Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: un altre món és aquí : antifeixisme : xarxa i llibertat
Panorama electoral de Israel, a 24 horas de las votaciones
27 mar 2006
vota.jpg
A 24 horas de las elecciones, los medios de Israel brindan una pluralidad de encuestas sobre la intención de voto de los 5 millones de israelíes empadronados. Anoche, el prestigioso diario israelí Haaretz publicó los resultados de su último sondeo. Los resultados no modificaban los guarismos hasta ahora consignados, que otorgaban 36 bancas al nuevo partido Kadima, 18 al Laborismo y 14 al Likud. Lo que sí indicaba esa encuesta es que habría aumentado considerablemente el número de indecisos, que ahora equivaldría a unos 28 escaños en lugar de los 18 que representaron en la anterior previsión de la intención de voto realizado días atrás.

Esta mañana los dos principales diarios, Yediot Ajaronot y Maariv anunciaron los resultados de sus propias encuestas. En ambas se apuntan 34 escaños para Kadima, un nuevo descenso para el partido de Ehud Olmert, que puede tener derivaciones nada agradables para la nueva fracción política. En cuanto se refiere al Laborismo, en el primero sale bien parado con 21, mientras que el Maariv le concede tan solo 17. Y en cuanto hace al Likud, los presagios no le siguen siendo propicios: queda muy relegado en tercer lugar con 13 ó 14 diputados. Es decir, en su caso no hay casi discrepancias. La fuerza electoral religiosa sefardí, Shas, parece haber recuperado parte de su fuerza, y si bien acusa un descenso queda bien situada con entre 12 u 11 bancas. La derechista Unión Nacional va entre 9 y 11, los partidos árabes habrán de conseguir entre 8 y 7, Meretz y el Judaísmo de la Torá con 5 cada uno. Es noticia la posible aparición de un nuevo partido: los jubilados, que parecen tener buenas perspectivas de cruzar el límite del 2% y alcanzar dos escaños. En vista del fraccionamiento de fuerzas que se evidencia, son dos diputados valdrían su peso en oro.

Hasta aquí, de hecho se mantiene casi todo lo previsto. Pero la sorpresa sigue siendo Avigdor Liberman, el dirigente de origen ruso que parece convertirse en una figura central de la política israelí: se le atribuyen 12 bancas en los dos rotativos de la prensa hebrea. Lo interesante del caso es que en otras dos encuestas de otros medios –parece que en Israel hoy no se hace otra cosa que reunir pronósticos-, se le atribuyeron 15 en un caso (el Canal II de la TV israelí), mientras que en del Haaretz, queda relegado a un casi insignificante siete bancas. Se puede suponer que en definitiva Liberman se convierta en un elemento más significativo de lo que ha sido hasta ahora en la política nacional.

De cualquier modo, y sea como fuera, se anticipa que durante el tiempo que resta hasta la votación los partidos intensificarán sus esfuerzos para convencer a la gran masa de indecisos que parece existir. El problema es que no se anticipa que tengan gran éxito en su cometido, y se teme que en última instancia no acudan a las urnas. Se prevé que el porcentaje de la votación sea esta vez inferior a las de otros comicios, lo que se ha venido repitiendo en las crónicas periodísticas y los programas informativos de la TV. Como se sabe el día de las elecciones a la Knéset es jornada no laborable, pero esta vez la previsión meteorológica no parece favorecer a las decenas de miles de israelíes que suelen aprovechar esa festividad para salir al campo y preparar el consabido “mangal�, que es la barbacoa israelí. Se anticipa un día nublado y bien fresco con precipitaciones aisladas en todo el país. De cualquier modo, las previsiones anticipan que la lid política será bien reñida, y que no se deben dar por descontadas las conjeturas previas.


Artículo editorial realizado por Moshé Yanai



Pulsando

http://www.es-israel.org/eleccionesenIsrael.pdf


podeis descargar un documento oficial en pdf sobre las distintas candidaturas, orientación política, puntos relevantes del programa y principales candidatos que se presentan a la Kneset, así como un resumen claro de las reglas electorales y la estructuración del parlamento y de gobierno.
El informe es integramente en español y esperamos que os sea de ayuda para entender un poco más la realidad israelí.

http://www.es-israel.org

This work is in the public domain

Comentaris

Fora sionistes de indymedia!!!!!!
27 mar 2006
fora julais a sou de la CIA!!!!
Re: Panorama electoral de Israel, a 24 horas de las votaciones
28 mar 2006
A l'estat genocida d'Israel no existeix una constitucio perque el partits religiossos s'hi van negar dient que la constitucio anava en contra de la lleis religioses
Sindicato Sindicat