Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: guerra
Iran: El mateix guió, les mateixes mentides
18 gen 2006
L’Iran es prepara per un atac nuclear per part d’Israel i els Estats Units
El mateix guió, les mateixes mentides

Primer van atacar a l’Irak i ara li toca a Iran. El guió es repeteix una vegada més però amb un petit matís: si abans l’excusa eren les armes de destrucció massiva ara és la de les armes nuclears. Fa mesos que els mitjans de comunicació tradicionals ens mostren un Iran que amenaça i que està disposat a fabricar la bomba atòmica, un dimoni que odia als occidentals i als israelians posant en perill l’estabilitat de les potències occidentals. Però, realment aquest país suposa una amenaça mundial? Té la capacitat de borrar del mapa a Israel i provocar una guerra atòmica?

Desmitificant l’amenaça nuclear

L’Iran actualment no té ni la capacitat ni els recursos per construir una bomba atòmica. Segons l’informe "El programa d’Armes Estratègiques d’Iran, una Avaluació Puntual� de l’Institut Internacional d’Estudis Estratègics d’Anglaterra , el país tardaria entre 10 i 15 anys en produir armament nuclear. D’altre banda el cap de l’Estat Major de les Forces Armades israelianes, Daniel Halutz, va negar categòricament el passat 14 de desembre al diari Haaretz que l’Iran representi una amenaça nuclear immediata per a Israel i molt menys per als Estats Units. A més, va afirmar que al país li portaria molt de temps produir la bomba.
A més no sembla que hi hagi indicis que el govern vulgui portar a terme un programa d’aquestes característiques. Mohammed el Baradei, director de la Agència Internacional de l’Energia Atòmica (AIEA) que fa molts anys que inspecciona a l’Iran, va assenyalar el passat 21 de febrer de 2005 en una entrevista al diari alemany Der Spieguel que no s’havien trobat probes.

L’Iran, ric en petroli

Després de l’Aràbia Saudita, l’Iran és propietària de les segones reserves de petroli més grans del món i forma part de l’el·lipsi energètica que rodeja el mar Caspi. Aquest espai conté el 70% de les reserves d’hidrocarburs. La possessió de tants recursos energètics converteix a l’Iran en un actor vital per a la supervivència i el benestar de les economies occidentals.

No és casualitat tampoc que durant l’any 2005 alguns dels països que formen part d’aquesta gran el·lipsi hagin patit canvis de règims favorables als interessos occidentals (Geòrgia o Ucrania) ni que els noms de Turkeminstan, Uzbekistan o Kazakhstan, a part dels famosos Iraq o Afganistan, s’hagin tornat familiars gràcies a la gran quantitat de notícies que els mitjans de comunicació ens han ofert des d’aquelles regions.

L’Iran ha volgut evitar les armes

El govern iranià ho ha provat tot per evitar un atac. L’any 2003 va suspendre el seu programa nuclear i a canvi va demanar als EUA que afirmés públicament que no realitzaria cap atac (encara s’està esperant una resposta) , després va creure que podria crear un front amb la Unió Europea (UE) però les negociacions han fracassat, també va pensar que podria crear un front amb la Xina, Rússia i els països no alineats encapçalats per la India, però Rússia i Xina no volen entrar amb un conflicte amb els EUA per l’Irán, compartirien els beneficis en tot cas. L’India, a més, per primera vegada va deixar de ser un país no alineat per votar amb els EUA contra Iran a l’últim consell de l’Energia Atòmica.

Atac imminent

Actualment la població iraniana s’està preparant per un atac nuclear per part d’Israel o dels Estats Units. Tal i com s’explica en un article aparegut a Rebelión el passat 30 de desembre “quan es va preguntar al Cap de l’Estat Major israelipa, Daniel Halutz, fins on estava disposat a arribar Israel per aturar el programa d’energia nuclear a l’Iran va respondre: ‘dos mil quilòmetres’, la distància d’un atac aeri (Financial Times, 12 de desembre de 2005)“. A més es diu que “Ariel Sharon ha ordenat a les seves forces armades preparar atacs aeris amb urani enriquit sobre algunes zones d’Iran (Times, Londres, 11 de desembre de 2005)� cap a finals de març.

