Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: un altre món és aquí
El cliente de la pequeña caja de ahorros.
16 mai 2006
Caixa de Terrassa una vez más bajo la lupa. Después de una tortuosa relación de algunos años -con una de sus oficinas locales en una localidad de la comarca del Vallés Occidental- en la cual los términos pactados hablados eran contradichos por los que figuraban en la letra menuda y casi invisible del contrato firmado y después de que el producto contratado -una cuenta de acumulación de ahorro para la que era necesaria una cuenta a la vista por la que episódicamente pagábamos comisión de mantenimiento- decidimos retirar un capital considerable para trasladarlo a ING direct. Ambas entidades forman parte del capital financiero pero al menos una, esta segunda, no factura nada por el hecho de custodiarte el dinero. Tan pronto lo retiramos volvieron a cobrar comisiones de mantenimiento, siempre sin preaviso y un poco a la arbitrariedad del director de la oficina. Tras el pago de una de ellas, unos 3,5 euros decidimos cancelarla. Cosa que hicimos un par de semanas después. Al hacerlo advertimos que también cobraron una comisión de liquidación de otro euro y medio, eso sí preguntándonos porque decidíamos dejar de ser sus clientes. (La hipocresía formal de algunas oficinistas instruidas por el guión de empresa no tiene comparación en el circo de las payasadas). El problema de tener dinero es que hay que acudir a algún ente financiero que lo guarde. Puesto que los bancos y cajas viven de la circulación de capitales es obvio que viven a costa de quienes los crean directamente por producción o trabajo. Lo que llaman servicio se convierte en una parodia del mismo con detalles como el comentado. Resulta vergonzoso tener que tratar con estafadores legalizados. ¿Cuándo habrá bancos con inversiones éticas y sin que se inventen comisiones para todo? ¿Hasta cuándo los clientes permitiremos que nos tomen el pelo?
Mira també:
http://cajadepandora.zoomblog.com/

This work is in the public domain
Sindicat Terrassa