Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: ecologia
Expertos fijan en L'Hospitalet la pauta para albergar un cementerio nuclear
24 nov 2005
Se analizaron las características exigibles al emplazamiento 60 expertos internacionales cerraron ayer en L'Hospitalet un encuentro que ha servido para debatir las metodologías del proceso de selección de lugares aptos para el almacenamiento de residuos. La Plataforma per la Defensa del Territori criticó la cita por considerar que detrás de esta convención podía estar la intención del Ayuntamiento de que el municipio opte a albergar un cementerio nuclear. Jorge Lang-Lenton, portavoz de Enresa, lo niega.
W. Jamison | wjamison ARROBA diaridetarragona.com

Aún está por decidir cuál será el lugar elegido para el futuro cementerio nuclear que tendrá españa. Vandellòs i L'Hospitalet siempre ha estado en las quinielas como candidata porque dispone de una central y ello significa que es posible. Incluso hay entidades ecologistas y colectivos sociales que apuntan que el Ayuntamiento de este municipio podría estar interesado en ello, aunque éste nunca se ha pronunciado al respecto.

Hay quien ha querido ver en este encuentro de expertos internacionales un indicio de ese presunto interés municipal en que la población albergue el futuro almacén de residuos radioactivos. Sin embargo, el portavoz de Enresa, Jorge Lang-Lenton, asegura que no se ha producido ningún movimiento del Consistorio en este sentido. Argumenta que, de hecho, «aún no se ha iniciado el proceso de diálogo con ningún emplazamiento español», y que el proceso correspondiente «no comenzará hasta dentro de unos meses».

La cita ha sido organizada por la Agencia de la Energía Nuclear (NEA), organismo dependiente de la OCDE. Han participado una sesentena de especialistas procedentes de países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Suecia, Finlandia, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza y República Checa.

Se han dado cita responsables de la industria nuclear y de las principales empresas de gestión de residuos radioactivos, consultores independientes y representantes de municipios de diferentes países que albergan instalaciones nucleares. Todos ellos han analizado durante tres días los condicionantes técnicos, económicos y sociales que deben tenerse en cuenta a la hora de determinar la ubicación de una instalación de las características de un almacén de residuos radioactivos.

El objetivo era «validar que el método propuesto en España es correcto», según Lang-Lenton. Éste quedará plasmado en un documento bautizado con el nombre COWAM-España y que deberá salir a la luz dentro de unos meses.

Moción de CiU sobre Vandellòs I

En otro orden de cosas, el Senado aprobó ayer una moción de CiU que insta al gobierno español a determinar el destino del antiguo emplazamiento de la central nuclear de Vandellòs I. La Comisión de Industria, Comercio y Turismo dio el visto bueno por unanimidad.

Asimismo, el senador convergente Lluís Badia lamentó en su intervención la falta de partidas presupuestarias destinadas al estudio de energías renovables y apuntó como solución la creación de un centro de investigación de este tipo de energías.
Mira també:
http://www.diaridetarragona.com/dtgn/noticia.php?id=11289&sec=1

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Expertos fijan en L'Hospitalet la pauta para albergar un cementerio nuclear
25 nov 2005
Sos del Rey Católico tiene demasiados puntos.
Sindicato Sindicat