Segons un article de Michel Chossudovsky publicat a Global Research el passat 3 de gener de 2006, s’utilitzarien, segons els comandaments nordamericans, armes nuclears “segures per als civils� perquè l’explosió es produiria subterràniament i també s’informa que questes bombes “poden tenir una capacitat explosiva de fins a 1 terç de la de la bomba d’Hiroshima�.

Una última reflexió

Si l’Iran tingués armes nuclears no hi hauria cap amenaça ni intervenció, un clar exemple és Corea del Nord que té armes nuclears i per aquest motiu els EUA no l’ataquen. Però Iran no és Corea del Nord i hi ha molts interessos des del punt de vista estratègic de gas i petroli. Una vegada més les potències occidentals robaran els recursos energètics a un altre país, tal i com han fet a l’Afganistan o a l’Irak. El pitjor de tot, però, es que els ciutadans ensopeguem repetidament amb la mateixa pedra i ens creguem el mateix guió i les mateixes mentides de sempre. Tornarem a sortir a dir “no a la guerra� o aquesta vegada ens vendran la moto?
Mira també:
http://otromondo.blogia.com

This work is in the public domain

Comentaris

Iran: El mateix guió, les mateixes mentides
18 gen 2006
L'història de les guerres és l'història dels moviments estratègics per tal de controlar les matèries primeres, els recursos i les energies fossils de determinats territoris. Un repàs a la història recent ens ho fa veure molt clar. El guió va variant a nivell de superficie, però les mentides són les mateixes des de fa 2000 anys. Bush no és tant diferent en les seves intencions últimes de grans personatges històrics com els faraons d'Egipte, els Emperadors Romans o Carlemagne. Tots han passat a la història per la seva capacitat d'expansió a través de guerres i de construcció de grans monuments que els permetessin ser recordats. La finitud humana porta a la necessitat de trascendència i aquesta porta a grans liders mesiànics a aquest tipus d'aberracions per tal de ser recordats, per tal de passar a la història, per tal d'assolir una certa inmortalitat i és que ningú mor mentre és recordat en la ment dels qui el rodejen o el succeeixen.
Se prepara una guerra contra Iran
18 gen 2006
LAS BOMBAS DE MARZO

¿CUENTA REGRESIVA A LA GUERRA CON IR�N?

Mike Whitney

CounterPunch

18-01-2006

Irán se defenderá si es atacado por Estados Unidos o por Israel.


La defensa nacional de la agresión inmotivada está ratificada bajo la ley internacional y es un requisito de un liderazgo verdadero. Esperaríamos lo mismo si Estados Unidos o Israel fueran atacados.


Las administraciones de Sharon y Bush han hecho un trabajo admirable de envenenamiento de la opinión pública contra Irán; interpretando los comentarios del Presidente Ahmadinejad como un peligro potencial al bienestar de Israel.


Pero tales declaraciones, si bien ofensivas, son frecuentes en el Oriente Próximo y no pueden ser tenidos como una amenaza creíble.


De hecho, Irán no ha demostrado ninguna ambición territorial ni está involucrado en la ocupación de ningún país extranjero, como sucede tanto con Estados Unidos e Israel.


La exageración de los medios de comunicación; golpeando los tambores de guerra, nuevamente.


Los medios de comunicación han asumido su rol tradicional de avivar las llamas de la guerra al dar un espacio amplio a los alegatos espurios de los oficiales del gobierno, opinadores profesionales de la derecha y de los exiliados iraníes descontentos, mientras cuidadosamente omiten los hechos relevantes en la defensa de Irán.



Como siempre, el New York Times ha encabezado la propaganda de guerra con un artículo de Richard Bernstein y Steven Weisman que dispone vagamente el caso contra Irán. En el primer párrafo del paquete Bernstein-Weisman se sugiere que Irán ha reiniciado “investigaciones que podrían darle la tecnología para crear armas nucleares�.


