|
Internauta
|
|
per Radio Klara |
14 oct 2005
|
Hace una semana tuvo lugar en Madrid un encuentro de radios libres organizado por la Fundación Redcon Voz. Se trata de un colectivo ligado al denominado “tercer sector� de la comunicación que intenta hacerse un sitio en el dial precisamente para dar la palabra a los sin voz (y casi sin voto). Cooperativas, ONG´s, radios comunitarias españolas y latinoamericanas, compartieron sus experiencias entre la base y el bordillo ante la general indiferencia de los grandes medios de comunicación y sus fastuosos aparatos. Porque ellos son marginales, piezas que casi nunca cuentan. No como “La Otra�, la cadena de televisión full que se ha sacado de la manga la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza, Aguirre, que ese es otro cantar. |
Hace una semana tuvo lugar en Madrid un encuentro de radios libres organizado por la Fundación Redcon Voz. Se trata de un colectivo ligado al denominado “tercer sector� de la comunicación que intenta hacerse un sitio en el dial precisamente para dar la palabra a los sin voz (y casi sin voto). Cooperativas, ONG´s, radios comunitarias españolas y latinoamericanas, compartieron sus experiencias entre la base y el bordillo ante la general indiferencia de los grandes medios de comunicación y sus fastuosos aparatos. Porque ellos son marginales, piezas que casi nunca cuentan. No como “La Otra�, la cadena de televisión full que se ha sacado de la manga la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza, Aguirre, que ese es otro cantar.
Pues bien, entre el largo centenar de representantes de esas radios que no son coz (con ce de burro) de su amo, dinamizadas en el proyecto LIS de la Comisión Europea, se encontraba Radio Klara, la decana de una estirpe librepensadora que desde Valencia lleva más de 30 años emitiendo programas alternativos de calidad con marcado sello antiautoritario.
En muchas ocasiones contando en directo (por ejemplo, la insumisión cÃvica del 13-M) lo que a menudo los mayores lÃderes y ventrÃlocuos de las ondas callan porque la publicidad o el capataz de turno les tapa la boca, que sarna con gusto no pica.
Por Radio Klara han pasado gentes de verdad y no sólo caretos o simulacros mediáticos, auténtic@s protagonistas de las historias mÃnimas que mueven el mundo y las mareas vivas, convirtiendo su comprometido trasunto en una leyenda urbana.
Son fama esas estadÃsticas oficiales del Estudio General de Medios (EGM), mantenidas en impúdico secreto por los celadores del cotarro, reveladoras de que Radio Klara, en su franja de emisión, ha figurado entre las emisoras más seguidas por la juventud.
Datos nunca difundidos por ser polÃticamente incorrectos, por la mala reputación que decÃa Georges Brassens porque “a algunos no les gusta que uno tenga su propia feâ€?. Hablo del magnÃfico espacio sobre literatura de Olga, la compañera del inmenso José LuÃs Sanpedro, otro buen amigo de Radio Klara; de la antigua presencia en su programación de “Presuntos implicadosâ€?, cuando realmente eran genuinos implicados, o del heterodoxo escritor Marcelino Rutea, premio Francisco Umbral de novela, personaje que, aún asÃ, no se resigna al dictado del marketing y edita él mismo sus libros, como hasta el final de sus dÃas hizo el genial iberista portugués Miguel Torga.
Todo eso y a contracorriente es Radio Klara, nombre de mujer Y por eso todólogos de fortuna, tertulianos con bandera de conveniencia, inquisidores, “aquilinos polainos� y unos pocos honestos comentaristas (especie a extinguir)de los púlpitos de manipulación de masas ni se inmutan ante la cruzada contra las muchas radios klaras que hormiguean por el éter. Suelen ser gentes de orden, que sólo se conmueven ante la muerte (aunque para eso siempre existe a mano una indulgencia) y los impuestos. |
Mira també:
http://blogs.periodistadigital.com/btbf/trackback.php/1865 http://www.radioklara.org |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Perdon era al reves
|
per Internauta |
14 oct 2005
|
Eso que era al reves que el titulo era Radio Klara y el autor Internauta. Pido disculpas. |