|
Notícies :: altres temes |
Crónica de Grietas de Resistencia
|
|
per Entropico Correu-e: entropiactiva ARROBA nodo50.org (no verificat!) |
13 mar 2006
|
Saludos amigxs..
Despues de un mes de parón debido a las reformas en nuestro nuevo local y aún
faltando algo de tiempo para la plena actividad, aquí reanudamos nuestra
andadura, sacando a la luz la crónica de las jornadas de grietas de
resistencia.
La podréis ver con apoyo gráfico en la página de www.entropiactiva.com
Hasta pronto. |
Después de dÃas de preparación y alguna que otra reunión organizativa, nuestro trabajo iba a cobrar vida mediante las aportaciones individuales de cada unx de lxs participantes. Durante los tres dÃas hubieron puestos de libros y fancines de diferentes grupos individualidades y grupos.
Viernes 20 de enero:
18:00 presentación del número 3 de la publicación Albesos y charla sobre pasado presente y futuro de las publicaciones libertarias y antagonistas.
Gracias a las explicaciones de las diferentes publicaciones hemos podido percibir la riqueza de la diferencia, asà teniendo en curso todos estos proyectos lxs lectorxs podemos tener una información variada y desde diferentes puntos de vista llegándonos asà una información completa.
Cada una de las publicaciones tiene un enfoque, un objetivo, una forma de trabajo,…que nos hizo ver que con ganas todo se puede llevar a cabo.
Albesos: publicación mensual con el objetivo de dar un punto de vista ácido y provocativo a diferentes temas llegando a todos mediante la gratuidad
Acrator: publicación de denuncia social y de información sobre diferentes actos realizados o futuros, sobretodo tratando cuestiones locales ( Zaragozanas ) de forma directa , clara y gratuita.
Solidaridad Obrera: publicación informativa anarcosindicalista tratando en su mayorÃa temas de esta Ãndole teniendo además diferentes suplementos de arte,…
Setmanari Directe: conjunto de grupos barceloneses se han unido para llevar a cabo esta publicación que pretende dar una visión contra informativa de las cuestiones locales. Tienen el primer número que ha sido gratuito, los próximos números se publicaran gracias a la inversión de inscripciones previas.
Después de las presentaciones se abrió un debate en el que se plantearon diferentes cuestiones y diferentes puntos de vista. Aquà relatamos los más afines a nuestra posición:
-Internet/comunicación escrita: Utilización de Internet como instrumento para obtener información directa y necesariamente rápida como puede ser la convocatoria de manifestaciones, ….No creemos en el uso sistemático como fuente de información, porque lo que hace es atomizarnos aún más y entrar en vidas virtuales dificultando el contacto entre nosotrxs y nuestra capacidad de relacionarnos.
-Unificación de proyectos: creemos en la diversidad de publicaciones ya que asà la información recibida es más completa y diversa planteando nuevos enfoques y maneras organizativas. Cada publicación es diferente y asà debe ser porque una unificación seguramente provocarÃa discordancias y muchas veces la anteposición del proyecto a las ambiciones de los participantes individuales, provocando frustración en los mismos.
23:00 PoesÃa: sobre el escenario pasaron diferentes épocas lugares y vivencias como por ejemplo la decadencia de una comuna de ParÃs los finales de la semana trágica en 1909, la vÃa Durruti …
Sábado 21 de enero
12:30 Presentación del libro “El Bastardo Tranquilo� de Oscar Mclennan editado por Pepitas de Calabaza.
ReÃmos, dudamos, nos interrogamos….gracias a la actuación del autor que nos puso en la piel del Bastardo Tranquilo. Mediante la comedia criticó diferentes aspectos tan cotidianos para nosotros como la creación de mitos, ya sean cinematográficos o no, lo poco que tienen de mitos y el acecho constante de alguien que quiere serlo. Como bien concluyó: “ Demasiados cabrones se comportan como dioses y demasiados dioses se comportan como cabronesâ€?
17:00 Presentación de los últimos librillos de Ediciones Kaos “AnarquÃa Posindustrial “ de Severino Rosci , “ciencia y tecnologÃa aplicadas al Control Socialâ€? y “De Fanelli a angiolillo. El anarquismo en el estado español del sXIXâ€? de Francisco de Paula Fernà ndez Gomez .
