Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: altres temes
Alianza para maquillar la cara del capital
19 jul 2005
ONGs, Iglesias, Sindicatos amarillos y ¡ ATTAC ! constituyen la "Alianza Española contra la Pobreza" , una nueva pero igualmente patética estratagema para lavar la cara depredadora del capitalismo con supuestas medidas "en materia de lucha contra la pobreza mundial".
¿Qué es la pobreza mundial sino el resultado directo del sistema capitalista?

¿Cómo se va a combatir la "pobreza mundial" sin discutir el sistema capitalista?

Los pastiches socialdemócratas, democristianos y demás cocidos antirrevolucionarios, siguen presentando como verdaderas sus imposibles cuadraturas del círculo.

Pues la cuadratura del círculo es imposible, del mismo modo que no es posible "Luchar contra la pobreza" dentro del sistema capitalista.

El sistema capitalista lo único que admite es el "desplazamiento de la pobreza" de unos lugares a otros, y dentro de los propios territorios, pero no permite de ninguna manera la desaparición de la pobreza, puesto que el sistema capitalista funciona EXCLUSIVAMENTE por los desequilibrios y las injusticias que él mismo genera, en una espiral retroalimentada que sólo puede terminarse por la vía revolucionaria hacia el socialismo.

Pero ahí está el ejército "buenista" , que lo mismo hace "humanitarias" las guerras que sirve para "combatir la pobreza" defendiendo el mismo sistema que la provoca.
ANIA > Asociaciones, ONGs y movimientos

La Alianza Española contra la Pobreza presenta 20 medidas a Rodríguez Zapatero para luchar contra la pobreza en el mundo
Recibido de CONGDE
el 13/07/2005 21.00

Todas las medidas son aplicables y pueden alcanzar resultados eficaces en materia de lucha contra la pobreza mundial. El Presidente se compromete con la Alianza a evaluar sus compromisos el próximo mes de diciembre.

La Alianza Española contra la Pobreza, que reúne a más de mil colectivos sociales, sindicales, de iglesias, ecologistas y de solidaridad, ha presentado hoy al Presidente del Gobierno 20 medidas consensuadas por todas las organizaciones para que España enfrente de una manera definitiva y eficaz la lucha contra la pobreza en el mundo. Todas las medidas son aplicables y pueden alcanzar resultados eficaces para luchar contra la pobreza. El Presidente se ha comprometido con la Alianza a evaluar sus compromisos el próximo mes de diciembre.

España va con retraso en la aplicación de acciones políticas y compromisos financieros respecto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio firmados en el año 2000 por 189 jefes de Estado ante la Asamblea General de Naciones Unidas. En los próximos meses, la agenda nacional e internacional tendrá momentos de gran trascendencia en la lucha contra la pobreza: la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre, la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2006, y la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio en diciembre. La Alianza le ha expresado a Rodríguez Zapatero su voluntad de que España establezca en cada uno de esos momentos un conjunto de medidas que den muestra de una voluntad política real de contribuir a la erradicación de la pobreza.

La Alianza ha transmitido también al Presidente del Gobierno la urgencia con que estas medidas deben ser tomadas, la importancia de que se comprometan plazos para su ejecución y cumplimiento, y la necesaria superación de las incoherencias que todavía existen en algunas de las políticas y mecanismos que actualmente ejecuta el Gobierno español.

Las principales ideas contenidas en las 20 medidas presentadas a Rodríguez Zapatero son:

AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO (AOD)

· Incremento de la AOD española al 0,7%, mejorando la calidad de la misma mediante la reorientación de las prioridades. Geográficamente hacia el �frica Subsahariana y sectorialmente hacia los Servicios Sociales Básicos.

· Generación de nuevos mecanismos de financiación internacional para el desarrollo basado en impuestos globales; más justicia fiscal implica más justicia social.

DEUDA EXTERNA

· La gestión de la deuda externa debe traducirse en hechos más allá de las acciones prometidas y las políticas que se están llevando a cabo. Para ello es imprescindible tanto ampliar y ejecutar las cancelaciones ya comprometidas, como eliminar los mecanismos de generación de nueva deuda que perpetúan esta problemática. Ambos aspectos son igualmente importantes y por ello exigimos un calendario concreto de actuaciones.

· Existe una deuda ilegítima (generada por gobiernos corruptos o que atenten contra los derechos humanos) y una deuda ecológica (generada por transnacionales o países que no se responsabilizan de los impactos ambientales en los países más pobres) que por ahora no han sido reconocidas. Esta situación debe cambiar, por ello exigimos al Gobierno que establezca mecanismos eficaces, participativos y transparentes para determinar qué parte de la actual deuda externa es ilegítima y cuál es la deuda ecológica española. Igualmente demandamos que se tomen medidas sobre los responsables y se cancele toda deuda considerada ilegítima.

COMERCIO INTERNACIONAL

Exclusión de los servicios básicos del marco de la OMC y moratoria de negociaciones del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) hasta que se realice una evaluación de sus efectos.
Eliminación de subvenciones de todo tipo a la exportación de los productos de nuestros países que dañan la producción de los países empobrecidos.

DERECHOS LABORALES

Velar por la introducción y el respeto de los derechos laborales y el empleo digno, exigiendo a empresas multinacionales y en los acuerdos de liberalización de la Organización Mundial de Comercio la introducción de los Principios y Derechos Fundamentales del trabajo.

A la reunión han asistido en representación de la Alianza, miembros de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE) y la Campaña Pobreza Cero, del Consejo de la Juventud, de los sindicatos CCOO, UGT y USO, de la Plataforma de ONG de Acción Social, de la Campaña Quién debe a Quién y de las organizaciones Attac y Escritores Contra la Guerra.

La Alianza Española contra la Pobreza agradece la invitación del Presidente del Gobierno para exponerle personalmente el paquete de 20 medidas imprescindibles para que España contribuya eficazmente a la erradicación de la pobreza mundial y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat