Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Lima-Peru: Maestros Contra Tratado De Libre Comercio
08 des 2005
Maestros Denuncian Que Sobornan A Autoridades Peruanas Para Suscribir Tratado De Libre Comercio Con Estados Unidos Y Que Con El Tlc Seguira La Privatizacion De La Educacion Peruana. Es Falso Dicen Que Se Crearan Casi 600,000 Empleos Por Año. Iii Convencion Nacional Del Sutep Se Pronunciara Contra Tlc.
Maestros Denuncian Que Sobornan A Autoridades Peruanas Para Suscribir Tratado De Libre Comercio Con Estados Unidos Y Que Con El Tlc Seguira La Privatizacion De La Educacion Peruana. Es Falso Dicen Que Se Crearan Casi 600,000 Empleos Por Año. Iii Convencion Nacional Del Sutep Se Pronunciara Contra Tlc.


El Profesor, Mauricio Quiroz Torres, de la Coordinadora de Bases del sindicato magisterial SUTE-Lima Provincias, manifestó la oposición de los maestros de la Región Lima Provincias por la suscripción del Tratado de Libre Comercio.


Dijo que a los peruanos se les engaña diciendo que se crearan casi 600,000 empleos promedio por año en los siguientes 10 años y esto es una gran mentira pues al cierre de cada año las cifras serán negativas


Todas las experiencias que dirigen los capitalistas peruanos y sus socios del imperialismo siempre fracasan y lo único que dejan es mayor deuda externa, mas destrucción de la poca industria y agricultura nacional y mayor desempleo y subempleo. Recordó que según fuentes de la CEPAL, entre 1969-2004 el Perú ha tenido un crecimiento vertiginoso de la Deuda Externa y de la Pobreza y que hoy nuestras economías siguen la tendencia primario-exportadora que no le da desarrollo ni justicia.


Así fue durante el gobierno fujimontesinista donde se ofreció al Perú convertirlo en una Suiza Peruana y pese a haber tenido en Caja alrededor de 10,000 millones de dólares de la privatización de las empresas públicas el Perú tiene casi el 60% de su población en pobreza. Igual situación ocurrió, también, durante el Gobierno Militar 1968-1980 donde con financiamiento y las recomendaciones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional el Perú sufrió graves retrocesos


Dijo que resulta lamentable que este TLC se haya negociado secretamente y con dinero proporcionado por los EEUU. Con este dinero se paga la propaganda, asesores, viaje de los Congresistas y los lobbys para que los malos peruanos avalen este TLC. Y mas lamentable aún que hasta hoy ni siquiera exista publicado ni en la página Web del propio MINCETUR o de la PCM lo que se ha negociado ya.


Resulta curioso que en plena era de las tecnologías de la información, una de las espadachines a sueldo del imperialismo como asesora de la PCM de Kuckinsky, Cecilia Blume, diga que como recién han bajado del avión aún no cuelguen la información negociada en EEUU en las páginas del gobierno toledista. Este tipo de agentes imperialistas cree que los peruanos somos caídos del palto y vamos a comernos hasta este engaño.


El Pueblo peruano debe movilizarse contra estos agentes imperialistas y contra estos sobornos, contra esta compra de las conciencias e impedir que este Congreso deslegitimado, mafioso y mediocre pretende ratificar este TLC.


Denunciamos que cerca de 40 de los Congresistas ya han estado en EUUU con fondos de la AID de los EEUU, lo que los descalifica para votar en el Congreso.


A los maestros nos preocupa el TLC pues allí, siguiendo las orientaciones de la Organización Mundial del Comercio, se considera a la Educación como una mercancía mas sujeta al libre tráfico. Además, conforme lo han manifestado los negociadores de Ecuador y Colombia, en el tema cultural y educativo pretenden que la legislación internacional prime sobre la nacional lo que atenta contra la soberanía nacional.


Esto agravará la Privatización de la Educación que seguirá encareciéndose aún para los sectores medios de nuestra población.


Nosotros seguiremos el combate contra el TLC y en nuestra III Convención Nacional del SUTEP a realizarse este 9 y 10 de Diciembre estaremos pronunciándonos nacionalmente contra este nuevo entreguismo del Gobierno de Toledo.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat