|
Notícies :: amèrica llatina |
¡Todos somos Atenco!: conferencia de abogados
|
|
per claudia mora Correu-e: sobretodocercadeti ARROBA mexico.com (no verificat!) |
22 mai 2006
|
En el local del “Club de los periodistasâ€?, los abogados que esta trabajando a la defensa de l@s pres@s polticos del 4 de mayo de 2006, y cuatros testigos ex detenidos de la represión armada provocada en el mismo dÃa por el gobierno federal, estatal y municipal, convocaron una conferencia de prensa, delineando con mucha claridad las leyes que han sido violadas, no consideradas y cual fueron los delitos inventados. |
Distrito Federal 19/05/06
Los abogados y testigos de la represión armada de Atenco en conferencia de prensa.
En el local del “Club de los periodistasâ€?, los abogados que esta trabajando a la defensa de l@s pres@s polticos del 4 de mayo de 2006, y cuatros testigos ex detenidos de la represión armada provocada en el mismo dÃa por el gobierno federal, estatal y municipal, convocaron una conferencia de prensa, delineando con mucha claridad las leyes que han sido violadas, no consideradas y cual fueron los delitos inventados; también leyeron cartas de mujeres todavÃa actualmente detenidas en el penal de Santiaguito de Almoloya, que me dieron la oportunidad de saber una vez mas, y con mas transparencia, dado que las palabras eran de ellas mismas, las barbaries que como mujeres han tenido que sufrir, abusadas sexualmente, insultadas y despreciadas, solo por el hecho de ser mujer, como si por estos criminales fuera un delito ser la cosa mas hermosa que haya en este mundo.
Las leyes que han sido transgredidas son muchas, y para que todos sepan, voy allegando la declaración de estas violaciones legales en audio.
El “colectivo contra la torturaâ€? nos refirió que el gobierno y las autoridades, rechazaron la entrada en los penales de Santiaguito y de la Palma de los médicos independientes especializados en torturas; en concreto pasó que el director del penal de Santiaguito digo que hay un oficio que prohÃbe la entrada a los médicos “no oficialesâ€?, cuando en verdad no ha sido respetada la oficialidad del Protocolo de Istambul, firmado también por la Republica Mexicana, que establece las revisiones medicas de las violaciones sexuales antes de que estas puedan desaparecer por el decurso del tiempo, que es lo que quiso esperar el gobierno para no tener pruebas de las torturas infligidas, sin considerar que las huellas que provocaron los criminales de las torturas difÃcilmente desaparecerán. Tampoco quisieron que fueran entregadas las denuncias y las peticiones de abusos y violencias, y sabemos que los policÃas que cometieron estos actos criminales, corresponden al mando, a la orden que les fue asignado, y por supuestos quienes los encargaron, Vicente Fox, Peña Nieto y Robledo, saben sus nombres.
En otro articulo, informe de la condición de maltrato que padecÃa un señor de 75 años, minusválido, sacado de su cama en donde se encontraba al momento de la irrupción de la policÃa en su casa, golpeado hasta el arribo al penal y tratado malamente, y esta mañana nos informaron que ahora esta internado en el reparto medico de la cárcel.
Tuvimos la oportunidad de escuchar la testimoniancÃa de la ex detenida Bárbara Italia, integrante de la asociación “vida nueva de Méxicoâ€?, nos contó como padeció la agresión directa del estado, que querÃa golpear a un movimiento social y a personas que nada mas daban su apoyo pacifico. Después de habernos contado las torturas, que dijo, se produjeron a mujeres como a hombres, denunció que no tuvieron atención medica adentro del penal, y que justamente ella y sus compañeras, no quisieron que los mismo médicos que trabajan al lado y en la misma estructura de los violadores, les realizaran la visita medica; por estas causa, muy bien comprensible, hay compañeras detenidas que tienen infección vaginales y que todavÃa no son atendidas. Ella quiso depositar la denuncia y no la dejaron, y afirmó:â€?…a lo mejor ahora no hay huellas materiales de las torturas, pero en mi cabeza si están…â€?; declara de haber recibido amenazas y que teme por su integridad y por la de su familia.
Otro compañero ex detenido en Atenco, Molai, contó como lo sacaron violentamente desde la casa en donde se habÃa refugiado, de cómo le robaron todo su equipo de fotografÃa y pertenencias, y aunque el fue uno de los menos golpeados, declaró de ser testigo presencial de cómo abusaron de las mujeres en el furgón que los trasladó al penal, escuchando gritos, golpes y movimientos debidos a todas la violaciones que sobre ellas los policÃas estaban cumpliendo. Dijo que estos estaban adoctrinados a cumplir la orden de reprimir, con una violencia sistemática y polÃtica, en contra de la disidencia pacifica que se estaba dando. Denunció que impidieron la entrada en el penal a los abogados para conocer los expedientes, y ahora exige, como todos nosotros, que se haga justicia, aunque confesó que hay mucho miedo a testimoniar las torturas.
A la luz de todas estas denuncias que las palabras, las pausas y los silencios narraron, sentimos el dolor que sufrieron y que están sufriendo nuestr@s compañer@s por culpa de un gobierno que hasta ahora sabÃamos encargado de defender los derechos exclusivamente de los empresarios, que pero ya sabemos ser terrorista con todo su pueblo.
Claudia Mora |
 This work is in the public domain |