|
Notícies :: amèrica llatina |
Bolivia: Carta a la Comisión PolÃtica de la COB
|
|
per Liga Obrera Revolucionaria por la IV Internacional |
25 ago 2005
|
Dentro de la COB se está discutiendo la necesidad de crear un Instrumento Político de los Trabajadores y participar en las elecciones venideras para dar una alternativa política de clase. Abajo hay una carta de la LORCI sobre el tema. |
Carta a la Comisión PolÃtica de la COB, ante el abandono de la lucha por un Instrumento PolÃtico independiente de los Trabajadores
1.- Como es de público conocimiento, luego de la Segunda Asamblea Nacional de Secretarios Generales realizada en la Casa Social del Maestro el 20 de julio pasado, que aprobó la creación del Instrumento PolÃtico de los Trabajadores en cumplimiento de las resoluciones del pasado congreso de la COB, se ha desatado una fuerte oposición por parte de organizaciones sindicales dirigidas por el Movimiento al Socialismo quienes están buscando poner a los trabajadores, campesinos y movimientos sociales detrás de empresarios y representantes de las clases dominantes. En el afán de hacerse cada vez mas creÃbles ante los banqueros, empresarios y todo el establishment polÃtico y económico han buscado mostrarse como los mejores defensores de esta democracia para ricos, y por tal motivo son declarados enemigos de la COB que en el ampliado de Huanuni estableció que los trabajadores nada tienen que hacer con “empresarios, curas, militares o colaboradores durante estos años del ciclo neoliberalâ€?.
2.- Pruebas de lo dicho son los permanentes y sistemáticos llamados por parte de GarcÃa Linera y sus colaboradores, asà como del propio Morales a empresarios, el lavado de su propio programa donde ya no se habla de nacionalización de los hidrocarburos como en el 2002, los llamados a consensuar con las transnacionales y finalmente callarse la boca en momentos en que los dirigentes del MST sufren una sañuda persecución por parte de las instituciones represivas del estado.
3.- Esta lucha contra el eventual surgimiento de un Instrumento PolÃtico de los Trabajadores, sin embargo no la han llevado solos sino que han contado con la participación del Partido Comunista de Bolivia (PCB), quienes desde la Confederación del Magisterio Urbano (CTEUB) han amenazado incluso con romper la COB si esta osaba tener su propia expresión polÃtica. Esto no es casualidad, ya que estos mismos individuos fueron los que subordinaron a la COB detrás del nefasto gobierno pro imperialista de la UDP que los trabajadores recuerdan muy bien, como el gobierno del hambre, la escasez y la inflación. Hoy tras su apoyo al MAS se esconde el objetivo de reeditar una nueva UDP. Colaboraron en esta cruzada los cooperativistas mineros quienes especulan que un eventual triunfo del MAS les entregue la COMIBOL para repetir la triste experiencia de Caracoles, donde casi 300 trabajadores asalariados fueron desalojados de sus fuentes de trabajo.
4.- Lamentablemente, a este bloque reaccionario que se formó contra la posibilidad de que los trabajadores fabriles, mineros, de la castaña, petroleros, empleados, y todos los afectados por el articulo 55 puedan expresarse polÃticamente, se ha sumado el POR que aunque con argumentos anti-parlamentaristas desde la federación del magisterio urbano de La Paz y desde la universidad de Cochabamba no dudaron en oponerse constantemente a la posibilidad de que los trabajadores y los sindicatos tengan su propia expresión polÃtica independiente de la burguesÃa. Reeditaron de esta manera su adaptación a distintas alas de la burocracia sindical como en junio, cuando no hicieron nada serio para que la Asamblea Popular Nacional Originaria se convirtiera en algo más que una reunión de 64 dirigentes. Con esta su practica han evidenciado su completa desconfianza hacia las potencialidades de la clase obrera y su negativa a permitir que la misma empiece a pesar en la vida polÃtica nacional.
5.- Esta situación se tradujo en el fracaso del ampliado de la COB que debÃa realizarse el pasado viernes 19 de agosto en instalaciones de la FEJUVE de la ciudad de El Alto y que tenia como motivo la discusión de la posibilidad de que el Instrumento PolÃtico de los Trabajadores pudiera presentarse con sigla “prestadaâ€? a las próximas elecciones generales de diciembre.
6.- El Instrumento PolÃtico de los Trabajadores, ha sido momentáneamente derrotado por este bloque formado por el MAS, el MIR, el PCB, el PCML, el POR, y por la falta de voluntad polÃtica de varios integrantes de la comisión polÃtica de la COB quienes arguyendo falta de tiempo se negaron a poner manos a la obra en la estructuración legal y organizativa del propio instrumento.
7.- Esta circunstancial derrota esta permitiendo que varios sectores de la comisión polÃtica de la COB intenten llegar a acuerdos con el MIP de Felipe Quispe, aceptando las condiciones de este. De esta forma están armando un “instrumentoâ€? sin clara identidad de clase al impedir que sean los asalariados mineros o fabriles quienes tomen la dirección no solo de las formulas electorales, sino la dirección de toda la campaña. Al violentar los mecanismos democráticos que exigen los estatutos del instrumento están yendo contra las resoluciones de Huanuni y construyendo otro proyecto polÃtico que no tiene nada que ver con las resoluciones orgánicas. Al intentar participar de los comicios aunque esto signifique desnaturalizar el proyecto de un instrumento basado en los sindicatos, en la COB y en la obligada democracia sindical, solo ponen en riesgo la posibilidad de un genuino Instrumento PolÃtico de los Trabajadores, para terminar construyendo un MAS en pequeño que por su propia naturaleza se puede convertir en un nuevo obstáculo a los trabajadores bolivianos en el camino de su legitima intervención polÃtica independiente.
8.- Ante esta situación nuestro compañero Javo Ferreira miembro pleno de la Comisión PolÃtica de la COB por mandato de la Segunda Asamblea de Secretarios Generales del 20 de julio, se ve en la obligación de no tomar ninguna responsabilidad en las negociaciones en curso, exigiendo además que para este proyecto no se use el nombre de la Comisión PolÃtica de la COB, y reservándose el derecho de combatir cualquier proyecto de conciliación de clases o que diluya la necesaria independencia de clase como mandan los estatutos de la central.
9.- En este sentido reafirmamos nuestro compromiso de seguir peleando por un genuino Instrumento PolÃtico de los Trabajadores basado en los sindicatos, con plena democracia obrera, y con plena independencia polÃtica de los trabajadores. Llamamos a los honestos dirigentes sindicales, a los trabajadores de base, a la juventud obrera a que pongamos manos a la obra y a continuar la lucha por este Instrumento, combatiendo no solo a los enemigos de que los trabajadores se expresen polÃticamente como el MAS, el MIR, el PCB, el POR y otros sino también a aquellos que en nombre del instrumento solo confunden a los trabajadores al intentar llevar a la COB detrás de proyectos ambiguos como el MIP.
LORCI
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
25 de agosto del 2005 |
Mira també:
http://www.lorci.org http://www.ft.org.ar |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |