|
Notícies :: criminalització i repressió : mitjans i manipulació |
www.redemedios.edu.net.co
|
|
per Elkin Cabarcas Mora Correu-e: desarrollo25 ARROBA lycos.es (no verificat!) |
11 oct 2005
|
Elkin Cabarcas, expone en el presente articulo el concepto de dignidad humana y como le afecta que la misma se ha pisoteada por un informe preparado por la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia y la periodista Patricia Iriarte.
Estudio denominado " El periodismo en Barranquilla: Marcado por la pauta" investigación periodística donde se le falto a la verdad y se violo el debido proceso de los periodistas de la Ciudad de Barranquilla Colombia indicando que todos los periodistas de Barranquilla están comprado por el Alcalde del Distrito Guillermo Hoenieberg Bornacelly.
A raíz de este articulo el periodista fue censurado por el Coordinador de la red Raimundo Alvarado quién le envió un mensaje amenazante, diciendo que era un sapo peligroso. |
Reflexiones de un periodista marcado
Por: ELKIN CABARCAS MORA
http://elkincabarcas.blogspot.com
http://www.redemedios.edu.net.co
En ocasiones me pregunto ¿ Hasta donde pudo llegar el estudio sobre el periodismo en Barranquilla: marcado por la pauta y que efectos tendrÃa?
¿ Será que si la FLIP lo quita o lo corrige toda volverá a la normalidad? ¿Cuantas entidades le dieron credibilidad? ¿Quienes ?... No encuentro respuesta... Nadie las tiene.
Confieso y reconfieso, que he vuelto a escribir estas lÃneas sobre el tema que ya parecerá molesto para otros colegas de la región pero que en fondo nos marca a todo, nuestra honra, nuestra dignidad humana, nuestro nombre y nuestras vidas ¿ Que hay más importante que eso? Nada, al menos para mÃ, ni todo el oro del mundo, nada...
Dignidad humana, pisoteada, adulterada, violada; núcleo de los derechos humanos vuelto en la sombra de una oscuridad abominable, ¿ Que pensarÃa las Naciones Unidas sobre esto? ¿ Las ONG´s Internacionales defensora de los derechos humanos? ¿ Los tratados firmados por Colombia para defender a capa y espada LA DIGNIDAD HUMANA? .
Sin embargo al parecer algunos colegas insisten en un perdón y olvido, en que nada paso, en que solo fue un informe, y que a nadie afecto. ME AFECTA A MÃ? que apenas tengo 23 años y solo 8 en el periodismo, ME AFECTA A MÃ?, porque toca mi dignidad como persona, mà honra, mà buen nombre y toca a mà Ciudad. Toca también mà alma, mà espÃritu.
ME AFECTA aún más cuando se que la persona quién hizo el estudio es “ una a garrida defensora de los derechos humanos, una periodista, una escritora, algo más sublime una poeta�.
Al que no le afecte, que se siente a mirar la tele, que lea los diarios, que escuche la radio; y luego de hacer este ejercicio se pregunte con la mano en su corazón, si aún siente que no le afecta.
Pero ya marcado, estigmatizado ( En lo que llevo de vida confieso, jamás pensé que quién me marcarÃa seria un compañero de causa y lucha, todos menos alguien que sabe de lo que vale una marca en este paÃs de sangre).
Desde que apareció el estudio publicado por la FLIP y a su vez publicado por varias organizaciones de carácter internacional, no me he atrevido a enviar como regularmente lo hago E MAIL a las organizaciones internacionales para pedir aportes como periodista para la fundación de Derechos Humanos con la que trabajo. Lo firmo simple y sencillamente como Miembro de la Red Nacional de Promotores de Derechos Humanos de la DefensorÃa Nacional del Pueblo, organización en la cual vengo trabajando desde hace varios años dado a mà especialidad en tema de los derechos humanos y a los múltiples proyectos sobre el tema en los cuales he trabajado.( Modestia aparte).
Por todo lo anterior ( Como suelen decir los decretos para sustentar su parte resolutiva)
Y considerando que la FLIP y la periodista ( No mencionare su nombre para tampoco herir su dignidad humana) de forma intransigente y vulnerando todo tipo de derechos humanos publico su informe titulado EL PERIODISMO EN BARRANQUILLA: MARCADO PÓR LA PAUTA, he decidido ( Dijo he decidido, pero también es importante que ustedes decidan) Interponer una ACCION DE TUTELA para que todos los derechos que he considerado vulnerado se han reparados inmediatamente, la petición también la elevare ante otras organizaciones de derechos humanos que tras ser consultadas me han brindado su apoyo y solidaridad.
Para culminar les adjunto las paginas web de las entidades que han publicado el estudio además de la FLIP. |
Mira també:
http://www.redemedios.edu.net.co |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: www.redemedios.edu.net.co
|
per enrique |
28 gen 2006
|
Este elkin está un poco sonado. Debe ser por tener 23 años y sólo 8 de profesión periodística. Creo que hasta los críticos con el artículo de Patricia Iriarte lo han puesto a parir. Es una pena. Ah, y lo de Barranquilla es peor de lo que se dice en el informe |