¿Armas nucleares?

¿Quizás el New York Times sabe algo que los inspectores de la IAEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) no saben? Si es así, deberían dar un paso adelante y revelar los hechos. Probablemente, con todo, simplemente seguirán la tradición de la maestra Judith Miller, cuyos artículos vulgares y agraviantes guiaron erróneamente a la nación hacia la guerra con Iraq.


No hay evidencia que Irán tiene un programa de armas nucleares.



Ninguna.

Ni siquiera George Bush haría esa aseveración.
Tampoco hay evidencia que Irán tiene los centrifugadores necesarios para enriquecer el uranio al nivel bélico.


Estos dos puntos deberían recibir mayor consideración al momento de determinar si Irán encarna un verdadero peligro a sus vecinos, empero, son los hechos que justamente están ausentes de los cerca de 2,500 artículos escritos sobre el tema en los últimos días.


El jefe de la IAEA, Mohammed Elbaradei, ha dicho de forma insistente que su equipo de inspectores, que han tenido la oportunidad de “ir a todos los lugares y ver todas las cosas�, no han encontrado nada para corroborar las afirmaciones de EE.UU. e Israel.


Por otra parte, sabemos que los EE.UU. han desarrollado un nuevo tipo de armas nucleares “usables� para destruir búnkeres subterráneos. También sabemos que los militaristas en el Pentágono han amenazado con usar armas nucleares como “primer golpe� en un ataque anticipado, y que los principales jugadores en el Departamento de Defensa unánimemente creen que las armas nucleares deberían ser usadas como parte de la estrategia norteamericana de seguridad global.



Irán aduce que desarrollar armas nucleares está en contra de sus creencias religiosas, mientras que la administración Bush (de acuerdo al Nuclear Posture Review) cree que las armas nucleares son una parte integral de la guerra contra el terror. Rumsfeld incluso ha reestructurado al Pentágono para rodearse aún más de personas de la misma opinión que apoyen esta tesis superficial.


¿A lo mejor, nuestro miedo con Irán está en el lugar equivocado?


Actualmente, la administración está tratando de llevar a Irán ante el Consejo de Seguridad de la ONU por violaciones ocurridas hace más de dos años. Desde entonces no ha habido violaciones e Irán está cumpliendo voluntariamente las estrictas obligaciones contraídas en el NPT (Tratado de Proliferación Nuclear, por sus siglas en inglés), así como otras medidas “generadoras de confianza� que libremente aceptaron como señal de buena voluntad.


En verdad, Irán está en su derecho de enriquecer uranio bajo los términos del NPT y ha acordado hacerlo de tal manera que sea apegado a las estrictas reglas de la IAEA. Irán, empero, no renunciará a su “derecho inalienable� de convertir uranio para propósitos pacíficos, como es el caso de hacer combustible para uso en las plantas de energía nuclear.


A ninguna otra nación además de Irán se le ha solicitado privarse de sus derechos contenidos en el NPT. La administración de Bush espera que la ONU anule partes del tratado sólo para acomodar sus sospechas infundadas. Pero, ¿por qué debería Irán aceptar ser tratado como un subordinado únicamente para satisfacer a Bush? Después de todo, Irán firmó desde un comienzo el NPT como una manera de reducir armas nucleares, mientras Israel, EE.UU. y otras naciones estaban ocupadas construyendo una nueva generación de armamento nuclear.


Además, el proceso de conversión ocurre enfrente de inspectores de la IAEA y varias cámaras son programadas para filmar el procedimiento completo. Se le exige a la IAEA reportar cualquier violación al Consejo de Seguridad de la ONU para acciones punitivas. La agencia guardián fue bastante exitosa en analizar el verdadero estado del “supuesto� programa nuclear de Iraq. No hay necesidad de temer que aquí también no lo sean. (Israel, Pakistán e India todos rehuyeron este sistema y desarrollaron armas nucleares secretamente)
La gota que derramó al vaso
El Ministro de Asuntos Exteriores británico, Jack Straw, quien jugó un rol crítico en esparcir las mentiras que precedieron la guerra de Iraq, ha estado nuevamente embustero en el tema de Irán.


