Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: ecologia
James Lovelock, el retorno del creador de Gaia
07 mai 2006
JAMES LOVELOCK

ENTREVISTA

DOMINGO, 7 DE MAYO DE 2006

EL RETORNO DEL CREADOR DE GAIA

CREÓ LA CONTROVERTIDA TEOR�A DE GAIA, SEGÚN LA CUAL LA TIERRA ES UN TODO QUE SE AUTORREGULA AHORA VUELVE, CON 86 AÑOS, TAN POLÉMICO. EN ESPAÑA ACABA DE PUBLICAR SU AUTOBIOGRAF�A, ‘HOMENAJE A GAIA’ (LAETOLI), Y EN EL REINO UNIDO SACA UN LIBRO ANUNCIANDO UNA INMINENTE CAT�STROFE AMBIENTAL.


ROSA MONTERO
Ha sido uno de los científicos más polémicos y originales de la segunda mitad del siglo XX y aún ahora sigue haciendo de las suyas, pero James Lovelock posee un aspecto de abuelito amable y divertido, ese abuelo que todos los niños del mundo quisieran tener. Ríe con sonoras y abundantes carcajadas, practica un sentido del humor de cuya agudeza no se salva ni él mismo y, con su rostro risueño nimbado de abundantes pelos blancos, da toda la impresión de ser un hombre en paz consigo mismo y capaz de disfrutar cada uno de los instantes de su vida. Tiene 86 años, pero no los representa. Desde luego no es un anciano, sino un ser que parece estar fuera del tiempo, un personaje salido de algún cuento, un gnomo de los bosques, enjuto, pequeñito, vibrante de energía.



Como los gnomos, vive en mitad del campo, en el suroeste de Inglaterra, en una pequeña granja rodeada de 14 hectáreas de tierra. En el exterior, el mundo bucólico, y en el interior, una atmósfera de incesante trabajo: dos salas llenas de ordenadores, de papeles, de libros y cachivaches. Allí, ayudado por Sandy, su segunda mujer, una treintena de años más joven que él e igual de acogedora, Lovelock prosigue con su actividad científica. Hace 40 años, este hombre ideó la teoría de Gaia, según la cual nuestro planeta sería un todo capaz de autorregularse.



Nunca dijo que Gaia, la Tierra, fuera un ser pensante, ni que tuviera conciencia ni propósito, pero, pese a ello, sus ideas fueron perseguidas y ridiculizadas ferozmente por los científicos durante mucho tiempo, hasta que, a partir de los años noventa, empezaron a ser aceptadas de manera mayoritaria.



Este viejo científico inglés que es un poco gnomo y quizá un poco niño adora construir sus instrumentos con sus propias manos (habla de eso como si fuera un juego), y es además un prolífico inventor. Hace también 40 años creó el detector de captura de electrones (ECD), una máquina pequeña y barata que revolucionó el mundo. El ECD es tan sensible que, si derramamos una botella de perfume en Japón sobre una manta, a las dos semanas el detector podría percibir partículas de ese perfume en el aire de Londres.


Con ese invento sencillo y milagroso, los ecologistas descubrieron residuos de pesticidas en todo el planeta.


Y fue el propio Lovelock quien, usando su máquina, advirtió en mediciones sobre el océano la existencia de los CFC, los famosos clorofluorocarbonatos que están alterando de manera radical el equilibrio atmosférico. Todo esto dio lugar al Protocolo de Montreal y a cuanto ha venido después en el tema de la política medioambiental. Se puede decir que Lovelock cambió el mundo, y desde luego fue el padre de la ecología moderna, aunque, en general, él no se lleva demasiado bien con los verdes: considera que la mayoría de los ecologistas “no sólo desconocen la ciencia, sino que además la odian�.



Ahora, este abuelo vitalista y alegre regresa convertido en un mensajero de la oscuridad. Su último libro, The revenge of Gaia (La venganza de Gaia), recién publicado en el Reino Unido, viene a decirnos que estamos inevitablemente abocados a una catástrofe natural casi inmediata. Desde luego, resulta difícil creer que el mundo tal y como lo conocemos se haya acabado para dentro de 60 u 80 años. Pero, a fin de cuentas, también nos resulta difícil creer en nuestra propia muerte.


SU ÚLTIMO LIBRO HA SIDO UN VERDADERO BOMBAZO, Y MUY POLÉMICO. USTED PRESENTA EN ÉL UN FUTURO MUY NEGRO PARA LA HUMANIDAD.


Me temo que sí, es una historia muy triste, aunque no totalmente desesperada. Va a ser un golpe muy grande para los humanos, pero habrá supervivientes y tendremos la oportunidad de empezar de nuevo. Porque en esta ocasión lo hemos hecho fatal. En cierto modo me siento mal por ser el portador de unas noticias tan terribles, pero por otro lado miras alrededor y ves que las cosas empeoran y empeoran por momento en el mundo, y alguien tiene que intentar detener ese desastre.



DICE USTED QUE PARA 2050 SE HABRÃ?N DESHELADO LOS POLOS Y QUE LONDRES, ENTRE MUCHOS OTROS LUGARES DE LA TIERRA, ESTARÃ? SEPULTADO BAJO LAS AGUAS.


En efecto, los polos se habrán deshelado totalmente, y puede que antes de esa fecha. En cuanto a las inundaciones, no estoy seguro de si ocurrirán tan pronto. Lo que provocará las inundaciones masivas será el deshielo de los glaciares, y puede que eso tarde un poco más.


PERO EN CUALQUIER CASO SERÃ?A LO SUFICIENTEMENTE PRONTO, ANTES DE QUE SE ACABE ESTE SIGLO.


Oh, sí, eso desde luego. Definitivamente, antes de que se acabe este siglo, Londres estará inundado. Y todas las zonas costeras. Imagínese Bangladesh, por ejemplo; el país entero desaparecerá bajo las aguas. Y sus 140 millones de habitantes intentarán desplazarse a otros países… Donde no serán bien recibidos. En todo el mundo habrá muchas guerras y mucha sangre.


MIRE, LO QUE MÃ?S ME INQUIETA DE SUS PREDICCIONES ES QUE USTED NUNCA HA SIDO UN HOMBRE APOCALÃ?PTICO.


Nunca, nada. Siempre he sido justamente todo lo contrario.



QUE USTED SALGA AHORA CON UN LIBRO TAN PESIMISTA DEBE DE HABER SUPUESTO UN CHOQUE EN LA COMUNIDAD CIENTÃ?FICA.


Bueno, tengo bastantes amigos en el campo de la ciencia, y especialmente dentro de los científicos del clima, que manejan los mismos datos que estoy manejando yo. Lo que pasa es que, al estar empleados, no pueden hablar claramente de estas teorías, porque si lo hicieran perderían sus trabajos. Pero han hablado conmigo y me han dicho que en cierto sentido, yo soy su portavoz. Están muy preocupados. Y su actitud respecto al libro que acabo de publicar es que, en todo caso, se queda corto. La situación es verdaderamente muy mala.


TAN MALA QUE USTED SOSTIENE QUE HAY QUE RECURRIR A LA ENERGÃ?A NUCLEAR, PORQUE NO HAY TIEMPO PARA DESCUBRIR OTRA ENERGÃ?A ALTERNATIVA LO SUFICIENTEMENTE EFICIENTE.



Así es. No es que yo esté en contra de otras energías alternativas, sobre todo en algunas zonas como, por ejemplo, los países desérticos, en donde resulta de lo más razonable usar la energía eólica para desalinizar el agua. Pero en países muy urbanos y densamente habitados, como Inglaterra o Alemania, es absurdo intentar sacar la energía de los molinos de viento.


SU APOYO ACTUAL A LA ENERG�A NUCLEAR LE HA PUESTO OTRA VEZ EN EL OJO DEL HURAC�N. SEGUIR SIENDO AS� DE POLÉMICO CON 86 AÑOS TIENE SU MÉRITO Y SU GRACIA.


Bueno, supongo que sí, en tanto en cuanto consigas evitar los misiles que te disparan desde todas partes.


ADEMÃ?S DE CIENTÃ?FICO ES USTED INVENTOR Y HA CREADO UNAS SESENTA PATENTES.


Pues sí, pero no poseo ninguna de ellas. La gente no suele saber que, si quieres patentar algo, todo el proceso legal hasta llegar a la patente te cuesta 100.000 libras (140.000 euros), y a ver cuánta gente tiene dinero para poder permitírselo. Porque, además, sólo un invento de cada cinco termina siendo rentable.


Por otra parte, no soy un hombre de negocios y nunca quise serlo, así es que lo que hice fue buscar alguna empresa buena, amable y honrada, como Hewlett-Packard, por ejemplo; es una de las compañías con las que trabajo. Y entonces llegas a un acuerdo muy simple según el cual les cedes tus inventos dentro de un campo determinado, y a cambio ellos te pagan un dinero. Hewlett-Packard me ha pagado 32.000 dólares al año, y me basta.



PERO PODR�A HABERSE HECHO USTED MULTIMILLONARIO CON ALGUNO DE SUS HALLAZGOS… SOBRE TODO CON EL ECD. Y, DE HECHO, USTED PATENTÓ ESE INVENTO. PERO LUEGO SE LO ROBARON.


Lo que sucedió es que yo fui a la universidad norteamericana de Yale a trabajar durante unos meses en el departamento de medicina. Ya llevaba el ECD en la cabeza desde mucho antes, pero lo construí allí. Los de Yale dijeron: “Bueno, vamos a patentarlo; un tercio para Yale, otro para una agencia de patentes y otro tercio para ti�. “Bueno�, dije, “acepto�. No soy avaricioso y no me importaba compartir la patente. Pero en cuanto registramos el ECD recibí una carta muy ruda del Gobierno americano diciendo que ellos se quedaban con la patente. Me quedé atónito, pero entonces recibí una carta mucho más amable del decano de medicina de Yale, en la que me pedía por favor que renunciara a mis derechos, porque estaban amenazando con cortarles la mitad del presupuesto al departamento. Así es que renuncié. Podría haber acudido a abogados y demás, pero todo eso cuesta dinero y yo no sabía si iba a poder recuperarlo. A decir verdad, por entonces yo no pensaba que el ECD fuera a ser una patente muy valiosa.


Y LUEGO SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS INVENTOS FUNDAMENTALES DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.



Sí, pero… Por favor, no me gustaría que diera la imagen de que me siento frustrado o amargado por eso, por haber perdido la patente. No es algo que me haya preocupado. Mire, esto es el ECD (coge un objeto de su escritorio y me lo enseña: es un humilde objeto del tamaño de una cajetilla de cigarrillos, unos cuantos hierros viejos clavados a una base de madera).



¿Y ESTO TAN PEQUEÑO CAMBIÓ EL MUNDO?


Bueno, no tiene por qué ser grande. Y lo que me encanta es que lo fabriqué yo mismo. Fue muy divertido.


S�, Y PARA CONSEGUIR LA FUENTE RADIACTIVA QUE NECESITABA RASPÓ LA PINTURA FLUORESCENTE DEL CUADRO DE MANDOS DE UN VIEJO AVIÓN MILITAR.


Cierto. Y fíjese, hoy ya no podría hacer eso, porque las nuevas regulaciones verdes respecto al manejo de la radiactividad me lo impedirían. Es increíble, pero si los verdes hubieran sido verdaderamente poderosos en los años cincuenta, nunca hubiera podido inventar este aparato.



LUEGO COLABORÓ CON LA NASA. ENTRE OTRAS COSAS, INVENTÓ UN INSTRUMENTO QUE LUEGO FORMÓ PARTE DE LA ‘VIKING’.


Sí, la pieza que aterrizó en Marte con la Viking era como ésta. (Vuelve a tomar algo de su escritorio y me lo enseña: es una birria metálica, una especie de muelle de lo más anodino, no más grande que una caja de cerillas). No resulta nada espectacular, pero le aseguro que los instrumentos que analizaban la atmósfera no hubieran funcionado sin ello.


ESTANDO EN LA NASA SE HIZO AMIGO DE OTROS CIENT�FICOS Y AH� APARECIÓ GAIA, DE GOLPE, COMO UN REL�MPAGO, EN EL AÑO 1965.


Sí, trabé conocimiento con los biólogos y un día me dijeron: “¿Por qué no vienes a una conferencia que tenemos sobre la detección de vida en Marte?�. Me pareció estupendo y acudí. Y resulta que los biólogos estaban desarrollando equipos de detección para la superficie de Marte como si fueran a buscar vida en el desierto de Nevada. Y yo no hacía más que decirles: “¿Pero cómo podéis pensar que la vida de Marte, si es que hay vida, va a crecer en el medio que le habéis preparado? La vida allí puede ser completamente distinta�. Entonces me dijeron: “¿Tú qué harías?�. “Bueno, yo intentaría buscar una reducción de la entropía�.


Esto les hizo tragar saliva, porque dentro de la fraternidad biológica nadie parece tener una idea clara de lo que es la entropía. Eso me forzó a desarrollar un análisis atmosférico que marcara qué condiciones pueden llevar a la vida, y de ahí surgió Gaia.


LO QUE USTED LES DIJO ES QUE EL EQUILIBRIO QU�MICO DE LA ATMÓSFERA POSEE UN �NDICE MUY ALTO DE ENTROP�A, O LO QUE ES LO MISMO, DE DESORDEN. Y QUE CUANDO SE ENCUENTRA UNA ATMÓSFERA CON UNA ENTROP�A BAJA, EN LA QUE HAY DEMASIADO METANO, O DEMASIADO OX�GENO, O CUALQUIER OTRO ORDENAMIENTO QU�MICO ANÓMALO, ESO INDICA LA PRESENCIA DE VIDA. PORQUE ES LA VIDA LA QUE ALTERA EL EQUILIBRIO QU�MICO Y LO ORDENA. ESA IDEA DE LA VIDA COMO GENERADORA DE ORDEN ES MUY BELLA.



Gracias. Verá, es que el jefe de allí se enfadó conmigo porque yo había llevado la contraria y exasperado a los biólogos, y me dijo: “Mira, hoy es miércoles. Ven el viernes a mi despacho con un sistema práctico de detección de vida a través de la atmósfera o atente a las consecuencias�. Aquello sonaba a una amenaza de despido, y la verdad es que cuando te someten a una presión tan grande es increíble lo deprisa que puedes pensar e inventar.


Y DEL MIÉRCOLES AL VIERNES NACIÓ GAIA.


Lo que pensé es que esos gases de la atmósfera reaccionan los unos con los otros muy rápidamente. Sin embargo, la atmósfera de la Tierra había permanecido estable durante mucho tiempo. Y me dije: “¿Qué es lo que hace que se mantenga esta estabilidad?�. Y lo único que podía mantener ese equilibrio era la vida.



LUEGO, CON EL TIEMPO, LA TEOR�A FUE DESARROLL�NDOSE. GAIA NO SÓLO MANTENDR�A LA ATMÓSFERA ESTABLE, SINO TAMBIÉN LA SALINIDAD DE LOS MARES, EL CLIMA… EL NOMBRE DE GAIA, QUE ES EL DE LA DIOSA GRIEGA DE LA TIERRA, SE LO DIO SU AMIGO EL ESCRITOR Y PREMIO NOBEL WILLIAM GOLDING. PERO LA COMUNIDAD CIENT�FICA PARECE HABER ODIADO ESA DENOMINACIÓN DESDE EL PRIMER MOMENTO.


Bueno, no todos. A los científicos del clima les gustó el nombre y la idea desde el principio. El problema siempre ha sido con los biólogos. De alguna manera, los biólogos creen que la vida es su propiedad.



EL RECHAZO, DE TODAS MANERAS, FUE TAN CLAMOROSO E INSISTENTE QUE HAN REBAUTIZADO LA TEOR�A… AHORA SE LLAMA CIENCIA DEL SISTEMA DE LA TIERRA.


Sí, es que todo era tan difícil en los años ochenta, y los biólogos eran tan ruidosamente anti-Gaia, que ni siquiera conseguías publicar un artículo en una revista científica si llevaba la palabra Gaia por algún lado. Y por fin un buen número de científicos sensatos de Estados Unidos solventaron el problema utilizando lo de Ciencia del Sistema de la Tierra, que es un término que nadie puede rechazar, pero que no tiene el impacto que Gaia tiene para el público. De hecho, el término Gaia está regresando.