El primero trata sobre el movimiento anarquista actual con una marcada Ãndole teórica. El segundo aborda desde un punto de vista cientÃfico los mecanismos tecnológicos de control social como GPS, video vigilancia…además de planes de actuación en manifestaciones y otras intervenciones policiales. El último ha sido editado recientemente y trata sobre la historia del movimiento desde el siglo XVIII lo que nos ayuda a comprender muchas situaciones actuales (estos trabajos son accesibles a cualquiera mediante la Web del Ateneo del Besos pero recordemos que es un proyecto autogestionado al que se le deberÃa dar apoyo)
Además hicieron una explicación de las cuestiones técnicas en el proceso editorial (diseño, impresión y encuadernación) que llevan a cabo y en el que se involucran cada unx de lxs integrantes.
17:30 Charla: La distribución alternativa: cooperativismo o autogestión.
Los diferentes asistentes (Editorial Virus, Klinamen, La Revuelta y Ateneo Libertario del Besos) nos explicaron sus experiencias y su forma de llevar a acabo este tipo de difusión alternativa.
Hubo coincidencias en que la autogestión es posible y una de las posibles técnicas para llevarlo a cabo ha sido la venta de algún producto, concretamente música o agendas, para poder gestionar la distribución.
Por otro lado proyectos como el de Virus crearon debate por el hecho de tener una cobertura legal, pero también quedó bastante patente como muchos otros grupos o individualidades nos nutrimos de ellos que de otra forma no serÃa posible.
Asà a “grosso modo� podemos decir que en realidad se complementan entre si.
21:30 Concierto de: Necesidad de luchar, Ajenos a la tragedia y Terrorismo Sonoro.
Bueno poco hay que decir, ya que ellxs mismxs ya lo transmitieron todo!! Nosotrxs disfrutamos y esperamos que ellxs también!!
Domingo 22 de enero
12:00 Charla de Femmatack: Género que te den!
Mediante una fabulosa explicación y un soporte audiovisual excelente, pudimos entender el análisis teórico sobre género que ha desarrollado recientemente este grupo.
Desde una visión anarcofeminista abordaron la construcción social del género, la cual crea una imposición de conducta a los individuos y relaciones de poder entre los que forman parte del genero hombre y los que forman el genero mujer quedando estos últimos marcadamente perjudicados.
La principal idea planteada, que más tarde se debatió, fue: como se puede llevar a acabo una lucha por la abolición de estas relaciones de poder sin caer en la creación de un sujeto estratégico “mujerâ€? que seguirÃa manteniendo esta diferenciación de género.
18:00 Charla: Propiedad intelectual y su transmisión libre.
Los ponentes (Copyleft y GNU) nos adentraron en las cuestiones legales de lo que denominamos propiedad intelectual y del trabajo que se esta llevando a cabo para combatirla.
Para acabar comentar algunas ideas que nos han surgido
Ante todo nos gustarÃa dar las gracias a las gentes del Ateneo libertario del Besos que nos ayudaron con todas las actividades. También a todos los participantes ya que sin ellos no hubiese sido posible, nosotrxs planteamos algo y la participación de todos es lo que lo hace realidad.
Decir que esto es solo nuestra impresión y opiniones de lo que han sido las Grietas de Resistencia (ahora sà en mayúscula), seguramente cada uno de los que allà estuvimos tenemos impresiones diferentes (es necesario que asà sea). Para nosotros fueron unos dÃas en los que aprendimos, reÃmos, trabajamos, y sobretodo compartimos un espacio y tiempo con otros compañeros, cosa que desde nuestro punto de vista solo puede que enriquecerte.
Que cada uno cree su resistencia para que lleguen las grietas !
--
[[[- ACCIO CULTURAL -]]] .... DISTRIBUCIÓN AN�RQUICA
APDO. 146 (08940) CORNELLA DE Llobregat
www.entropiactiva.com/acciocultural
Nos encontrarás en nuestro nuevo local en Sants, en breve os pasamos la dirección.
Mira también: www.entropiactiva.com |
 This work is in the public domain |