Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: globalització neoliberal : corrupció i poder : laboral
6x4 y Capital comercial. Caso Corte Inglés.
28 set 2005
Napar glokal prek , 27.09.2005 21:19

Una de los holdings empresariales que con más ahinco estira hacia la precarización social a escala local y mundial es, sin duda, el Corte Inglés. ¿Por qué el Capital comercial es especialmente infame en la precarización y la explotación de los trabajadores?
======================================
“No tenemos derecho a ponernos enfermas. Un día no me encontré bien y llevé a mi jefe una
nota de mi médico; recibí una amonestación por escrito�. Zakia, 36 años, cose prendas de vestir en Marruecos para empresas españolas como Induyco y El Corte Inglés.

“Las tiendas tienen que estar siempre llenas de diseños nuevos�, decía un responsable de la
planificación de la producción. “Hacemos lo imposible por cumplir los plazos... Nos jugamos la imagen�. Pero la imagen que ocultan es la de las jóvenes que trabajan hasta 16 horas al día para cumplir esos plazos, recibiendo un 40% menos por las horas trabajadas fuera de su horario habitual.

“Una de las chicas está embarazada de siete meses y trabaja diez horas al día�, comentaba una trabajadora de la confección, “y como tiene que hacer un montón de piezas por hora, el encargado no le deja ir al lavabo. Para ella es una auténtica tortura, pero no se puede permitir el lujo de perder el trabajo.�

Más datos sobre el Corte Inglés en el informe de Oxfam
http://euskalherria.indymedia.org/eu/2005/02/19698.shtml
=========================================


Quienes pretenden darnos lecciones de “buena imagen� y, creyendose intocables aún saltan a la amenaza contra periodistas, trabajadores, artistas y escritores, no son otra cosa que el Capital Comercial más insaciable y sin escrupulos de nuestro entorno, capital que está adquiriendo posiciones en las manufacturas industriales de paises con menor desarrollo social sobre la base de precarizar, pero de precarizar no de cualquier manera, no de cualquier modo, el Corte Ingles precariza exactamente igual que los capitalistas ingleses de hace 180 años, las historias que cuenta el informe de la oenegé Oxfam sobre el Corte Inglés son exactamente iguales sino peores que las que contaban los inspectores ingleses del trabajo que Karl Marx documentaba en su libro El Capital: Ignominiosas, ezpelunantes, intolerables. Mujeres trabajando hasta la extenuación, trabajadores bajo un régimen militarizado completamente antidemocrático ya en el siglo XIX cuánto más en el mundo del trabajo del siglo XXI, y jornadas de 16 horas que ya eran abusivas en 1865, pero trasladadas al año 2005 dan ganas de vomitar.

Hay que “competir�, claro, hay que competir con trabajadores tratados como animales.

El Capital comercial que intenta aprovechar la globalización para ponerse de jefe local de los negocios en realidad no es productivo, para Marx el capital comercial acelera la circulación de la mercancia, y así la realización del beneficio del capital industrial, pero no lo produce, su tendencia especialmente aguda a empeorar las condiciones laborales y aumentar la jornada en comparación con la industria procede de esta circunstancia.

Cuando este capital comercial no tiene una base industrial suficiente o depende del capital industrial existente y quiere autonomizarse busca esa base industrial, aunque para ello haya de perder todos los escupulos, este es el quid de la cuestión del por qué los constantes y ya insoportables excesos del Corte Inglés contra los trabajadores . La lucha por el poder de este capital comercial contra determinados capitales industriales y financieros, la hace pagar a los trabajadores en la forma de regresiones especialmente agudas contra las conquistas sociales, regresiones que ya han tocado techo.

Para este fin todo vale, llevar a las trabajadoras a la extenuación, alinearse con los más ultraderechistas de sus sociedades, sobreexplotar, echar a miles de trabajadores al desempleo aprovechando muy dudosas fusiones, meter dictaduras laborales encubiertas que parecen extraidas del siglo XIX, y liderar chulescamente la precarización social. Pero no todo vale.

Cuando decimos 6x4, cuatro días de trabajo a la semana seis horas al día sin rebaja de salario, nos estamos refiriendo especialmente a las empresas que son los buques insignias de la precarización social, PUES SON PRECISAMENTE ESTAS LAS PRIMERAS QUE DEBEN APLICAR LA REDUCCION DE TIEMPO DE TRABAJO Y JORNADA, SIN EXCUSAS.

Solo hay dos caminos, uno de ellos conduce a la ignominia del Corte Inglés repitiendo la historia del siglo XIX por medio de los aumentos bestiales de jornadas, los abusos sin cuento, la precarización sin fronteras, haciendo trabajar a embarazadas sin derecho ni a ir a los servicios, burlandose de todas las conquistas obreras y sociales de doscientos años de lucha y confiando ilusamente en que a la fuerza bruta terminaran con las protestas sociales, EL OTRO, y este es el que nos interesa a todos los progresistas, tiene que mirar al futuro, hacia la Reducción del Tiempo de Trabajo y de la jornada, a nivel local y mundial, con igual salario, tiene que buscar la forma de que estos sinverguenzas líderes de la precarización social dejen de precarizar y cese su dictadura contra los trabajadores y toda la sociedad.

Dentro de las muchas líneas de actuación posibles, el boicot a las empresas lideres en precarización social es una primera medida positiva:

No compraré en El Corte Inglés
http://euskalherria.indymedia.org/eu/2005/09/22450.shtml

This work is in the public domain

Comentaris

Re: 6x4 y Capital comercial. Caso Corte Inglés.
28 set 2005
Qui diu que el sindicalisme revolucionari no és important?
Només aquestes dones que treballen 16 hores son les que es podràn alliberar de la tortura del treball.
sobren explicacions de biblioteca, pràctica on toqui.
Sindicato Sindicat