Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: @rtivisme : antifeixisme : educació i societat
Campaña para introducir la eneñanza de la ciencia en las iglesias
29 nov 2005
Víctimas del vaticanismo, ¡UN�OS!
CIENCIA Y RELIGION

Somos un grupo de docentes de todos los niveles educativos que
estamos muy preocupados por el bajo nivel cultural en nuestra
sociedad, los altos índices de fracaso escolar y la
proliferación de telebasura.

Para salir de esta situación queremos traspasar los muros de
las escuelas, los institutos y las universidades, llevando la
cultura y la educación a ámbitos en los que hasta la fecha
hemos estado ausentes, en los que nuestra dejadez ha privado a
muchos ciudadanos del derecho universal a la cultura.

Como primer paso, queremos llegar a un acuerdo con las
autoridades eclesiásticas para que nos cedan un diez por ciento
del tiempo de las misas con el fin de que profesores
especialistas en las distintas disciplinas puedan llegar más
fácilmente a los creyentes mediante breves intervenciones
didácticas.

Estamos estudiando cuál sería el momento idóneo para insertar
en las misas contenidos científicos y culturales, tal vez
inmediatamente después de la consagración o justo antes del
padre nuestro.

Está claro que algunos feligreses podrían, con razón, objetar
que ellos no tienen porqué aumentar sus conocimientos ni su
cultura, ya que acuden a misa con el sólo fin de orar y
escuchar la palabra de Dios.

Para solucionar este problema, y aunque pudiera parecer
inconstitucional, a la entrada a la Iglesia les haríamos
rellenar un formulario para que manifestaran su preferencia
por la religión o la cultura.

Una vez identificadas estas personas, podrían abandonar en el
momento adecuado la nave principal de la Iglesia y reunirse en
las capillas laterales, la cripta o el salón parroquial. Con el
fin de evitar agravios estas personas podrían recibir durante
ese rato charlas de carácter no cultural ni educativo pero muy
relacionadas con los contenidos que se estén impartiendo en
ese momento al resto de los fieles desde el altar.

Por ejemplo, los feligreses que no quieran repasar la tabla
periódica, estudiarán los efectos perniciosos de los colorantes
alimentarios, los que no quieran hacer ejercicios de educación
física podrán ver un documental sobre la obesidad, y los que no
quieran repasar los verbos irregulares ingleses podrían
estudiar estadísticas sobre la importancia de hablar idiomas en
el mundo moderno.

Los obispos nos han adelantado que no habría problema en
computar el tiempo de cualquiera de estas actividades como
tiempo equiparable al dedicado a escuchar la palabra de Dios, a
la oración, a la contemplación, la penitencia o a la caridad y
en ningún caso podrá discriminarse el acceso a la salvación
eterna a los fieles en razón a sus preferencias religiosas
o educativas.

Tampoco han puesto la más mínima objeción a la aparente
contradicción derivada de que el contenido de las misas esté
basado en la fe y las creencias, en contraste con la naturaleza
científica y académica de los contenidos que habitualmente
impartimos en las aulas.

En un primer momento, las clases se impartirían sólo durante
las misas obligatorias de los domingos y fiestas de guardar,
para más adelante extenderse a otros actos religiosos de
asistencia no obligatoria como bautizos, bodas, comuniones,
funerales, ejercicios espirituales, ordenaciones sacerdotales e
incluso ceremonias de canonización o beatificación.

Pero, ¿de dónde saldría el dinero para pagar al profesorado
que trabaje los domingos?. Sin duda alguna de los donativos
que los fieles depositan en los cepillos, del porcentaje de
impuestos destinados al sostenimiento de la Iglesia Católica o,
en general, de los presupuestos de la Iglesia.

Para garantizar la calidad de las enseñanzas impartidas,
nuestra asociación gestionaría directamente el dinero aportado
por la Iglesia y con él contrataría a profesores de sólida
formación pedagógica y científica que se encargarían de
impartir las clases durante las misas.

Naturalmente, dado el carácter eminentemente laico de las
clases, no dudaríamos en despedir fulminantemente a aquellos
profesores que no mantuvieran una coherencia laica entre su
vida profesional y personal haciendo cosas como casarse por la
iglesia, acudir a misa semanalmente participar en cualquier
tipo de actos religiosos.

Finalmente, llevaremos nuestras negociaciones hasta el mismo
Vaticano, con cuyas autoridades firmaríamos un Concordato que
garantizara la continuidad de nuestra noble tarea docente en
las iglesias durante los años venideros.

-------------------------------------------------------------

Te parece un disparate? ¿Te parece difícil de conseguir? No es
tan disparatado ni tan difícil. Ahí tenemos el ejemplo de los
acuerdos entre la Iglesia y el Ministerio de Educación en torno
a la asignatura de religión y su "alternativa". Al final han
conseguido lo que nadie hubiera creído posible.

Entre tanto, puedes hacer llegar nuestra propuesta educativa a
docentes, padres, alumnos, políticos, sindicalistas, medios de
comunicación e incluso a las autoridades eclesiásticas.

Tal vez así contribuyamos a que se entienda mejor lo que está
ocurriendo en relación a la enseñanza de la religión en los
centros sostenidos con dinero público.

Si los obispos os han convencido de abandonarlos a su suerte,
os recomiendo:

Firmar contra el concordato:

http://www.concordato.org/

Apostatar:

http://perso.wanadoo.es/estudioateo/apostasia/apostasia.htm
http://www.izqrepublicana.es/apostasia.htm
http://cincominutos.com/apostasia/blog/
>
Otoño de 2005

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Campaña para introducir la eneñanza de la ciencia en las iglesias
29 nov 2005
Los docentes incompetentes e indocumentados a docenas de miles en las aulas son los culpables pricipales de la asnada que anda suelta. No merecen cobrar ni la mitad de lo que cuestan. cursillos en filandia ya!
Re: Campaña para introducir la eneñanza de la ciencia en las iglesias
29 nov 2005
Cabronazo!! Vete tú a Finlandia.

Los culpables de la asnada son los medios de comunicación televisivos y sus valores idiotizantes que tanto lucro generan!!!!
Re: Campaña para introducir la eneñanza de la ciencia en las iglesias
29 nov 2005
Qué bien, qué bien
aprenderé bereber
jamalajé
jamalajá, jamalajé
a mí me gusta
el bereber.
dájala al-kalbu al-fakiri
Re: Campaña para introducir la eneñanza de la ciencia en las iglesias
29 nov 2005
molt bona campanya :))
Re: Campaña para introducir la eneñanza de la ciencia en las iglesias
30 nov 2005
simplement... genial!
Re: Campaña para introducir la eneñanza de la ciencia en las iglesias
30 nov 2005
si hi ha mes info d aqesta convocatoria, per favor, publiqeula a imc-bcn. igual editorial :))
Sindicato Sindicat