Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: criminalització i repressió |
Resumen desde individualidades solidarias.
|
|
per ClotAplof |
16 mai 2006
|
|
El pasado 9 de Mayo, se realizaron en Barcelona una serie de detenciones arbitrarias a 4 jóvenes anarquistas:
Tres de los cuatro compañeros fueron detenidos cuando salÃan de su casa en el barrio del Eixample. Las detenciones se efectuaron por separado: al primero sobre las 9h, al siguiente un rato más tarde y el tercero sobre las 11:30h. Al compañero de Sants le detuvieron de la misma manera.
En un primer momento hablaban de un delito de daños, pero por la tarde se les sumaban otro de amenazas y un tercero de posesión de material para la fabricación de explosivos. El mismo dÃa de la detención sobre las 23h la policÃa entra en las casas de los compañeros, una en Eixample y la otra en Sants, para efectuar un registro.
Se sabe que no han encontrado nada que pueda incriminarles, a pesar que en los medios de comunicación masivos haya salido que han encontrado explosivos. En “comunicadosâ€? extraoficiales, filtrados a la prensa por la policÃa, y por diversos medios, se ha hablado de sosa, sprays de pintura y herramientas como martillos... También se deduce que se les relaciona con unas mochilas encontradas en lugares públicos que llevaban “manualesâ€? y objetos para la fabricación de explosivos (cables...) Cualquier cosa que les de algo de credibilidad en la operación, que como es costumbre, se les desmonta por sà misma.
A dÃa de hoy estos compañeros están en la calle, sin fianza pero sà con cargos:
- "Los delitos que se les imputan son de daños y amenazas para uno de ellos, y daños, amenazas y tenencia de material para la fabricación de explosivos a los otros tres. Lo que pintaba bastante mal en un principio por la magnitud mediática del golpe después se ha visto que no era tal.
- Las pruebas que tienen contra ellos son demasiado frágiles como para que ingresaran en prisión preventiva, o que se les pudiese acusar de algo más, asunto que parece ser que era lo que pretendÃan desde un principio. Es importante destacar, a muy pesar de la policÃa, que no se ha encontrado nada que les pueda incriminar durante los 4 registros."
Todo esto se enmarca en el eterno proceso de criminalización al movimiento de apoyo a presxs y anarquista en general. Aún tenemos reciente la detención de Rubén e Ignasi,el pasado mes de Febrero, el primero está aún en prisión, el segundo ya en la calle.
En los últimos años, este tipo de operaciones “especiales� van sucediéndose...
...en Septiembre del 2003 fueron detenidxs otrxs 6 compañerxs también en Barcelona, y después de más de 2 años el proceso judicial ha finalizado, con condenas de entre 2 y 7 años e indemnizaciones económicas millonarias...
...y otra serie de persecuciones que se han venido realizando en ciudades como Valencia*, AlmerÃa, Viladecans, Coruña, Madrid...
Como el resto de detenidos en estas circunstancias, al proceso judicial le acompaña el no menos importante proceso mediático, en el que los lacayos del sistema mal llamados informadores-periodistas lanzan un sinfÃn de acusaciones infundadas, y se ocupan de crear una paranoia colectiva que se gesta en la demonización del movimiento anarquista. Está claro que el estado necesita ejercer miedo en la población para poder excusar sus métodos de control, y ahora quizá vivimos un momento algo caliente por el posible final de ETA, puesto que con él se le acaba el engendro mediático con el que siempre habÃan relacionado cualquier disidencia polÃtica. Está claro quienes seremos lxs próximos enemigxs públicxs.
Mientras la detención de dos militantes de un partido polÃtico es anunciada a bombo y platillo estos dÃas en el estado, los mass media transforman en proezas heroico-policiales y aplauden estas practicas represivas y silencian después cuando el transcurso judicial deja entrever los montajes policiales.
A pesar de la represión, a pesar de las mentiras, a pesar de todo, lxs anarquistas seguimos aquà mostrando nuestra solidaridad con lxs compañerxs represaliadxs estén dónde estén y usando todos los medios a nuestro alcance. Luchando contra las prisiones y denunciando públicamente lo que los medios silencian. |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more