DICE QUE ERA IMPOSIBLE PUBLICAR ART�CULOS QUE TRATARAN DE GAIA. SÉ QUE PASÓ USTED UNOS AÑOS DUR�SIMOS. DURANTE MUCHO TIEMPO ESTUVO PR�CTICAMENTE SOLO, APARTE DE UNOS POCOS APOYOS, COMO EL DE LA EMINENTE BIÓLOGA LYNN MARGULIS. PERO NO CONSIGUIÓ NI UNA SOLA SUBVENCIÓN PARA SUS TRABAJOS Y LOS CIENT�FICOS LE DEDICARON LOS INSULTOS M�S FEROCES: DEC�AN QUE ERA USTED UN “COMPLETO IMBÉCIL�, UN “M�STICO CHIFLADO�…



La década de los ochenta fue terrible en muchos sentidos, sí… Hubo también algunas cosas buenas, pero fue una época de mucho dolor y sufrimiento; también en el sentido literalmente físico. Con todo lo que me pasó por entonces, no sé cómo no caí en una depresión, la verdad. Pero es que deprimirme no es mi estilo.


TAMBIÉN ME ADMIRA QUE NO SE CONVIRTIERA EN UN AMARGADO. SABE, SUELE SUCEDER QUE, CUANDO ALGUIEN CREE ESTAR EN LO CIERTO Y TODO EL MUNDO LE CONTRADICE Y DESPRECIA DURANTE AÑOS, ESA PERSONA SE LLENA DE FRUSTRACIÓN Y DE ODIO. EN USTED NO VEO NADA DE ESO.



Bueno, eso creo que tiene que ver un poco con nuestra idiosincrasia de ingleses locos. Yo fui educado un poco para reprimir toda emoción, ya sabe, esa cosa inglesa tan típica. De manera que creo que para mí hubiera sido simplemente de mal gusto comportarme como si me importara el rechazo de los demás. Claro que las cosas han cambiado y las nuevas generaciones de ingleses ya no son así; ahora son mucho más parecidas al resto de Europa, pero en mis tiempos había un poco de eso, esa educación que hacía que te comportaras con una especie de distancia olímpica. Esto tiene sus cosas malas, pero también buenas, porque cuando te llega una época negativa estás mucho mejor equipado.



MIENTRAS LE DISCUT�AN SU TEOR�A DE GAIA, ESTABA USTED INMERSO EN LO QUE LLAMA “LA GUERRA DEL OZONO�, QUE FUE TODA LA POLÉMICA QUE HUBO EN LOS AÑOS SETENTA ENTRE LOS VERDES Y LOS QU�MICOS INDUSTRIALES.



Ay, sí. Ésa fue una batalla adyacente y también estuve en el sector equivocado. Se ve que es mi sino esto de estar en el sector erróneo.



USTED ESTUVO ALINEADO CON LA INDUSTRIA. PERO DICE EN SU AUTOBIOGRAF�A QUE SE DESCUBRIÓ AH�, QUE NO ES QUE ELIGIERA PARTIDO.


Pues sí, es que simplemente las cosas sucedieron así. Con el ECD, la gente empezó a descubrir restos de pesticidas por todas partes del mundo y empezaron a ponerse locos con eso. Pero es que el ECD es un aparato tan ultrasensible que yo le aseguro que si ahora cojo una muestra de su sangre o de la mía, podría sacar la huella de todos los pesticidas que se han usado en el planeta, porque están almacenados en nuestro cuerpo. Ahora bien, los niveles de estas sustancias son tan extraordinariamente pequeños que son totalmente inofensivos. Y lo que sucede es que los verdes no son nada sensatos y no saben distinguir entre la presencia de un pesticida y que esa sustancia alcance un nivel dañino. El médico medieval Paracelsus ya dijo que el veneno es la dosis, y tiene razón, pero los verdes no podían entender eso. Y el caso es que cuando descubrí los CFC en el océano, me dije: “Oh, Dios mío, ahora los verdes van a decir que nos estamos envenenando con este producto químico�, que provoca cáncer y todo eso, cuando en realidad se trataba de cantidades ínfimas. Y entonces en aquella guerra sostuve que el CFC no era dañino; y eso me colocó en el sector de los malos desde el principio.



LUEGO SE DESCUBRIÓ QUE, EN EFECTO, EL DAÑO QUE HAC�AN LOS CFC ERA DE OTRO TIPO.



Claro, tiempo después se descubrió que el daño que hacían los CFC era en la estratosfera y a la capa de ozono, pero no en el aire y como riesgo biológico para la gente. En fin, fue una batalla muy áspera y amarga. Además de inútil. El verdadero problema es que la gente no se ha hecho cargo de la situación medioambiental, y entonces Gaia está haciéndose cargo de ella, por así decirlo. El deterioro ha ido demasiado lejos y ahora el sistema está moviéndose rápidamente hacia uno de esos momentos críticos. Vamos a vernos reducidos a quizá 500 millones de humanos, tan poco como eso, 500 millones de humanos viviendo allá arriba, en el �rtico. Y tendremos que empezar de nuevo.



Y SI NOS ESFORZAMOS EN TOMAR MEDIDAS Y ABANDONAR TODAS ESAS PR�CTICAS QUE EST�N ALTERANDO EL OZONO Y PROVOCANDO EL CAMBIO CLIM�TICO…


No serviría de nada. Hace 100 o 50 años hubiera sido posible hacer algo, pero a estas alturas ya no hay manera de detener el proceso. Yo creo que dentro de la ciencia del clima todo el mundo sabe que ya es demasiado tarde. Es como ir dentro de un bote y estar demasiado cerca de una catatara. Por mucho que remes, no podrás evitar la caída. Y ahora lo mismo: no se pueden parar las fuerzas naturales que mueven el planeta. A veces pienso que estamos igual que en 1939, cuando todo el mundo sabía que iba a empezar una guerra mundial, pero nadie se daba por enterado.


SI TODO DA IGUAL, ¿QUÉ IMPORTA USAR ENERG�A NUCLEAR O NO?


Sí importa, y mucho, porque lo fundamental es conservar nuestra civilización, de la misma manera que la civilización romana se conservó en los monasterios durante la época oscura. Sin duda, vendrá una nueva época oscura, y los supervivientes necesitan una fuente de energía.


Y, por ahora, la única fuente suficiente que puede proporcionar electricidad y alimentos y calor a los supervivientes en su retiro ártico es la energía nuclear, es lo único sensato.



VOLVAMOS A SU BIOGRAF�A. TANTOS AÑOS LUCHANDO CONTRA LA INCOMPRENSIÓN Y, DE REPENTE, EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA TODO PARECE QUE SE ARREGLA. EMPIEZAN A DARLEDOCTORADOS ‘HONORIS CAUSA’ Y PREMIOS IMPORTANT�SIMOS COMO EL AMSTERDAM, EN 1991, Y SU TEOR�A DE UN PLANETA QUE SE AUTORREGULA ES HOY PR�CTICAMENTE ACEPTADA POR TODO EL MUNDO, CON O SIN EL POLÉMICO NOMBRE DE GAIA. USTED CITA EN SU AUTOBIOGRAF�A UNA FRASE DEL PSICÓLOGO WILLIAM JAMES SOBRE EL LENTO PROCESO DE ACEPTACIÓN DE UNA IDEA NUEVA: “PRIMERO LA GENTE DICE: ‘ES ALGO ABSURDO’. LUEGO DICEN: ‘A LO MEJOR TIENE RAZÓN’. Y POR ÚLTIMO DICEN: ‘ESO YA LO SAB�AMOS TODOS DESDE HACE MUCHO TIEMPO�.

Sí, sí, ha sido exactamente así. Es alucinante pasar por todo ese proceso dentro de una vida, de tu propia vida.


UNA VIDA, ADEM�S, QUE LE HA SIDO MUY DIF�CIL EN MUCHOS SENTIDOS. SU PRIMERA MUJER TEN�A ESCLEROSIS MÚLTIPLE, ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE LA QUE MURIÓ. SU CUARTO HIJO, JOHN, NACIÓ CON UN PROBLEMA CEREBRAL; TODAV�A VIVE CON USTED AQU�, EN LA GRANJA. EN 1972 TUVO USTED UNA PRIMERA ANGINA DE PECHO Y SE PASÓ 10 AÑOS TAN ENFERMO DEL CORAZÓN QUE PARA CAMINAR CIEN METROS TEN�A QUE TOMARSE TRINITOGLICERINA. Y EN 1982, POR FIN LE OPERARON A CORAZÓN ABIERTO Y LE HICIERON UN ‘BYPASS’, PERO EN EL TRANSCURSO DE ESA INTERVENCIÓN LE DAÑARON LA URETRA, Y A PARTIR DE ENTONCES HA TENIDO QUE SER OPERADO OTRAS 40 VECES. HUBO TEMPORADAS EN LAS QUE PASABA POR QUIRÓFANO CADA SEMANA.


Sí, sí. Y todavía sigo con ese problema. Aunque ahora no es tan crítico.


TODO ESO UNIDO AL RECHAZO DE SUS TEOR�AS Y CUANDO YA ESTABA CERCA DE LOS SETENTA AÑOS. ES COMO PARA RENDIRSE.


Pero yo tenía la sensación interna de que todavía iba a vivir bastante. Todos sabemos que vamos a morir en algún momento, pero creo que de alguna manera sabes dentro de ti si esa muerte está próxima o no… Yo ahora mismo sé que es muy improbable que me muera mañana, incluso con la edad que tengo. Y yo tenía esa sensación de vida incluso entonces, en el momento de mayor negrura. Y si tienes esa vitalidad, simplemente sigues adelante.



EN 1988, CON 69 AÑOS Y EN EL MOMENTO DE MAYOR NEGRURA, COMO USTED DICE, SE ENAMORÓ COMO UN ADOLESCENTE DE SANDY. DESDE LUEGO, HACE FALTA MUCHA VITALIDAD PARA ENAMORARSE AS�.


Bueno, llevaba mucho tiempo carente de amor, digámoslo así. Porque yo estaba comprometido con mi primera mujer por su enfermedad, naturalmente no podía abandonarla así. Pero hacía tiempo que estaba carente.


LUEGO, JUNTO CON SANDY, LLEGARON CASUALMENTE TODOS LOS PREMIOS Y LOS RECONOCIMIENTOS. HA DECLARADO USTED QUE ÉSTOS SON LOS AÑOS M�S DICHOSOS DE SU VIDA. ES UNA ESPECIE DE FINAL FELIZ.


Pues sí, es verdad, exceptuando que ahora en el siglo XXI va a haber un enorme desastre ambiental.


HABLANDO DE FINALES, ME CONMUEVE CÓMO TERMINA ‘HOMENAJE A GAIA’, SU PRECIOSA AUTOBIOGRAF�A. EXPLICA USTED QUE ES UN HOMBRE DE CIENCIA, QUE ES AGNÓSTICO Y QUE NO TIENE FE. Y AÑADE: “ES CONSOLADOR PENSAR QUE FORMO PARTE DE GAIA Y SABER QUE MI DESTINO ES FUNDIRME CON LA QU�MICA DE NUESTRO PLANETA VIVO�.


Creo que es buena manera de contemplar el final. A veces me pregunto por qué dejamos de adorar la Tierra, porque dependemos de ella en todos los sentidos. Creo que fue un gran error que el ser humano dejara de adorar la Tierra y empezara a adorar dioses remotos.


ADEM�S, COMO DICE EN SU LIBRO, GAIA ES TAMBIÉN UNA VIEJA DAMA. HA VIVIDO 4.000 MILLONES DE AÑOS Y LE QUEDAN COMO MUCHO, DICE USTED, 1.000 MILLONES M�S. DE MANERA QUE, EN TÉRMINOS HUMANOS, GAIA VIENE A TENER UNOS OCHENTA AÑOS, COMO USTED.


¿No le parece hermosa esa idea de una diosa que también es mortal, que ha envejecido con nosotros y que, al igual que nosotros, acabará algún día?

This work is in the public domain

Comentaris

Re: James Lovelock, el retorno del creador de Gaia
07 mai 2006
Entrevista CON JAMES LOVELOCKes Lovelock
James Lovelock Químico medioambiental:El químico James Lovelock es una de las voces más emblemáticas de la ecología. Padre de la revolucionaria Teoría de Gaia, en ella Lovelock compara la Tierra con un organismo, que se autorregula para mantenerse vivo.



EDUARD PUNSET
¿Dónde empezamos? Me imagino esa maravillosa fotografía de la Tierra -de Gaia hablaremos después- vista desde fuera. Cambió la percepción de mucha gente de dónde estamos y qué somos.

JAMES LOVELOCK
Creo que fue una de las cosas más maravillosas que haya visto jamás: la fotografía de la Tierra desde el exterior. Pero creo que la verdadera visión, la más impactante, estaba en las mentes de los astronautas cuando miraron hacia su Planeta. Si hablas con cualquiera de ellos siempre te dirán lo conmovidos que se sintieron ante esa imagen y como eso los llevó a darse cuenta de que esa pequeña cosa era su hogar, no era la calle donde residían, ni la nación donde vivían, era su hogar.

EDUARD PUNSET
Y era maravilloso...

JAMES LOVELOCK
Era maravilloso...

EDUARD PUNSET
¿Conoces a Juan Oró, el científico?

JAMES LOVELOCK
Sí, claro que lo conozco.

EDUARD PUNSET
Creo que coincidisteis en Houston....

JAMES LOVELOCK
Sí, vivimos juntos en Houston, estaba en la misma universidad que yo.

EDUARD PUNSET
Él también estaba impresionado por estas cosas. Recuerdo una vez que nos vimos en Barcelona y me dijo “Eduard, las cosas van a cambiar. Ahora estoy convencido. Cuando la gente mire la Tierra desde fuera, la mentalidad cambiará, va a ocurrir algo extraño, algo revolucionario.� Y yo le dije: “¿Estás seguro?�. Bueno, yo no veo esos cambios, James, ¿y tu?

JAMES LOVELOCK
Tampoco, estoy de acuerdo contigo, no se han producido todavía. Y creo que se debe al hecho de que aún no hemos hecho suficiente daño a la Tierra para darnos cuenta de lo maravillosa que es. En algún momento de próximo siglo, las consecuencias de todas nuestras acciones: la destrucción de la atmósfera, la supresión de los hábitats naturales, todo esto lo pagaremos. Y entonces nos daremos cuenta de lo maravilloso que ERA nuestro planeta.

EDUARD PUNSET
Es increíble esta morosidad del cambio cultural. Cuando escucho a la gente decir: bueno, las cosas cambian muy rápidamente... yo tengo mis dudas. Con tu perspectiva, una perspectiva de la vida independiente y científica, ¿ves muchos cambios...?

JAMES LOVELOCK
Cambiar para que todo siga igual...
Creo que todo es tribal. No importa el tipo de sistema existente, ya sea capitalista, comunista, religioso, cualquier cosa..., siempre hay una jerarquía con un líder tribal, como en las tribus primitivas de hace siglos. Y no lo podemos cambiar, forma parte de nuestros genes, de nosotros. Y en este sentido nunca cambiará, siempre tendremos sistemas tribales.

EDUARD PUNSET
Como los chimpancés...

JAMES LOVELOCK
Como los chimpancés. Nos parecemos tanto a ellos...



EDUARD PUNSET
Se dice que tenemos suerte porque vivimos en un universo amable, con unas condiciones muy favorables para la vida. Pero tu, con tu visión de Gaia, y del planeta vivo en el que estamos, dices “bueno no es exactamente eso, estamos en el lugar adecuado precisamente porque existe la vida, es la vida la que nos ofrece esta visión maravillosa y amable del planeta, proclive a la vida.� ¿Es así?