“Por dos años y medio, hemos trabajado con Irán y el resto de la comunidad internacional para hacer que Irán cumpla sus obligaciones claras de no hacer nada que nos lleve a sospechar que están desarrollando una capacidad de armas nucleares�.


Straws sabe, por supuesto, que Irán no ha violado sus obligaciones contractuales por más de dos años y que ha estado totalmente colaborador desde entonces. Sus declaraciones sólo confirman lo que la gente razonable sabe; Washington quiere otra guerra.


La administración Bush sabe que no existen esperanzas de aprobar una resolución del Consejo de Seguridad para castigar a Irán. Tampoco Rusia o China apoyarían sanciones, ni existen siquiera pruebas de malicia. El caso simplemente será usado para incrementar la sospecha pública y el miedo, mientras Israel-Washington terminan de dibujar sus planes de guerra.


No vale nada que Irán sea atacado sin una mínima evidencia de que tienen armas nucleares, un programa de armas nucleares, o un plan de amplio rango de hostilidades contra EE.UU. o Israel. En otras palabras, son completamente inocentes.


Ahora que la administración ha abandonado la referencia internacional de “amenaza inminente�, también han desechado cualquier otro alegato razonable que sirva para justificar una agresión motivada. Irán será atacado sin excusa y sin autorización del congreso o de la ONU, invocando la autoridad ejecutiva la persecución de la guerra contra el terror por “todos los medios necesarios y apropiados�.

La determinación de atacar Irán nace hace más de una década, con los ahora famosos documentos políticos (PNAC) que apoyan la idea de integrar recursos iraníes al sistema global y de paso eliminar adversarios potenciales de Israel en la región. La primera fase pretendía quitar los colmillos al régimen y dejarlo vulnerable a futuras invasiones o cambios de regímenes.


El ataque venidero será revelado como un golpe quirúrgico por Israel sobre probablemente 12 instalaciones y armerías. Tanto Israel como EE.UU. han indicado a Irán que la resistencia se convertirá rápidamente en una guerra nuclear. De hecho, los halcones del Pentágono pueden desear que tal conflicto desaliente adversarios futuros en Latinoamérica y Asia.



Si Irán efectivamente responde con fuerza, no hay forma de saber como las cosas terminarán. Los mercados pueden irse a pique, el dólar norteamericano puede caer de forma precipitada, y los cargamentos vitales de petróleo pueden interrumpirse indefinidamente. (Lea la página de negocios del periódico y vea cuán nerviosos están muchos analistas) Si la conflagración asciende al nivel nuclear, entonces podemos esperar que China, Rusia y Venezuela tomen pasos firmes para demostrar su desaprobación. Los cargamentos de petróleo de Venezuela pueden terminarse mientras China pone en práctica una venta destructiva de sus $769 mil millones correspondientes a su cambio.


Sea cual sea el costo, el ataque parece probable que ocurra más o menos antes o durante marzo de 2006, cuando Irán planea abrir su nueva bolsa petrolera. El nuevo cambio retaría directamente el dominio continuo del verde en los negocios petroleros (el mayor negocio en el mundo), además que pondría en la mesa una “amenaza existencial� a las instituciones y elites financieras conocidas de occidente.


Más allá del pretexto mediático de “armas nucleares� y “no colaboración�, el imperio está marchando absolutamente hacia la guerra, arriesgándonos de manera voluntaria al holocausto nuclear sólo para preservar el sistema de privilegios y riqueza concentrada existente en la actualidad.
ran: President anormal
19 gen 2006
Hem limitare a comentar nomes el titol de l'article:
"L’Iran es prepara per un atac nuclear per part d’Israel i els Estats Units"

Doncs si aixo es veritat el seu president es tonto o suicida?

Pero clar el que dius no t'ho creus ni tu
Re: Iran: El mateix guió, les mateixes mentides
19 gen 2006
Jo el que dic ho he extret de fonts que estan a la xarxa i que pots consultar al blog. Hi ha indicis que això pot succeir i han declarat que estan disposats a utilitzar armament nuclear. Avui mateix, el govern francès, ha confirmat que si hi ha un atemptat al seu país actuaran com mai ho han fet contra Iran.

Si tens una opinió contrària doncs fes la crítica amb fonament, exposa dades i enllaços.
Hi ha prou indicis de que això és possible
19 gen 2006
A banda de les meves divergències, que hi són, amb en bulet, em consta que no publica mai res sense contrastar les seves fonts informatives. Olaff, si divergeixes o creus que la informació que publica no és certa, aporta arguments i dades objectives que contradiguin el que ha estat publicat. No cal insultar a ningú. Insultant et desacredites. Em sembla que els fets de les últimes setmanes, inclus dels últims mesos corroboren o com a mínim indiquen que es prepara un atac sobre Iran, Cuba i Venezuela.
Re: Iran: El mateix guió, les mateixes mentides
19 gen 2006
cuba i venezuela?
Re: Iran: El mateix guió, les mateixes mentides
19 gen 2006
Chirac adverteix que pot respondre amb armes atòmiques als països que usin el terrorisme

• El president francès diu que la dissuasió nuclear segueix sent "la garantia fonamental" de la seguretat del seu país




efe

París. -- El president de França, Jacques Chirac, ha dit que el seu país pot respondre amb armes nuclears als estats que utilitzin el terrorisme o armes de destrucció massiva en contra seu, a la vegada que ha plantejat incloure els subministraments estratègics i la defensa dels aliats en els "interessos vitals" nacionals.

Si bé la dissuasió nuclear "no està destinada a dissuadir terroristes fanàtics", "els dirigents dels estats que recorreguessin a mitjans terroristes en contra nostre" o que pensessin a utilitzar "armes de destrucció massiva" han de saber que s'exposarien a "una resposta ferma i adaptada", que pot ser "convencional" però també d'"una altra naturalesa", ha advertit.

En el seu discurs sobre la doctrina nuclear francesa en una visita a la base de submarins estratègics a Ile Longue (nord-oest de França), el president ha afirmat: "Davant de les inquietuds del present i les incerteses del futur, la dissuasió nuclear segueix sent la garantia fonamental de la nostra seguretat". "Ens dóna igualment (...) el poder de ser amos de les nostres accions, de la nostra política" i del manteniment dels "nostres valors democràtics", ha assegurat.
Iran: El mateix guió, les mateixes mentides
19 gen 2006
Jo intento argumentar. Avis al capullo anònim que s'ha burlat del meu nick i de les meves afirmacions. Tinc poca paciència i tendeixo a ser resolutiu, diriem que...expeditiu, que se entienda lo que no digo. Quedeu avisats
Amenazas, hipocresía y mentiras sobre Irán
19 gen 2006
Txente Rekondo

Rebelión

Las ultimas semanas está aumentando la presión que desde Washington y algunas capitales europeas se lleva ejerciendo desde hace meses sobre Irán. A falta, de momento, de bombardeos o ataques militares, esos actores de la escena internacional están sometiendo al estado iraní a otro tipo de ofensivas, basadas en un abanico de amenazas, fuertes dosis de hipocresía y más recientemente adornadas con algunas mentiras.

El tono de las amenazas difiere según quién las pronuncia, como también varía las predicciones que en torno a las mismas se hacen desde diferentes analistas. Desde las elecciones de junio pasado, que llevaron a Mahmoud Ahmadinejad a la presidencia de Irán, se continua haciendo una lectura errónea de la situación de aquel país. Hace unas semanas, el prestigioso Consejo de Información y Seguridad británico-americano, que reúne a especialistas, profesores universitarios, analistas y políticos, puso el dedo en la llaga al afirmar que "los estereotipos sobre Irán y el islamismo que se difunden en Occidente son un grave error".

Las declaraciones del presidente iraní en torno al estado de Israel han sido la penúltima excusa para que desde los círculos neoconservadores de Washington y desde los halcones sionistas se ponga en marcha toda una campaña mediática para preparar a la opinión pública ante un eventual ataque contra Irán. A ello se le ha sumado más recientemente la decisión del gobierno iraní de proseguir con su programa nuclear.

Mientras que algunas fuentes señalan la posibilidad de que o bien Estados Unidos o incluso el propio Israel dirijan un ataque militar contra Irán, la realidad hace predecir importantes obstáculos de cara a desarrollar la vía armamentística. Las razones son múltiples y variadas. Un ataque contra Irán debería ser de un calibre devastador, pues un ataque selectivo contra las instalaciones nucleares dejaría intacta la capacidad de respuesta de Teherán, y eso es algo que Israel no quiere ni pensar.

Tampoco está nada claro que en estos momentos el estado de Israel apueste claramente por un nuevo frente militar. Algunos analistas israelíes afirman que a pesar de la retórica contra Irán, la capacidad nuclear de éste no es el mayor riesgo para Israel. El estado judío posee armas termonucleares y también tiene la capacidad de lanzar misiles desde los submarinos.

HIPOCRESÃ?A

Más allá del rechazo que en algunos gobiernos occidentales crea el desarrollo nuclear de Irán, persiste el deseo de Estados Unidos y sus aliados para promover un "cambio de régimen" en aquel país. Porque suena a hipocresía enarbolar todo un sinfín de argumentos contra las pretensiones del gobierno iraní, mientras que Bush sigue desarrollando su capacidad nuclear y la llamada "guerra de las galaxias", o cuando algunos gobierno europeos retoman el tema de la energía nuclear como posible alternativa a su dependencia a fuentes energéticas como el gas y el petróleo.

Esa política de doble rasero se manifiesta con mayor claridad en los ataques dialécticos y en las acusaciones dirigidas contra el régimen iraní, que pretenden ser considerados como pruebas irrefutables para un apoyo sin fisuras a la política estadounidense. "Rechazar la legislación internacional, poseer o intentar acceder a armas nucleares, abuso de derechos humanos" son algunos de esos calificativos-excusa que utiliza Washington, y que se podrían aplicar en una u otra medida a países como Pakistán o Israel, pero que no se hace por el carácter de aliados que éstos juegan en el apoyo a la política exterior norteamericana.

Las dosis de hipocresía también acompañan a las reacciones en torno a las declaraciones del presidente iraní. Mientras que éstas se tergiversan o se sacan de contexto, ningún medio occidental se hace eco cuando esas mismas declaraciones provienen de importantes líderes políticos árabes, algunos incluso ostentan los más altos cargosa de esos estados. En este sentido, estos dirigentes suelen realizar esas declaraciones en árabe y son para el consumo interno de sus respectivas poblaciones, y ese es el motivo para que esos discursos o comentarios no aparezcan en las agencias de noticias occidentales, ni que sean repetidos varias veces al día en sus diferentes boletines.

Tampoco se suele dar mucho bombo a las declaraciones agresivas que desde Israel se lanzan contra sus vecinos. Hace unas semanas, y previo a las manifestaciones del presidente iraní sobre el estado de Israel, importantes oficiales israelíes habían hecho públicos unos comunicados muy duros, amenazando con un ataque militar contra Irán. Y mucho menos se señala en esos medios la declaración que en octubre pasado realizaron los dirigentes iraníes, mostrando su determinación para cumplir "la carta de Naciones Unidas", así como su rechazo más expreso a "utilizar la fuerza contra ningún país extranjero".

MANIOBRAS

Justo cuando se recibían lecturas positivas de cara a la solución del affaire nuclear, el propio director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica había manifestado que para marzo de este año el caso podía estar cerrado satisfactoriamente se han producido las presiones y amenazas que han desembocado en la nueva crisis.

