Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: corrupció i poder : especulació i okupació
De ranas y especulación
02 oct 2005
El anuncio nos va a servir para desenmascarar algunas de las mentiras económicas que están más introducidas. El aumento de precio de la vivienda no es una burbuja inmobiliaria sino un proceso inflacionista de los peores y más expoliadores que se pueden producir.
citroenRANAC1.jpeg
Menudo anuncio. Sale una voz y dice: “Si quieres regalarte la rana más cara del mundo no te gastes todo tu dinero en un coche�. Luego en el spot de televisión sale una rana pegajosa y se pone a bailar en el salpicadero del coche. El anuncio intenta decir que con el coche que venden te puedes ahorrar una pasta para gastar en otras cosas...

El anuncio nos va a servir para desenmascarar algunas de las mentiras económicas que están más introducidas. Para seguir insistiendo, ya que aquí este tema ha sido tratado constantemente y me parece que con aportaciones importantes. ¿Te imaginas si pudieras comprarte un piso por los precios “asequibles� de hace unos años cuantas ranas te podrías comprar? La rana del anuncio de Citröen C1 pone en evidencia las consecuencias de la inflación en la vivienda. Resulta que sube la gasolina y eso es inflación, resulta que sube la vivienda y eso no es inflación (sin embargo el empobrecimiento es mucho mayor). El aumento de precio de la vivienda no es una burbuja inmobiliaria sino un proceso inflacionista de los peores y más expoliadores que se pueden producir. Pero es un proceso inflacionista algo más complejo que cuando sube el pollo ya que no solo afecta a las rentas actuales sino a las futuras y además produce un efecto keynesiano “España va bien� en el corto plazo... La caradura del FMI, Banco de España, etc es impresionante ya que denuncian la carestía en la vivienda pero no tienen ninguna capacidad de analizar el asunto de manera global y mucho menos dar una solución de acuerdo a las necesidades de la gente sino que simplemente aconsejan dificultar la concesión de hipotecas ¡¡para que los más afectados por el precio expoliador de la vivienda todavía estén más limitados!! Y sobre todos estos organismos cómplices demuestran su absoluta incompetencia cuando lo que en realidad les interesa es que se vaya dinero especulativo de la vivienda para los lucrativos negocios, para unos pocos, de la Bolsa y los Fondos de inversión.

Antonio Garriges Walker y los notarios han montado un observatorio (algo muy “cool�) sobre la vivienda. Muchos observatorios desde la España oficial pero para que nada cambie... Ahora nos salen de que la “burbuja es muy sólida� y que hay que buscar un “aterrizaje suave� (una forma como otra cualquiera de encubrir la corrupción, la cobardía y la ignorancia)... Como no soy neoliberal pienso que los “protegidos� notarios pueden hacer un trabajo necesario pero que hay que intervenirles las minutas para que no expolien de la manera que lo hacen con sus minutas, sobre todo cuando se cancelan y se renegocian hipotecas que debería de ser de forma gratuita en los 4 primeros años de la última minuta pagada ¿a qué de esto no dicen nada en el observatorio? “Aterrizaje suave� no, hay que intervenir las plusvalías que se generan (que no el precio de la vivienda, ¿lo entienden?) para montar fondos de compensación que protejan a los compradores residentes y a las familias, para protegerles de los especuladores y de la “inflación� que crean las compras de emigrantes o no residentes. Esto es una gran idea pero imposible en la coyuntura actual y en una vida política tan vendida a los intereses de constructores, contratistas, bancos y rapiña satélite. Así que seguimos empobreciéndonos más, perdiendo una gran oportunidad de colocarnos en el liderazgo europeo al ser incapaces de cambiar las inercias del progreso insostenible del capitalismo neoliberal...

