÃses: Palestina, TurquÃa, PaÃs Vasco, Grecia, Estado Español, Italia, Alemania, Francia, Austria, Dinamarca y Bélgica; y de Argentina, Puerto Rico, Canadá, Perú, Brasil, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, Venezuela, Estados Unidos, Cuba, y Chile.
Desde diferentes partes del mundo siguen llegando mensajes de solidaridad:
1. Partido Comunista de Grecia, Partido Comunista Brasileño, Partido Comunista de Argentina, Partido de los Comunistas Italianos, Partido Comunista Alemán-DKP, Partido Comunista de los Pueblos de España, Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Partido Comunista de Dinamarca (marxista-leninista), Partido Guatemalteco del Trabajo, Partido de los Comunistas, México, Proyecto por una Nueva Izquierda en República Dominicana, Juventud Rebelde de República Dominicana, Coordinadora Continental Bolivariana, Refundación Comunista de Puerto Rico
2. Comité Chileno de Solidaridad Zapatista, Universidad Social Eduardo Galeano, Instituto del Nuevo Humanismo, Colectivo de Desobediencia Civil Gandhi y Colectivo Libertario Zapatista, de Chile.
3. La asociación de mujeres Almubadara en Palestina
4. Comisión Ecuménica de Derechos Humanos de Ecuador
5. Fédération des Communistes Libertaires du Nord-Est, del Québec.
6. Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, de Argentina
7. Federacion de Estudiantes Universitarios del Ecuador y la asociación Femenina Universitaria, de Quito, Ecuador.
8. Asociación de Amigas y Amigos de la R.AS.D de Araba, PaÃs Vasco
9. IndÃgenas Mohawk Nation News, de Canadá
10. Grupo de Apoyo a IndÃgenas Magonistas, de Galicia, Estado Epañol
11. Comité de Acción de Vrygrond, de Sudáfrica.
12. Agrupación Jóvenes por la Igualdad, de Argentina
13. Acción Colectiva Estudiantil no Violenta, de Colombia
14. Asociación Venezolana de Gerencia de Desarrollo Cultural y Colectivo Cultural Pueblo Soberano, de Venezuela.
15. Hijos por la Identidad y la Justicia. Contra el Olvido y el Silencio, de Argentina.
16. Colectivo Ecoportal y la revista Ambiente, de Argentina
17. Partido Comunista de España
18. Partido Comunista de Inglaterra
19. Colectivo Una Escuela Para Chiapas, de Grecia
20. Sindicato Ceramista de Neuquén, Argentina. Obreros de Zanón bajo Control Obrero
21. Colectivo Zapatista Ixim, de Euscal Herria
22. Justicia Para Trabajadores y Trabajadoras Migrantes de Vancouver/ Toronto, Canadá
23. Red de Apoyo al Chiapas Rebelde
24. Movimiento PolÃtico 14 de junio de Perú
25. Colectivo En La Calle de Argentina
26. La Coordinadora Nacional de Defensa del Agua y de la Vida de Bolivia
27. La Libertaria (Ateneo Autónomo de Contracultura y Estudios Acratas), CRA (Comisión de Relaciones Anarquistas), la Cooperativa y el Caracol Intergaláctico Venezolano
28. El Partido Social-Revolucionario Democrático de Cuba
29. El Comité la Otra en Montreal
30. Las redes de solidaridad en Argentina.
31. La Coordinadora Mirista en Chile
32. ASKAPENA en Euskal Herria.
33. Col.lectiu de Solidaritat amb la Rebel.lio Zapatista
34. El Movimiento de Allegados en Lucha de Chile
35. El Colectivo Poder Autónomo en Argentina
M�S INFORMACIÓN SOBRE LAS ACCIONES CONVOCADAS Y REPORTES SOBRE LAS YA REALIZADAS EN www.zeztainternazional.ezln.org.mx
Correo electrónico intergalactico (at) ezln.org.mx
....
BerlÃn: Manifestación en solidaridad con Atenco y La Otra
¡Atenco – escucha! ¡Tu lucha es nuestra lucha!
El dÃa de hoy, 28 de mayo 2006, unos 150 personas nos reunimos en Berlin para declarar y manifestar nuestra solidaridad con nuestras compañeras y nuestros compañeros de Atenco. Nuestr@s compañr@s sufrieron y todavia están sufriendo una represión muy brutal por parte de los esfuerzos policiacos del estado de México.