Desde EEUU, sin descartarse el ataque "preventivo", parece que se busca de momento otro tipo de medidas. En Washington son conscientes de que impulsar un "cambio de régimen" desde dentro de Irán en inviable en estos momentos. El llamado campo reformista está dividido y apenas es visible en las calles de Irán, mientras que las manifestaciones de las diferentes corrientes ideológicas del país olvidan sus diferencias y hacen causa común ante la posibilidad de cualquier ataque extranjero.

Los aliados occidentales de Bush están apostando por buscar medidas de presión, y si éstas acaban en la materialización de algún embargo, conviene rescatar de la historia más reciente el caso de Iraq, pues en ese estado también el inicio de la política genocida de embargos acabó en el negro escenario que hoy en día presenciamos.

Para proseguir con sus intenciones, EEUU deberá sortear la reticencia de China y Rusia. El gigante asiático tiene importantes acuerdos en torno al petróleo iraní, mientras que Moscú ha desarrollado importantes lazos comerciales al tiempo que lograba grandes contratos militares y nucleares con Teherán. Además no conviene olvidar la dependencia de Occidente en materia energética, y cualquier movimiento contra Irán puede recibir como contrapartida importantes restricciones de petróleo.

Las maniobras estadounidenses llevan semanas en funcionamiento. Los viajes de miembros del servicio de inteligencia a Turquía y Pakistán, así como reuniones con otros países vecinos de Irán señalan la dirección de las intenciones de Washington. Sin embargo, a la luz de los graves acontecimientos en Iraq, los aliados del gendarme norteamericano harían bien en exprimir hasta el ultimo momento todas las vías diplomáticas para solucionar esta crisis.


El gobierno y la población de Irán apuestan por esa vía, pero la historia del país también nos muestra que ante cualquier agresión exterior, son capaces de hacer causa común para rechazar la misma, con lo que no nos debería extrañar que en función de esa lógica, a cualquier embargo, Irán responda con otra vuelta de tuerca a la coyuntura internacional.

La diplomacia debe imponerse a ese mar de maniobras hipócritas, de amenazas y de mentiras que quieren teñir de negro un nuevo rincón del planeta, y buscar fórmulas para superar el conflicto en torno a una mesa.
mapes
22 gen 2006
"en
http://www.theatlantic.com/images/issues/200412/2004-12-fallows-iran.pdf
puedes ver mapas y descripcion general tanto de objetivos militares en Iran como de las operaciones de psicoguerra (manipulación de opinion publica) que se vienen desarrollando según el modelo copiado de la guerra contra Iraq.
Aunque los detalles operativos nunca los sabremos, si nos da una idea de lo que se pretende.