JAMES LOVELOCK
Sí, Eduard, así es. Los científicos clásicos dijeron “qué suerte que la Tierra se encuentre justo a la distancia adecuada respecto del Sol, lo que hace que la temperatura sea la adecuada para todo ser vivo de la Tierra.� Pero esto no tiene sentido alguno. Quizá hubo un tiempo -cuando apareció la vida en la Tierra- en que ésta se encontró más o menos en el lugar adecuado. Sin embargo, una vez aparece la vida en el planeta, éste ya no evoluciona como suelen hacerlo los planetas, perdiendo su agua de forma constante, convirtiéndose cada vez en más desértico como ha ocurrido en Marte o Venus, sino que en cierto modo la vida se hace cargo de todo y controla la evolución. Por lo tanto, los dos sistemas evolutivos, el inorgánico y el vivo, se mueven al mismo tiempo, y eso hizo que el planeta sea siempre un lugar agradable para todo tipo de vida que pueda existir en este momento.

EDUARD PUNSET
Y quizá podría existir otro tipo de vida...

JAMES LOVELOCK
Exactamente, así fue en el pasado. Cuando el mundo estaba habitado sólo por bacterias, durante casi mil millones de años, existió con una atmósfera dominada por un solo gas, por el gas metano, el gas natural que ahora conocemos. Y había muy poco, por no decir nada de oxígeno en la atmósfera. Sería un mundo que nos hubiese parecido muy desagradable, y probablemente muy maloliente también... Pero las cosas cambiaron, la vida evolucionó y nos proporcionó una atmósfera con oxígeno, como la que tenemos...

EDUARD PUNSET
Lo cierto es que sin oxígeno, no habría ozono, y sin ozono habría mucha radioactividad procedente del exterior. ¿No es cierto?

JAMES LOVELOCK
Creo que se ha exagerado. No creo que sea tan importante como se suele decir. Mira, antes de que apareciese el oxígeno, podría no haber habido ozono. Y sin embargo, había vida, mucha vida. No creo que los rayos ultravioleta sean tan perjudiciales como solemos pensar. La diferencia entre la radiación ultravioleta aquí, en Inglaterra, o incluso en España, y las tierras altas de �frica como Kenya es de casi ocho veces. Estos rayos llegan hasta ocho veces más a Kenya y a esas regiones y ¿quién ha oído hablar de algún tratamiento por quemaduras solares? Nadie. La vida sigue. Es fácil acostumbrarse... El problema es que si la capa de ozono desapareciese ahora, las más afectadas serían las personas. El resto de la vida en la Tierra se adaptaría a las circunstancias rápidamente. Pero nosotros tenemos la piel muy clara y somos muy sensibles a las quemaduras solares, por eso nos afectaría, sin embargo, el resto de seres vivos no se verían tan perjudicados como nosotros.


EDUARD PUNSET
Verdaderamente todo reside en observar la atmósfera......es lo fascinante de todo esto, el factor más importante... lo que te hizo pensar en Gaia es esta capa muy delgada, llamada atmósfera, que es algo muy particular de este lugar...

JAMES LOVELOCK
Bueno, es como cuando veo una persona. Cuando te veo, Eduard, sólo veo tu cara. Todo el mecanismo interno de tu cuerpo es invisible a mis ojos y ocurre lo mismo con la Tierra, la atmósfera es lo que se puede ver. Y si te fijas, está formada por gases combustibles como el metano, que se mezclan con el oxígeno. Es una atmósfera casi inflamable. Si la composición fuese distinta, explotaría. Es muy frágil y sin embargo perdura, se mantiene durante miles de millones de años. ¿Cómo es posible? Es la pregunta que vuelve una y otra vez a mi mente. Requiere que exista algo en la Tierra que regule la atmósfera y la mantenga constante.

EDUARD PUNSET
Y esto es la vida... el concepto de vida es muy importante para todos nosotros. Significa cosas distintas. Incluso para los biológos. Pero para ti, el concepto de vida... si tu dices que el planeta está vivo, es incluso más importante. Pensemos por un momento qué es la vida, quiero decir, ¿qué es la vida para ti?

JAMES LOVELOCK
Bueno, soy un científico. Pero los científicos, ya sabes, pertenecemos a tribus distintas: están los biólogos, los físicos, los químicos, .... y si les preguntas a cada uno de ellos, a un representante de cada disciplina qué es la vida, todos te darán una respuesta distinta. El biólogo te dirá que es algo que se reproduce a sí mismo y que los errores reproductivos son corregidos por la selección natural, es lo único que debe saberse sobre la vida. Y el químico te dirá, un minuto, también es algo que metaboliza, que coge elementos químicos del entorno, los procesa y los devuelve, y de alguna forma todo el sistema se mantiene siempre en un estado maravilloso, en un estado constante que logra estar fuera del equilibrio. Y un fisico te dirá, nada de esto, es un sistema que funciona como un frigorífico: coge energía libre, la transforma y se construye a sí mismo como una estructura que disipa energía.

EDUARD PUNSET
Disipación, me gusta esa palabra.

JAMES LOVELOCK
Creo que la verdad es que todos nuestros científicos han viajado sólo un poco al pasado para entender qué es realmente la vida. Es una de las preguntas que tendremos que resolver en el futuro, dar una definición adecuada de la vida...

EDUARD PUNSET
¿Podríamos hablar de la senectud del planeta?, ¿habría superado la línea divisoria entre la juventud y la senectud?, la hemos cruzado, Gaia la habría cruzado...

JAMES LOVELOCK
Así es, es una señora mayor que se merece un respeto.
Gaia existe desde hace quizá 3 mil o 4 mil millones de años pero se calcula que no le quedan más de mil millones de años antes de morir. Es una señora mayor. Se parece a mí, que casi tengo ochenta años. Todavía podemos dar guerra pero las cosas ya están empezando a deteriorarse... Y hay que tener esto presente.



EDUARD PUNSET
Hay todo tipo de amenazas, cosas terribles que van a ocurrirle a nuestro planeta si no cambiamos con urgencia nuestra forma de comportarnos y relacionarnos, ¿qué diría usted? ¿Cree que podemos hacer algo?

JAMES LOVELOCK
Estamos empezando a comprobar los primeros cambios adversos que se están produciendo en la atmósfera como consecuencia de nuestras acciones. El dióxido de carbono en la Tierra está empezando a aumentar y si pensamos en Marte y Venus, que están cubiertas de dióxido de carbono, sabremos que este aumento pone de manifiesto que estamos dañando la Tierra y esto es algo que debe preocuparnos. La destrucción de los hábitats como por ejemplo la pérdida de la selva amazónica no sólo impide el sustento de las personas sino que afecta al clima y al bienestar del mundo entero. Es decir, no tenemos que pensar en la Humanidad, vivimos en un siglo en el que los derechos humanos han estado en el centro de todas las preocupaciones, pensamos que lo más importante es beneficiar a la Humanidad, y yo digo que este planteamiento es erróneo. Deberíamos preocuparnos primero por la Tierra porque dependemos totalmente de ella. Si lo damos por sentado y no la cuidamos, entonces toda la Humanidad sufrirá.

EDUARD PUNSET
Y dices que hay muchas cosas que la Tierra debe seguir haciendo, y que sería una locura pensar que la única preocupación de la Tierra, del planeta es que la Humanidad siga viva y feliz.

JAMES LOVELOCK
Exactamente. Tenemos que preocuparnos por la Tierra. Una cosa que podríamos hacer, por ejemplo, sería obtener mucha más comida gracias la industria química, o la biotecnológica. No necesitaríamos utilizar tanta extensión de suelo para cultivar alimentos o en cualquier caso sólo de forma muy limitada. Por tanto sí que existe una salida, pero es una salida basada en la tecnología, no en su abandono. Otra cosa que podríamos hacer desde un punto de vista práctico, sería dejar de tener miedo a la energía nuclear. Sé que tenemos razones de peso para temer la guerra nuclear, ya que ha sido destructiva para la civilización. Pero la energía nuclear es buena. Es la única fuente de energía que no daña la atmósfera. No provoca daños. Sólo supone una amenaza para las personas, no para la Tierra.

EDUARD PUNSET
¿Y dónde están las amenazas? ¿Qué es lo que nos puede asustar?

JAMES LOVELOCK
Se pueden ver muchas. Mira el verano pasado en Europa, el calor excesivo acabó con la vida de 20.000 personas, este tipo de amenaza se produce cada vez con más frecuencia y la gente no es del todo consciente. Esto es verdaderamente una amenaza.

EDUARD PUNSET
¿Y qué otras amenazas hay? El calor...

JAMES LOVELOCK
Y la subida del nivel del mar. Es una amenaza enorme para las ciudades costeras del mundo. No es necesario que el mar suba muchos metros desde su nivel actual para que sean inhabitables. Y no deja de subir...

EDUARD PUNSET
Debido a los cambios térmicos...

JAMES LOVELOCK
Si, el mar es como un termómetro. A medida que se calienta, se expande. Cuando las cosas se pongan muy feas, por ejemplo pensemos que una ciudad como Londres se vea inundada y resulte inhabitable debido a la subida del nivel del mar, entonces la gente se unirá y se dará cuenta de que la Tierra, su hogar, nuestro planeta, Gaia, está en peligro. Y entonces se unirán como en tiempos de guerra y aceptarán hacer sacrificios comunes que habitualmente no hacen. Ahora es inútil decirle a la gente que no coja tanto el coche porque daña el medioambiente, ellos te contestan que lo haga otro, que ellos no lo van a dejar porque sus puestos de trabajo. Son demasiado importantes...Pero en tiempos de guerra, las cosas son distintas, la gente cambiará.

EDUARD PUNSET
Viniendo de usted, es asombroso escuchar que la tecnología y la ciencia son la única solución, que la naturaleza por sí sola no nos va a salvar.

JAMES LOVELOCK
Sí, es cierto, si volviésemos 200 años atrás cuando sólo éramos mil millones de personas habitando el planeta, podríamos habernos salvado con las energías renovables, la agricultura biológica, las medicinas alternativas y todo lo demás y no hubiese importado. Podríamos haber hecho lo que hubiésemos querido, pero ahora tenemos que pagar el precio de haber aumentado la población hasta 6 mil millones. Ejercemos tanta presión sobre la Tierra que nos vemos obligados a recurrir a la tecnología para alimentarnos y mantenernos. Y dejar de robarle a la Tierra todas esas distintas pertenencias, que son las que cuidan de las selvas del planeta.
http://www.rtve.es/tve/b/redes/semanal/prg315/entrevista.htm
Re: James Lovelock, el retorno del creador de Gaia
07 mai 2006
Aquest home és un mestre!!
Re: James Lovelock, el retorno del creador de Gaia
08 mai 2006
Tranquils, que si de la catàstrofe climàtica tan sols poden sobreviure 500 milions d'humans ja deuen tenir-ne la llista: amb el Lovelock inclòs, of course.
Sindicato Sindicat