Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Agost»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: ecologia
Déficit económico en las Compañías Eléctricas
13 jul 2005
En LaBolsa.com publican la noticia de que las compañías eléctricas Españolas acumulan un déficit de 854,127 millones de euros en los primeros cinco meses del año, al no ser suficientes los ingresos para satisfacer los costes del sistema. El principal aumento lo produce la generación, dada la sequía que sufre España y los altos precios de las materias primas. El precio de la electricidad en el mercado de generación ('pool') se situa en 5,77 céntimos de euros kWh, un 71% superior al registrado en el mismo período de 2004 de 3,606 céntimos por kWh. Evidentemente aparte del crecimiento de la demanda que tambien tendra un 'Peak' fisico dada las limitaciones del sistema, el enorme crecimiento de los costes no van a ayudar a mantener el modelo de consumo de crecimiento ilimitado.

This work is in the public domain

Comentaris

La crisis energética en portada
13 jul 2005
En Euronews se describe como "crisis energética" la actual situación que vive la economía mundial, con el techo de la limitación en el suministro energético petrolero a nivel global. En el caso europeo, Joaquín Almunia, dentro del panorama de incertidumbre, sin embargo, quiere abrir la esperanza en la continuidad del crecimiento económico por la presencia de "indicadores positivos". No obstante, la inflación, la caída del consumo, amenazan ya directamente al actual sistema económico, que repercute sobre el más débil, el trabajador. Este deberá lidiar con la "flexibilidad laboral’: más facilidad en contratar y despedir, para salvar al sistema, por el momento, claro.

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more