Dice Antonio Garrigues Walker que si no se diera un “aterrizaje suave� (menuda tontería) se perjudicaría los intereses de los que ya han comprado una vivienda a los actuales precios. Para ellos se puede y se deben crear nuevas innovaciones financieras que les disminuya notablemente los costes mensuales, que además no suponga como es actualmente un negocio tan lucrativo para intermediarios, banqueros y notarios. Hay toda una rapiña que se aprovecha de las dificultades de los que tienen insoportables hipotecas que no pueden pagar (y pueden ser muchos más en el momento que suba la tasa de interés, que como la sequía o los ciclones algún día llegará, o se vea más claramente la crisis de la economía productiva). Y también la ley debe proteger a los hipotecados los pagos realizados para que en caso de problemas puedan recuperar el dinero aportado... Creo que hay un Ministerio de la vivienda pues pásaselo, joder que hagan algo. Gran parte de la clase media española que soporta hipotecas desorbitada debe verse protegida y ayudada ya que es gracias a ellos que España ha ido “creciendo� en los últimos años por el efecto keynesiano que producen las hipotecas que ellos están pagando... Lamentablemente la clase media hipotecada podría comprarse “la rana más cara� pero han sido obligados a pagar precios desorbitados por sus viviendas, digo obligados y digo bien porque el precio de la vivienda es precio-monopolio, no es posible tener un mercado libre y competitivo en la vivienda al igual que en el pollo (como algunos esto tampoco lo quieren entender habría que explicarlo más, pero hoy no toca). Liberar el suelo de forma salvaje, neoliberal, como propone doña Esperanza Aguirre, y así tienen a Madrid totalmente saqueado, solo produciría un negocio formidable para terratenientes y constructores, repito en la vivienda no es posible tener un mercado libre y competitivo como en el pollo (en realidad mercado libre solo es un concepto teórico).

El keynesianismo de las hipotecas. A medio plazo el encarecimiento expoliador del precio de la vivienda (estamos hablando de aumentos mensuales medios del 10, 15%, o sea que se doblan los precios cada año, cada dos años, y teniendo en cuenta que son precios estadísticos bastante mentirosos) a medio plazo el encarecimiento expoliador del precio de la vivienda son miles de servicios y productos a los que no llegan las rentas. Para pagar la hipoteca hay que renunciar a “la cañita�, al pantalón, a unas vacaciones, a ¡la rana más cara del mundo!... miles de servicios que son miles de empleos que se pierden. Pero a corto plazo, sin embargo (y por eso los políticos se aprovechan de este asunto y les da tanto pánico intervenir aparte el seguro “corrupción� que tienen los que se forran para que nada cambie) pero a corto plazo, decía, es un repunte de “la españa va bien� cuando llevas tus 50 millones al constructor se produce un efecto “keynesiano� ya que todo ese dinero crea también ofertas y demandas, pero lo que se está produciendo es unos de los males más evidentes de la economía neoliberal: se concentra la riqueza y se perjudica la economía productiva frente a la especulativa. Si se entiende esto se entiendo como y porque hay que intervenir y cambiar todos los dogmas y mentiras de la economía neoliberal. Exactamente igual expolio que en la vivienda se produce en las bolsas y los fondos de inversiones... es decir se van creando precios especulativos altos que termina afectando a los márgenes de beneficio, a las necesidades de venta, a las deslocalizaciones, etc. no digo que haya que dinamitar las bolsas, como no digo que haya que acabar con la construcción de casas pero si que hay que intervenir radicalmente el contexto legal en que se desarrollan tantos y tantos negocios especulativos que en realidad son expolios y transferencias enormes de riqueza de la parte productiva de la sociedad hacia la gente más improductiva y gorrona ¡que además se creen los dueños del mundo!

Vuelven los titulares: ¡España esta perdiendo productividad! ¡La inversión extranjera esta cayendo! ¡No somos un país competitivo! Pero cuanta gentuza, cuanto inútil y cuanto incompetente. ¿Qué es lo primero que siente un empresario que tiene a su cargo a un grupo de trabajadores y que ha ido esforzándose por aumentar los salarios de su gente con el tiempo? Que lo que se ha producido, sobre todo en la etapa aznarista, es una mengua absoluta de los salarios de sus empleados, antes clase media empresarial y profesional y trabajadores cualificados podían acceder a una vivienda con un 30% del salario ahora no llegan ni con el 60%. La clase media empresarial también está siendo empobrecida que está viendo un empobrecimiento importante de su poder adquisitivo. Consecuencia hay que intentar repercutir en los precios este proceso inflacionista tan importante que se ha producido mientras algunos siguen cantando “España va bien�. Pero es que además hay muchos sectores que se encuentran con una competencia y liberación imposible de atender véase el textil, el juguete, la agricultura, sectores industriales de todo tipo... Consecuencia yo lo vendo todo y compro pisos que aquí si que se gana dinero... Hay hoteleros que denuncian la competencia desleal que se produce con muchas de las viviendas que se venden a extranjeros... En Mallorca hay una empresa de zapatos que gana 2 millones de euros al año todavía y quiere cerrar, lógico ¿tu no harías lo mismo? Y cual es la recomendación de los “economistas� para hacer frente a una economía salvaje sin fronteras: los sueldos están muy altos, hay que invertir en alta tecnología, es importante invertir en investigación. Cuanta tontería madre mía. Otro día más, seguiremos machacándoles. Y también se explicará que financiación es necesaria para revitalizar a la industria, y a la nueva industria, para recuperar el tiempo perdido...

La vivienda un proceso inflacionista diferente al del pollo. Para otro día más.

Inversión en vivienda pública. Por mucho que inviertan las administraciones en vivienda pública, este no es el tema importante que como hemos dicho es intervenir en el mercado para proteger el acceso a la vivienda de las clases medias (y proteger su bienestar y nivel de vida), no intervenir el precio de mercado pero sí las plusvalía que se generan por una demanda especulativa o emigratoria (esta propuesta si es innovación, no lo entenderán). La inversión en vivienda pública es importante pero como se hace actualmente está absolutamente obsoleta, el precio de la vivienda pública debe ser flexible y si a lo largo de los años el nivel de vida de los beneficiarios de estas viviendas cambia también debe de cambiar la aportación que hacen... Y debe realizarse en las zonas más baratas promoviendo una repoblación y desarrollo económico de las zonas de España más desérticas o menos desarrolladas... o sea que con la vivienda pública se puede contribuir de forma importante en aumentar la productividad y competitividad de la economía española... Y señor R. Zapatero en vez de proponer una Agencia de alquileres porque no promueve una empresa pública similar como la que fue la cooperativa PSV de la UGT (arruinada por el felipismo, la banca y los constructores)...

Vivienda propia, es una de las claves del “España way of life� y ahora los sátrapas que ganan millonadas con este proceso inflacionista expoliador que se da en la vivienda quieren que la gente “alquile� pero ¡a los precios que antes compraba! ¡Y nos venden que son más patriotas que nadie! ¡Cuándo el expolio en la vivienda es un clarísimo atentado contra la familia española y el empleo productivo! Para que sea aceptable el alquiler debe ser alrededor de la mitad de lo que es una hipoteca a precio asequible. Es decir, si por una vivienda propia debes aportar del 30 al 40% de tus rentas durante 30 años (que sería un derecho constitucional que las administraciones deberían proteger), el alquiler debe ser entre un 15% o un 20% durante toda la vida y claro siempre que se creen los mecanismos adecuados para asegurarse que la vivienda tendrá precio estable.... Hablar del alquiler en otros términos es otra forma más de ocultar lo bien que viven algunos robándoles el bienestar a los españoles (y repito se venden como más españolistas que nadie, con el aznarismo la vivienda ni siquiera era un problema y la inflación expoliadora que se producía era la base del “enorme éxito� de un gestor insignificante como Rato).

“Burbuja� de la vivienda: es una mentira, no importa que me repita, que se intenta sostener en el tiempo para que el negocio y el expolio de las grandes empresas inmobiliarias, terratenientes y rapiña satélite puedan seguir forrándose a costa de la productividad y las empresas productivas españolas, a costa del estancamiento y el empobrecimiento de la familia española (y se venden como los grandes defensores de la familia).

Siguiendo el anuncio de Citröen, te imaginas cuantas ranas “mas caras del mundo� te podrías comprar con la vivienda a precio justo. Te quieren quitar hasta la cañita en el bar de la esquina y no es una gracieta ya te han quitado el empleo estable, la fábrica de juguetes, la fábrica de perlas, la fábrica de pantalones, por no hablar de la crisis del turismo, eso sí en alta tecnología vamos muy bien somos geniales fabricando Airbuses (y es verdad América-usa hasta en esto está obsoleta)...

Próximos capítulos, el anuncio de IKEA, los precios baratos y la globalización. Y otro también cañero y genial: ERC y Carod Rovira (pilares importantes de los cambios) en la encrucijada...

¡¡Viva España!! afc euroimmersion.com 1Oc5
---------------------------------

Un observatorio muy "cool". Las soluciones al problema de la vivienda deben partir de un profundo conocimiento de la realidad. Por ello, dado que la contratación inmobiliaria se canaliza a través de las escrituras notariales, los notarios son una fuente de datos de gran utilidad. Hoy las nuevas tecnologías notariales permiten elaborar unos índices notariales informatizados que proporcionan infinidad de datos reales. Tratándose de la compraventa de viviendas, estamos en condiciones de saber, por ejemplo, el precio medio, la superficie media, las ventas de primera o de segunda mano, la financiación sea o no hipotecaria, etcétera.
De ahí el significado del Observatorio de la Vivienda organizado conjuntamente con el despacho de Antonio Garrigues Walker, y los notarios, concebido como un foro de debate, abierto a todos los sectores implicados. Cualquier propuesta será objeto de reflexión y análisis, incluido el estudio de las fórmulas utilizadas en otros países.

-----------------------------

Foro IBLNEWS, desde NY: No alimentes la especulación. Aquí ocurrirá como en la bolsa: cuando cunda el pánico y la gente empiece a vender viviendas, los precios de unos pisos inflados bajarán. En Inglaterra llevan 3 meses cayendo (el año pasado subieron hasta un 24%), y en Japón están subiendo timidamente después de 2 años de fuertes caidas y 13 más congelados. El mercado ha de corregir esta situación insólita, ridícula y ficticia, y el ajuste no puede ser suave (es decir, los precios no pueden ser corregidos solamente con un estancamiento en el tiempo a través de la inflación) puesto que la gente está comprando sin dinero, y esto significa que los especuladores ( y los no especuladores) no tienen fondos que respalden sus compras y no podrán aguantar el bache, y tendrán que vender.
Si no necesita vivienda para habitarla, no compre. Incluso si la necesita, siga de alquiler un tiempo. Porque aunque usted pueda aguantar el tirón hasta que vuelvan a subir dentro de años; los márgenes de beneficio actuales no merecen el riesgo que va correr ni el precio que va a pagar. Además, cuente con que los intereses no solo no van a bajar más, probablemente el BCE los subirá, aunque sin llegar a los históricos 13% de finales de los años 80, para frenar la inflación de la Zona Euro, superior a la Estadounidense.
Los precios de la vivienda solo siguen subiendo en zonas como Andalucía, donde los precios eran inferiores (ya en Madrid solo subieron un 4% en este último año). Yo no sé ustedes, pero me retorcería en la cama y no podría conciliar el sueño de pensar que he pagado a un especulador un precio por un piso que no vale más que la mitad; y mientras yo me quedo hipotecado hasta dentro de 30 años, el vendedor se compra un BMW o se da sus mejores vacaciones a mi costa). ¿Puede usted?

-----------------------------

afc euroimmersion.com 2Oc5
Mira també:
http://usuarios.lycos.es/euroim/deranas.htm

This work licensed under a
Creative Commons license

Comentaris

Re: De ranas y especulación
02 oct 2005
Muy bien el post, pero ... ¿que coño es eso de viva españa?
Re: De ranas y especulación
03 oct 2005
Es un poco irónicamente...

España es una palabra que tiene muy poco significado real.
Sindicato Sindicat