Parece claro que de atacar a Iran, no bastará con "arañar la piel de la bestia". Los complejos de tuneles donde supuestamente se protegen las instalaciones sensibles no son vulnerables bajo ataque de municiones convencionales.
Esos complejos subterraneos sólo son vulnerables mediante el empleo de armas atómicas.
De todos modos, mucho me temo que el objetivo real no es la destrucción de un incipiente programa de desarrollo nuclear civil o militar, y por lo tanto; el bombardeo selectivo de algunas instalaciones clave.
Lo que se busca de verdad es dejar a Iran en una situación de completa ruina economica y de infraestructuras para que no pueda lanzar su "arma de destrucción económica masiva" La bolsa de petroleo.
Es posible que se lancen ataques nucleares contra los tuneles, pero mucho mas posible aún es que se lancen dichos ataques en la región montañosa donde se colocan las baterias de misiles antibuque que cierran el estrecho.
Durante la primera guerra del Golfo, Los USA no consiguieron destruir ni una sóla de las lanzaderas de los primitivos Scud que Irak lanzaba sobre Israel. Los misiles Yahkont y Sunburn son las armas mas avanzadas de su clase. Un tipo de misil para el cual los buques norteamericanos no tienen ninguna protección.
Esta operación se basará fundamentalmente en ataques aéreos masivos, con la intención de destruir la infraestructura energética e industrial del pais. Una copia de la aniquilación indiscriminada llevada a cabo sobre Irak.
Los agresores cuentan con la el hecho de que la producción Irani de petroleo se verá interrumpida, pero esperan poder mantener abierto el tráfico marítimo a través del estrecho.
Los mas perjudicados en una primera fase van a ser China y Japón, pero japón cuenta con una importante reserva estratégica. La reacción mas probable de Irán consiste en tratar de asfixiar la economia agresora mediante el cierre del estrecho de ormuz al tiempo que presionar en todos los frentes no convencionales. Muy especialmente en el frente de la guerrilla en Irak, pero no hay que descartar ataques contra las instalaciones energéticas que alimentan a Europa desde el sur. La dependencia energética de Europa respecto de paises como Algeria es tan significativa que se convierte en uno de los objetivos mas obvios para acciones no convencionales de guerra desigual. Quizás esta convicción es la que ha alentado al presidente Frances a advertir tan seriamente sobre disposición a apretar el gatillo de las armas nucleares contra quienes atenten contra su seguridad energética.
América no lo tiene fácil en cualquier caso. Aunque sus suministros energéticos dependen cada vez mas de Africa occidental, la estabilidad de la zona es mas bien precaria.
La última mano de cartas con que pueden jugar los USA son los paises sudamericanos y muy en especial Venezuela.
Una invasión de Venezuela seria muy probable si esta corta los suministros a los USA a consecuencia de un ataque sobre su aliado Iran o si la guerra se complica y los suministros no se reestablecen en un plazo de tiempo prudencial (cosa de 3 o 4 meses a lo sumo) Una ocupación militar de Venezuela implicaria un conflicto de guerrilla en la región que comprometeria a los paises vecinos, y en especial Cuba, que ocupa una posición estratégica para dificultar el tráfico de buques tanques hacia el golfo de méjico.
Si esto no es una tercera guerra mundial, creo que se le parece mucho."
missatge copiat i enganxat de:
http://www.crisisenergetica.org/forum/viewtopic.php?forum=6&showtopic=11
deja vu
30 gen 2006
hola un saludo
en primer lugar comentaros que llevo unas semanas preparando un libro sobre la nueva era que comenzo el tristemente celebre 11s, por lo que agradeceria vuestra ayuyda en los proximos meses...ya os dire lo que ire necesitando...
en cuanto a porque os recuerdo el 11s, no es sino por ser la causa origen de todo esto que estais presuponiendo ahora...guerras domino en todo orientye proximo,,, perversion de los medios de comunicacion para inducir a la opinion publica a otra guerra,,, preparativos militares...busqueda de suministros energeticos por la fuerza bruta,etc...
olo unas cuantaS PINCELADAS PARA CONFIRMAROS SEGUN MI MODESTA OPINION,,,QUE NO INSIGNOFICANTE de lo que se nos viene encima dentro de unos pocos meses...
crisis de suministro rusia-ucrania hace un mes...
boicot a toda la informacion significativa del foro social mundial celebrado en caracxas, para anular el altavoz mediatico que eso significa para chavez y sus demoledores efectos sobre laqs clases populares de todo el mundo..especialmente las de america (usa incluida,o no os acordais del petroleo que chavez ha regalado a los pobres norteamricanos tras el desastre del catrina..
sumision total de europa tra el fracaso de los referendums de ratificacion de la constitucion europea...
amenazas descaradas de israel contra hamas...mas vale palestino corrupto conocido que palestino integrista honrado por conocer...no?
planes del pentagono para concretar unas fuerzas especiales tipo cia para actuar en iran...ajajja..como si no estuvieran actuando ya...
etc etc etc
compañeros ...si esto no es toda una declaracion de principios..o mejor dicho ,,,de futuros despropositos...que venga marx y que lo vea no?
Re: Iran: El mateix guió, les mateixes mentides
13 feb 2006
hola soy julian de argentina la unica solucion a todo es que se extinga la raza humana lastima que no puede haber una extincion selectiva de un meteorito ya que la raza humana es una basura y no tiene cura su ego y su crueldad...aaaaaaaa

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more