Sabemos muy bien que en el contexto de la brutalidad del gobierno mexicano, que se mostró en Atenco y Texcoco, encontramos también los intereses neoliberales del estado alemán y de la Unión Europea. Sabemos quien está interesado en la construcción de un nuevo aerupuerto en México. También sabemos para quienes servirÃa.
Aunque sabemos que el acto de la destrucción de la resistencia del pueblo es el interés comun de la alianza capitalista internacional, estamos convencid@s que los medios de la represión (golpes, tortura, violaciones, ejecución etc.) no están aceptados a nivel internacional.
Por eso seguimos presionando al gobierno de Alemania y a las empresas que estan invertiendo en México o tienen planes de hacerlo. Exigimos que usen todo su poder y influencia para aclarar y procesar las violaciones de derechos humanos por parte del estado mexicano, para castigar a los assesinos, violadores y torturadores y sobre todo para liberar a tod@s l@s pres@s politic@s inmediatamente.
Durante la marcha de hoy leÃmos publicamente los testimonios de los policias que admitieron que la policÃa tenÃa la orden de disolver la resistencia de l@s campesin@s de Atenco – no importa que „precio“ tuviera. Ese „precio“ fue demasiado grande y ya es un escandalo a nivel global.
Además leÃmos públicamente unos testimonios de l@s pres@s politic@s. Ya está bien claro que el estado de Mexico esta violando los derechos y la dignidad humano en general.
La tortura sexual sistematica y las violaciones que tuvieron que sobrevivir tantas mujeres solo por el „delito“ de ser mujer desenmascaran con claridad los métodos dictatoriales que se encuentran atrás del imagen democratico del „aspirante al primer mundo“ y „aliado del libre comercio“.
Y tenemos bien claro que es un ataque contra todas las mujeres – no importa en que parte del mundo vivimos.
Además protestamos enérgicamente contra la deportación ilegitima de l@s „extranjer@s“ quienes también sufrieron la tortura y el maltrato sexual.
Queremos mandar un saludo cordial a toda la gente que organizó la manifestación y marchó el dÃa de hoy por un México más justo, más libre y más democratico.
¡Alto al terrorismo de estado en México!
¡L@s Atenquens@s no estan sol@s!
¡Liberar, liberar a l@s pres@s por luchar!
¡Libertad a tod@s l@s pres@s politic@s del mundo!
¡Vivan las mujeres en lucha! Vivan l@s rebeldes del mundo!
¡Viva la Otra Campaña!
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!
Gruppe B.A.S.T.A., Münster 28 de mayo 2006.
www.gruppe-basta.de
http://chiapas.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=122709
....
28 de mayo DÃa Internacional de solidaridad con Atenco, Vancouver Canadá.
De nueva cuenta la Otra campaña Vancouver y organizaciones en solidaridad con Atenco invitamos a la comunidad a participar en el dÃa Internacional de acción en solidaridad con Atenco, la cita fue desde las 12:00 horas, en la galerÃa de arte, empezamos haciendo pancartas que principalmente contenÃan testimonios de las compañeras crudamente reprimidas.
Ya como a la 1:30, instalamos una colorida mesa informativa, pusimos ataúdes para conmemorar a los caÃdos en esta lucha (Javier Cortés y Faustino Acevedo).
Se llevaron flores, cartas de petición para recaudar firmas, mantas y música de protesta, durante el acto se leyeron varios testimonios de l@s compañer@s capturad@s el 3 y 4 de mayo, en especial de mujeres, todas fueron leÃdas en ingles.
La actitud de la gente fue muy positiva, y abierta, tomaron pancartas, se acercaron a platicar e incluso algunos bailaron.
Repartimos cerca de 500 trÃpticos con un resumen de los hechos ocurridos en San Salvador Atenco, también se mostraron fotos de la represión en medio de corridos zapatistas, discursos y música libertaria que en los últimos momentos fue acallada por la PolicÃa de Vancouver so pretexto de usar un lenguaje vulgar y estar a muy alto volumen, la verdad es que, no les gusto la letra de las canciones, porque llaman a la gente a pensar, resistir y luchar contra el Capital.
Sin ningun percance y con mas gente informada y sensibilizada, la concentración termino a las 4 pm.
¡Viva la Otra Campaña!
¡Liberación de todos los presos de Atenco!
¡Viva la Solidaridad Internacional!
La otra Campaña Vancouver y Organizaciones en solidaridad con Atenco.
atenco_vancouver at yahoo.ca
http://chiapas.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=122728
....
Audios 1 de la marcha del 28 de mayo en el Zocalo de la ciudad de México
http://chiapas.mediosindependientes.org/display.php3?article_id=122715 |
|
|